180H vs 140H

Jajajaja se ha ido de madre y me hacéis dudar todavía, os voy a pedir consejo según mis usos,para los que veo que ya lo tebeis
yo tengo pedido el 140H desde hace 1 mes nada más, lo he probado 4 veces y va algo mejor que mi antiguo 1.9 130cv common rail diesel, ni un problema en 14 años que tenía y 130000km nada más.
vale,mi situación es la siguiente solo lo utilizo para ir a trabajar y alguna salida no muy larga los fines de semana y un par de viajes al año bilbao-Alicante, el trabajo lo tengo a 20 min en coche 15km (30 diarios) y se compone de lo siguiente: ciudad 5 min,subida a archanda por santo domingo (para quien conozca la zona) es larga y bastante empinada donde suelo apretarle y subir a 70-80 otros 5-10 min, baja a autopista 5-10 min y ya está y para volver más de lo mismo y los viajes que hago cada año lo creáis o no al llevar una niña pequeña me los hago con el limitador puesto a 110 o 120 hasta que llego , rara vez me pongo a más de 140-150 quizás el día que llego tarde al trabajo por el tramo de autopista , me recomendáis el 140H o el 200H estoy todavía a tiempo ya que no ha entrado en fabricación…decir que la diferencia de precio se me va a 2500 euros de más si conservo el color que he pedido y a 2000 si me ponen el gris Ágata que tampoco me disgusta, el coche me va a valer 29700 con se sensores de aparcamientos delanteros incluidos gracias de antemano
140H cubre tus necesidades perfectamente. Ahora, yo lo probaría en la pendiente esta que mencionas
 
Jajajaja se ha ido de madre y me hacéis dudar todavía, os voy a pedir consejo según mis usos,para los que veo que ya lo tebeis
yo tengo pedido el 140H desde hace 1 mes nada más, lo he probado 4 veces y va algo mejor que mi antiguo 1.9 130cv common rail diesel, ni un problema en 14 años que tenía y 130000km nada más.
vale,mi situación es la siguiente solo lo utilizo para ir a trabajar y alguna salida no muy larga los fines de semana y un par de viajes al año bilbao-Alicante, el trabajo lo tengo a 20 min en coche 15km (30 diarios) y se compone de lo siguiente: ciudad 5 min,subida a archanda por santo domingo (para quien conozca la zona) es larga y bastante empinada donde suelo apretarle y subir a 70-80 otros 5-10 min, baja a autopista 5-10 min y ya está y para volver más de lo mismo y los viajes que hago cada año lo creáis o no al llevar una niña pequeña me los hago con el limitador puesto a 110 o 120 hasta que llego , rara vez me pongo a más de 140-150 quizás el día que llego tarde al trabajo por el tramo de autopista , me recomendáis el 140H o el 200H estoy todavía a tiempo ya que no ha entrado en fabricación…decir que la diferencia de precio se me va a 2500 euros de más si conservo el color que he pedido y a 2000 si me ponen el gris Ágata que tampoco me disgusta, el coche me va a valer 29700 con se sensores de aparcamientos delanteros incluidos gracias de antemano
Yo sinceramente y viendo de lo que vienes te aconsejaría cogerte el 200h sin dudarlo.
Piensa que aunque inicialmente vaya a hacer un mayor desembolso,a la hora de venderlo te será compensado,pues tiene mucha más demanda en el mercado de segunda mano el 2.0 que el 1.8.
 
