Antifricción para motor

Para el tipo de motores que comercializan esas marcas, necesitan aceites de cierta viscosidad y cierta calidad. Más en el caso de Ford con su correa bañada en aceite.

El tema del mantenimiento económico empieza desde la misma concepción del coche y así lo ha hecho Toyota con sus híbridos
Un híbrido por sus constantes arranques y paradas necesita de una aceite de la mejor calidad y menor viscosidad.No estamos hablando de un motor 2.0 de un Avensis.
Ya colgué arriba un enlace dónde Toyota recomienda 0w20 para híbridos.
Mantenimiento económico no significa racanear en aceite.Y si así lo hubiese querido Toyota para el cliente,hubiese programado las revisiones cada 30000 km o 2 años.
 
Un híbrido por sus constantes arranques y paradas necesita de una aceite de la mejor calidad y menor viscosidad.No estamos hablando de un motor 2.0 de un Avensis.
Ya colgué arriba un enlace dónde Toyota recomienda 0w20 para híbridos.
Mantenimiento económico no significa racanear en aceite.Y si así lo hubiese querido Toyota para el cliente,hubiese programado las revisiones cada 30000 km o 2 años.

Te contradice los centenares de miles de km de Toyotas híbridos por el mundo con un mantenimiento básico y sin problema alguno de motor. Que otra cosa no, pero con estas mecánicas tenemos información hasta del último tornillo y como se comporta en cada circunstancia.

Que un aceite con mejores propiedades le irá mejor ... pues puede. Pero esto es como echar gasolina de 98 en un Panda.
 
Te contradice los centenares de miles de km de Toyotas híbridos por el mundo con un mantenimiento básico y sin problema alguno de motor. Que otra cosa no, pero con estas mecánicas tenemos información hasta del último tornillo y como se comporta en cada circunstancia.

Que un aceite con mejores propiedades le irá mejor ... pues puede. Pero esto es como echar gasolina de 98 en un Panda.
Yo no sé porque defendeis que os echen un 5w30 cuando la propia Toyota reconoce que es mejor echar el 0w20.
 
Yo no sé porque defendeis que os echen un 5w30 cuando la propia Toyota reconoce que es mejor echar el 0w20.

Recomiendan el 5W30 en toda la gama. Te pongo lo que la marca dice:


Aceite sintético 5w-30 PFE

El aceite 5w30 Premium Fuel Economy es ahora nuestro aceite recomendado en toda la gama, debido a las crecientes exigencias tanto técnicas como medio ambientales que demandan un aceite de la más alta calidad.

Este lubricante se venía usando en los modelos de última generación, pero viendo los excepcionales resultados que está arrojando en motores de mayor edad y kilometraje (tanto diesel como gasolina), en los que se reducen drásticamente los problemas por acumulación de carbonilla y cenizas, hemos decidido recomendarlo para todos nuestros modelos excepto aquellos en los que los intervalos de mantenimiento son de 10.000 Km.; en ellos se sigue recomendando el aceite 10w40, aunque si usted lo desea, puede solicitar que se utilice 5w30 PFE.


El 0W20 será para lo que os gusta pagar más. Yo que sé
 
Aceite sintético de baja fricción 0w20 formula xs

El aceite 0w-20 formula xs responde a las necesidades de los motores más eficientes de la actualidad, incluidos los híbridos.

Es totalmente sintético y tiene propiedades especiales que ayudan a reducir el desgaste del motor y extender su vida, al tiempo que ofrece la mejor economía de combustible de la gama TGMO.

Su baja viscosidad le posibilita una rápida circulación dentro del motor para así proteger sus partes críticas durante los frecuentes arranques que tienen lugar en los vehículos híbridos.



Recomiendan 5w30 en general para toda la gama ,a excepción de los híbridos.Piensa que a los talleres Toyota van coches gasolina y diésel con unos años ya a hacerles también el mantenimiento.
Para híbridos 0w20.
Y no es cuestión de que nos guste pagar más ,es cuestión de que ya que lo pagamos ,exigir el aceite que tiene que llevar y no darles a ganar más al taller por ponerte un 5w30.
 
Yo siempre he tenido gasolina,estoy acostumbrado a altas revoluciones para obtener potencia,pero si es verdad que este coche se revoluciona más debido a su cambio CVT y que el conductor no puede hacer nada para evitarlo.
Que con el aceite que te pone Toyota es suficiente es cierto,ahora que puedes ir con mejor aceite mejorando la protección del motor y ahorrando gasolina pues también.
El coche es fiable por naturaleza,tampoco es complicado,tiene motor de gran cilindrada para la potencia que tiene,es atmosférico y encima hacen el mantenimiento cada año o 15000 km pues no tiene mucho más misterio.
Pero cuánto mejor aceite pongas más protección en frío y mejor para el coche.
Es como todo,el Fairy va bien para lavar el coche a mano,pero si compras un champú específico mejor que mejor.
Discrepo. El motivo de que se revolucione más el motor no es por la transmisión ectv, sino porque es atkinson y atmosférico. Al meter menos aire en el cilindro pues simplemente el motor da menos par y potencia por cc a las mismas rpms (a cambio la eficiencia térmica es muy buena, mejorando con claridad la del ciclo otto). Esto ya se ha hablado en alguna ocasión. Por eso para demandas de potencia altas se revoluciona más. Pero insisto en que no tiene que ver con el ectv. La unidad de control lo que hace es decirle al ectv las rpms que tiene que adoptar desde un criterio de optimización mecánica pura y dura, no entra en sensaciones subjetivas como el sonido. De todas formas si a uno no le gusta puede poner el modo S y subir "pseudomarchas". Bajarán las rpms pero subirá el consumo específico.

