Bordillazo + duda.

arananegra

Forero Activo
Ubicación
Málaga
Buenas foreros. Menudo cabreo más tonto. Saliendo de un parking he dado un boadillazo de lo más estúpido. Os dejo fotos de la broma. La rueda parece estar bien en cuanto a presión.

Mi duda viene en cuanto a:
- ¿Cambiaríais la rueda? Parece que es solo el protector de la llanta pero no sabría decir.
- ¿Sabéis si es viable reparar la llanta?

Gracias!
 

Adjuntos

  • IMG_20240813_165311214.jpg
    IMG_20240813_165311214.jpg
    65,2 KB · Visitas: 157
  • IMG_20240813_165324136_HDR.jpg
    IMG_20240813_165324136_HDR.jpg
    92,8 KB · Visitas: 156
PD: acabo de preguntar en dos sitios de ruedas y me dicen que es solo el protector. Que la rueda en sí está bien... os fiariais?
 
Si son talleres especialistas en neumáticos yo sí, me fiaría. Si han visto la rueda directamente es su opinión la que vale.
Mi opinión personal viendo las fotos es la misma, parece que solo hay daños en la parte del protector.
De la llanta, olvídate sólo son daños superficiales, yo no la tocaría para nada.
 
La rueda segun la foto solo esta rayada, para doblar una llanta le tienes que dar a bastante velocidad.
Yo ni cambiaria la goma si no esta muy muy rajada.

Repararla se puede, lijar y pintar.
 
eso era lo siguiente que os iba a preguntar... se puede "parchear" la goma? vaya, para que no quede tan "le han pegado un bocado". Si esos dos sitios (con buenas valoraciones y que se dedican a lo de los neumáticos) me han dicho lo que decís, que es la goma. Quizá ni merezca la pena y lo mejor sea simplemente olvidarme
 
eso era lo siguiente que os iba a preguntar... se puede "parchear" la goma? vaya, para que no quede tan "le han pegado un bocado". Si esos dos sitios (con buenas valoraciones y que se dedican a lo de los neumáticos) me han dicho lo que decís, que es la goma. Quizá ni merezca la pena y lo mejor sea simplemente olvidarme
Silicona o loctite JAJAJA
 
Yo pegué un llantazo similar en la rueda trasera al girar 90º, a muy poca velocidad, al salir de un semáforo con un bordillo-isleta prolongado de esos nuevos que no están rebajados apenas. Dañé un poquito la goma, superficial tb, muy similar al aspecto de la tuya, y una rozadura en la llanta. Lo llevé a un taller especializado en neumáticos para que me aconsejaran ... Me comentaron que mientras sea superficial, no se vea afectada la malla que lleva el neumático, se deforme o salga algún bulto ... la estructura del neumático sigue intacta, y no hay riesgo. De momento mantengo el neumático, no lo he cambiado, y ya lleva dos años, y he realizado ya unos cuantos viajes. En cuanto a la llanta, hay talleres especializados en repararlas, y las dejan como nuevas.

Yo, por el tema de disimular el daño superficial de la goma y de cara a que en la ITV no me pusieran problemas, traté de `reparar' o 'soldar' de alguna manera el trocito de goma afectado, el del taller especializado en neumáticos me recomendó utilizar esmalte de las uñas. Pero no me convenció y compré unos tubitos de caucho semi-líquido que se utilizan para 'recauchutar' los trajes de buceo. Te pongo enlace:

https://www.amazon.es/dp/B004941ZQQ?psc=1&ref=ppx_yo2ov_dt_b_product_details#customerReviews (parece que no está disponible)

Otra opción:

 
Última edición:
Yo pegué un llantazo similar en la rueda trasera al girar 90º, a muy poca velocidad, al salir de un semáforo con un bordillo-isleta prolongado de esos nuevos que no están rebajados apenas. Dañé un poquito la goma, superficial tb, muy similar al aspecto de la tuya, y una rozadura en la llanta. Lo llevé a un taller especializado en neumáticos para que me aconsejaran ... Me comentaron que mientras sea superficial, no se vea afectada la malla que lleva el neumático, se deforme o salga algún bulto ... la estructura del neumático sigue intacta, y no hay riesgo. De momento mantengo el neumático, no lo he cambiado, y ya lleva dos años, y he realizado ya unos cuantos viajes. En cuanto a la llanta, hay talleres especializados en repararlas, y las dejan como nuevas.

