Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No me jooooodas, 0w8 ???!!!!! otras 200 paginas en el Post de "aceite del Corolla" , jajajajaja
Yo siempre me he preguntado por que en una moto se cambia a los 1.000km y en un coche a los 10.000km (por poner un ejemplo) , si la tecnología de motores de uno y otros será parecida.....
Yo lo que tengo claro es que 15.000km o una vez al año está muy bien, no sólo por la salud del aceite, si no de las posibles partículas que hay en él.
0w8 es lo que lleva nuestro Yaris híbrido MY22 y es lo que pedí cuando cambié el aceite en mayo. Me dijeron que iban a poner 5w30 y cuando pedí el aceite que recomendaba el fabricante pensaban que les estaba vacilando, de echo no se lo habían pedido nunca, y con el Corolla y el 0w16 me paso lo mismo.
Me quedo tranquilo si un especialista recomienda y utiliza tanto el 0w8 como el 0w16 para nuestros motores y se queda flipando con el paquete de aditivos, aunque si lo recomienda el fabricante para mi es más que suficiente. Lo único que me queda como duda es si será el mismo aceite que tenemos disponible para comprar en España.
Como puntualizacion el motor del coche del vídeo es un M20A-FXS, que es la versión no hibridada del 2.0 Dynamic Force.
Pero bueno que esto de los hilos del aceite repite más que el ajo, ahora habrá un hilo de 50 páginas. Que si Toyota dice esto, que si el concesionario lo otro, que si Ester que si PAO… pillo palomitas.
No me jooooodas, 0w8 ???!!!!! otras 200 paginas en el Post de "aceite del Corolla" , jajajajaja
Yo siempre me he preguntado por que en una moto se cambia a los 1.000km y en un coche a los 10.000km (por poner un ejemplo) , si la tecnología de motores de uno y otros será parecida.....
Yo lo que tengo claro es que 15.000km o una vez al año está muy bien, no sólo por la salud del aceite, si no de las posibles partículas que hay en él.
Yo me fío de lo que diga ese señor, que lleva gafas.
No es así del todo, compi, más bien se cambia cada 6.000km, que es no mucho menos de la mitad de km de muchos mantenimientos de coche. Y son motores con diferencias, para empezar el aceite es el mismo que baña el embrague en muchísimas motos, alcanzan más del doble de rpm que un coche, tienen menos litros y tienden a trabajar a temperaturas más altas.
Un motor de moto dura la cuarta parte que uno de coche, llevan una vida más dura.
15.000km es razonable de todos modos. Me pregunto hasta dónde se podrá estirar con un aceite mejor.
Supongo que todavía siguen llevando 2 segmentos y no 3.Yo me fío de lo que diga ese señor, que lleva gafas.
No es así del todo, compi, más bien se cambia cada 6.000km, que es no mucho menos de la mitad de km de muchos mantenimientos de coche. Y son motores con diferencias, para empezar el aceite es el mismo que baña el embrague en muchísimas motos, alcanzan más del doble de rpm que un coche, tienen menos litros y tienden a trabajar a temperaturas más altas.
Un motor de moto dura la cuarta parte que uno de coche, llevan una vida más dura.
15.000km es razonable de todos modos. Me pregunto hasta dónde se podrá estirar con un aceite mejor.
Lo de las gafas es por una peli de Woody Allen, creo que era "granujas de medio pelo". Decía que "aquí todos somos igual de listos pero habla este porque tiene gafas", o algo así, jiji.Jajajaja, por que lleva gafas!! jajajaa
Yo me refería al primer cambio de aceite, no a los siguientes, que no lo escribí.
También es cierto eso que dices, claro, no lo había pensado, menos volumen, más trabajo...
Las que llevan dos, o llevaban, eran las de dos tiempos. Las de cuatro tiempos creo que siempre han llevado tres, uno de engrase entre los dos de compresión.Supongo que todavía siguen llevando 2 segmentos y no 3.