200H le falta potencia ?

A la vista de los comentarios, pienso que Toyota debería impartir un "Cursillo" rapido de como conducir sus hibridos, dirigido, sobre todo, a los "dieseleros":)

El cursillo más rápido de la historia.

¿Quieres más aceleración? pisas más el acelerador.

Que aún quieres más, pues hasta el fondo.

Y ya.
 
El cursillo más rápido de la historia.

¿Quieres más aceleración? pisas más el acelerador.

Que aún quieres más, pues hasta el fondo.

Y ya.
Noo, porque muchos no se atreven a pisarlo, no vaya a ser que se les rompa el coche:):D:D. El diesel ha hecho mucho daño al cerebro de muchos conductores, que nunca han conducido un gasolina atmosferico en su vida:)
 
Yo creo que muchos no tienen miedo a que se les rompa el motor,tienen miedo a ver la barra de consumo instantáneo a 15 litros.

Jajajajaja, es lo que tiene acostumbrarse a ver 4 coma algo L, en el momento que ves 6 te asustas🤣
 
Yo creo que muchos no tienen miedo a que se les rompa el motor,tienen miedo a ver la barra de consumo instantáneo a 15 litros.

Son "15" litros, pero menos rato. Además luego tienes que levantar el pie y se te apaga el motor. 😂
 
Pues yo prefiero ver 3,5 en ciudad que la gasolina la pago yo y bien cara.

3,5L, te debe dar un infartito viendo la media de 6,3 del 184H, y mi media de 10-15L de mi coche.

Pero oye, el coche es de disfrute, y bien gastado esta ese dinero en zumito de dinosaurio.
 
Llevo desde hace 20 años gastando menos de 5 litros, primero con un HDI y luego con el Corolla con el que prácticamente no note ahorro. Ahora pasaré a gastar 1-2€ cada 100 km.
 
....Ahora pasaré a gastar 1-2€ cada 100 km.

Muaaaahahahahahahahahaha...
no te lo crees ni soñando...

por favor, a ver si algún admin hace uso de su poder y a los haters ni agüita...
 
Muy fácil 0,1€/kwh x 15 kwh/100km = 1,5 €/100 km.

Ya se que se puede cargar a 5 cts. por la noche pero sin ir a los extremos, que con placas sale gratis.
 
Al final la vida se compensa, yo solo he tenido un hdi (y ya me llego) total, que llevo años abonado a 8-9 o mas de 95.

Cuando pases a gastar eso, yo pasare a un V8 americano de 20-25L así hacemos media.

Todo en esta vida tiene trampa, y es que afortunadamente a mi el coche no me hace falta, podria prescindir de el, los trayectos largos que hago son en bus o en AVE. Como no es una herramienta de movilidad, es de disfrute.

Si no me gustaran tantisimo no tendria, 0€/km, imbatible:)
 
Jajajajaja, es lo que tiene acostumbrarse a ver 4 coma algo L, en el momento que ves 6 te asustas🤣

Pues mi coche no ha bajado de 6 desde que salió del concesionario, jajaja.

entre 6 y 6.3 el 184h, claro que yo lo suelo llevar en manual y le piso, jajaja
 
Comparto la opinión de gabetexxl. En mi experiencia totalmenmente neofita con estos motores CVT. En las dos pruebas que he hecho con un TS 200 comparando con el TDI 150 con un par motor de 320 si he notado la diferencia de conducción. Es verdad que es el primer coche con motor ecvt que cojo. El tema del desarrollo progresivo. El sonido al apretarle para coger las sensanciones con un motor térmico. Cómo parece que tienes que subirlo de vueltas para asemejarlo con los coches que he llevado siempre. No tiene la patada del TDI pero si tiene salida para las situaciones que yo considero importantes como saliendo en una rotonda, entrando en un carril de aceleración...He probado cambiando entre normal y sport (notando algo de cambio). Entiendo y leo que es necesario acostumbrarse a la motorización y creo que no tardaré pero si comprendo también, que, para determinados perfiles les cueste o no entiendan/quieran pasar por esa adapatación. En este caso no hablo de ir a mil ni haciendo trompos. Yo he salido contento con el tema del motor, que me preocupaba un poco y estoy haciendo un hilo con otras preguntas dudas.