Jajajaja se ha ido de madre y me hacéis dudar todavía, os voy a pedir consejo según mis usos,para los que veo que ya lo tebeis
yo tengo pedido el 140H desde hace 1 mes nada más, lo he probado 4 veces y va algo mejor que mi antiguo 1.9 130cv common rail diesel, ni un problema en 14 años que tenía y 130000km nada más.
vale,mi situación es la siguiente solo lo utilizo para ir a trabajar y alguna salida no muy larga los fines de semana y un par de viajes al año bilbao-Alicante, el trabajo lo tengo a 20 min en coche 15km (30 diarios) y se compone de lo siguiente: ciudad 5 min,subida a archanda por santo domingo (para quien conozca la zona) es larga y bastante empinada donde suelo apretarle y subir a 70-80 otros 5-10 min, baja a autopista 5-10 min y ya está y para volver más de lo mismo y los viajes que hago cada año lo creáis o no al llevar una niña pequeña me los hago con el limitador puesto a 110 o 120 hasta que llego , rara vez me pongo a más de 140-150 quizás el día que llego tarde al trabajo por el tramo de autopista , me recomendáis el 140H o el 200H estoy todavía a tiempo ya que no ha entrado en fabricación…decir que la diferencia de precio se me va a 2500 euros de más si conservo el color que he pedido y a 2000 si me ponen el gris Ágata que tampoco me disgusta, el coche me va a valer 29700 con se sensores de aparcamientos delanteros incluidos gracias de antemano
Buenas, si para tí no es importante el sobrecoste, precio, consumo etc.(aunque tampoco es nada del otro mundo), el 200h.
Vas ha hacer lo mismo con los dos y con el 140h tienes suficiente, pero que a estas alturas todavía preguntes... Si piensas tenerlo también mucho tiempo no vaya a ser qué te quedes con el gusanillo, si te lo puedes permitir date el capricho, lo vas a disfrutar cada día.
 
Yo era de los que defendía que el coche siempre iba a tener 140 o 196 CV ,que independientemente de las circunstancia iba a entregar siempre la potencia máxima.
Ahora que tengo el 196 puedo decir que de 0-90 tira como un 196 CV,luego a velocidades más altas ,con subidas haciendo adelantamientos y demás situaciones desfavorables no anda para nada como un 196 CV,con lo cual hace entrever que a partir de ciertas revoluciones y demandas, el motor eléctrico ya deja de ser el protagonista y lo confía prácticamente todo al térmico,que no quiere decir que el eléctrico no siga ayudando,pero no a su pleno rendimiento.
Esto se puede confirmar cuando las cifras de prestaciones de este coche son similares a modelos de 150-160 CV turbo,pues aportará los 156 CV del térmico y algo de punch del eléctrico para asemejarlo a un turbocompresor.Si sólo diese los 156 CV del térmico atmosféricos,los coches turbados de idénticas prestaciones le pasarían por encima.
Supongo que el 140h andará similar a coches de 115 CV turbo.
En el 125H por encima de 120 km/h te quedas prácticamente sin batería, indica 4 rayas pero esa es la batería de reserva que no suele usar salvo que pises a fondo, antes de eso prefiere subir revoluciones a tope.
 
En el 125H por encima de 120 km/h te quedas prácticamente sin batería, indica 4 rayas pero esa es la batería de reserva que no suele usar salvo que pises a fondo, antes de eso prefiere subir revoluciones a tope.
Esto es totalmente falso, qué ganas de difundir bulos. Yo tengo un 125h y hago viajes a 125-130km/h y cuando llego al destino, tengo más de 3/4 de la batería disponibles.
 
Gracias chicos , sigo pensando en que con el 140H me va a valer pero si que voy ha hacer lo de volver a probarlo por la ruta que sigo hacia el trabajo, no me supone mucho pagar 2500 euros más pero es que pienso para lo que uso yo el coche y los km que hago y sobrepasar los 30k ya me parece una barrera psicológica que solo lo haría si me cojo un electrico que aún le veo muchos contras además de que ya me ha subido 2000 euros porque en principio Iva a comprar el active plus y al final me decidi por el gr sport por una serie de extras que quería y ya estaría sobrepasándome en 4500 euros de más de lo que me quería gastar
 
Desconozco el funcionamiento de un híbrido pero me cuesta creer aúnque puede ser que compres un coche de 140cv o 196cv y que si te quedas sin un poco de batería de te quedes en el caso del 140h con 98cv y en el 200h con 152cv. Pienso que no debería ocurrir en mi opinión. Yo estoy a la espera del 200h,siempre tuve coches con 100cv diesel y gasolina. Y esta vez dije,me pilló el de más caballos. Pienso que la gestión del híbrido debería ser buena para ofrecerte siempre y en cualquier situacion los caballos que compraste.
Pues mi percepción del 180H en estos mas 3 años y medio, es que nunca me he encontrado con la sensación de que el coche ande menos o desfallezca, incluso en momentos que le buscas ir "alegre" durante un tiempo continuado, quizás si notas que el sistema eléctrico se empieza a "estresar" y si sigues así supongo que acabaría protegiéndose, pero yo en todo este tiempo no he conseguido ver un bajón claro de rendimiento y menos en una utilización normal o por llamarlo de alguna manera, dinámica.

