Aceite del corolla

La marca del filtro es un poco extraña, no??
Tiene su importancia asegurarse de que un filtro de aceite va a funcionar correctamente.
Yo si no lo has cambiado ya me replanteaba este punto ;)
Esa marca la puse yo, tanto en filtro de aceite y habitaculo
Es una marca que se dedica exclusivamente a recambios de coches asiaticos, es buena marca.
 
Los repuestos q compró son de la misma o mayor calidad q los q pone Toyota, ellos marca Denso, como el del aire del motor q compré q sale en la foto.
 

Adjuntos

  • IMG_20231201_171830.jpg
    IMG_20231201_171830.jpg
    134,8 KB · Visitas: 36
  • IMG_21-11-23_115049.jpg
    IMG_21-11-23_115049.jpg
    70,6 KB · Visitas: 36
  • IMG_20231201_175744.jpg
    IMG_20231201_175744.jpg
    89,9 KB · Visitas: 32
  • IMG_20231201_181313.jpg
    IMG_20231201_181313.jpg
    48 KB · Visitas: 26
Última edición:
Los repuestos q compró son de la misma o mayor calidad q los q pone Toyota, ellos marca Denso.
Yo compre el filtro de aceite y de habitaculo blueprint y comparado con los de toyota les saca años luz jajaja
 
Yo suelo coger de varias marcas pero buenos, y aprovechando ofertas pillo más de uno, como el de carbón activado para el habitáculo.Dos o trés en oferta cuestan lo mismo q cobra Toyota por uno ...
 
Yo suelo coger de varias marcas pero buenos, y aprovechando ofertas pillo más de uno, como el de carbón activado para el habitáculo.Dos o trés en oferta cuestan lo mismo q cobra Toyota por uno ...

Tengo que acordarme de poner el de carbón activo en el habitáculo....
 
He leído todo el hilo, y estoy indeciso y quiero acabar de aclararme sobre que viscosidad del aceite poner…, os detallo:

1.- si vivo en la costa, en un clima cálido, donde en invierno hace frio frio 15/20 dias contados, que tendría que poner 5W30?
2.- que ahora los talleres oficiales de Toyota pongan el 5W30 nose si es por convenios que hacen, o porque han visto que esa viscosidad es mejor para estas mecánicas de los híbridos, sea así o no, ¿la viscosidad 5W30 lo ponen en todos los talleres Toyota de España?
 
He leído todo el hilo, y estoy indeciso y quiero acabar de aclararme sobre que viscosidad del aceite poner…, os detallo:

1.- si vivo en la costa, en un clima cálido, donde en invierno hace frio frio 15/20 dias contados, que tendría que poner 5W30?
2.- que ahora los talleres oficiales de Toyota pongan el 5W30 nose si es por convenios que hacen, o porque han visto que esa viscosidad es mejor para estas mecánicas de los híbridos, sea así o no, ¿la viscosidad 5W30 lo ponen en todos los talleres Toyota de España?
Dejando de lado que has abierto la caja de Pandora (y bien hecho, siempre hay que preguntar e informarse cuanto más mejor), voy a dar mi humilde opinión.

El tema del 5w30 no tiene nada que ver con la climatología. Responde únicamente a que por alguna cuestión que desconozco, Toyota España tiene potestad, o al menos hasta el día de hoy, para hacer lo que les da la gana. Les sale más barato el 5w30 y ganan más beneficio.

Este motor está DISEÑADO y ha sido testado para funcionar en óptimas condiciones con el 0w16. La explicación técnica correspondería mencionar a facilitar arranques en frío, a tener un paquete de aditivos mucho mejor que los 5w30 (los aceites 0w20/0w16 tienen mejores aditivos que los correspondientes 5w30. Al igual que estos últimos son mejores que los 10w40) y a tener una lubricación de los componentes deseada por los ingenieros.

En el manual indica que se puede usar el 0w20 y 5w30 pero que en el siguiente cambio habría que volver al 0w16.

¿Se va a romper el motor? No.
¿Vas a notar algo? En mi caso sí que he notado cambios de viscosidad (en otros coches probados) y/o usar mejores aceites. Pero luego hay gente que dice que lo nota igual. En arranques en frío, en comportamiento del coche a la hora de acelerar o de retener, mejor ruido y suavidad es lo que he podido apreciar.

Hay bastantes Prius por ahí circulando con muchísimos kilómetros con el 0w20 y ahí siguen. El aceite no se evapora. Hay gente que le cuesta asimilar usar viscosidades tan bajas. Ya cuando la norma era usar 5w30, Toyota andaba usando ya 0w20. Y ahora que el resto de marcas en prácticamente la mayoría de motores están poniendo el 0w30 o 0w20, Toyota da un paso y va por el 0w16.

Conclusión:
Por la diferencia de precio, en mi taller son 20 euros, compensa usar el 0w16. Si te piden más dinero o no quieres gastar más usa el 5w30. La calidad de rodadura la obtendrás mejor con el primero. Y posiblemente un menor desgaste. Pero a la vista está que la gran mayoría van al taller y salen con el aceite que les ponen y no se ven casos reportados de averías o desgastes prematuros inusuales. Más bien al contrario. Es un motor cojonudo donde la fiabilidad que se ha ganado no es por usar una viscosidad u otra. Muy probablemente te va a jubilar el coche a ti antes que tú a él. Y eso hoy día, visto lo visto, es decir mucho.
 
