Yo pegué un llantazo similar en la rueda trasera al girar 90º, a muy poca velocidad, al salir de un semáforo con un bordillo-isleta prolongado de esos nuevos que no están rebajados apenas. Dañé un poquito la goma, superficial tb, muy similar al aspecto de la tuya, y una rozadura en la llanta. Lo llevé a un taller especializado en neumáticos para que me aconsejaran ... Me comentaron que mientras sea superficial, no se vea afectada la malla que lleva el neumático, se deforme o salga algún bulto ... la estructura del neumático sigue intacta, y no hay riesgo. De momento mantengo el neumático, no lo he cambiado, y ya lleva dos años, y he realizado ya unos cuantos viajes. En cuanto a la llanta, hay talleres especializados en repararlas, y las dejan como nuevas.
Yo, por el tema de disimular el daño superficial de la goma y de cara a que en la ITV no me pusieran problemas, traté `reparar' o 'soldar' de alguna manera el trocito de goma afectado el del taller especializado en neumáticos me recomendó utilizar esmalte de las uñas. Pero no me convenció y compré unos tubitos de caucho semi-líquido que se utilizan para 'recauchutar' los trajes de buceo. Te pongo enlace:
https://www.amazon.es/dp/B004941ZQQ?psc=1&ref=ppx_yo2ov_dt_b_product_details#customerReviews (parece que no está disponible)
Otra opción: