Buen uso de un Toyota. Consejos.

Juanchoo

Forero Experto
Os dejo un video explicativo (básico, para empezar) de cómo se ha de arrancar un Toyota hybrid, así como manejar la palanca de cambios para iniciar la marcha, frenar, dar marcha atrás. Sencillo y básico, pero para los que no hayan conducido nunca un Toyota les permitirá romper el hielo:

¿Cómo se conduce un Toyota Híbrido? Te lo explicamos
(ofrecido por Toyota Ourense)

 
Por si no lo sabes tambien hay una manera de dejar encendida la radio con el coche apagado.
Pisas freno y lo mantienes pisado durante todo este procedimiento, pones el selector en N, apagas contacto, pasas selector a P, y pones freno de mano con el boton, sueltas freno de pie y listo, radio encendida con el coche apagado.
Para apagar del todo vuelves a pulsar boton de encendido y listo.
 
Pues sigo sin enterarme. Eso sí, la chica muy guapa.
 
Peli subtitulada !!!. Se me olvidó comentar que el video es de Toyota Reino Unido (UK)
Ahí alguno también de la Toyota en español, está en el YouTube, pero creo que no tiene una chica tan guapa, así que recomiendo ver este😀
 
Jua Corolla, no te rías, pero es un problema, o miras a la chica o a los subtítulos, las dos cosas no las puedes hacer a la vez.
Fuera coñas, está bien que paséis vídeos de este tipo, sobretodo con este buen gusto🤣
 
Os pongo este video que acabo de ver en Youtube. Sobre todo quedaros con el final. Es sobre un hb 125H
 
Ciertamente . . .el de los subtítulos está mejor explicado . . . sí 🙂
Tengo mucha experiencia y te certifico que yo sí puedo mirar los subtítulos y a la que lo explica tan bien, al mismo tiempo . . . llámalo arte . . . llámalo ansia viva . . . concentración total en mis dos mayores vicios . . . Llámalo como quieras. . . ..🤪🤣😃.
 
Consejos sobre comprar un híbrido o no, o hasta un híbrido enchufable. Por Paco, mecánico sevillano.

El video comienza comentado que acaba de hacerle un mantenimiento a un Auris de 1ª gen mk1 de las últimas unidades que vendieron (2013), sustituyéndole la batería de tracción, con un coste total de 1.800 €, mano de obra incluida, IVA ... Y luego hace una reflexión sobre los coches híbridos, enchufables, si son fiables, si interesa comprarse uno o no, u optar por un térmico puro

No tiene desperdicio !!. Me he reído bastante con las expresiones como:

"Hice un video sobre los híbridos enchufables, y me acribillaron ... lo publicaron en alguna revista, y me criticaron en redes: otro de los valientes, mecánico de mierd... otro que apoya lo eléctrico".

"Este Auris le hemos cambiado la batería por unos 1.800 ó 1.850 €, por ahí, y es un coche al cual no le vamos a cambiar el embrague, no le vamos a poner un alternador, que no le vamos a poner una correa de distribución, y que hay una pila de componentes en la parte térmica delantera que no se van a romper porque no los tenemos, tampoco tenemos un motor de arranque, ni turbo ... el transeje hace muchas de esas funciones en este tipo de coches. ... Y el que diga que no les gusta es porque no los ha utilizado o porque no tiene ni puñetera idea de lo que está hablando".

Y también afirma: "Porque esto como cualidades deportivas y demás no tiene nada, que nadie vaya a comprar un Corolla o algo como tiene una caja de cambios secuencial, pues no la tiene, no es algo que sea deportivo, pero como coche para batalleo o burrasqueo diario en ciudad, mejor que esto y que dé menos problemas que esto no existe, no".

"Y muchas veces escucho a gente que hace ese tipo de crítica: eso es una mierda, porque no te da sensación de conducción ... Y digo yo: ¿y un Passat 1.605 cc 105 CV si te está ofreciendo cualidades deportivas ... yo creo que no".

"Paco !!!, es que si quieres algo deportivo ... tengo allí en el rincón el rx8 ..."

"Paco, es que quiero SUV !!, todas la semanas. Quillo !!, ¿me recomiendas un 5008?, te recomiendo un RAV4. Si quieres un coche que no te vaya a marear y quieres un SUV, cómprate un RAV4. Y disfruta de lo que te gusta durante 15 años o 16 años, hasta que tengas que cambiar la batería, y que hayas ahorrado una pila de dinero en averías".

"Y luego, mantenimiento de estos coches .... ehhh, pues si es verdad que lleva un aceite que es un poquito más caro ... pero Motul que es lo que yo gasto, se ha preocupado en hacerme botellitas de 4 L. Los filtros de estos, valen a peseta. Se cambian en un segundo todo ... Mantener un vehículo de estos es muy muy muy muy barato".

