Bajar puerto con motor frio

  • Autor de tema Autor de tema ASDF
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ASDF

Forero Habitual
Vehículo/s
Toyota Corolla TS 140H
Buenas tardes compañeros. Me gustaría comentar con vosotros una situación que he tenido este fin de semana y para la que no estaba preparado. Resulta que subí un puerto de montaña y pernocté arriba. A la mañana siguiente el coche estaba evidentemente muy frio. Enciendo el coche y el motor se pone en marcha automáticamente y empieza a calentarse. Mientras, recojo el equipaje y me voy preparando. Cuando me siento en el puesto de conducción para salir, veo con el hybrid assistant que la temperatura del refrigerante anda cerca de los 50º. Entonces comienzo la marcha pensando que por el camino terminará de calentarse, y no pensaba pasar de todos modos de 2.000 rpm. El caso es que comienzo a bajar el puerto. El coche se pone en modo eléctrico y comienza a cargarse la batería. La carga de la batería comienza a subir rápidamente, hasta que se satura y el sistema híbrido deja de cargar. Entonces me doy cuenta de mi error. Al llenarse la batería y dejar de cargar, el coche empieza a hacer freno motor, subiendo hasta las 4.000-5.000 vueltas… y el motor frio, sobre los 50º. En este punto ya no puedo parar en niingún lugar y sólo me queda seguir hasta abajo. Sólo me ha pasado en esta ocasión afortunadamente. A posteriori he pensado que tal vez habría sido mejor, antes de comenzar a bajar, mantener pisado el acelerador para forzar al coche a calentarse, aunque sea a 1.500 vueltas, hasta los 70º-90º. Sería un desperdicio de combustible, pero tal vez el motor habría sufrido menos en la bajada. ¿Qué opináis?.
 
Situación muy curiosa, no se te pasa por la cabeza hasta que te ocurre. Tal vez, bajar pisando huevos tirando de freno de pastillas. O tal vez dejarlo coger velocidad y frenazos bruscos para bajar revoluciones, si no hay tráfico claro. No sé, a ver qué opiniones hay.
 
Si sabes que vas a bajar bastante desnivel, pon el cambio en B ya desde el principio, así la batería cargará más poco a poco.
Yo creo que si el coche nota que baja la temperatura ya le mete un poco de combustible, alguna vez he visto bajando que el consumo instantáneo era muy bajo, pero había. Y no he visto que me cayera la temperatura demasiado.
 
Me surge una duda: ¿Seguro que estaba haciendo freno motor o estaba "quemando" electricidad que no podía almacenar? Ten en cuenta que con la batería (supongo) fría, el límite de carga te va a bajar rápidamente y enseguida se enciende el motor, y más en una bajada. Si tienes el reporte del Hybrid Assistant podemos ver ahí que pasó.

No estoy seguro si valdría como opción para estos casos poner la N y dejarte caer, eso si, vas a tirar mucho de pastillas.
 
Son rpm sin carga de combustible, el único calor generado es el del rozamiento de los mecanismos y no el que se genere en la cámara de combustión. No debería pasar nada ya que el coche cuando el motor baja de 60 grados aprox y ya ha realizado la fase de calentamiento, S3 o S4, el automáticamente buscará calentarse, por lo que en el peor de los casos con el motor a 50 grados no debería pasar nada, ya que ya a esa temperatura el aceite ya lubrica homogéneamente, y si es un 0WXX incluso de recién arrancado ya estás lubricando bien el motor.
 
No estoy seguro si valdría como opción para estos casos poner la N y dejarte caer, eso si, vas a tirar mucho de pastillas.

No tenía intención de escribir hasta que tenga el coche, me gusta leer opiniones y con ésta me ha hervido la sangre y por el bien de la humanidad, quiero dejar claro una cosa.

Bajar en N, nunca. los frenos se pueden quemar, tu te matas y lo que es peor, matas al que te llegue de frente. Eso no se hace ni con los viejos, jamás, pero un JAMAS (en mayusculas significa gritar) de los mayores que puedas oir. El que lo ha dicho, ¿estás loco o te falta un tornillo? No vuelvas a decirle una burrada así a nadie. Tu quien te crees que eres "Fredy Cruger" o "El loco de la colina"?

Joer lo que hay que leer por saber leer.
 
