Bajar puerto con motor frio

  • Autor de tema Autor de tema ASDF
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A veces las "lecciones de historia" como tu dices ayudan a entender el funcionamiento de un motor asi que si,voy a usarlas siempre que sea necesario.
Claro pero usalas cuando tenga sentido usarlas, no tiene nada que ver el calentamiento con el arranque en frío.
 
Esto es otra trola que se han montado en pro a la "eficiencia climática" y que la gente se ha tragado por lo que veo.
Dos minutos al ralentí es muy poco es por ejemplo lo que tardas en abrir y cerrar la puerta del garage.
Lo que es ineficientes hasta las trancas es no mover el coche hasta que ha alcazado los 90 grados,pero si esperas 2 minutos a que el motor ruede redondo,no es para nada ineficiente.
Precisamente Honda es la marca que fabrica lo mejores motores de gasolina del mundo,es una pena que renuncies a la buena ingeniería por no tener suficiente información sobre el tema.
He dicho abrir y cerrar la puerta del garage,no saques las cosas de contexto.En fin hacer lo que querais vosotros dais vuestra opinión y yo la mia.

Bueno, es lo que pusiste: "Dos minutos al ralentí es muy poco es por ejemplo lo que tardas en abrir y cerrar la puerta del garage."

Por supuesto, solo estamos debatiendo, cada uno puede hacer lo que quiera con su coche. ☺
 
Bueno, es lo que pusiste: "Dos minutos al ralentí es muy poco es por ejemplo lo que tardas en abrir y cerrar la puerta del garage."

Por supuesto, solo estamos debatiendo, cada uno puede hacer lo que quiera con su coche. ☺
Abrir y cerrar la puerta de un garage,no es lo mismo que dejar el coche en marcha dentro de un garage que es lo que insinuas que he dicho no se con que finalidad,por eso te corrijo.Los motoristas ponemos la moto marcha mientras nos ponemos el casco,la chaqueta y los guantes,eso son 2 minutos,y el "planeta"no va a explorar por eso,pero el motor de la moto si la arrancas y la metes a 9000rpm.Espero que entiendas lo que quiero decir....
 
Pues yo que creo que ambos tenéis razón y no os estáis dando cuenta....

Lo primero que hay que tener claro es que estamos ante un híbrido Atkinson con una eficiencia del 40% cuando el resto tiene un 30% sólo.
Lo segundo, que esa quema de combustible sirve para otra cosa, no sólo para tirarla por el escape, como ya ha dicho otro compañero. Por lo que una parte te carga la batería que servirá para bajar un porcentaje del combustible total.

Lo tercero, unos estáis hablando de eficiencia en términos de quema de combustible en frío y otros de darle "más cariño" al coche en frío, vamos, que no estáis hablando del mismo tema.

Y ambos acertais, pero lo estáis mirando desde otro punto de vista.

Nadie puede negar (por que esto es física y química, los materiales se contraen/ expanden y cambian sus propiedades) que siempre hay que precalentar una máquina antes de realizar un esfuerzo, aquí cada uno puede interpretar la linea del esfuerzo en la altura que quiera, por ejemplo:

Yo, prefiero tener unos segundos el coche al ralentí por que aunque sepa que el aceite a los segundos ya está por todo el circuito, quiero que coja algo de temperatura y de fluidez (mi linea de esfuerzo del motor parte desde nada más pasar el ralentí) , que gasto más combustible, me da igual, no miro eso, más caro me puede salir una avería
(si no que pregunten a los turberos.... si no es mejor esperar...).

Otros creen que no hace falta por que los ingenieros ya prevén eso y las piezas ya están lubricadas para poder trabajar a los pocos segundos, pero sin pasar de pedirle ese esfuerzo.
Pues es cierto y no está mal, si no el fabricante lo especificaría, pero si que piden que no se pase de X RPM para evitar averías.

En definitiva, que SÍ hay que esperar a que caliente "la máquina" para pedirle un esfuerzo, cada uno que ponga la linea de esfuerzo donde quiera, pero a veces hay que entender que algunos, nos vemos en la obligación de salir a carretera en muy poco tiempo y necesitamos calentar el motor antes de salir, ya que vamos a exigirle 2/3 de las Rpm del motor a los 5 minutos.... y eso en ambos casos, es un esfuerzo.

Es mi punto de vista.
 
Abrir y cerrar la puerta de un garage,no es lo mismo que dejar el coche en marcha dentro de un garage que es lo que insinuas que he dicho no se con que finalidad,por eso te corrijo.Los motoristas ponemos la moto marcha mientras nos ponemos el casco,la chaqueta y los guantes,eso son 2 minutos,y el "planeta"no va a explorar por eso,pero el motor de la moto si la arrancas y la metes a 9000rpm.Espero que entiendas lo que quiero decir....
Si yo no insinúo nada, simplemente cito lo que has dicho, lo de si es dentro o fuera del garaje ya queda mas claro, que es afuera (y)

Que el planeta no va a explotar, por supuesto que no, lo que intentábamos aclarar es si hay que esperar 1 o 2 min. antes de empezar a circular o no era necesario, con esto también queda claro que cada uno tiene su teoría y su opinión.
 
Si yo no insinúo nada, simplemente cito lo que has dicho, lo de si es dentro o fuera del garaje ya queda mas claro, que es afuera (y)

Que el planeta no va a explotar, por supuesto que no, lo que intentábamos aclarar es si hay que esperar 1 o 2 min. antes de empezar a circular o no era necesario, con esto también queda claro que cada uno tiene su teoría y su opinión.
A mi viejo cordoba 1.9 TDI le pisabas en invierno nada mas arrancar poniendole a 3000 y el motor sigue como nuevo.... 25 años despues.... y la pintura por cierto, ni un solo retoque despues de 25 años.. y el corolla estoy pensandome ya en darle un retoque..
 
En definitiva, que SÍ hay que esperar a que caliente "la máquina" para pedirle un esfuerzo,

Pues totalmente de acuerdo, antes de pedir "esfuerzo" a un motor debe estar en su temperatura correcta de funcionamiento.

Si lo que yo quiero explicar es como es mas rápido alcanzar esa temperatura ideal o correcta, y es que para que esa temperatura se alcance lo mas rápido posible, lo mejor es arrancar esperar pocos segundos (depende de la temperatura, si estas dentro de un garaje pueden ser 5 o10 s. si estás en el exterior en día muy frio de invierno puedes alargarlo un poco mas, quizás 30 s.) si esperas 1 o 2 minutos al ralentí estarás alargando el tiempo que el motor está funcionando fuera de su temperatura ideal y el desgaste será mayor, si empiezas a circular suavemente el motor alcanzará su temperatura correcta en menos tiempo y por lo tanto estará menos tiempo en la "zona" donde las tolerancias entre pistones segmentos y camisas son menos precisas y se produce un mayor desgaste.
 
Última edición:
Sí pero en el caso de este coche pasa que arrancas en EV en muchos casos, por ejemplo al salir de un garaje comunitario o simplemente tienes semáforos o rotondas o lo que sea y el motor no arranca. Por lo que si se quiere que vaya calentando hay que forzar el arranque con el toquecito al acelerador en P. Luego ya que esperes dos minutos o 5 segundos en salir supongo que depende de lo que le vayas a exigir después.

Salu2.
 
Volver
Arriba