125h lento?Desmontando tópicos..

Vi ese vídeo hace tiempo y no se me olvidará lo del turbo 🤣🤣🤣🤣

Sí, pero vamos, está claro que con más de 60 CV de diferencia, se tiene que notar a culímetro que es más rápido, si no, no sería rentable comprar el más potente.
Lo acabo de ver donde lo dice y se refiere a cuando tiene más par motor, no turbo jajaja. Obviamente se nota y mucho, solo que en esa época la diferencia entre ambas versiones era de unos 2000 euros, y ahora es de bastante más. Creo que por eso, por la gran demanda que tuvo este motor relació calidad-precio, Toyota después lo reservó solo para las versiones más caras del Corolla.
 
Da la casualidad que el 125h que prueba es exactamente igual que el mio,mismo modelo feel y mismo color (que bonito dios!!!).Dice que es lento?

Creo recordar que decía que a él le venía mejor el 125 porque va de sobra para moverse por ciudad y hacer viajes interurbanos y no iba a aprovechar el 180h, pero que si eras un conductor de hacer mucha autovía y salir de vacaciones con la familia y tal, recomendaba el 180 porque el extra de potencia ayudaba a salir de ciertas situaciones complicadas.
 
Creo recordar que decía que a él le venía mejor el 125 porque va de sobra para moverse por ciudad y hacer viajes interurbanos y no iba a aprovechar el 180h, pero que si eras un conductor de hacer mucha autovía y salir de vacaciones con la familia y tal, recomendaba el 180 porque el extra de potencia ayudaba a salir de ciertas situaciones complicadas.
Si eso lo dice,pero tambien dice que tira bien,y acelera en una pendiente y dice "ya veis,tira,tira,tira...bien".
Yo la verdad,he viajado mucho,en casa somos 4 y no me falta potencia.
Luego hay otro dato que se da y que tampoco entiendo."las he pasado canutas adelantando a un camion en un puerto"Un camion en un puerto de montaña como mucho sube a 50,menos si va cargado.Alguien se cree que el 125h tiene problemas para adelantar a otro vehiculo que va a 50km/h?Lo mismo si es una autovía con mucha pendiente,un camión vacío en esas circunstancias puede que vaya limitado es decir a 90km/h,alguien cree que el 125h no es capaz de adelantar rápido a un vehiculo que va a esa velocidad?Habra que ponerse en el "rincón de pensar" esas afirmaciones no tienen fundamento ninguno.
 
Por añadir un elemento a la discusión, que ya se ha comentado en alguna ocasión. Vaya por delante que en ningún caso quiero decir que el motor 125H se quede corto, ni que el coche sea lento ni muchísimo menos, porque no sería verdad, simplemente. Más que suficiente para el uso de un conductor que respete los límites de velocidad.

Dicho esto, conviene tener en mente que el motor térmico son 98 CV y por tanto esa sería la potencia máxima que podría desarrollar promediada a lo largo de un tiempo suficientemente grande (asumiendo que no se toca el freno regenerativo en ese período). En la conducción real, prácticamente siempre va a estar disponible la potencia eléctrica por la sencilla razón de que no es posible conducir con 122 CV, ni 98 CV tampoco, durante mucho tiempo, más allá de pruebas de aceleraciones que harán en circuito y en condiciones controladas, no en carretera. Por tanto, en la práctica la batería tiene margen para ir recargando. No sé si en alguna situación en subidas prolongadas con pendiente acusada y que se suba muy rápido se puede llegar a dar esa situación en la que el coche vaya sólo con el térmico. En ese caso serían 98 CV los disponibles. En cualquier caso insistir en que a nivel por ejemplo de revoluciones y sonoridad del motor (aparte de ser atkinson y atmosférico), éste se comporta como lo que es, es decir un propulsor de 98 CV.

Salu2.

PD.: Lo mismo aplicaría al 180H, con su propulsor térmico de 152 CV.
 
