Accidente por error del vehículo

Buenas, esta tarde he hecho algunas pruebas aprovechando un momento de aburrimiento esperando en el parking.

- Prueba 1: Estando en D(cinturón puesto), freno pisado activo HOLD y paso a P(con el freno de mano automático). Al quitar el cinturón automáticamente se desactiva el hold, pero el coche sigue parado en P con el freno de mano

- Prueba 2: Con el cinturón puesto paso de D a P(con freno automático), pongo hold y quito cinturón -> Se desactiva el hold pero el coche sigue parado como se espera

- Prueba 3: En D con el cinturón puesto y parado con el HOLD, al quitar el cinturón se desactiva automáticamente el hold y el coche hace el intento de tirar... Pero automáticamente sale un aviso diciendo PSB(Parking System Break) activado o algo así(vamos que se ha activado automáticamente el freno de mano) y por tanto el coche no ha tirado solo para adelante estando en D por el freno de mano.

- Prueba 4: Parado en D suelto el freno y el coche comienza la marcha, pero no llega a superar en llano los 8/10km/h.



Nota: Todas estas pruebas en un TS Advance del 2019.



Resumen: Tened cuidado al tener el hold puesto y quitaros el cinturón ya que os puede dar un susto, por ejemplo para intentar llegar al control de una barrera de parking cuando se ha parado alejado ya que se desactivará el HOLD. Esto ya lo advertí en mis primeros posts. Yo el HOLD es algo que no he usado porque aún no he encontrado un caso de uso que me sirva ( seguramente en atascos es muy cómodo)
Vale, la pregunta entonces es qué pasaría en la prueba 3 si el coche no lleva PKBS (sólo lo traen los advance y style plus).

Otra pregunta que me surge es qué pasaría en todas las pruebas con el freno de estacionamiento automático desactivado.

Si alguien se anima... 😅

Salu2.
 
Realizar una conducción automática para un tren o un avión, es relativamente segura y no voy a decir sencilla pero sí muy costosa, porque siempre va asistida por la infraestructura en vía o de los aeropuertos, de hecho en un aeropuerto no se puede aterrizar con niebla si el avión y el aeropuerto no están equipados con el sistema adecuado (que no me acuerdo ahora como se llama). Para un buque es más complicado atracar, siempre lo hace el práctico del puerto (que es el que se lo conoce) y no el capitán, atravesar el canal de Suez, por ejemplo lo hace un práctico y os acordaréis de la que lió uno despistado atravesando un carguero en mitad del canal.
Los sistemas de sensores de los coches de hoy en día eso no lo permite por no tener comunicación con balizas o estaciones de tierra y ahí están los accidentes de las marcas que lo han intentado hasta ahora.
Siempre alerta con el control de crucero, por si las moscas.
Un saludo
Perdón por el offtopic... pero es que soy un maldito friki de estas movidas, tanto que me gusta estar al flight simulator mis ratos libres
En los aviones cuando hay baja visibilidad se utiliza el sistema ILS. Es un sistema que trabaja con una serie de radio balizas, una que orienta hacia la pista y busca centrarte en ella, normalmente van situadas en los extremos de las pistas, y otras situadas a un costado de la senda de descenso o debajo de la misma, controlando si la senda es correcta. Este sistema es tan preciso que los aviones pueden ir asistidos hasta estar a 5 - 10 pies del suelo, llegando incluso a prácticamente aterrizar de manera semiautonoma en los modelos más avanzados. Aún así, la presencia de un piloto sigue siendo esencial, incluso el día que todo vaya automático.
 
Perdón por el offtopic... pero es que soy un maldito friki de estas movidas, tanto que me gusta estar al flight simulator mis ratos libres
En los aviones cuando hay baja visibilidad se utiliza el sistema ILS. Es un sistema que trabaja con una serie de radio balizas, una que orienta hacia la pista y busca centrarte en ella, normalmente van situadas en los extremos de las pistas, y otras situadas a un costado de la senda de descenso o debajo de la misma, controlando si la senda es correcta. Este sistema es tan preciso que los aviones pueden ir asistidos hasta estar a 5 - 10 pies del suelo, llegando incluso a prácticamente aterrizar de manera semiautonoma en los modelos más avanzados. Aún así, la presencia de un piloto sigue siendo esencial, incluso el día que todo vaya automático.

Llevo años diciendo en conversaciones sobre conduccion autónoma, que ésta no llegará a ser total si no hay una doble linea de información del coche a otros coches y de la carretera al coche, que le indiquen a este la velocidad que debe de llevar, el angulo de la curva.... y con tú exposición me das la razón.
 