PD: Lo que no me queda claro en este sistema es el numero concreto de par motor que puedes tener combinando el térmico (190) y el eléctrico (206). Entiendo que no es total la suma y depende ¿de? esa es mi duda.

Saludos.

En qué modo de conducción lo llevas? El modo de conducción afecta a la demanda del pedal y la entrega de potencia, salvo si pisas a fondo que pasa del modo y entrega el 100x100
Se me hace raro que no notes la diferencia, es verdad que no tiene la patada de un turbo diesel del grupo vag , pero hace el 0/100 en 2'5 segundos menos que un 115cv
Yo tengo un 150cv TDI con 320nm y el Corolla 200h y no es una burrada, pero se nota que el 200h sube más rápido de velocidad
Pero si que es verdad que la entrega de potencia es más progresiva y lineal, (es... diferente)
Olvídate también del sonido del motor , esto no es un coche normal, el aumento de revoluciones no va acompasado con el aumento de velocidad , que es a lo que normalmente estamos acostumbrados y eso es raro, es lo que da la sensación que el embrague patine , pero no hay embrague
De todas maneras , no te lo tomes a mal pero... no probáis los coches antes de comprarlos?
Los coches se prueban varias veces si hace falta , esto no es como comprarse un móvil de 300 euros, es una inversión importante, como para luego quedar desencantado
 
En el 180h el par combinado es de 285nm , en el 200h un poco más , pero no sé cuánto porque no suele aparecer el par combinado, estuve tiempo buscándolo y solo encontré el del 180h
 
No me atrevo no a hablar. Y menos que aún no me lo han entregado. Pero el tiempo que llevo en el foro, leo mucho sobre comparaciones con los diesel.
Yo siempre he tenido gasolinas, un Ibiza 900 de los Picapiedras, un 1100 4 marchas que lo ponía a reventar de vueltas de oído, ya que no tenía cuentarrevoluciones, mucho estudio y anticipación antes de hacer movimientos de adelantamientos y así entrar siempre sin riesgos, 1600 inyección gasolina posteriormente y ahora 1100 tricilíndrico turbo 130cv.
Pues probé el Hb 200H con el comercial, le pisé en un estrechamiento de carril de tres a dos por pista y el coche me pareció bien como respondió.
Tengo conducción bastante alegre.
Estoy a la espera de un 200H TS SE y... primeramente lo trataré bien para que se haga bien rodaje, pero después creo seguiré con mi conducción, no seré el que más ahorre y por supuesto, el que vaya de loco, nunca he ido, pero tengo claro que los coches no se rompen así como así, menos éste.
Por lo que leo y por mi corta casi nula experiencia, un 200H anda, no lo parece, pero mira el velocímetro como avanza.
Si además tiene levas... Ya contaré cuando lo tenga, pero pienso aprovecharlas para hundir morro en curvas en la sierra y para hacer adelantamientos con el menor riesgo posible.
El Toyota ya consume menos que mi actual Peugeot 308sw allure a igual conducción, mi intención no es batir records de menor consumo, es disfrutar de un coche que consume poco, fiable, buena mecánica, buena seguridad...
En resumidas cuentas, creo que los que empezamos con térmicos atmosféricos, aunque después nos hayamos metido en inyección o turbo gasolinas, tenemos menos prejuicios para pisar cuando sea necesario evitando situaciones de exposición excesiva a una situación de más peligro como es un adelantamiento.
Espero que no me deis mucha caña... 😂🤣😂.
Por cierto, me encanta el foro.
Gracias por todo lo que me estáis enseñando.
 
