Aceite del corolla

Te refresco la memoria... Anda, si es exactamente en el mismo sitio donde a continuación recomienda el 5w30... Anda, que sorpresa te acabarás de llevar!
Ah no, que en la siguiente columna dice que si se pone el 0w20 en condiciones ambientales frías, en el cambio siguiente es obligado volver al 0w16!!

Pues en el manual americano (está posteado por ahí), oh incautos herejes, recomienda el 0w20 en todas las situaciones. Mismo coche, idéntico motor. Resulta que si uno es un talibán de los manuales acaba incurriendo en contradicción.

Y efectivamente, qué atrevida es la ignorancia. Y te digo más, cuanto más ignorante es uno, más se cree que sabe. Matemático.

Salu2.
El manual "americano" que no sabemos si es tal pues está en inglés y ya. Lo colgué yo y dice el 0w20 para el 125 y el 0w16 para el 180. Pero no me esperaba más de ti. Así está el nivel.
 
Pero si el video nos da la razón a la gente que estamos abogando por que pongan el aceite que dice el manual xdd. Estáis obcecados en el 0 y en el 5 pero para mi lo importante es el 16 vs 35 y en el video lo dice.

Y ya vale con lo del clima de España. El motor en funcionamiento constante va a estar a la misma temperatura aquí que en Francia o en Reino Unido pues lo mismo se ve aquí en verano que en invierno, el sistema de refrigeración hace su trabajo (hasta cierto punto que comento a continuación).

Lo que dice el manual (el inglés creo) es que si el motor va a ir con mucha carga siempre que le puede poner el 35 (ahí si se calienta más y va a más rpm).

No estamos diciendo que el 5w30 vaya a reventar el motor pero no es el más indicado y si el fabricante dice que X aceite es el adecuado QUÉ MENOS que la casa oficial lo ponga de manera predeterminada.

Pero como tú dices, haced lo que queráis porque es imposible que razonéis. Yo pienso pelear por lo que es justo y cuidar mi motor.


Tú no estás muy puesto en temas técnicos a mi parecer. El manual da varias opciones de aceite válido para según qué condiciones ambientales y punto y te da un margen de temperaturas para el que está preparado al arranque cada aceite.
Si te dan varias opciones, es para que clientes de paises cálidos o templados no gasten innecesariamente de más en el mantenimiento de su coche.

En fábrica ponen un aceite que permita exportar el coche a cualquier parte del mundo y si vives en Suecia te recomiendan el 0W 16 porque el párrafo que lo explica no deja lugar a dudas (página 561). Si por ejemplo el coche acabara en Marruecos o en Egipto con un 15W 40 (también permitido) serviría.

Por otro lado, en la página 464 dice el manual que el motor consumirá aceite de más si es de baja calidad o de viscosidad inadecuada. ¿Es el caso para el 5W 30? Ya te adelanto que no.

El manual es el del sedán, por tanto el del motor 2ZR-FXE.

Que estamos de acuerdo que cuanta más calidad mejor, pero cuando en ciertos climas las diferencias son mínimas, pues de caprichos es tirar el dinero
 
El manual "americano" que no sabemos si es tal pues está en inglés y ya. Lo colgué yo y dice el 0w20 para el 125 y el 0w16 para el 180. Pero no me esperaba más de ti. Así está el nivel.
Vaya, muchas gracias por la puntualización. Lo de que ese manual pone el 0w16 para el 180H no lo veo, pero sí lo dices tú que eres el que lo colgó y tendrás el pdf, te creo. Y??

En el manual español de 2021 no diferencia entre el 125H y el 180H. Así que el argumento es exactamente igual de válido! Cómo veo que te me pierdes con el razonamiento, quédate con el caso del 125H, a ver si así pillas la idea.

Salu2.

PD.: Me empiezan a molestar ciertos tonos agresivos y faltones. A la próxima tomaré medidas.
 