Llevo años diciendo en conversaciones sobre conduccion autónoma, que ésta no llegará a ser total si no hay una doble linea de información del coche a otros coches y de la carretera al coche, que le indiquen a este la velocidad que debe de llevar, el angulo de la curva.... y con tú exposición me das la razón.
Bueno, mismamente el nivel 3 ya exige redundancia de sistemas, 2 o 3 radares, donde comparan datos, y paralelamente cámaras o sensores, junto con información de tráfico online.

Del 3 al 5, ya no es cuestión de mejorar el vehículo, sino de adaptar las infraestructuras.
 
Por supuesto todo llegará, empezará por autopistas y autovias,luego carreteras y finalmente a las ciudades.En autopista y autovia es fácil pues se pueden aprovechar las infraestructuras de los radares por ejemplo.Cuando la mayoría de los vehiculos incorporen conduccion autonoma sera mas seguro viajar que con la mano humana.
 
Que se sabe al final de este asunto? Creo que es una cosa bastante importante y que afecta a la seguridad.Tenemos novedades?
 
Buenas tardes,

Después de varios días, traigo novedades (malas, como suponía)

Resulta que se desplazaron técnicos especialistas de la marca a verificar los datos de la centralita. Tras esta visita, me llaman de Toyota España para notificarme que, efectivamente, ha sido error humano (perdon?!), que me van a enviar un informe redactado (no el reporte de la diagnosis) con los eventos registrados. La cuestión es que yo no salgo de mi asombro, ya que me dijeron que el pedal del freno no se tocó en ningún momento, pero el acelerador si, en 5 ocasiones (0 a 100%), cosa que no encaja en absoluto !! Que la velocidad máxima alcanzada fue de 17km/h, y que no se registraron codigos DTC, por lo que todo funcionó con normalidad...alucinante.

Ahora bien, vosotros que también poseeis Corollas, si pisáis 5 veces seguidas a fondo el acelerador (recordad, 5 segundos, 23m), creéis que la velocidad que vais a alcanzar es de solo 17km/h ?? Primera incongruencia.

Yo vi el pie de mi mujer en el freno, sin embargo, la gráfica aparece a 0 durante los 5 segundos previos al impacto.

Y ahora viene lo que para mi es lo mejor, y es que aparece en el informe que se introdujo la posición P 4 segundos antes de la colisión, cuando el vehículo ya circulaba !!

Nos han enviado este informe a casa, mediante correo certificado, con capturas de pantalla de techstream, en blanco y negro, de tamaño minúsculo y sin mostrar identificación de nuestro vehículo, una verdadera chapuza.

Por lo que pienso que si, efectivamente, algo se está tapando...

El jefe de taller, ayer, cuando fuimos a recoger el coche ya reparado, me dijo "muy feo el detalle de publicar códigos de la diagnosis, eso no se hace"...vaya !! porque se ha tomado la molestia de rebuscar ???
También me dijo que el ruido que sonaba era el trinquete de estacionamiento intentando accionarse, por lo que, al tratarse de un mal uso, si en elgún momento el transeje diera algún problema, queda fuera de garantía (orden de Toyota España) !!! Yo aun no me lo creo...

En fin, realmente nos sentimos muy engañados, y yo sigo con el tema por otras vías, voy a pedir una diagnosis/peritación en un centro especializado, donde me puedan mostrar los datos, ya que, sigo sin entender muchas cosas:

1 - Si todo funcionó con normalidad, donde estaba el PCS ?? de vacaciones ??
2- Como se introduce P en marcha ??
3- Porque aparece en el informe estos movimientos de la dirección: 132, 87, 13.5, -34.5, 18, 7.5, 184.5, 108, -13.5, -70.5 y -213 ?? (cada datos es medio segundo antes de colisionar, es decir, -5 sec, - 4.5 sec...) Si nosotros nos movimos en linea recta, a excepción de esquivar al primer coche que había delante en doble fila, cosa que necesita de un movimiento de 90 grados a izquierda a lo sumo !!
5- Me dijo el jefe de taller ayer que la descarga de batería auxiliar se debe a estacionar el vehículo en doble fila con la N puesta...mi respuesta: "jamás se ha hecho eso", asique, que alguien me explique que produce esas descargas (que a mi juicio, son las que han derivado en un funcionamiento errático de todos los sistemas del coche).

