Calidad general del Corolla

Ya, por que lo habras pedido tope de gama y tope de extras y no lo habras pagado al contado... pero eso no significa que el precio de un Toyota sea 30K. Toyota es una marca generalista y sus precios arrancan en mucho menos... Igual que un Lexus UX tope de gama lo puedes tener por mas de 44K y eso no significa que no arranquen en 30K y que ya puedas decir que está a la altura de un Q5 solo por que el tope de gama vale li misma que el serie de gama de un coche mejor..... El precio tope de gama nunca es el precio orientativo del coche. Por mas adornos que le pongas, el coche por debajo es el mismo... Y no por pagar más lo convierte en mejor coche.
De todas formas la discusión es un poco absurda, creo que el que buscaba algo barato, bueno, fiable y generalista se va a Toyota, y el que busca la marquita y algo mas premium de serie pues empieza por Lexus....
Y ojo, con esto no estoy diciendo que el Corolla sea mal coche, me parece el MEJOR coche para el precio que pagas por él de entrada. Pero de ahí a esperar encima acabados mejores... creo que como ya he dicho es perder el norte.
Yo también los hubiese deseado, tengo la pintura delantera llena de chinas cosa que con mis otros coches no me ha pasado... Soy el primero que lo sufre, pero estoy contento por que se que lo que al final he comprado y me tiene que durar para el precio que he pagado es el motor y el sistema híbrido.
A ver, que seas contramaestre no significa que seas adivino, lo digo por lo de pagarlo en mano o no... No está cargado de extras, simplemenScreenshot_2022-02-11-15-10-43-281_com.android.chrome.jpgte tiene el motor 180h es el touring y con el acabado gr...
Y después...,bueno, encontré ésto... Que a lo mejor están engañados...
 
Tengo el sedan en rojo emoción, y la pintura se raya solo con mirarlo. Un simple toquecito ayer de la parte trasera con el Qasqai de mi mujer desaparcando y ya esta arañado. Tambien tiene algun pequeño chinazo en el frontal. Lo he lavado a mano desde que lo tengo, con paño de microfibra, jabones buenos con cera, etc... y ayer me fijé en un momento en que le daba el sol que esta lleno de marcas de esas circulares, como de lavadero, así que dije, a tomar por c..., lo lavo en lavadero a partir de ahora. Asi que no se si la pintura gris metalizado, plata, o blanca será mejor o se notan menos los arañazos, pero el rojo este me va a hacer sufrir de lo lindo.

Las lacas asiáticas son blanditas, eso tiene una parte buena (mitigación de piel de naranja, facilidad de reparación, coste, efecto de profundidad) y otra mala (poca resistencia a roces...)


Luego hay un tema cultural, en Japón se cambian de coche cada poco y dan mucho trabajo a talleres de chapa y pintura (cosa que en muchos países Europeos somos bastante reacios), en USA es algo parecido, pero al repintar le meten bastantes capas de laca y ya no hablemos cuando personalizan un coche.... Para Toyota, Europa es una parte pequeña del pastel.
 
La calidad de pintura es tan mala que tengo muchos puntos negros en la delantera de haber llevado las piedras que hay en la carretera, en el Auris era mejor sinceramente con el Azul Denim y este es Rojo Emocion. En fin, es lo que hay.
 
A ver, que seas contramaestre no significa que seas adivino, lo digo por lo de pagarlo en mano o no... No está cargado de extras, simplemenVer el archivo adjunto 14295te tiene el motor 180h es el touring y con el acabado gr...
Y después...,bueno, encontré ésto... Que a lo mejor están engañados...
Ahi estan la diferencias por 30k te llevas lo mejorcito de un modelo y el otro modelo en la comparación empieza a partir de 10k más, que aunque parezca poco es una pasta y en algo se tendrá que notar. Yo la verdad tengo el modelo de 20k aproximadamente y poco me puedo quejar, se seguro que en ese precio no compro nada similar ni por asomo.
 
La calidad de la pintura es mala-malota, sea por blanda o por lo que sea. Es una queja generalizada en los foros de modelos de Toyota, pero también en los de Kia y hyundai etc. Que se le va a hacer.
 
En mi opinión el Toyota Corolla es un coche “apañado”, yo no discuto la calidad de los materiales , me parecen correctos, delicados pero correctos, agradables a la vista y al tacto, pero tiene sus cosillas. He conducido muchos coches y marcas (generalistas en su mayoría) y de 20 años para acá he notado una “involución “ sobre todo en ensamblaje del producto y aparición de pequeños grillos que afean el conjunto, es posible que tanta tecnología implique más paso de cables que su vez generan vibraciones que se convierten en ruiditos poco preocupantes pero “tocapelotas”, los procesos de fabricación que buscan la rentabilidad eliminando grapas, colas, etc. Pero es lo que hay hoy en día en todas las marcas, la decepción que tengo con Toyota es que pensaba que en ese sentido iba a ser “top” (en ensamblaje) igual que lo pienso de la fiabilidad (de momento 0 quejas en 45k). Respecto al Corolla versión básica o full equip dudo que haya alguna diferencia, quizás solo las lunas, por lo tanto la calidad del material o del ensamblaje del vehículo es la misma, en una cadena de montaje solo encajan los elementos (mirad vídeos de Youtube de cómo se monta un coche) que corresponde al nivel de acabado, pero las grapas son las misma, para entenderlo.
 