Última edición:
Caballos más que suficientes los de este 125 para cumplir su función. Quién necesite muchos más, tendrá que explicar para que quiere tanto CV... quizá sea un peligro al volante.
A esto me refería con la campaña que hacen con demonizar la potencia... 🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️
 
Por eso todas las berlinas de representación no se caracterizan por su escasa potencia y el Seat Ibiza es el modelo que en 2019 más siniestros tuvo en España, según datos de una aseguradora.

Yo voy más cómodo en un coche más potente. Otra cosa es que compense o no, pero ir...vas.
 
Hace un rato, le he pegado el pisotón al mio en una incorporación
y me ha cambiado automaticamente el cockpit por este, no se si vendrá como opcion en el 125 tambien.
Ahora voy más tranquilo y más seguro al despegar, adelantar y aterrizar de nuevo.

QZXYBCGV5RDFLP42OPAOK6XK7U.jpg
 
Por eso todas las berlinas de representación no se caracterizan por su escasa potencia y el Seat Ibiza es el modelo que en 2019 más siniestros tuvo en España, según datos de una aseguradora.

Yo voy más cómodo en un coche más potente. Otra cosa es que compense o no, pero ir...vas.

Hombre, es que no te enteras, las berlinas de representación están hechas para auténticos psicópatas de pene pequeño 🤣
 
Hace un rato, le he pegado el pisotón al mio en una incorporación
y me ha cambiado automaticamente el cockpit por este, no se si vendrá como opcion en el 125 tambien.
Ahora voy más tranquilo y más seguro al despegar, adelantar y aterrizar de nuevo.

Ver el archivo adjunto 18998
Una avioneta??? Todo lo que no sea de un F18 para arriba es un peligro!!!!😂😂
 
Nadie está dudando de que a más potencia adelanta mejor.Vamos a ver,es muy fácil,alguien que sea objetivo ,por favor.
Alguien ha subido por ejemplo el puerto de Pajares o alguno así de decente con un 125h con 4 personas y equipaje y se ha puesto a emprender un adelantamiento?Porque las dudas que tuve yo en su día o puede tener otro forero es que debido al cvt ,responde incluso como un gasolina atmosférico de 125 CV manual?
 
Las verdaderas hostias se las pegan los fórmula 1 ¿Por qué? Por un exceso de caballos!! Si es que está claro!!! Si existen dudas para adelantar es que no se debe adelantar. Al volante: cero prisas. Está claro que sí unos cuantos CV de más le dan seguridad a uno, pues magnífico... Más tranquilo irá. Pero eso no quiere decir que sean imprescindibles o necesarios. Recordar que este coche olvides invita a ir relajado, no a ir adelantando como si no hubiera un mañana.
 
Última edición:
Nadie está dudando de que a más potencia adelanta mejor.Vamos a ver,es muy fácil,alguien que sea objetivo ,por favor.
Alguien ha subido por ejemplo el puerto de Pajares o alguno así de decente con un 125h con 4 personas y equipaje y se ha puesto a emprender un adelantamiento?Porque las dudas que tuve yo en su día o puede tener otro forero es que debido al cvt ,responde incluso como un gasolina atmosférico de 125 CV manual?

Yo he ido con 4 personas y maletero completamente hasta la bandera en mi sedan, y he ido de Cádiz a Madrid, he cogido por carreteras de la Serranía de Ronda y he ido por la Sierra de Cádiz, incluyendo el Puerto de las Palomas (puerto de primera categoría). No se cómo se comporta un atmosférico manual de 125cv porque nunca he conducido ninguno, pero potencia nunca me ha faltado, ni siquiera si he tenido que adelantar a algún camión durante la subida, ya que como bien dijo Shrodinger, un camión por ese tipo de puertos no va a más de 50km/h, y ahí el 125h no tiene problema ninguno en acelerar. Igualmente de camino a Madrid hay subidas pronunciadas de 100km/h, pero la carretera tiene su propio carril adicional a la derecha para los camiones que van más lento, y el coche no tuvo ningún problema en continuar a 100km/h sin despeinarse, subiendo a las 3500 o 4000rpm durante un buen tramo, y tampoco me he quedado nunca sin batería híbrida durante el trayecto como para que sólo pueda tirar del motor gasolina.
 