Compañeros/as, seguramente me dejo algo atrás, pero a grandes rasgos, esto es lo que tenemos a día de hoy...
Cualquier ayuda será siempre bien recibida,

Un saludo!
 
Lo comenté al inicio del post. Que tratarían de taparlo y de quitarle importancia. Lo de echarle la culpa al usuario y además con sutiles insinuaciones de que te lo van a cobrar es ya la guinda.
Desconfía de absolutamente todo lo que te den a firmar. Es la manera que tienen de plasmar que exoneras a Toyota de cualquier cosa y que admites que la culpa es tuya.
 
Buenas tardes,

Después de varios días, traigo novedades (malas, como suponía)

Resulta que se desplazaron técnicos especialistas de la marca a verificar los datos de la centralita. Tras esta visita, me llaman de Toyota España para notificarme que, efectivamente, ha sido error humano (perdon?!), que me van a enviar un informe redactado (no el reporte de la diagnosis) con los eventos registrados. La cuestión es que yo no salgo de mi asombro, ya que me dijeron que el pedal del freno no se tocó en ningún momento, pero el acelerador si, en 5 ocasiones (0 a 100%), cosa que no encaja en absoluto !! Que la velocidad máxima alcanzada fue de 17km/h, y que no se registraron codigos DTC, por lo que todo funcionó con normalidad...alucinante.

Ahora bien, vosotros que también poseeis Corollas, si pisáis 5 veces seguidas a fondo el acelerador (recordad, 5 segundos, 23m), creéis que la velocidad que vais a alcanzar es de solo 17km/h ?? Primera incongruencia.

Yo vi el pie de mi mujer en el freno, sin embargo, la gráfica aparece a 0 durante los 5 segundos previos al impacto.

Y ahora viene lo que para mi es lo mejor, y es que aparece en el informe que se introdujo la posición P 4 segundos antes de la colisión, cuando el vehículo ya circulaba !!

Nos han enviado este informe a casa, mediante correo certificado, con capturas de pantalla de techstream, en blanco y negro, de tamaño minúsculo y sin mostrar identificación de nuestro vehículo, una verdadera chapuza.

Por lo que pienso que si, efectivamente, algo se está tapando...

El jefe de taller, ayer, cuando fuimos a recoger el coche ya reparado, me dijo "muy feo el detalle de publicar códigos de la diagnosis, eso no se hace"...vaya !! porque se ha tomado la molestia de rebuscar ???
También me dijo que el ruido que sonaba era el trinquete de estacionamiento intentando accionarse, por lo que, al tratarse de un mal uso, si en elgún momento el transeje diera algún problema, queda fuera de garantía (orden de Toyota España) !!! Yo aun no me lo creo...

En fin, realmente nos sentimos muy engañados, y yo sigo con el tema por otras vías, voy a pedir una diagnosis/peritación en un centro especializado, donde me puedan mostrar los datos, ya que, sigo sin entender muchas cosas:

1 - Si todo funcionó con normalidad, donde estaba el PCS ?? de vacaciones ??
2- Como se introduce P en marcha ??
3- Porque aparece en el informe estos movimientos de la dirección: 132, 87, 13.5, -34.5, 18, 7.5, 184.5, 108, -13.5, -70.5 y -213 ?? (cada datos es medio segundo antes de colisionar, es decir, -5 sec, - 4.5 sec...) Si nosotros nos movimos en linea recta, a excepción de esquivar al primer coche que había delante en doble fila, cosa que necesita de un movimiento de 90 grados a izquierda a lo sumo !!
5- Me dijo el jefe de taller ayer que la descarga de batería auxiliar se debe a estacionar el vehículo en doble fila con la N puesta...mi respuesta: "jamás se ha hecho eso", asique, que alguien me explique que produce esas descargas (que a mi juicio, son las que han derivado en un funcionamiento errático de todos los sistemas del coche).

Compañeros/as, seguramente me dejo algo atrás, pero a grandes rasgos, esto es lo que tenemos a día de hoy...
Cualquier ayuda será siempre bien recibida,

Un saludo!

A mí me escama lo del Jefe de Taller.

Perito a parte y a saco contra Toyota, esto no se puede permitir, tienen que dar todo transparente.
 
Buenas tardes,

Después de varios días, traigo novedades (malas, como suponía)

Resulta que se desplazaron técnicos especialistas de la marca a verificar los datos de la centralita. Tras esta visita, me llaman de Toyota España para notificarme que, efectivamente, ha sido error humano (perdon?!), que me van a enviar un informe redactado (no el reporte de la diagnosis) con los eventos registrados. La cuestión es que yo no salgo de mi asombro, ya que me dijeron que el pedal del freno no se tocó en ningún momento, pero el acelerador si, en 5 ocasiones (0 a 100%), cosa que no encaja en absoluto !! Que la velocidad máxima alcanzada fue de 17km/h, y que no se registraron codigos DTC, por lo que todo funcionó con normalidad...alucinante.