Salu2.
 
Última edición:
0w16, 0w20, 5w30...madre mía. Me temo que el taller pondrá el más barato que tenga ese mes.
He pasado 3 revisiones y me han puesto:
1) 5w30 shell Helix.
2) 0w20 shell (no se cual).
3) 0w20 Shell Helix.
 
A ver yo acabo de hacer la revisión y le he puesto el 0w16. Lo dek aditivo lo preguntaba por si alguien lo habia metido en este motor y notaba alguna diferencia de ruido, suavidad o algom yo el metalube lo he probado en un coche con 16 años que tengo diesel y si he notado menor ruido y menor temperatura de motor en verano. Pero queria saber que tal le sientan a este motor si alguien tenia experiencia propia. El metalube según su fabricante es un aditivo al metal no de aceite, de hecho no tienes que sustituir la cantidad de aditivo por el aceite. Se le hecha con su aceite a nivel y no afecta al nivel porque se adiere el metal.
 
Aceite sintético de baja fricción 0w20 formula xs

El aceite 0w-20 formula xs responde a las necesidades de los motores más eficientes de la actualidad, incluidos los híbridos.

Es totalmente sintético y tiene propiedades especiales que ayudan a reducir el desgaste del motor y extender su vida, al tiempo que ofrece la mejor economía de combustible de la gama TGMO.

Su baja viscosidad le posibilita una rápida circulación dentro del motor para así proteger sus partes críticas durante los frecuentes arranques que tienen lugar en los vehículos híbridos.



Recomiendan 5w30 en general para toda la gama ,a excepción de los híbridos.Piensa que a los talleres Toyota van coches gasolina y diésel con unos años ya a hacerles también el mantenimiento.
Para híbridos 0w20.
Y no es cuestión de que nos guste pagar más ,es cuestión de que ya que lo pagamos ,exigir el aceite que tiene que llevar y no darles a ganar más al taller por ponerte un 5w30.

¿Y Lexus?. También están con esta absurda discusión.


Se supone que es una marca premium que debería dar lo mejor a cada coche.
 
Última edición:
¿Y Lexus?. También están con esta absurda discusión.


Se supone que es una marca premium que debería dar lo mejor a cada coche.
Pues creo que ponen 5w 30 porque los concesionarios compran un bidón de este aceite que les sale bastante más barato comprado así y lo pueden usar por norma general a cualquier coche que les entre en el taller.Que se pueda usar 5w30 y el coche en 200000 km no explote,no significa que las cosas tengan que ser como tienen que ser.
Ahora,eso es culpa de los clientes ,que tragamos con lo que nos dan y no exigimos que nos echen el 0w20.Si pedimos un 0w20 y el concesionario se niega o nos quiere cobrar más,queja a Toyota y listo.
 
Y ¿cómo consigues que te pongan el 0w16? en mi concesionario es imposible, ya lo he dado por imposible. Me ponen miles de pegas, incluso pidiendo cita con tiempo. También tengo que decir que el que me pusieron en la otra revisión el 5w30 tampoco me ha decepcionado y va bien.
Un saludo
Cambia de concesionario o diles que vas a dar parte a Toyota España de que no te ofrecen un producto original de la marca que es el 0w16.
A mi en las tres revisiones ni una pega...
 
Pues creo que ponen 5w 30 porque los concesionarios compran un bidón de este aceite que les sale bastante más barato comprado así y lo pueden usar por norma general a cualquier coche que les entre en el taller.Que se pueda usar 5w30 y el coche en 200000 km no explote,no significa que las cosas tengan que ser como tienen que ser.
Ahora,eso es culpa de los clientes ,que tragamos con lo que nos dan y no exigimos que nos echen el 0w20.Si pedimos un 0w20 y el concesionario se niega o nos quiere cobrar más,queja a Toyota y listo.
En los últimos contratos de mantenimiento del pack Toyota care suele venir por contrato que el aceite es el 5w30. Si quieres otro tienes que pagar la diferencia.
Si vas por libre(sin el pack), puedes pedir el que quieras. Eso sí, la revisión con el 0w16 saldrá más cara que la del 5w30.
PD: Si tenéis contratado el pack os animo a que reviséis lo que habéis firmado, porque en el que firmé yo en el 2019 no venía especificado que aceite y por tanto no me cobran diferencia por el 0w16. Creo que la cláusula del 5w30 por ccontrato la pusieron después.
 
Por una razón muy sencilla: En fábrica meten el aceite que vale para cualquier clima y que por costes lo unifican al que más margen de aguante tiene.