Yo he ido con 4 personas y maletero completamente hasta la bandera en mi sedan, y he ido de Cádiz a Madrid, he cogido por carreteras de la Serranía de Ronda y he ido por la Sierra de Cádiz, incluyendo el Puerto de las Palomas (puerto de primera categoría). No se cómo se comporta un atmosférico manual de 125cv porque nunca he conducido ninguno, pero potencia nunca me ha faltado, ni siquiera si he tenido que adelantar a algún camión durante la subida, ya que como bien dijo Shrodinger, un camión por ese tipo de puertos no va a más de 50km/h, y ahí el 125h no tiene problema ninguno en acelerar. Igualmente de camino a Madrid hay subidas pronunciadas de 100km/h, pero la carretera tiene su propio carril adicional a la derecha para los camiones que van más lento, y el coche no tuvo ningún problema en continuar a 100km/h sin despeinarse, subiendo a las 3500 o 4000rpm durante un buen tramo, y tampoco me he quedado nunca sin batería híbrida durante el trayecto como para que sólo pueda tirar del motor gasolina.
Ya,los puertos a los que me refiero los camiones suben a menos de 40 si van cargados ,y sólo tiene doble carril para subir al final del todo al 17% de subida,pero es que ahí un coche normalito no puede con la tercera.
El resto del puerto es muy sinuoso y con pocas rectas para adelantar y con poca visibilidad y con bastante tráfico,ahí no vale sólo saber conducir ,tienes que tener algo que te responda.ayo he subido con coches de 125 CV con turbo y atmosféricos y uno sólo adelantas bien pero con 4 personas es casi imposible
 
Nadie está dudando de que a más potencia adelanta mejor.Vamos a ver,es muy fácil,alguien que sea objetivo ,por favor.
Alguien ha subido por ejemplo el puerto de Pajares o alguno así de decente con un 125h con 4 personas y equipaje y se ha puesto a emprender un adelantamiento?Porque las dudas que tuve yo en su día o puede tener otro forero es que debido al cvt ,responde incluso como un gasolina atmosférico de 125 CV manual?
Yo el puerto de Pajares no,pero hice un viaje Barcelona-Galicia cargado hasta las trancas con el CCA a 130km/h y en ningún momento bajo de esa velocidad por mucha subida que hubiera.El cachondo aun se permitía recuperar si perdía velocidad.
Lo he contado mil veces,lo mejor que el consumo medio fue de 4'8l,fue al mes de tenerlo.Ayer sin ir mas lejos estuve en Andorra cargado con 5 personas y equipage subia limitado por mi a 110km/h sin pasar de 4000rpm.
Si queremos subir a 160 ya te digo que no,pero a velocidad legal o por encima se comporta como un campeón.Como dice @arcangel nunca me he quedado solo con los 98cv siempre he notado los 122cv y nunca he bajado de 3 rayas en la batería,excepto una vez que puse el modo ev.
 
Las verdaderas hostias se las pegan los fórmula 1 ¿Por qué? Por un exceso de caballos!! Si es que está claro!!! Si existen dudas para adelantar es que no se debe adelantar. Al volante: cero prisas. Está claro que sí unos cuantos CV de más le dan seguridad a uno, pues magnífico... Más tranquilo irá. Pero eso no quiere decir que sean imprescindibles o necesarios. Recordar que este coche olvides invita a ir relajado, no a ir adelantando como si no hubiera un mañana.
Claro, la velocidad no tiene nada que ver, sólo la potencia. Madre de Dios lo que me estoy riendo hoy 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
 
Ya,los puertos a los que me refiero los camiones suben a menos de 40 si van cargados ,y sólo tiene doble carril para subir al final del todo al 17% de subida,pero es que ahí un coche normalito no puede con la tercera.
El resto del puerto es muy sinuoso y con pocas rectas para adelantar y con poca visibilidad y con bastante tráfico,ahí no vale sólo saber conducir ,tienes que tener algo que te responda.ayo he subido con coches de 125 CV con turbo y atmosféricos y uno sólo adelantas bien pero con 4 personas es casi imposible