Ahora bien, vosotros que también poseeis Corollas, si pisáis 5 veces seguidas a fondo el acelerador (recordad, 5 segundos, 23m), creéis que la velocidad que vais a alcanzar es de solo 17km/h ?? Primera incongruencia.

Yo vi el pie de mi mujer en el freno, sin embargo, la gráfica aparece a 0 durante los 5 segundos previos al impacto.

Y ahora viene lo que para mi es lo mejor, y es que aparece en el informe que se introdujo la posición P 4 segundos antes de la colisión, cuando el vehículo ya circulaba !!

Nos han enviado este informe a casa, mediante correo certificado, con capturas de pantalla de techstream, en blanco y negro, de tamaño minúsculo y sin mostrar identificación de nuestro vehículo, una verdadera chapuza.

Por lo que pienso que si, efectivamente, algo se está tapando...

El jefe de taller, ayer, cuando fuimos a recoger el coche ya reparado, me dijo "muy feo el detalle de publicar códigos de la diagnosis, eso no se hace"...vaya !! porque se ha tomado la molestia de rebuscar ???
También me dijo que el ruido que sonaba era el trinquete de estacionamiento intentando accionarse, por lo que, al tratarse de un mal uso, si en elgún momento el transeje diera algún problema, queda fuera de garantía (orden de Toyota España) !!! Yo aun no me lo creo...

En fin, realmente nos sentimos muy engañados, y yo sigo con el tema por otras vías, voy a pedir una diagnosis/peritación en un centro especializado, donde me puedan mostrar los datos, ya que, sigo sin entender muchas cosas:

1 - Si todo funcionó con normalidad, donde estaba el PCS ?? de vacaciones ??
2- Como se introduce P en marcha ??
3- Porque aparece en el informe estos movimientos de la dirección: 132, 87, 13.5, -34.5, 18, 7.5, 184.5, 108, -13.5, -70.5 y -213 ?? (cada datos es medio segundo antes de colisionar, es decir, -5 sec, - 4.5 sec...) Si nosotros nos movimos en linea recta, a excepción de esquivar al primer coche que había delante en doble fila, cosa que necesita de un movimiento de 90 grados a izquierda a lo sumo !!
5- Me dijo el jefe de taller ayer que la descarga de batería auxiliar se debe a estacionar el vehículo en doble fila con la N puesta...mi respuesta: "jamás se ha hecho eso", asique, que alguien me explique que produce esas descargas (que a mi juicio, son las que han derivado en un funcionamiento errático de todos los sistemas del coche).

Compañeros/as, seguramente me dejo algo atrás, pero a grandes rasgos, esto es lo que tenemos a día de hoy...
Cualquier ayuda será siempre bien recibida,

Un saludo!
Busca un perito independiente y ponte en manos de expertos en la abogacía por qué si no tienes claro la peritación por parte de la marca,con lo que tu viviste en el incidente te va hacer falta.Espero que no borrarán los datos del incidente en la centralita.
 
No me esperaba otra cosa, si la investigación la hace Toyota no va a reconocer ningún fallo y además habrán borrado todas las pruebas. El hecho de que desabrochar el cinturón interaccione con el HOLD no lo veo normal, supongo q la centralita se lio por una bajada de voltaje u otra causa. Yo lo probé el otro día en mi Active Tech y al soltar el cinturón el coche echa a andar y luego se activa el freno de mano.
 
Madre mía. Después de como se puso a parir a las marcas con motores derivados y que no admitían fallo alguno. Bueno, pues demostrado queda que Toyota no es muy diferente a las demás marcas.
Ninguna marca va asumir un fallo de seguridad así como así, si es que es de lógica.
Si tienes recursos haz una peritación por tu cuenta, si es que no han borrado los registros, que seguramente lo hayan hecho y a otra cosa mariposa. Lo que hayan descubierto se lo quedan para ellos y si es generalizado actuarán, si no pues ahí queda testimonio del fallo humano, muy común para este tipo de accidentes.
Mucha Suerte amigo y controlad vuestras baterías aux. de vez en cuando.
Un saludo
 
Busca un perito independiente y ponte en manos de expertos en la abogacía por qué si no tienes claro la peritación por parte de la marca,con lo que tu viviste en el incidente te va hacer falta.Espero que no borrarán los datos del incidente en la centralita.

