Aceite del corolla

duda: leí por ahí lo de la varilla... lo que no sabía es que aún con la medición al máximo lo suyo era echar más? Me toca revisión en dos meses y estoy por comprar ese mismo. Ahora tengo la duda de si comprar 1 o 2 garrafas 😅
La cuestión de la varilla es que, según he leído, con los 4,2 litros que dice el manual marca por encima del máximo en la varilla unos milímetros (hay hilos al respecto por el foro). Pero vamos, yo he llegado a la conclusión que da bastante igual que pongan 4 litros o 4,2 litros ya que no se han dado problemas por ello (lo importante es que no baje el nivel 😅). Yo te recomiendo comprar las dos garrafas y asi no te ponen problemas (y si te sobra como a mí, pues para el año siguiente, que no se estropea el aceite). También te recomiendo esperar hasta que te quede menos para la revisión para comprarlo por si más adelante sale alguna oferta en la web o en algún otro sitio.
Saludos 🤙
 
yo sinceramente cuando lo lleve al concesionario miraré antes el manual y a ver qué recomienda Toyota Japón y que me pongan eso que hay solo pago el justo no y si me quieren poner cualquier otro aceite que lo hagan pero si pasa cualquier cosa oye será culpado el concesionario yo he pasado las revisiones con ellos si no han puesto el aceite que especifica el fabricante yo no voy a discutir

Cuando le vaya a pasar algo por no usar el aceite indicado por el fabricante hará demasiado tiempo y nadie se hará cargo de nada... Mejor usar el aceite que recomienda el fabricante. Ya que se han tomado su tiempo los japoneses en perfeccionar estos motores, ¿habrá que hacerles algo de caso no? :)
 
Cuando le vaya a pasar algo por no usar el aceite indicado por el fabricante hará demasiado tiempo y nadie se hará cargo de nada... Mejor usar el aceite que recomienda el fabricante. Ya que se han tomado su tiempo los japoneses en perfeccionar estos motores, ¿habrá que hacerles algo de caso no? :)
si pero si en taller oficial me ponen otro aceite que tambien es apto que hacemos.......
 
Dependiendo del pais Toyota recomienda en el manual desde un 0w16 hasta un 15w40.
No me preocuparía mucho por tema de roturas. Qué el 0w16 sea mejor y consigas mejor rendimiento y ahorrar algo de combustible, pues genial, pero el motor no se va a romper con el 5w30.

 
si pero si en taller oficial me ponen otro aceite que tambien es apto que hacemos.......
deberías reclamar que te pongan el aceite que recomienda el fabricante, que para eso lleva años diseñando motores, y algo más de idea que el concesionario que solo mira como exprimir al máximo los céntimo. Yo le pasé la primera revisión hace poquitas semanas a mi Corolla y les exigí que el aceite fuese el recomendado por el fabricante y no uno que se saquen ellos de la manga. Como era de esperar ni idea tenían de cuál recomienda Toyota. Les dejé claro también que me dejasen la garrafa de aceite con el sobrante en el maletero porque no quería que me lo llenaran como suelen hacer siempre y más de una vez se ha comentado por este mismo foro, así me voy más tranquilo pensando que le han tenido que echar del que toca…
 
si pero si en taller oficial me ponen otro aceite que tambien es apto que hacemos.......
Tanto si te ponen el 5w30 de Toyota como si te ponen el 0w16 de Toyota por que lo pidas tu con sobrecoste o no, las dos opciones son correctas ya que los dos aceites son recomendados, estate tranquilo por eso. Otra cosa que es que te pusieran otra marca y otras densidades cosa que veo imposible en concesionario oficial.
 
Tanto si te ponen el 5w30 de Toyota como si te ponen el 0w16 de Toyota por que lo pidas tu con sobrecoste o no, las dos opciones son correctas ya que los dos aceites son recomendados, estate tranquilo por eso. Otra cosa que es que te pusieran otra marca y otras densidades cosa que veo imposible en concesionario oficial.
han puesto a un compañero aceite de DIFERENCIAL en la cvt, llamame loco pero normal no es
Yo paso del concesionario, no veo que le hacen al coche, no me puedo fiar.
 