Vaya hombre que no hayas preguntado o informado tu antes no quiere decir que no lo hagamos porque a nuestro alcance esta.
Es mas lo mismo te voy a dar razon en algo, la gran mayoria no pregunta el tipo de aceite antes de hacer la revision, pero esa gran mayoria tampoco lo pregunta despues de hacerla y se ponen averiguarlo como es tu caso. Me apuesto algo a que a esa gran mayoria de la que hablas ( que no es tan rigurosa como podemos ser tu y yo con estas cosas) si se lo dijeran personalmente antes las dos opciones 0w16 +50 euros o 5w30 en el precio standard eligirian el 5w30 de cabeza.
Te lo vuelvo a decir por no se ya cuantas veces, no te van a poner el 0w16 a precio de 5w30 por mucho que te gustara y termino como tu que me ha gustado: lo quieras ver o no lo quieras ver.
Yo sí lo pregunté y gracias a los compañeros de este foro pude informarme de lo que pasaba y pedir el 0w16 a Toyota, pero obviamente no estoy de acuerdo por haber pagado de más por un aceite que es el recomendado. Lo quieras o no quieras ver están incumpliendo el manual al poner otro aceite y, sobre todo, en la segunda revisión que pone cambiar si o si al 0w16, también lo incumplen. Solución: reclamar y que den lo que corresponde.
 
Atrevidísima. Me puedes decir dónde recomienda el 0w20 en el manual español de 2021? Sí ese manual en el que tú tanto te basas para tus afirmaciones tajantes y absolutas, de esas que hacen los atrevidos.

Salu2.
Aquí se recomienda. 0w16 y 0w20 son recomendados. 5w30 aparece como opción pero NO es el recomendado.
A ver si tenemos que volver a la escuela para saber leer mejor...jajajaja
 

Adjuntos

  • 20211016_130012.jpg
    20211016_130012.jpg
    88,8 KB · Visitas: 49
Te refresco la memoria... Anda, si es exactamente en el mismo sitio donde a continuación recomienda el 5w30... Anda, que sorpresa te acabarás de llevar!
Ah no, que en la siguiente columna dice que si se pone el 0w20 en condiciones ambientales frías, en el cambio siguiente es obligado volver al 0w16!!

Pues en el manual americano (está posteado por ahí), oh incautos herejes, recomienda el 0w20 en todas las situaciones. Mismo coche, idéntico motor. Resulta que si uno es un talibán de los manuales acaba incurriendo en contradicción.

Y efectivamente, qué atrevida es la ignorancia. Y te digo más, cuanto más ignorante es uno, más se cree que sabe. Matemático.

Salu2.
Que no se recomienda el 5w30...a ver si sabemos leer.
Te repito a ver si te queda claro. 0w16 y 0w20 son los recomendados. Si Toyota hubiera puesto en el mantenimiento el 0w20 creo que nadie se hubiese quejado, ya que sería el aceite intermedio en calidad y si es recomendado. Pero el 5w30 es muy diferente a los otros dos, que sí son aceites diseñados para motores híbridos como los nuestros.
 
El manual "americano" que no sabemos si es tal pues está en inglés y ya. Lo colgué yo y dice el 0w20 para el 125 y el 0w16 para el 180. Pero no me esperaba más de ti. Así está el nivel.
Esto si que es un ZASCA a otro nivel. Crack!!
 
Vaya, muchas gracias por la puntualización. Lo de que ese manual pone el 0w16 para el 180H no lo veo, pero sí lo dices tú que eres el que lo colgó y tendrás el pdf, te creo. Y??

En el manual español de 2021 no diferencia entre el 125H y el 180H. Así que el argumento es exactamente igual de válido! Cómo veo que te me pierdes con el razonamiento, quédate con el caso del 125H, a ver si así pillas la idea.

Salu2.

PD.: Me empiezan a molestar ciertos tonos agresivos y faltones. A la próxima tomaré medidas.
Toma medidas. Deja de hacer el ridículo y de defender lo indefendible.
 
Que no se recomienda el 5w30...a ver si sabemos leer.
Te repito a ver si te queda claro. 0w16 y 0w20 son los recomendados. Si Toyota hubiera puesto en el mantenimiento el 0w20 creo que nadie se hubiese quejado, ya que sería el aceite intermedio en calidad y si es recomendado. Pero el 5w30 es muy diferente a los otros dos, que sí son aceites diseñados para motores híbridos como los nuestros.


Copio y pego el párrafo. Está bastante claro a mi entender y no supone ninguna dificultad en su comprensión

.....