Imagino que también dependerá de las carreteras que uno pisa en su día a día para tener en su mente que necesita una potencia determinada u otra.
También diría que depende mucho de la propia actitud al volante. Yo por ejemplo si voy por una carretera de 80 con poca visibilidad, tráfico y escasas zonas para adelantar, y me toca delante un coche que va a 70, tampoco tengo mayor inconveniente en ir 10 o 15 min detrás hasta que llegue una zona suficientemente segura como para adelantar, y tampoco me hierve la sangre mientras voy detrás en esas circunstancias, muchas veces incluso pienso: pues mejor media de combustible me saldrá :ROFLMAO: Este mes de Febrero por ejemplo que está siendo algo más cálido llevo una media de 3,7 (cuántos se ven por ahí con coches potentes en que en esas circunstancias van comiéndole el culo al de delante, con el intermitente constantemente encendido a la izquierda y sacando el coche a la mínima hacia la izquierda para amagar o intentar adelantar aunque no sea el momento...) No sé si serán esos los que después también te dicen que prefieren un coche mas potente para adelantar más seguros.
 
Imagino que también dependerá de las carreteras que uno pisa en su día a día para tener en su mente que necesita una potencia determinada u otra.
También diría que depende mucho de la propia actitud al volante. Yo por ejemplo si voy por una carretera de 80 con poca visibilidad, tráfico y escasas zonas para adelantar, y me toca delante un coche que va a 70, tampoco tengo mayor inconveniente en ir 10 o 15 min detrás hasta que llegue una zona suficientemente segura como para adelantar, y tampoco me hierve la sangre mientras voy detrás en esas circunstancias, muchas veces incluso pienso: pues mejor media de combustible me saldrá :ROFLMAO: Este mes de Febrero por ejemplo que está siendo algo más cálido llevo una media de 3,7 (cuántos se ven por ahí con coches potentes en que en esas circunstancias van comiéndole el culo al de delante, con el intermitente constantemente encendido a la izquierda y sacando el coche a la mínima hacia la izquierda para amagar o intentar adelantar aunque no sea el momento...) No sé si serán esos los que después también te dicen que prefieren un coche mas potente para adelantar más seguros.
Ahi te doy la razón ,depende mucho de la tranquilidad de cada uno.Yo no excedo los límites de velocidad ,bueno,igual un pequeño margen, del error que tiene el radar,pero a mí me desquicia ir por una nacional recta sin peligros a 90 y que delante vaya uno a 70 creando caravana.Lo peor no es del que va a 70 ,es que encima los que van detrás de él no adelantan ni permiten ser adelantados porque van todos pegados entre si.Te encuentras con situaciones que tienes que adelantar a 4 coches.Una cosa es que no tengas prisa y otra es entorpecer.Si me molesta a mi,imagínate el panorama para el que vaya con un camión.
 
Ahi te doy la razón ,depende mucho de la tranquilidad de cada uno.Yo no excedo los límites de velocidad ,bueno,igual un pequeño margen, del error que tiene el radar,pero a mí me desquicia ir por una nacional recta sin peligros a 90 y que delante vaya uno a 70 creando caravana.Lo peor no es del que va a 70 ,es que encima los que van detrás de él no adelantan ni permiten ser adelantados porque van todos pegados entre si.Te encuentras con situaciones que tienes que adelantar a 4 coches.Una cosa es que no tengas prisa y otra es entorpecer.Si me molesta a mi,imagínate el panorama para el que vaya con un camión.

En mi caso no hablaba de entorpecer porque no me diera la gana de adelantar, sino de no tener un lugar suficientemente seguro para realizar el adelantamiento por las circunstancias de la vía y el tráfico.
Por supuesto si la carretera es de 90, y me encuentro a un coche a 70, pudiendo adelantarlo sin problemas, lo hago de primeras yo también.
 

Ojo, el tipo del vídeo dice que le ha consumido 2,5 l/100 km en un tramo porque ha tenido que ir a 50-60 km/h debido a que le ha tocado como 10-15 min un camión deltante 🤦‍♂️ y era con el 180H!! 😅 :p

Salu2.
 
Última edición:
Volver
Arriba