Con esa mentalidad totalmente respetable, me imagino que no te comeras ni un helado fuera de casa, por si te ponen polonio.
Mentalidad no, yo no voy al concesionario porque paso de pagar por un cambio de aceite casi 200e, la garantia ni me va ni me viene y nadie va a tratar igual de bien el coche que uno mismo.
Si no podeis hacer vosotros los mantenimientos o no sabies, entendible que vayais al conce y os "conformeis" con lo que echen, yo no.
Paso de que me pongan aceites basicos, filtros de mierda (es lo que son los filtros de toyota, solo hay que ver el de habitaculo como es para hacerse la idea de como son el resto)
Cada uno es libre de hacer lo que quiera :)
 
Buenas, en un par de meses tendre que hacer la revision de los 70K.
Ya se me termino el pack de las 4 revisiones y quiero hacerlo yo mismo porque los precios que veo me parecen desorbitados para cambiar aceite y filtros. En cuanto a aceite, quiero meterle 0w16 y veo que el ravenol genera bastante consenso entre los puristas del 0w16 :P
Aun asi he visto el petronas syntium 7000 que esta a mitad de precio. LLevo gastando la gamma syntium de petronas en mi civic diesel desde hace tiempo (ya lleva 220000km) y no me ha dado problemas, aunque no se podra comparar un hibrido con un diesel pero a priori no seria mal producto.

Al revisar las fichas tecnicas tampoco le veo mucha diferencia entre los dos aceites:

Petronas Syntium 7000:
1728979332156.png

Ravenol EFE:

1728979367737.png


De hecho el VI es mas alto en el petronas, lo cual es mejor porque es mas estable con el cambio de temperatura.
Tambien tiene menos ceniza sulfatada...
La diferencia de viscosidad es solo de 1% a 100C, menos viscoso el ravenol (7'2cSt vs 7'3cSt)

Como lo veis, incondicionales del 0w16?

Saludos!
 
Buenas, en un par de meses tendre que hacer la revision de los 70K.
Ya se me termino el pack de las 4 revisiones y quiero hacerlo yo mismo porque los precios que veo me parecen desorbitados para cambiar aceite y filtros. En cuanto a aceite, quiero meterle 0w16 y veo que el ravenol genera bastante consenso entre los puristas del 0w16 :p
Aun asi he visto el petronas syntium 7000 que esta a mitad de precio. LLevo gastando la gamma syntium de petronas en mi civic diesel desde hace tiempo (ya lleva 220000km) y no me ha dado problemas, aunque no se podra comparar un hibrido con un diesel pero a priori no seria mal producto.

Al revisar las fichas tecnicas tampoco le veo mucha diferencia entre los dos aceites:

Petronas Syntium 7000:
Ver el archivo adjunto 30799

Ravenol EFE:

Ver el archivo adjunto 30800


De hecho el VI es mas alto en el petronas, lo cual es mejor porque es mas estable con el cambio de temperatura.
Tambien tiene menos ceniza sulfatada...
La diferencia de viscosidad es solo de 1% a 100C, menos viscoso el ravenol (7'2cSt vs 7'3cSt)

Como lo veis, incondicionales del 0w16?

Saludos!
He probado el petronas y noto mas sueave el ravenol.
Es cierto que el petronas a la larga se nota mejor que el extreme 0w16 (este ultimo se nota mas suave al principio pero a la larga no), que por cierto, no recomiendo el extreme 0w16.
Yo por 55e que me salio el ravenol, le doy un try, pero el petronas como digo, no lo note mal del todo para lo que vale (repito, me ha molado mas que el extreme 0w16 que vale 70€)
Ya veremos como se comporta el ravenol
 
Buenas, en un par de meses tendre que hacer la revision de los 70K.
Ya se me termino el pack de las 4 revisiones y quiero hacerlo yo mismo porque los precios que veo me parecen desorbitados para cambiar aceite y filtros. En cuanto a aceite, quiero meterle 0w16 y veo que el ravenol genera bastante consenso entre los puristas del 0w16 :p
Aun asi he visto el petronas syntium 7000 que esta a mitad de precio. LLevo gastando la gamma syntium de petronas en mi civic diesel desde hace tiempo (ya lleva 220000km) y no me ha dado problemas, aunque no se podra comparar un hibrido con un diesel pero a priori no seria mal producto.