La calidad de pintura es tan mala que tengo muchos puntos negros en la delantera de haber llevado las piedras que hay en la carretera, en el Auris era mejor sinceramente con el Azul Denim y este es Rojo Emocion. En fin, es lo que hay.
Lo de los chinazos no culpa de la calidad en si, es más bien por el poco mantenimiento de las carreteras, si sois ciclistas y vais por cualquier arcén me entenderéis (de las piedras que hay), imaginad cuando circulamos a 120 y el camión de delante suelta una piedra, es un perdigón en toda regla, no lo aguanta ningún coche, si hacéis mucha autovía no hay nada que hacer, vienen piedras del de delante, del que te adelanta, de los sentido contrario…en ciclo urbano o nacionales influye menos por la velocidad.
 
La calidad de pintura es tan mala que tengo muchos puntos negros en la delantera de haber llevado las piedras que hay en la carretera, en el Auris era mejor sinceramente con el Azul Denim y este es Rojo Emocion. En fin, es lo que hay.
Es mi misma experiencia. Como dicen..."lo que es, es".🤷‍♂️
 
En mi opinión el Toyota Corolla es un coche “apañado”, yo no discuto la calidad de los materiales , me parecen correctos, delicados pero correctos, agradables a la vista y al tacto, pero tiene sus cosillas. He conducido muchos coches y marcas (generalistas en su mayoría) y de 20 años para acá he notado una “involución “ sobre todo en ensamblaje del producto y aparición de pequeños grillos que afean el conjunto, es posible que tanta tecnología implique más paso de cables que su vez generan vibraciones que se convierten en ruiditos poco preocupantes pero “tocapelotas”, los procesos de fabricación que buscan la rentabilidad eliminando grapas, colas, etc. Pero es lo que hay hoy en día en todas las marcas, la decepción que tengo con Toyota es que pensaba que en ese sentido iba a ser “top” (en ensamblaje) igual que lo pienso de la fiabilidad (de momento 0 quejas en 45k). Respecto al Corolla versión básica o full equip dudo que haya alguna diferencia, quizás solo las lunas, por lo tanto la calidad del material o del ensamblaje del vehículo es la misma, en una cadena de montaje solo encajan los elementos (mirad vídeos de Youtube de cómo se monta un coche) que corresponde al nivel de acabado, pero las grapas son las misma, para entenderlo.
Hay más diferencias entre el “full equip” y la versión básica. Así a bote pronto y sin comprobarlo: asientos, HUD, sistemas de asistencia a la conducción, apertura eléctrica del maletero, asientos callefactados, TPWS, cuadro de mandos, skyview,… seguro que me dejo alguna.

No se si todo esto justificará la diferencia de precio, pero yo estoy muy contento con la relación calidad precio de mi Corolla.

Estoy casi de acuerdo contigo en que el montaje es igual, pero al haber más cosas tiene que haber algo diferente. Metodología la misma, trabajo diferente entre dos acabados distintos.
 
Hay más diferencias entre el “full equip” y la versión básica. Así a bote pronto y sin comprobarlo: asientos, HUD, sistemas de asistencia a la conducción, apertura eléctrica del maletero, asientos callefactados, TPWS, cuadro de mandos, skyview,… seguro que me dejo alguna.

No se si todo esto justificará la diferencia de precio, pero yo estoy muy contento con la relación calidad precio de mi Corolla.

Estoy casi de acuerdo contigo en que el montaje es igual, pero al haber más cosas tiene que haber algo diferente. Metodología la misma, trabajo diferente entre dos acabados distintos.
Por supuesto que hay mucha diferencia entre modelo básico y tope gama en cuanto a equipamiento, no me explicado bien, yo me refiero que cuando una “chasis” entra en la cadena de montaje no se sabe si va a ser un Bussines o un GR, poco a poco irán montando elementos que lo van a diferenciar, pero en esencia es el mismo coche y está ensamblado por los mismos operarios de la misma manera, eso significa que los pequeños ruiditos o defectos de diseño van a surgir tanto en una como en la otra versión, no sé si me habéis entendido….
 
Por supuesto que hay mucha diferencia entre modelo básico y tope gama en cuanto a equipamiento, no me explicado bien, yo me refiero que cuando una “chasis” entra en la cadena de montaje no se sabe si va a ser un Bussines o un GR, poco a poco irán montando elementos que lo van a diferenciar, pero en esencia es el mismo coche y está ensamblado por los mismos operarios de la misma manera, eso significa que los pequeños ruiditos o defectos de diseño van a surgir tanto en una como en la otra versión, no sé si me habéis entendido….
Si, no había entendido es matiz. Pero llevo ya varios Toyotas y por suerte he tendido pocos ruiditos, y soy muy maniático con ellos, hasta que no doy con lo que es no paro. Espero que este sea igual.
 
