Aceite del corolla

Siendo de Málaga sufriría con el 0w16 cada vez que el motor se pone a 4500 vueltas jaja.
 
Que sea menos viscoso no quiere decir que no proteja, algo sabrán los fabricantes que lo usan para sus modelos híbridos.
 
1633690766391.png

Creo que pone bastante claro en el manual que el 0w16 soporta lo mismo que el 5w30.

Aquí lo que importa es la calidad del aceite.

CambioDeAceiteToyota.png
 
"Los aceites con una viscosidad mas elevada pueden ser mas adecuados cuando el vehículo funciona a velocidades altas o en circunstancias de carga extrema"

me quedo con eso.
Pero que cada uno se gaste en aceite lo que estime conveniente y si, el 0w16 es de mejor calidad que el 5w30, mas moderno y cumple normativas que el 5w30 no tiene.
 
Alguien que ha estado utilizando su coche desde la primera revisión, por ejemplo desde 2020 con el 5w30. Cambiar ahora al 0w16 no creo que sea muy recomendable. Me imagino, que es cuando vendrán los consumos de aceite.
Si en el concesionario ponen el 5w30 ellos verán.
Romper no van a romper nada. La ventaja cual es, que es bastante más barato.
 
Última edición:
El 0w16 es el aceite ideal para este coche. Su viscosidad es la adecuada para este tipo de motores y en las condiciones climáticas que tanto decís cumple sobradamente. Obviamente si vas a ir de rally o con el pie a fondo siempre mejor usa otro aceite pero nadie se compre éste coche para eso.
 
"En fábrica el vehículo se rellena con 0w16 que es la mejor elección para obtener un buen ahorro de combustible y un arranque óptimo en condiciones ambientales FRIAS".
Entonces quien viva en Sevilla a 40 grados en verano no será tan recomendable no?
Esto está ya muy trillado.
Pienso que toyota, aparte de que es más barato, hace lo correcto cambiándolo al 5w30 para el clima de España. Ala ya hay debate para esta semana jajaj. Haber si llegamos a 100 páginas.😂
 
Última edición:
Alguien que ha estado utilizando su coche desde la primera revisión, por ejemplo desde 2020 con el 5w30. Cambiar ahora al 0w16 no creo que sea muy recomendable. Me imagino, que es cuando vendrán los consumos de aceite.
Si en el concesionario ponen el 5w30 ellos verán.
Romper no van a romper nada. La ventaja cual es, que es bastante más barato.
No cabe duda q cada uno interpreta el manual del Corolla de distinta manera, y le hace caso o acepta consejos de mecánicos y nó de los ingenieros. Mi opinión respetando la tuya no puede sinó estar más alejada d lo q dices.
 
Siendo de Málaga sufriría con el 0w16 cada vez que el motor se pone a 4500 vueltas jaja.
Yo no pensaba q el aceite sufría más en Málaga q en Girona, por ejemplo, poniendo el coche a las mismas revoluciones (4500), y menos q la temperatura del motor dependiera también de la exterior. En cualquier caso, en el norte en los últimos años sobre todo en los meses de verano se alcanzan temperaturas también elevadas, entonces tú q nos aconsejas como entendido, cambiar el aceite al llegar el verano y en invierno otra vez ? 😄, bueno si no lo ponemos a 4500 rpm. entonces nó, es así ? 😀
Opino lo mismo q Kaiser84 sobre el aceite.
 
Última edición:
"En fábrica el vehículo se rellena con 0w16 que es la mejor elección para obtener un buen ahorro de combustible y un arranque óptimo en condiciones ambientales FRIAS".
Entonces quien viva en Sevilla a 40 grados en verano no será tan recomendable no?
Esto está ya muy trillado.
Pienso que toyota, aparte de que es más barato, hace lo correcto cambiándolo al 5w30 para el clima de España. Ala ya hay debate para esta semana jajaj. Haber si llegamos a 100 páginas.😂
La viscosidad en condiciones frías la determina el primer dígito, el 0. Con el motor caliente la viscosidad equivale a un sae 16. Poner el segundo dígito bajo es para proteger en los continuos arranques y paradas cuando está caliente. En ciudad es continuo, levantas el pie. del acelerador y se para el motor térmico, en carretera depende de la velocidad media a la que viajes pero a 120 apenas para el térmico
 
Última edición:
La viscosidad en condiciones frías la determina el primer dígito, el 0. Con el motor caliente debido a los continuos arranques y paradas la viscosidad equivale a un sae 16. Poner el segundo dígito bajo es para proteger en los continuos arranques y paradas. En ciudad es continuo, levantas el pie. del acelerador y se para el motor térmico, en carretera depende de la velocidad media a la que viajes pero a 120 apenas para el térmico


Correcto, pero el motor esta trabajando a 2.500 vueltas como mucho y eso no es carga de trabajo, además, debido a la calidad de este (como bien marca el manual), protege en condiciones de calor.