Creo que una forma de afrontar esto es a través de tu seguro. Si Toyota dice que no es culpa del coche, entonces sería tuya y, quiero pensar que tienes seguro a todo riesgo, le tocaría pagar a tu compañía. Por lo tanto, el seguro está interesado en endosarle el coste a Toyota y no afrontarlo ellos, por lo que tienes ahí un aliado, que ya está pagado y que tiene la capacidad de pedir peritajes y análisis "forenses" del vehículo.

No me esperaba otra cosa, si la investigación la hace Toyota no va a reconocer ningún fallo y además habrán borrado todas las pruebas. El hecho de que desabrochar el cinturón interaccione con el HOLD no lo veo normal, supongo q la centralita se lio por una bajada de voltaje u otra causa. Yo lo probé el otro día en mi Active Tech y al soltar el cinturón el coche echa a andar y luego se activa el freno de mano.

Si Toyota ha borrado todas las pruebas, se habrá metido en un problema ella sola.
 
Creo que una forma de afrontar esto es a través de tu seguro. Si Toyota dice que no es culpa del coche, entonces sería tuya y, quiero pensar que tienes seguro a todo riesgo, le tocaría pagar a tu compañía. Por lo tanto, el seguro está interesado en endosarle el coste a Toyota y no afrontarlo ellos, por lo que tienes ahí un aliado, que ya está pagado y que tiene la capacidad de pedir peritajes y análisis "forenses" del vehículo.



Si Toyota ha borrado todas las pruebas, se habrá metido en un problema ella sola.
Tambien pienso que tendría de tirar por ahí...
No pueden borrar nada,esos datos tienen que poderse consultar por otras fuentes.Estoy deacuerdo si lo han borrado se meten en un jardín dificil de regar.
 
Madre mía. Después de como se puso a parir a las marcas con motores derivados y que no admitían fallo alguno. Bueno, pues demostrado queda que Toyota no es muy diferente a las demás marcas.
Ninguna marca va asumir un fallo de seguridad así como así, si es que es de lógica.
Si tienes recursos haz una peritación por tu cuenta, si es que no han borrado los registros, que seguramente lo hayan hecho y a otra cosa mariposa. Lo que hayan descubierto se lo quedan para ellos y si es generalizado actuarán, si no pues ahí queda testimonio del fallo humano, muy común para este tipo de accidentes.
Mucha Suerte amigo y controlad vuestras baterías aux. de vez en cuando.
Un saludo
Me lo has quitado de la boca!Toyota era la bomba y las otras marcas no valían pa nada.
 
Busca asesoramiento externo, que te orienten que opciones escoger y cómo hacerlo, y mucha suerte.

Lo más raro es lo que tú dices, que se piso 5 veces el acelerador al máximo. Es muy raro....
Hay que tener en cuenta que en P, pisar el pedal de acelerador sólo sirve para encender el termico sin dar tracción a las ruedas... pero se supone que el freno de estacionamiento se acciona, y debería haberse detenido el vehículo...
 

Este video seguramente lo habéis visto más de uno, y cuando una marca se preocupa en publicar ese tipo de video, a mí personalmente, me deja claro que el problema que ha tenido el compañero no es un caso aislado. Y seguramente la marca, quiera manipular la causa del fallo manifestando que se ha producido por un error humano.
Ahora si que te aconsejaría un peritaje independiente para averiguar posibles manipulaciones de datos.
 
Creo que una forma de afrontar esto es a través de tu seguro. Si Toyota dice que no es culpa del coche, entonces sería tuya y, quiero pensar que tienes seguro a todo riesgo, le tocaría pagar a tu compañía. Por lo tanto, el seguro está interesado en endosarle el coste a Toyota y no afrontarlo ellos, por lo que tienes ahí un aliado, que ya está pagado y que tiene la capacidad de pedir peritajes y análisis "forenses" del vehículo.



Si Toyota ha borrado todas las pruebas, se habrá metido en un problema ella sola.
El seguro al respecto no va hacer nada, pagará el siniestro y ya está.si quieres algo tienes que pelearlo con tus propios medios yo ya lo tengo más que comprobado.en cuanto a borrar la centralita,solo el comentario del jefe de taller no me extrañaría nada,te pueden poner mil escusas,que si una actualización de software,que si la máquina con la que te hicieron el volcado de información no es compatible con los estándares.vete a saber
 
Volver
Arriba