Dejando de lado que has abierto la caja de Pandora (y bien hecho, siempre hay que preguntar e informarse cuanto más mejor), voy a dar mi humilde opinión.

El tema del 5w30 no tiene nada que ver con la climatología. Responde únicamente a que por alguna cuestión que desconozco, Toyota España tiene potestad, o al menos hasta el día de hoy, para hacer lo que les da la gana. Les sale más barato el 5w30 y ganan más beneficio.

Este motor está DISEÑADO y ha sido testado para funcionar en óptimas condiciones con el 0w16. La explicación técnica correspondería mencionar a facilitar arranques en frío, a tener un paquete de aditivos mucho mejor que los 5w30 (los aceites 0w20/0w16 tienen mejores aditivos que los correspondientes 5w30. Al igual que estos últimos son mejores que los 10w40) y a tener una lubricación de los componentes deseada por los ingenieros.

En el manual indica que se puede usar el 0w20 y 5w30 pero que en el siguiente cambio habría que volver al 0w16.

¿Se va a romper el motor? No.
¿Vas a notar algo? En mi caso sí que he notado cambios de viscosidad (en otros coches probados) y/o usar mejores aceites. Pero luego hay gente que dice que lo nota igual. En arranques en frío, en comportamiento del coche a la hora de acelerar o de retener, mejor ruido y suavidad es lo que he podido apreciar.

Hay bastantes Prius por ahí circulando con muchísimos kilómetros con el 0w20 y ahí siguen. El aceite no se evapora. Hay gente que le cuesta asimilar usar viscosidades tan bajas. Ya cuando la norma era usar 5w30, Toyota andaba usando ya 0w20. Y ahora que el resto de marcas en prácticamente la mayoría de motores están poniendo el 0w30 o 0w20, Toyota da un paso y va por el 0w16.

Conclusión:
Por la diferencia de precio, en mi taller son 20 euros, compensa usar el 0w16. Si te piden más dinero o no quieres gastar más usa el 5w30. La calidad de rodadura la obtendrás mejor con el primero. Y posiblemente un menor desgaste. Pero a la vista está que la gran mayoría van al taller y salen con el aceite que les ponen y no se ven casos reportados de averías o desgastes prematuros inusuales. Más bien al contrario. Es un motor cojonudo donde la fiabilidad que se ha ganado no es por usar una viscosidad u otra. Muy probablemente te va a jubilar el coche a ti antes que tú a él. Y eso hoy día, visto lo visto, es decir mucho.
Buena explicacion, si señor! Pero entonces, por lo que dices y he leido, que hay talleres oficiales Toyota que si lo solicitas y pagas la diferencia te ponen el 0W16, pero esto, ¿es en todos los talleres oficiales? ¿Ellos disponen del 0W16 y 5W30 para cambios de aceite?
Porque por la poca diferencia de precio que hay prefiero poner un aceite mejor…
 
Buena explicacion, si señor! Pero entonces, por lo que dices y he leido, que hay talleres oficiales Toyota que si lo solicitas y pagas la diferencia te ponen el 0W16, pero esto, ¿es en todos los talleres oficiales? ¿Ellos disponen del 0W16 y 5W30 para cambios de aceite?
Porque por la poca diferencia de precio que hay prefiero poner un aceite mejor…
Todos ponen el 5w30 salvo que pidas otro.
La diferencia de precio, cosa que tampoco comprendo, varía depende del taller. Lo normal sería entre 15/30 euros. Pero he leído a quien le han pedido 50 euros y más. Un timo y una vergüenza. Pregunta de ante mano el precio. Los talleres en grandes ciudades todos tendrán en stock todas las viscosidades. Quizás algún taller en alguna localidad menos poblada tiene que pedirlo. Ya que estos vienen en garrafa y no bidón como el 5w30, según he leído. Así que pregunta antes de ir precio y si te convence confirma que lo querrás para que lo tengan en cuenta.
 
Todos ponen el 5w30 salvo que pidas otro.
La diferencia de precio, cosa que tampoco comprendo, varía depende del taller. Lo normal sería entre 15/30 euros. Pero he leído a quien le han pedido 50 euros y más. Un timo y una vergüenza. Pregunta de ante mano el precio. Los talleres en grandes ciudades todos tendrán en stock todas las viscosidades. Quizás algún taller en alguna localidad menos poblada tiene que pedirlo. Ya que estos vienen en garrafa y no bidón como el 5w30, según he leído. Así que pregunta antes de ir precio y si te convence confirma que lo querrás para que lo tengan en cuenta.

A mi en Zaragoza me cobran 90€ por el 0w16 y me dan los 5 litros del 5w30 que por contrato deberian de poner.

Vamos que no pagas la diferencia de € x litro, si no que te cobran la garrafa completa.
 
Volver
Arriba