Luego ya en cada mercado cada subsidiaria elige el aceite adecuado al clima imperante.
También de fábrica sale con ese aceite porque es con el que homologaron los consumos
 
Y ¿cómo consigues que te pongan el 0w16? en mi concesionario es imposible, ya lo he dado por imposible. Me ponen miles de pegas, incluso pidiendo cita con tiempo. También tengo que decir que el que me pusieron en la otra revisión el 5w30 tampoco me ha decepcionado y va bien.
Un saludo
En el concesionario de Carabanchel si lo pides con tiempo te lo ponen, preguntaré precio primero porque no tengo mucha fe en que se mejore gran cosa. En eso coincido contigo el 5w30 va muy bien.
 
Volvemos otra vez al tema del aceite. Cualquiera de los que pone en el manual puede valer pero esta claro que son muy diferentes y que el recomendado es 0w16. Me extraña mucho los problemas que os ponen a algunos al pedir el aceite. Yo antes de la primera revisión, al saber por aquí que ponían el 5w30, pedí que me pusieran el 0w16, que es el que viene de fábrica, y me consiguieron sin apenas espera una garrafa. Eso si, me incrementaron el precio de la revisión por ponerle ese aceite. Me ha funcionado muy bien durante todo el año, pero al hacer la segunda revisión preferí comprar yo el aceite que quería y que me lo pusieran, fue el Ravenol 0w16. En el concesionario no me pusieron ningún problema y a parte de ahorrar dinero respecto al aceite de Toyota, le he puesto un aceite de mejor calidad que sí se nota. De momento en el mes de noviembre ya con el frío me salió un consumo de 4,7 l/100 mientras que el año pasado era de 5.
 
Volvemos otra vez al tema del aceite. Cualquiera de los que pone en el manual puede valer pero esta claro que son muy diferentes y que el recomendado es 0w16. Me extraña mucho los problemas que os ponen a algunos al pedir el aceite. Yo antes de la primera revisión, al saber por aquí que ponían el 5w30, pedí que me pusieran el 0w16, que es el que viene de fábrica, y me consiguieron sin apenas espera una garrafa. Eso si, me incrementaron el precio de la revisión por ponerle ese aceite. Me ha funcionado muy bien durante todo el año, pero al hacer la segunda revisión preferí comprar yo el aceite que quería y que me lo pusieran, fue el Ravenol 0w16. En el concesionario no me pusieron ningún problema y a parte de ahorrar dinero respecto al aceite de Toyota, le he puesto un aceite de mejor calidad que sí se nota. De momento en el mes de noviembre ya con el frío me salió un consumo de 4,7 l/100 mientras que el año pasado era de 5.
Tú si que sabes,ese si que es un buen pata negra.
 
Eso es lo que me dijeron, que el 0w16 solo se lo ponían a los Yaris, cuando ya había pagado la primera revisión. Es decir que el aceite lo tienen y no lo ponen en los Corollas porque no les sale de las narices, porque tenerlo lo tienen, no tienen que ir a buscarlo.
Les voy a insistir mañana mismo y si no me busco otro taller Toyota, ya no es por el tipo de aceite que seguramente sea el correcto. Es que me tienen que poner el que yo digo que está dentro dentro de la gama de aceites homologados para este motor. Punto.
Es que me quedé muy cabreado y lo cierto que este aceite me ha ido muy bien, pero mi queja es que pasan del cliente como de comer m....


Pues enséñale la página del manual...
Screenshot_2022-12-04-18-53-24-709_com.google.android.apps.docs.jpgScreenshot_2022-12-04-18-53-02-351_com.google.android.apps.docs.jpg
 
Volvemos otra vez al tema del aceite. Cualquiera de los que pone en el manual puede valer pero esta claro que son muy diferentes y que el recomendado es 0w16. Me extraña mucho los problemas que os ponen a algunos al pedir el aceite. Yo antes de la primera revisión, al saber por aquí que ponían el 5w30, pedí que me pusieran el 0w16, que es el que viene de fábrica, y me consiguieron sin apenas espera una garrafa. Eso si, me incrementaron el precio de la revisión por ponerle ese aceite. Me ha funcionado muy bien durante todo el año, pero al hacer la segunda revisión preferí comprar yo el aceite que quería y que me lo pusieran, fue el Ravenol 0w16. En el concesionario no me pusieron ningún problema y a parte de ahorrar dinero respecto al aceite de Toyota, le he puesto un aceite de mejor calidad que sí se nota. De momento en el mes de noviembre ya con el frío me salió un consumo de 4,7 l/100 mientras que el año pasado era de 5.
Cuántos litros lleva el Corolla?, si el Ravenol los 4 litros están a 67 euros, a cuanto venden el de Toyota?
 
Cuántos litros lleva el Corolla?, si el Ravenol los 4 litros están a 67 euros, a cuanto venden el de Toyota?
Yo hice la revisión el viernes y por el 0w16 me cascaron 90,44 la garrafa de 5 litros. Le entran unos 4.2 o 4.3 litros creo xk en la garrafa que me dieron lo que sobró quedarán unos 700 u 800 ml.
 
Volver
Arriba