Nunca se debería hacer esto en un Toyota híbrido
1. Evita mojar el asiento trasero limpiándolo o portando carga que pueda derramar líquidos o fluidos. Esa humedad o agua puede filtrarse a las baterías en aquellos modelos que vayan ubicadas debajo de los asientos.
Ver el archivo adjunto 30770
2. Completar el repostaje de combustible dentro de los 30 minutos posteriores a la apertura del tanque de combustible. Si se reposta después de 30 minutos de abrir la puerta de llenado de combustible, presione nuevamente el interruptor de apertura de la puerta de llenado de combustible o el combustible podría desbordarse durante el proceso de repostaje.
Ver el archivo adjunto 30771
3. No hacer un uso intensivo/prolongado del modo B, solo cuando sea necesario. Se evitará estresar el sistema híbrido. Solo utilízalo cuando realmente se saque provecho de ello, bajando o a velocidades cuando se saque provecho de la retención.
4. No llenes en exceso el nivel de aceite en los motores de gasolina, en particular los híbridos, ya que acabará aceite 'sobrante' en el colector de admisión. A diferencia de un motor de gasolina convencional, con su motor de arranque y batería de servicio, que cuando arrancan lo hacen de un modo más suave, a 200 ó 300 r.p.m., hasta que alcanzan su régimen de ralentí, mientras en los híbridos al disponer de un motor híbrido potente, lo hará girar inmediatamente a 800 ó 1000 r.p.m. desde 0 con un par instantáneo, lo que hará que el aceite se extraiga desde la PCB hacia la admisión. Normalmente no debería ocurrir, pero si se deja ese sobrante de aceite, con el tiempo la tendencia es que pueda acabar en la admisión. Esto podrá provocar problemas de arranque en frío, de encendido, obturaciones, etc. Lo recomendable es dejar el nivel aceite en el medio de los testigos máx y mín de la varilla, para que cuando el motor trabaje en frío el nivel sea el suficiente, y cuando trabaje en caliente, la posible expansión del fluido caliente no supere el nivel máximo. Otro consejo es no rellenar el aceite con el motor totalmente frío, sino la recomendación oficial es revisar el nivel de aceite después de esperar unos minutos (5 min), una vez se haya parado el motor caliente. En los híbridos de nueva generación parece que les afecta menos el sobrellenado del nivel de aceite de motor, pero en los más antiguos si lo acusan más.
Ver el archivo adjunto 30772
5. Nunca utilizar un híbrido de Toyota para arrancar otro motor de un coche convencional que se ha quedado sin batería. Esto es por la diferencia del sistema eléctrico de un híbrido, que no lleva alternador (solo un cargador pequeño de batería, un convertidor ...), no lleva un motor de arranque al uso que haya que arrastrar, monta una batería de 12V pequeña que es suficiente para encender los sistemas necesarios para arrancar el vehículo ; mientras que un vehículo no híbrido sí lleva un alternador, motor de arranque, batería de 12V más potente ... Si se hiciera, se podría sobrecargar el sistema eléctrico del híbrido, dañándolo. Solo hay una excepción, y es arrancar a otro coche híbrido de Toyota que se haya quedado si batería auxiliar de 12 V.