Al revisar las fichas tecnicas tampoco le veo mucha diferencia entre los dos aceites:

Petronas Syntium 7000:
Ver el archivo adjunto 30799

Ravenol EFE:

Ver el archivo adjunto 30800


De hecho el VI es mas alto en el petronas, lo cual es mejor porque es mas estable con el cambio de temperatura.
Tambien tiene menos ceniza sulfatada...
La diferencia de viscosidad es solo de 1% a 100C, menos viscoso el ravenol (7'2cSt vs 7'3cSt)

Como lo veis, incondicionales del 0w16?

Saludos!
Y por cierto, las pruebas no tienen la misma homologacion, asi que no se pueden comparar, por lo menos esos 2
1728984509297.png
1728984513614.png
 
Sin conocer el detalle seguramente son muy similares, solo que una es la norma americana y la otra la alemana.
Gracias por el feedback, creo que provare el syntium pues, ya nos compartiras que tal va el ravenol!
 
El Ravenol es muy superior, punto de inflamación: 240 vs 224, y el de congelación también: -60 vs -45. Los demás parámetros son de difícil comparación. Pero el Ravenol me da que tiene mejor fluidez en frío y más resistencia a la temperatura.

La viscosidad a 100 grados, eso no es mejor que sea superior ni que sea inferior. Para ser 0W16 este valor debe estar entre 6,1 y 8,1, pero esto no es referencia de que sea mejor o peor, solo que esté más cerca de un 0W20 o de un 0W8. Un 0W20 tiene viscosidad entre 6,9 y 9,2, así que en realidad estos aceites son mixtos 0W16 y 0W20, cumplen ambas normas.
 
Última edición:
¿Con qué aceite viene de fábrica? ¿0w16, 0w20? Lo digo porque el coche es nuevo de trinca y cuando los motores son nuevos suelen gastar algo de aceite y me gustaría comprar una garrafa pequeña para rellenar con el mismo, antes de pasarle la revisión a los 15.000.
 
Ningún motor, en ningún caso, puede gastar aceite, y en el caso de nuestro Corolla, menos.
De fabrica viene con el 0/16, pero cuando te hagan la revisión te pondrán el 5/30.
 
¿Con qué aceite viene de fábrica? ¿0w16, 0w20? Lo digo porque el coche es nuevo de trinca y cuando los motores son nuevos suelen gastar algo de aceite y me gustaría comprar una garrafa pequeña para rellenar con el mismo, antes de pasarle la revisión a los 15.000.
Viene con 0w16.No te preocupes que este coche no gasta ni una sola gota de aceite en esos primeros 15000 km y encima sale limpísimo.
 
Ayer pasé la primera revisión y confirmo que el coche no ha consumido aceite y ese aceite todavía estaba limpio.
También hay que decir que he pasado la revisión con 6609km y té ponen un 5w30 en el concesionario. Cuando cumpla con las cuatro revisiones que tengo ya pagadas, me saltaré alguna revisión y me la haré yo por mí cuenta.
 
Ayer pasé la primera revisión y confirmo que el coche no ha consumido aceite y ese aceite todavía estaba limpio.
También hay que decir que he pasado la revisión con 6609km y té ponen un 5w30 en el concesionario. Cuando cumpla con las cuatro revisiones que tengo ya pagadas, me saltaré alguna revisión y me la haré yo por mí cuenta.
con esos kilómetros te tiene que salir y poluto no la verdad que este motor es muy agradecido... yo creo que llegaré a la revisión con 10.000 más o menos porque no hago ni mil kilómetros al mes
 
Volver
Arriba