Siempre diré lo mismo, es distinto no es un gasolina con turbo, sigo teniendo uno, pero no sé porqué al final te convence, la suavidad y progresividad y por el precio que tiene es inigualable.
 
Última edición:
Esto es totalmente falso, qué ganas de difundir bulos. Yo tengo un 125h y hago viajes a 125-130km/h y cuando llego al destino, tengo más de 3/4 de la batería disponibles.
Consigue un hybrid assistant y descubrirás lo que ocurre a partir de 110 km/h, una vez que llegas al 40% no baja más de ahí, ya no hay batería para subidas y adelantamientos por eso se revoluciona tanto. Cuando llegas a destino has frenado varias veces y se ha recuperado pero en autovía funciona así. Solo cuando vas a menos de 110 km/h acumula hasta un 65% y viene muy bien para que no se revolucione tanto, pero el 125H no es para uso en autovía mayoritario.
 
Jajajaja se ha ido de madre y me hacéis dudar todavía, os voy a pedir consejo según mis usos,para los que veo que ya lo tebeis
yo tengo pedido el 140H desde hace 1 mes nada más, lo he probado 4 veces y va algo mejor que mi antiguo 1.9 130cv common rail diesel, ni un problema en 14 años que tenía y 130000km nada más.
vale,mi situación es la siguiente solo lo utilizo para ir a trabajar y alguna salida no muy larga los fines de semana y un par de viajes al año bilbao-Alicante, el trabajo lo tengo a 20 min en coche 15km (30 diarios) y se compone de lo siguiente: ciudad 5 min,subida a archanda por santo domingo (para quien conozca la zona) es larga y bastante empinada donde suelo apretarle y subir a 70-80 otros 5-10 min, baja a autopista 5-10 min y ya está y para volver más de lo mismo y los viajes que hago cada año lo creáis o no al llevar una niña pequeña me los hago con el limitador puesto a 110 o 120 hasta que llego , rara vez me pongo a más de 140-150 quizás el día que llego tarde al trabajo por el tramo de autopista , me recomendáis el 140H o el 200H estoy todavía a tiempo ya que no ha entrado en fabricación…decir que la diferencia de precio se me va a 2500 euros de más si conservo el color que he pedido y a 2000 si me ponen el gris Ágata que tampoco me disgusta, el coche me va a valer 29700 con se sensores de aparcamientos delanteros incluidos gracias de antemano

Como bien se está diciendo, cada caso es un mundo, y aquí lo máximo que podemos hacer es comentarte cada uno el nuestro.

Yo vivo también en Euskadi, que, al menos por la parte norte, es un subir y bajar constante, y estoy encantado con el 140H. No he notado falta de potencia en ningún momento haciendo bastante carretera. Velocidades legales siempre, excepto algún momento puntual (de hecho me he llevado mi primera multa de radar desde que tengo el carnet hace 20 años en el primer mes con el Corolla...).

En mi opinión, hablando exclusivamente de motor (porque si entramos al tema ruido de rodadura, según el asfalto que pises es como cuando sacas el carrito de la compra a la calle y vas por la acera: insoportable) en ciudad una auténtica gozada y en carretera, para mí, también. Suave en todo momento, consume poco (aunque más que mi anterior TDI), anda bien y (en teoría) es muy fiable. Eso es lo que buscaba y es lo que he encontrado.

La única vez que he ido a subir una carretera de montaña a hacer el bestia para probar un poco, el coche se movía bien, es ágil, pero me faltaba motor por todos lados. Era lo esperado. Pero no he comprado el coche para eso.

Aparte de eso, sólo echo en falta no haber comprado el GR Sport Premium (gran cagada) porque el GR Sport normal tiene falta de muchos sensores que me hubieran venido bien, pero no es un error que volveré a cometer cuando dentro de 4 años lo cambie por otro nuevo.
 