Aquí el unico problema que veo es llevar el Hibryd asistan,de otro modo no te hubieras preocupado.En principio lo hiciste bien,pusiste el coche en marcha para que fuera calentando mientras ponias las maletas y demás.Yo mañana voy a Esquiar y cuando acabe me pasara lo mismo que a tí.Como te ha dicho NachoPS sube de vueltas pero sin injectar con lo que el calor generado es leve,diferente que con carga.
El coche sabe lo que tiene que hacer no hay que preocuparse tanto.Lo de tenerlo en marcha mientras lo cargabas y no pasarlo de 2000rpm era lo correcto.
 
En coches modernos de inyección directa no es necesario precalentar. Al estar frío no todo el combustible se vaporiza y las holguras no son las más adientes y el combustible es un disolvente que tiende a colarse y barrer la capa de aceite. Si estás en ralentí está inyectando combustible mientras que si bajas puerto sin carga no inyecta y el motor irá cogiendo temperatura. Yo vivo en alto y me suele pasar. El motor es arrastrado por la batería sin innyectar gasolina, para descargrla
 
Última edición:
A mi lo que me ha pasado mas de una vez es que bajando un puerto, me carga la batería totalmente, y empieza a frenar con el freno motor.. con la consecuente sonoridad.. no se hasta que punto en estos coches bueno dejar que esto ocurra durante mucho tiempo (que retenga con el motor a 4000rpm o las que sean durante mucho tiempo) pero lo que to hago es hacer pequeñas correcciones con el freno, de tal manera que luego hasta que coje la velocidad de nuevo, descansa un poco de esa retención. Esto es correcto?
Gracias.
 
Buenas tardes compañeros. Me gustaría comentar con vosotros una situación que he tenido este fin de semana y para la que no estaba preparado. Resulta que subí un puerto de montaña y pernocté arriba. A la mañana siguiente el coche estaba evidentemente muy frio. Enciendo el coche y el motor se pone en marcha automáticamente y empieza a calentarse. Mientras, recojo el equipaje y me voy preparando. Cuando me siento en el puesto de conducción para salir, veo con el hybrid assistant que la temperatura del refrigerante anda cerca de los 50º. Entonces comienzo la marcha pensando que por el camino terminará de calentarse, y no pensaba pasar de todos modos de 2.000 rpm. El caso es que comienzo a bajar el puerto. El coche se pone en modo eléctrico y comienza a cargarse la batería. La carga de la batería comienza a subir rápidamente, hasta que se satura y el sistema híbrido deja de cargar. Entonces me doy cuenta de mi error. Al llenarse la batería y dejar de cargar, el coche empieza a hacer freno motor, subiendo hasta las 4.000-5.000 vueltas… y el motor frio, sobre los 50º. En este punto ya no puedo parar en niingún lugar y sólo me queda seguir hasta abajo. Sólo me ha pasado en esta ocasión afortunadamente. A posteriori he pensado que tal vez habría sido mejor, antes de comenzar a bajar, mantener pisado el acelerador para forzar al coche a calentarse, aunque sea a 1.500 vueltas, hasta los 70º-90º. Sería un desperdicio de combustible, pero tal vez el motor habría sufrido menos en la bajada. ¿Qué opináis?.
Me pasó lo mismo el segundo dia de tener el coche, con solo 2.700km. Bajando el puerto de Navacerrada lo puse en B tal como me dijeron, pero se subia mucho de rpm, y la bateria estaba llena. Tambien me preocupó el que el motor fuera tan revolucionado un trecho tan largo y estando en rodaje, tiré mucho de frenos, que otra cosa puedes hacer? Supongo que este tipo de situacion ya la tendran pensada en Toyota
 
Vamos a ver. Este coche está pensado para todas las situaciones y no le pasa nada en las condiciones que estais describiendo. Tiene un ordenador que controla las distintas fases de calentamiento, de regenaracion de la batería, parada y puesta en marcha de los dos motores, etc. Tiene un sistema de calentamiento rápido distinto a los coches no hibridos y se encargar de mantener la temperatura del refrigerante y del aceite en todas las circunstancias.
 
Me paso lo mismo bajando de esquiar, pero no le di importancia... llegue al apartamento con el refrigerante a 50-60 grados...
Lo que he pensado que se puede hacer, es. Como el coche se calienta tan rápido, bajar un rato con las levas, sin revolucionarlo demasiado, cuando este caliente, bajar normal.
 