Además, el Corolla es un vehículo global, por lo que el aceite de fábrica le vale igual en Canadá que en Marruecos.


Me reitero, más que la viscosidad hay que mirar la CALIDAD, de nada vale meterle un aceite que se degrade rápido (en frío o calor) sea cual sea su viscosidad.
Poner lo que queráis , pero ponerlo bueno y cambiarlo cada año, pero no volváis loco al motor con cambios de viscosidad, elegir una y usarla durante la vida útil del coche.
 
No cabe duda q cada uno interpreta el manual del Corolla de distinta manera, y le hace caso o acepta consejos de mecánicos y nó de los ingenieros. Mi opinión respetando la tuya no puede sinó estar más alejada d lo q dices.
Pues será así jajaj, que cada uno lo entiende de una forma. El hilo interminable...😅
 
Yo digo, que si la fábrica se hubiera podido ahorrar 10€ brutos en aceite en 25.000 coches que producen, son 250.000€.

Yo que quieres que te diga, o a Toyota (marga global) le gusta tirar el dinero [NO lo creo] o Toyota (Toyota España) le gusta meter la oreja [SI lo creo]
 
Yo digo, que si la fábrica se hubiera podido ahorrar 10€ brutos en aceite en 25.000 coches que producen, son 250.000€.

Yo que quieres que te diga, o a Toyota (marga global) le gusta tirar el dinero [NO lo creo] o Toyota (Toyota España) le gusta meter la oreja [SI lo creo]
A ver, 10€ en 30000€ que cuesta el coche (como si es 20000€, me da exactamente igual) es un porcentaje irrisorio. La clave, como se ha dicho ya en múltiples ocasiones es que por logística tienen que poner un mismo aceite a todos que valga para las condiciones más desfavorables previstas. Lo cual es curarse en salud, también por temas de garantías etc. Pero lo que es valido pensando en el caso más desfavorable no tiene por qué ser la mejor elección en casos concretos.

Salu2.
 
Y nunca terminará 😅

El tema está mas que terminado.
Lo que nunca terminará es en confiar mas en un comercial regional que lo que dicen los ingenieros de la marca...

Para irte de tramos/Remolque constante ->5W30
Para todo lo demás, MasterCard y 0w16

Que ninguno te va a fallar (en condiciones normales) mientras dure la garantía mecánica, o "la vida útil", la cuestión es:
Echando 0w16, y en la segunda mitad, un aceite mas grueso (0w20 ~ 5w30) te duraría mas que echando 5w30 desde la primera revisión?

Y no es que sea experto en mecánica ni mucho menos, pero que no me digan que los de la casa miran por ti, porque vamos, ninguno tendríamos ninguna queja y todos estaríamos siendo comerciales de la marca.
 
El tema está mas que terminado.
Lo que nunca terminará es en confiar mas en un comercial regional que lo que dicen los ingenieros de la marca...

Para irte de tramos/Remolque constante ->5W30
Para todo lo demás, MasterCard y 0w16

Que ninguno te va a fallar (en condiciones normales) mientras dure la garantía mecánica, o "la vida útil", la cuestión es:
Echando 0w16, y en la segunda mitad, un aceite mas grueso (0w20 ~ 5w30) te duraría mas que echando 5w30 desde la primera revisión?

Y no es que sea experto en mecánica ni mucho menos, pero que no me digan que los de la casa miran por ti, porque vamos, ninguno tendríamos ninguna queja y todos estaríamos siendo comerciales de la marca.
Yo ya hice mis alegatos en su momento sobre este tema,si te apetece leerlos estan en este mismo hilo bastante mas arriba,y no tienen nada que ver con fiarse de ningún comercial.Quedamos que cada uno ponga el aceite que quiera.Tengo razón en que nunca terminará,por que todos tenemos nuestra opinión al respecto.Yo seguiré con el 5w30 pues mi Sedán ya ronda los 57000km y va de vicio.Saludos!
 
Volver
Arriba