" Y Paco !!, ¿se rompen?. Coches de estos no ... A los taxistas los lleváis viendo 15 años, los encontráis con 500K, con 600K, con 700K ... y de la parte eléctrica, salvo las baterías que con 11, 12 y 13 años, con 250.000 km que ya hay que cambiarlas. Pero hoy en día un coche diésel, no vale un volante motor y embrague 1.200 €, y no se tienen que cambiar volantes motor y embragues a montones con menos de 250K kms ?? Pues sí".

"Se critica mucho lo que se desconoce ...". " Pero para mi, híbridos enchufables también entran ... Si hay algunos que están dando problemas ahora, con 4 ó 5 años, es porque son las 1ª versiones, pero que en unos pocos años los mejorarán y dejaran de dar problemas. "Y estos (híbridos de Toyota)?. Te paras en una una parada de taxis y hay 30 periodos de estos ... ¿qué quiere un taxista?, ¿tener el coche en el taller?. No. Vale".

"Paco !!. ¿Qué opinas de los híbridos y de los híbridos enchufables?. Pues mi opinión es esa (la expuesta)".



Video:
 
Es que no hay color...Un turbo solo con su mano de obra ya vale esos 1800 euros y el problema es...Quien cambia un turbo a un coche con 250000km,al que luego sabes que tendrás de hacerle embrague,cambiar el alternador o limpiar la egr?
A un Toyota,le cambias la batería y a por otros 250000km...
Sin duda,si quieres tranquilidad,hoy día es la única opción.
 
Nunca se debería hacer esto en un Toyota híbrido

1. Evita mojar el asiento trasero limpiándolo o portando carga que pueda derramar líquidos o fluidos. Esa humedad o agua puede filtrarse a las baterías en aquellos modelos que vayan ubicadas debajo de los asientos.

1728810522007.png

2. Completar el repostaje de combustible dentro de los 30 minutos posteriores a la apertura del tanque de combustible. Si se reposta después de 30 minutos de abrir la puerta de llenado de combustible, presione nuevamente el interruptor de apertura de la puerta de llenado de combustible o el combustible podría desbordarse durante el proceso de repostaje.

1728810731373.png

3. No hacer un uso intensivo/prolongado del modo B, solo cuando sea necesario. Se evitará estresar el sistema híbrido. Solo utilízalo cuando realmente se saque provecho de ello, bajando o a velocidades cuando se saque provecho de la retención.

4. No llenes en exceso el nivel de aceite en los motores de gasolina, en particular los híbridos, ya que acabará aceite 'sobrante' en el colector de admisión. A diferencia de un motor de gasolina convencional, con su motor de arranque y batería de servicio, que cuando arrancan lo hacen de un modo más suave, a 200 ó 300 r.p.m., hasta que alcanzan su régimen de ralentí, mientras en los híbridos al disponer de un motor híbrido potente, lo hará girar inmediatamente a 800 ó 1000 r.p.m. desde 0 con un par instantáneo, lo que hará que el aceite se extraiga desde la PCB hacia la admisión. Normalmente no debería ocurrir, pero si se deja ese sobrante de aceite, con el tiempo la tendencia es que pueda acabar en la admisión. Esto podrá provocar problemas de arranque en frío, de encendido, obturaciones, etc. Lo recomendable es dejar el nivel aceite en el medio de los testigos máx y mín de la varilla, para que cuando el motor trabaje en frío el nivel sea el suficiente, y cuando trabaje en caliente, la posible expansión del fluido caliente no supere el nivel máximo. Otro consejo es no rellenar el aceite con el motor totalmente frío, sino la recomendación oficial es revisar el nivel de aceite después de esperar unos minutos (5 min), una vez se haya parado el motor caliente. En los híbridos de nueva generación parece que les afecta menos el sobrellenado del nivel de aceite de motor, pero en los más antiguos si lo acusan más.

1728812340067.png

5. Nunca utilizar un híbrido de Toyota para arrancar otro motor de un coche convencional que se ha quedado sin batería. Esto es por la diferencia del sistema eléctrico de un híbrido, que no lleva alternador (solo un cargador pequeño de batería, un convertidor ...), no lleva un motor de arranque al uso que haya que arrastrar, monta una batería de 12V pequeña que es suficiente para encender los sistemas necesarios para arrancar el vehículo ; mientras que un vehículo no híbrido sí lleva un alternador, motor de arranque, batería de 12V más potente ... Si se hiciera, se podría sobrecargar el sistema eléctrico del híbrido, dañándolo. Solo hay una excepción, y es arrancar a otro coche híbrido de Toyota que se haya quedado si batería auxiliar de 12 V.
 
Nunca se debería hacer esto en un Toyota híbrido

1. Evita mojar el asiento trasero limpiándolo o portando carga que pueda derramar líquidos o fluidos. Esa humedad o agua puede filtrarse a las baterías en aquellos modelos que vayan ubicadas debajo de los asientos.