En fábrica, el vehículo Toyota se rellena
con aceite SAE 0W-16, que es la mejor
elección para obtener un buen ahorro
de combustible y un arranque óptimo
en condiciones ambientales frías. Si no
está disponible el aceite SAE 0W-16,
se puede usar SAE 0W-20. Sin
embargo, se debe cambiar por SAE
0W-16 en el siguiente cambio de
aceite.
Si utiliza el aceite de motor SAE
10W-30 o un aceite de mayor viscosi￾dad en temperaturas muy bajas, puede
dificultar el arranque del motor, por lo
que se recomienda el aceite de motor
SAE 0W-16, 0W-20 o 5W-30

....


Resumiendo: El famoso aceite es el preferido para condiciones ambientales frías. Lo pone bastante claro. Si en la siguiente revisión pones otra viscosidad y sigues viviendo en un lugar con condiciones ambientales frías, te dice y con razón, que vuelvas al 0W 16. Es decir, todo ese párrafo se refiere a condiciones ambientales frías.

Y fíjate lo que digo: Si en España ponemos el 15W 40, aun viviendo en la serranía turolense, no pasaría nada.
 
Parece que efectivamente no sabemos leer. Aquí efectivamente hay gente que se empeñan en defender lo indefendible, pero como se ven sin argumentos racionales no les queda más que recurrir a las faltas de respeto.

"Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tú enemigo." Proverbio chino.

Ignorado y reportado.
 
Copio y pego el párrafo. Está bastante claro a mi entender y no supone ninguna dificultad en su comprensión

.....

En fábrica, el vehículo Toyota se rellena
con aceite SAE 0W-16, que es la mejor
elección para obtener un buen ahorro
de combustible y un arranque óptimo
en condiciones ambientales frías. Si no
está disponible el aceite SAE 0W-16,
se puede usar SAE 0W-20. Sin
embargo, se debe cambiar por SAE
0W-16 en el siguiente cambio de
aceite.
Si utiliza el aceite de motor SAE
10W-30 o un aceite de mayor viscosi￾dad en temperaturas muy bajas, puede
dificultar el arranque del motor, por lo
que se recomienda el aceite de motor
SAE 0W-16, 0W-20 o 5W-30

....


Resumiendo: El famoso aceite es el preferido para condiciones ambientales frías. Lo pone bastante claro. Si en la siguiente revisión pones otra viscosidad y sigues viviendo en un lugar con condiciones ambientales frías, te dice y con razón, que vuelvas al 0W 16. Es decir, todo ese párrafo se refiere a condiciones ambientales frías.

Y fíjate lo que digo: Si en España ponemos el 15W 40, aun viviendo en la serranía turolense, no pasaría nada.
Ese texto que pones es del manual desactualizado. La nueva versión del manual NO recomienda el 5w30. La adjunto para que lo veas. Las condiciones ambientales frías se dan de 10° hacia abajo, vamos que casi toda España en invierno va a estar en esas condiciones.
 

Adjuntos

  • 20211016_135424.jpg
    20211016_135424.jpg
    101,1 KB · Visitas: 54
Parece que efectivamente no sabemos leer. Aquí efectivamente hay gente que se empeñan en defender lo indefendible, pero como se ven sin argumentos racionales no les queda más que recurrir a las faltas de respeto.

"Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tú enemigo." Proverbio chino.

Ignorado y reportado.
Parece que solo sabes repetir mis sabias palabras, defender lo indefendible, que es lo que tu haces. Y de faltas de respeto ninguna, quizás no llegues a entender lo que digo. "El sabio puede cambiar de opinión, el necio nunca".
 
Ese texto que pones es del manual desactualizado. La nueva versión del manual NO recomienda el 5w30. La adjunto para que lo veas. Las condiciones ambientales frías se dan de 10° hacia abajo, vamos que casi toda España en invierno va a estar en esas condiciones.


Pero actualizado a qué modelo ¿El 2020 o el 2021?

Te recuerdo que del 2021 en adelante vienen con FAP y quizás no, seguramente los parámetros del motor hayan cambiado

De todas formas, no se ve bien la foto. Con una captura de pantalla, mejor
 
Última edición:
Pero actualizado a qué modelo ¿El 2020 o el 2021?