Jajajaja se ha ido de madre y me hacéis dudar todavía, os voy a pedir consejo según mis usos,para los que veo que ya lo tebeis
yo tengo pedido el 140H desde hace 1 mes nada más, lo he probado 4 veces y va algo mejor que mi antiguo 1.9 130cv common rail diesel, ni un problema en 14 años que tenía y 130000km nada más.
vale,mi situación es la siguiente solo lo utilizo para ir a trabajar y alguna salida no muy larga los fines de semana y un par de viajes al año bilbao-Alicante, el trabajo lo tengo a 20 min en coche 15km (30 diarios) y se compone de lo siguiente: ciudad 5 min,subida a archanda por santo domingo (para quien conozca la zona) es larga y bastante empinada donde suelo apretarle y subir a 70-80 otros 5-10 min, baja a autopista 5-10 min y ya está y para volver más de lo mismo y los viajes que hago cada año lo creáis o no al llevar una niña pequeña me los hago con el limitador puesto a 110 o 120 hasta que llego , rara vez me pongo a más de 140-150 quizás el día que llego tarde al trabajo por el tramo de autopista , me recomendáis el 140H o el 200H estoy todavía a tiempo ya que no ha entrado en fabricación…decir que la diferencia de precio se me va a 2500 euros de más si conservo el color que he pedido y a 2000 si me ponen el gris Ágata que tampoco me disgusta, el coche me va a valer 29700 con se sensores de aparcamientos delanteros incluidos gracias de antemano

Yo venía de un coche de 143cv gasolina atmosféricos que andaba muchísimo y ya sabía que menos que eso no quería.
Y sabía que no quería menos que eso por que en algún viaje puntual yendo muy cargado se notaba que el coche no andaba parecido, teniendo que estirar las marchas más de lo que me gustaría.

Así que en mi caso lo tenía claro, el 180H, y estoy encantado.

Tu vienes de un coche de 130cv, tu mejor que nadie sabrás si esa potencia es suficiente para tus viajes o no. Si te gustaría más potencia vete al 200h; si con 130cv nunca has necesitado más, el 140H debería irte perfecto.

Y luego está el tema del consumo, el 2.0 consume bastante más que el 1.8.
 
Sólo 0,8 litros más, esto no es bastante más, es solo un poquito más, y como recompensa al tener más motor va a menos revoluciones, por lo que en teoría su fiabilidad, durabilidad y confor de marcha SÍ se puede decir que es bastante más que el 1.8 .
 
Venga, vamos a concluirlo.

Mi conclusión es que Toyota ha sacado un coche con energía eléctrica infinita.

Vamos, la fusión nuclear es un peo al lado de esto.
La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma. 😜
 
Yo tengo el 184 TS Advance y estoy encantado con él. Pero he probado el 140 y reconozco que anda muy bien y si no quieres "caprichos" (como en mi caso el Skyview), es la compra sensata y racional.
 
Sólo 0,8 litros más, esto no es bastante más, es solo un poquito más, y como recompensa al tener más motor va a menos revoluciones, por lo que en teoría su fiabilidad, durabilidad y confor de marcha SÍ se puede decir que es bastante más que el 1.8 .

Bueno, poco o mucho, que lo decida el forero. Pero que le quede claro que el 2.0 consume más que el 1.8

Respecto a la fiabilidad, sí pero no. El 1.8 está más que demostrado que aguanta cientos de miles de kilómetros. La fiabilidad no se mide en si el motor va más revolucionado o no.
 
Bueno, poco o mucho, que lo decida el forero. Pero que le quede claro que el 2.0 consume más que el 1.8

Respecto a la fiabilidad, sí pero no. El 1.8 está más que demostrado que aguanta cientos de miles de kilómetros. La fiabilidad no se mide en si el motor va más revolucionado o no.
En los modelos 2023, el 2.0 gasta menos(al menos lo homologa) que el 1.8.
Doy fe de ello,pues yo hago medias con el 196 más bajas que lo que comentan compañeros con el 180.
 
En los modelos 2023, el 2.0 gasta menos(al menos lo homologa) que el 1.8.
Doy fe de ello,pues yo hago medias con el 196 más bajas que lo que comentan compañeros con el 180.

Bueno, eso no es relevante, ninguno conducimos igual que otro, recorremos diferentes rutas.....
Pero si homologa menos, es lo que cuenta, no que nos comparemos unos con otros.
 
Bueno, eso no es relevante, ninguno conducimos igual que otro, recorremos diferentes rutas.....
Pero si homologa menos, es lo que cuenta, no que nos comparemos unos con otros.
A mi por autovía a125-130 me hace 5l- 5'3 ,registro que el anterior 180 no llegaba a hacer,con lo cuál podía ser un motivo de compra del motor más pequeño por su menor consumo.
 
Volver
Arriba