Ver el archivo adjunto 30770

2. Completar el repostaje de combustible dentro de los 30 minutos posteriores a la apertura del tanque de combustible. Si se reposta después de 30 minutos de abrir la puerta de llenado de combustible, presione nuevamente el interruptor de apertura de la puerta de llenado de combustible o el combustible podría desbordarse durante el proceso de repostaje.

Ver el archivo adjunto 30771

3. No hacer un uso intensivo/prolongado del modo B, solo cuando sea necesario. Se evitará estresar el sistema híbrido. Solo utilízalo cuando realmente se saque provecho de ello, bajando o a velocidades cuando se saque provecho de la retención.

4. No llenes en exceso el nivel de aceite en los motores de gasolina, en particular los híbridos, ya que acabará aceite 'sobrante' en el colector de admisión. A diferencia de un motor de gasolina convencional, con su motor de arranque y batería de servicio, que cuando arrancan lo hacen de un modo más suave, a 200 ó 300 r.p.m., hasta que alcanzan su régimen de ralentí, mientras en los híbridos al disponer de un motor híbrido potente, lo hará girar inmediatamente a 800 ó 1000 r.p.m. desde 0 con un par instantáneo, lo que hará que el aceite se extraiga desde la PCB hacia la admisión. Normalmente no debería ocurrir, pero si se deja ese sobrante de aceite, con el tiempo la tendencia es que pueda acabar en la admisión. Esto podrá provocar problemas de arranque en frío, de encendido, obturaciones, etc. Lo recomendable es dejar el nivel aceite en el medio de los testigos máx y mín de la varilla, para que cuando el motor trabaje en frío el nivel sea el suficiente, y cuando trabaje en caliente, la posible expansión del fluido caliente no supere el nivel máximo. Otro consejo es no rellenar el aceite con el motor totalmente frío, sino la recomendación oficial es revisar el nivel de aceite después de esperar unos minutos (5 min), una vez se haya parado el motor caliente. En los híbridos de nueva generación parece que les afecta menos el sobrellenado del nivel de aceite de motor, pero en los más antiguos si lo acusan más.

Ver el archivo adjunto 30772

5. Nunca utilizar un híbrido de Toyota para arrancar otro motor de un coche convencional que se ha quedado sin batería. Esto es por la diferencia del sistema eléctrico de un híbrido, que no lleva alternador (solo un cargador pequeño de batería, un convertidor ...), no lleva un motor de arranque al uso que haya que arrastrar, monta una batería de 12V pequeña que es suficiente para encender los sistemas necesarios para arrancar el vehículo ; mientras que un vehículo no híbrido sí lleva un alternador, motor de arranque, batería de 12V más potente ... Si se hiciera, se podría sobrecargar el sistema eléctrico del híbrido, dañándolo. Solo hay una excepción, y es arrancar a otro coche híbrido de Toyota que se haya quedado si batería auxiliar de 12 V.
 
Más consejos, que aplican tanto a coches clásicos como modernos.

5 errores que pueden destrozar el coche

- Golpe de gas tras un viaje -> antes de parar el motor esperar unos segundos sin acelerar.
- Golpe de gas nada más encender el coche -> malísimo, esperar a que el coche tome temperatura sin forzarlo.
- Solo usar el aceite recomendado por el fabricante del motor -> con las especificaciones dadas.
- Cubrir el coche con una funda nada más llegar de viaje, con el motor y carrocería caliente -> el calor, vapores ... crean una sauna -> deterioro
- Guardar el coche mojado -> No guardar en el garaje ni pararlo hasta que se haya secado totalmente. No vale solo con secarlo uno mismo. Circular con él hasta que se hayan eliminado las gotitas de todas la carrocería, rejillas, gomas ...


Video explicativo con estos consejos dados por Rubén Fidalgo:

 
Y para aquellos que todavía mantengan un modelo con turbo, no es el caso de los Corolla, evitar estos 5 errores que se cometen con el turbo

5 errores que destrozan el turbo

Video explicativo con estos consejos dados por Rubén Fidalgo:

 
Otro consejo sobre el mantenimiento de las baterías en los vehículos híbridos de Toyota, que deberíamos hacer al menos una vez al año, o año y medio, según el nivel de suciedad, y que el servicio oficial no hace por defecto. Y que consiste en eliminar el polvo y suciedad que acumula el ventilador que refrigera las baterías y el propio bloque de las baterías.

Como se indica en el título del siguiente video, BATERÍAS + POLVO = KO. El polvo reduce la vida de las baterías.

Video:

 
ese vídeo ya lo vi, y yo no creo que el servicio oficial se tenga que ocupar de ese mantenimiento me explico si tú tienes niños dejas que como en gusanitos o todo en el coche y cuando manchan y no lo recoges eso es culpa nuestra.....
. que tampoco cuesta quitar un asiento e ir limpiándolo cuando haces la limpieza y si no una empresa especializada que te desmonta todo el coche y te lo deja como nuevo
 
Volver
Arriba