Te recuerdo que del 2021 en adelante vienen con FAP y quizás no, seguramente los parámetros del motor hayan cambiado

De todas formas, no se ve bien la foto. Con una captura de pantalla mejor
No te molestes, es inútil. Ten en cuenta que sabe más que todos los ingenieros y operarios de Toyota España juntos. A ti y a mí nos garantizan el coche por 10 años, pero el aceite que ponen es malísimo para el motor porque hace menos de 10°C en España, frío extemo. Él sabe más que nadie.

Salu2.
 
No te molestes, es inútil. Ten en cuenta que sabe más que todos los ingenieros y operarios de Toyota España juntos. A ti y a mí nos garantizan el coche por 10 años, pero él sabe más que nadie.

Salu2.

Me he vuelto a bajar el manual por si lo hubieran actualizado y es el mismo
Eso sí, he bajado el referenciado al mes y año de fabricación del coche, que es marzo de 2020 (el Corollavirus :ROFLMAO: )
 
Efectivamente, si a este Corolla se le pusiera el 15W40, no pasaría absolutamente nada, no habría ninguna diferencia al cabo de, por ejemplo, dos
cientos mil kms. Siendo atmosférico, N° 1 en fiabilidad y con el clima de España, para mí está garantizado de por vida.
 
Yo sí lo pregunté y gracias a los compañeros de este foro pude informarme de lo que pasaba y pedir el 0w16 a Toyota, pero obviamente no estoy de acuerdo por haber pagado de más por un aceite que es el recomendado. Lo quieras o no quieras ver están incumpliendo el manual al poner otro aceite y, sobre todo, en la segunda revisión que pone cambiar si o si al 0w16, también lo incumplen. Solución: reclamar y que den lo que corresponde.
Pagado de más de que? Del precio que tiene Toyota por el 0w16? O del que te de a ti la gana ? O viene en el
manual también que el 0w16 tiene que ir al mismo precio que el 5w30?
Esto es de traca y roza la fantasía 🤣.
Tomo nota de tu jugada, apunta: me voy de mariscada sabiendo lo que vale, después de pagar reclamo la diferencia con una ración de choped de lata porque es el marisco lo que me ha recomendado comer mi médico, pero como el marisco me parece caro, lo quiero pagar a precio de choped. Yo ya dudo si es que eres así o me estás vacilando.
 
Última edición:
Ese texto que pones es del manual desactualizado. La nueva versión del manual NO recomienda el 5w30. La adjunto para que lo veas. Las condiciones ambientales frías se dan de 10° hacia abajo, vamos que casi toda España en invierno va a estar en esas condiciones.
También se puede utilizar aceite de calidad similar en los que entrar el 5w30,donde ves tú que no lo recomienden
 

Adjuntos

  • IMG_20211016_171358.jpg
    IMG_20211016_171358.jpg
    62,9 KB · Visitas: 32
Copio y pego el párrafo. Está bastante claro a mi entender y no supone ninguna dificultad en su comprensión

.....

En fábrica, el vehículo Toyota se rellena
con aceite SAE 0W-16, que es la mejor
elección para obtener un buen ahorro
de combustible y un arranque óptimo
en condiciones ambientales frías. Si no
está disponible el aceite SAE 0W-16,
se puede usar SAE 0W-20. Sin
embargo, se debe cambiar por SAE
0W-16 en el siguiente cambio de
aceite.
Si utiliza el aceite de motor SAE
10W-30 o un aceite de mayor viscosi￾dad en temperaturas muy bajas, puede
dificultar el arranque del motor, por lo
que se recomienda el aceite de motor
SAE 0W-16, 0W-20 o 5W-30

....


Resumiendo: El famoso aceite es el preferido para condiciones ambientales frías. Lo pone bastante claro. Si en la siguiente revisión pones otra viscosidad y sigues viviendo en un lugar con condiciones ambientales frías, te dice y con razón, que vuelvas al 0W 16. Es decir, todo ese párrafo se refiere a condiciones ambientales frías.

Y fíjate lo que digo: Si en España ponemos el 15W 40, aun viviendo en la serranía turolense, no pasaría nada.
Esto se dijo hace 20 o 30 páginas atrás y despertó al Monstruo...Aun sigue despierto....
No te esfuerces no conseguirás nada es inútil....
 
Volver
Arriba