No me atrevo no a hablar. Y menos que aún no me lo han entregado. Pero el tiempo que llevo en el foro, leo mucho sobre comparaciones con los diesel.
Yo siempre he tenido gasolinas, un Ibiza 900 de los Picapiedras, un 1100 4 marchas que lo ponía a reventar de vueltas de oído, ya que no tenía cuentarrevoluciones, mucho estudio y anticipación antes de hacer movimientos de adelantamientos y así entrar siempre sin riesgos, 1600 inyección gasolina posteriormente y ahora 1100 tricilíndrico turbo 130cv.
Pues probé el Hb 200H con el comercial, le pisé en un estrechamiento de carril de tres a dos por pista y el coche me pareció bien como respondió.
Tengo conducción bastante alegre.
Estoy a la espera de un 200H TS SE y... primeramente lo trataré bien para que se haga bien rodaje, pero después creo seguiré con mi conducción, no seré el que más ahorre y por supuesto, el que vaya de loco, nunca he ido, pero tengo claro que los coches no se rompen así como así, menos éste.
Por lo que leo y por mi corta casi nula experiencia, un 200H anda, no lo parece, pero mira el velocímetro como avanza.
Si además tiene levas... Ya contaré cuando lo tenga, pero pienso aprovecharlas para hundir morro en curvas en la sierra y para hacer adelantamientos con el menor riesgo posible.
El Toyota ya consume menos que mi actual Peugeot 308sw allure a igual conducción, mi intención no es batir records de menor consumo, es disfrutar de un coche que consume poco, fiable, buena mecánica, buena seguridad...
En resumidas cuentas, creo que los que empezamos con térmicos atmosféricos, aunque después nos hayamos metido en inyección o turbo gasolinas, tenemos menos prejuicios para pisar cuando sea necesario evitando situaciones de exposición excesiva a una situación de más peligro como es un adelantamiento.
Espero que no me deis mucha caña... 😂🤣😂.
Por cierto, me encanta el foro.
Gracias por todo lo que me estáis enseñando.
tú cuando te entregan el coche cuídalo los primeros kilómetros pues eso sin muchos acelerones ni pesetones que yo creo y sigo creyendo que necesita un pequeño rodaje por lo menos durante los primeros tres mil kilómetros uno y luego ya ir dándole caña pero yo creo que hasta los 8 o 9.000 km del motor nos acaba de estirar del todo.

lo que hay que tener claro en estos motores es que cuando no funciona el eléctrico y va en térmico son motores atmosféricos y no funcionan exactamente igual que funciona un turbo pero potencia no les falta en ningún momento ni al 200 ni al 140 por mucho que digan si estamos acostumbrados a un turbo diesel es normal que notemos eso,pero por potencia no será que yo l
en caliente le e apretado como anda el mío de 140 las revoluciones es normal en los gasolina y más sin turbo pero iba pieza menos que se rompe.
 
No me atrevo no a hablar. Y menos que aún no me lo han entregado. Pero el tiempo que llevo en el foro, leo mucho sobre comparaciones con los diesel.
Yo siempre he tenido gasolinas, un Ibiza 900 de los Picapiedras, un 1100 4 marchas que lo ponía a reventar de vueltas de oído, ya que no tenía cuentarrevoluciones, mucho estudio y anticipación antes de hacer movimientos de adelantamientos y así entrar siempre sin riesgos, 1600 inyección gasolina posteriormente y ahora 1100 tricilíndrico turbo 130cv.
Pues probé el Hb 200H con el comercial, le pisé en un estrechamiento de carril de tres a dos por pista y el coche me pareció bien como respondió.
Tengo conducción bastante alegre.
Estoy a la espera de un 200H TS SE y... primeramente lo trataré bien para que se haga bien rodaje, pero después creo seguiré con mi conducción, no seré el que más ahorre y por supuesto, el que vaya de loco, nunca he ido, pero tengo claro que los coches no se rompen así como así, menos éste.
Por lo que leo y por mi corta casi nula experiencia, un 200H anda, no lo parece, pero mira el velocímetro como avanza.
Si además tiene levas... Ya contaré cuando lo tenga, pero pienso aprovecharlas para hundir morro en curvas en la sierra y para hacer adelantamientos con el menor riesgo posible.
El Toyota ya consume menos que mi actual Peugeot 308sw allure a igual conducción, mi intención no es batir records de menor consumo, es disfrutar de un coche que consume poco, fiable, buena mecánica, buena seguridad...
En resumidas cuentas, creo que los que empezamos con térmicos atmosféricos, aunque después nos hayamos metido en inyección o turbo gasolinas, tenemos menos prejuicios para pisar cuando sea necesario evitando situaciones de exposición excesiva a una situación de más peligro como es un adelantamiento.
Espero que no me deis mucha caña... 😂🤣😂.
Por cierto, me encanta el foro.
Gracias por todo lo que me estáis enseñando.
Lo vas a disfrutar
Yo solo he tenido un coche con turbo y fue mi unico diesel.
El cambio muy simple para alguien habituado a un atmosferico, y ya nos diras que tal re va.
Y cuidado por esas calles del centro, que sabemos que van muy justas.
:;
 
Volver
Arriba