Yo, por el tema de disimular el daño superficial de la goma y de cara a que en la ITV no me pusieran problemas, traté `reparar' o 'soldar' de alguna manera el trocito de goma afectado el del taller especializado en neumáticos me recomendó utilizar esmalte de las uñas. Pero no me convenció y compré unos tubitos de caucho semi-líquido que se utilizan para 'recauchutar' los trajes de buceo. Te pongo enlace:

https://www.amazon.es/dp/B004941ZQQ?psc=1&ref=ppx_yo2ov_dt_b_product_details#customerReviews (parece que no está disponible)

Otra opción:

lo que me han dicho coincide exactamente con lo que me has contado. Gracias por los links, les voy a echar un vistazo!
 
Sí y no, cuantos km tiene la rueda??
5500km. Estoy barajando cambiarla solo por tranquilidad porque un 70% de esos km han sido por carretera...

Seguramente lo suyo sería cambiar el neumático por el mismo exactamente no? supongo que los falken hay que llamar y pedirlos al típico midas etc no?
 
Del neumático no diré nada, pero de la llanta, si no la llevas a reparar, al menos hazle un equilibrado.
 
5500km. Estoy barajando cambiarla solo por tranquilidad porque un 70% de esos km han sido por carretera...

Seguramente lo suyo sería cambiar el neumático por el mismo exactamente no? supongo que los falken hay que llamar y pedirlos al típico midas etc no?

Yo iba a cualquier taller de ruedas y que me la pongan nueva, con tan pocos KM es lo mejor y te ahorras sustos.
 
Buenas foreros. Menudo cabreo más tonto. Saliendo de un parking he dado un boadillazo de lo más estúpido. Os dejo fotos de la broma. La rueda parece estar bien en cuanto a presión.

Mi duda viene en cuanto a:
- ¿Cambiaríais la rueda? Parece que es solo el protector de la llanta pero no sabría decir.
- ¿Sabéis si es viable reparar la llanta?

Gracias!
El bordillo parece que estaba bien afilado.

Lo veo feo la verdad, el neumático si comentas que haces mucha carretera (90-100km/h), yo al menos lo recauchutaba en la zona más afectada, un reventón a velocidad media/alta es un susto importante y puede provocar algo más grave.

Los neumáticos son los únicos elementos que nos mantienen pegados al asfalto.

Si tuvieras que pasar la ITV, crees que la pasaría?

Recauchutado pueden ser 30-50€ + alineado
Neumatico nuevo unos 90-100€ + alineado

Safety First.

Saludos.
 
El bordillo parece que estaba bien afilado.

Lo veo feo la verdad, el neumático si comentas que haces mucha carretera (90-100km/h), yo al menos lo recauchutaba en la zona más afectada, un reventón a velocidad media/alta es un susto importante y puede provocar algo más grave.

Los neumáticos son los únicos elementos que nos mantienen pegados al asfalto.

Si tuvieras que pasar la ITV, crees que la pasaría?

Recauchutado pueden ser 30-50€ + alineado
Neumatico nuevo unos 90-100€ + alineado

Safety First.

Saludos.
pues sí, era un bordillo que hacia esquina. Y la verdad tras pensarlo con la almohada y vuestros comentarios lo voy a cambiar por uno nuevo. En principio teniendo el coche solo 5.5k km podría cambiar solo la rueda afectada no? Ya por ahorrarme la broma completa de cambiar dos
 
pues sí, era un bordillo que hacia esquina. Y la verdad tras pensarlo con la almohada y vuestros comentarios lo voy a cambiar por uno nuevo. En principio teniendo el coche solo 5.5k km podría cambiar solo la rueda afectada no? Ya por ahorrarme la broma completa de cambiar dos
Pues estando el neumático en un 10-12% de su vida útil, no creo que tengas que cambiar las 2.
A ver que opinan los demás y el profesional que las vea en el taller.

Saludos.
 
Volver
Arriba