Me paso lo mismo bajando de esquiar, pero no le di importancia... llegue al apartamento con el refrigerante a 50-60 grados...
Lo que he pensado que se puede hacer, es. Como el coche se calienta tan rápido, bajar un rato con las levas, sin revolucionarlo demasiado, cuando este caliente, bajar normal.


Los que tenemo el 180 lo tenemos muy facil en ese caso, ponemos el modo manual con el freno pisado y nunca se apagará el motor, por lo que al final podemos salir con más temperatura, de hecho la que queramos , dependerá del tiempo que queramos estar así.
 
En mi opinión os estáis "rayando" mucho :) No es lo mismo 4000 rpm en retención sin carga que con carga, y "mucho tiempo" bajar un puerto largo, no sé 15, 20 min. en cualquier caso el motor no "sufre" en absoluto ni por revoluciones ni por tiempo ni por baja temperatura.
 
No tenía intención de escribir hasta que tenga el coche, me gusta leer opiniones y con ésta me ha hervido la sangre y por el bien de la humanidad, quiero dejar claro una cosa.

Bajar en N, nunca. los frenos se pueden quemar, tu te matas y lo que es peor, matas al que te llegue de frente. Eso no se hace ni con los viejos, jamás, pero un JAMAS (en mayusculas significa gritar) de los mayores que puedas oir. El que lo ha dicho, ¿estás loco o te falta un tornillo? No vuelvas a decirle una burrada así a nadie. Tu quien te crees que eres "Fredy Cruger" o "El loco de la colina"?

Joer lo que hay que leer por saber leer.
Hola Andy,

Como digo en las primeras palabras, "No estoy seguro".

Si lo que he dicho es incorrecto, pues se comenta, intercambiamos opiniones, aprendo yo y aprendemos todos. Ahora bien, gritar (mayúsculas), "te falta un tornillo", "te crees Fredy Cruger" y otras lindezas creo que son innecesarias y no aportan nada.

Te rogaría que en lo sucesivo seas algo más educado en tus expresiones independientemente de lo incorrecto que sea lo que hayas leído.

Un saludo.
 
Una pregunta desde el desconocimiento, ¿cómo hacemos que el motor térmico arranque, con el coche en parado, para coger temperatura, si estamos fuera del vehículo haciendo lo que sea?

Hablo del 180H
 
Una pregunta desde el desconocimiento, ¿cómo hacemos que el motor térmico arranque, con el coche en parado, para coger temperatura, si estamos fuera del vehículo haciendo lo que sea?

Hablo del 180H

Normalmente poniendo el climatizador, ya enciende.
Pero se parará cuando alcance carga suficiente o temperatura suficiente.
También con la palanca en P, dando un toque al acelerador, pero lo mismo que el anterior, se parará pasado 1 minuto escaso, ya que calienta muy rápido el anticongelante a 50 grados.

Si te pasa como a mí, que al poco de cogerlo ya ando en incorporaciones, yo lo paso a modo manual, así no se apaga hasta que entres en Sexta y levantes el pie por poca carga, y consigo que el motor térmico esté a buena temperatura a la salida de la carretera.
 
Normalmente poniendo el climatizador, ya enciende.
Pero se parará cuando alcance carga suficiente o temperatura suficiente.
También con la palanca en P, dando un toque al acelerador, pero lo mismo que el anterior, se parará pasado 1 minuto escaso, ya que calienta muy rápido el anticongelante a 50 grados.

Si te pasa como a mí, que al poco de cogerlo ya ando en incorporaciones, yo lo paso a modo manual, así no se apaga hasta que entres en Sexta y levantes el pie por poca carga, y consigo que el motor térmico esté a buena temperatura a la salida de la carretera.

O sea si lo ponemos en P y damos un pequeño acelerón, se encinde el termico y ya te puedes salir a cargar el coche o hacer lo que sea y luego el térmico se para a los 50º del refrigerante no?

¿como se pone en manual ese motor?

Estoy mirando aquí pero no lo dice....
 
Si pones P y pisas a fondo tampoco pasa de dos mil y pico revoluciones, al menos el mío. El 120 ni idea, supongo que será igual.
 
Volver
Arriba