En mi opinión el Toyota Corolla es un coche “apañado”, yo no discuto la calidad de los materiales , me parecen correctos, delicados pero correctos, agradables a la vista y al tacto, pero tiene sus cosillas. He conducido muchos coches y marcas (generalistas en su mayoría) y de 20 años para acá he notado una “involución “ sobre todo en ensamblaje del producto y aparición de pequeños grillos que afean el conjunto, es posible que tanta tecnología implique más paso de cables que su vez generan vibraciones que se convierten en ruiditos poco preocupantes pero “tocapelotas”, los procesos de fabricación que buscan la rentabilidad eliminando grapas, colas, etc. Pero es lo que hay hoy en día en todas las marcas, la decepción que tengo con Toyota es que pensaba que en ese sentido iba a ser “top” (en ensamblaje) igual que lo pienso de la fiabilidad (de momento 0 quejas en 45k). Respecto al Corolla versión básica o full equip dudo que haya alguna diferencia, quizás solo las lunas, por lo tanto la calidad del material o del ensamblaje del vehículo es la misma, en una cadena de montaje solo encajan los elementos (mirad vídeos de Youtube de cómo se monta un coche) que corresponde al nivel de acabado, pero las grapas son las misma, para entenderlo.


Esa calidad tampoco destacaba en el 2006, año en el que compré mi primer Toyota que además fue el Corolla.

Por ejemplo, lo primero que cantó la Traviata fue el plástico blando que está por encima de la radio que se abomba con el calor, luego la laca de la pintura que fue desprendiéndose, luego el cajoncito de la parte inferior izquierda que se rompió por uso, (que fue un incordio hasta que encontré una "ñapa" para que no se abriera) después se oxidó la chapa alrededor de la visagra del portón trasero. En cuanto a mecanica, se cambió un alternador en garantía y la caja de cambios hubo que repararla (fallo endémico en los 1,4 D4D)

Aún así es un coche que, salvo que la batería diga basta, no te dejará tirado. Esa confianza es la que me animó a repetir marca.
 
Bueno después de leerme todos los comentarios quiero dar algunos datos, el tema del ruido de rodadura, además del perfil bajo de las ruedas he estado leyendo que muchos Toyotas vienen con ruedas de la marca falken que al parecer son bastantes ruidosas, y hay usuarios deseando cambiarlas.
En el tema de pintura, acabo de comprarme un TS blanco perlado, me llega dentro de 4 meses, y sería mi tercer Toyota, el primero fue un celica que tenía la pintura y la chapa durísima y el segundo un corolla del 2002, y este lo mismo, súper contento, después de 19 años con el esta de chapa, de pintura y el interior que no parecen que tenga esos años, si me he decantado por la pintura perlada por capricho, pero veo muchos coches de amigos y que veo por la calle con la pintura muy estropeada incluso levantada y en coches que no son generalistas, no digo que la pintura sea la mejor pero la prefiero antes que la de otra marca. Tengo un primo que trabaja en la fábrica de seat y me comentó un día que la chapa y la pintura de los seat es bastante mala.
Y para terminar quiero decir que he estado comparando precios, tengo pedido el TS Style 125H y por equipamiento y en todo, más barato que cualquiera ee su competencia, salvo Fiat, pero los demás cuando iguales equipamiento superan y con creces.
Bueno perdonad por el tocho, creo que Toyota hace muy buenos coches y muchas veces vemos que el nuestro es el peor de todos y ni mucho menos
 
Referente a la chapa y pintura de seat, es la misma para todo el grupo VAG. Exactamente la misma, mismo tratamientos, lubricaciones, propiedades mecánicas, la chapa es la misma para las mismas piezas, para un seat que un audi. La chapa del capo es la misma en un A3 que en un León, el espesor de la chapa es el mismo, la calidad de la chapa es la misma, y la pintura la misma.

Si un audi lleva una CR4 en un refuerzo, el seat, vw, skoda y cupra, utilizan el mismo. Donde se difiere es en porsche, donde se utilizan más aleaciones de aluminio, más liviano.
 
A mi, en general, me parece que el coche está perfectamente de calidades tanto interior como exterior para su precio. Lo único que pienso que no está a la altura es la puerta del maletero, que me resulta un poco endeble. Le podrían haber puesto un poco de cariño ahí para redondearlo :(
 
A mi, en general, me parece que el coche está perfectamente de calidades tanto interior como exterior para su precio. Lo único que pienso que no está a la altura es la puerta del maletero, que me resulta un poco endeble. Le podrían haber puesto un poco de cariño ahí para redondearlo :(
¿Que modelo tienes?
 
A mi, en general, me parece que el coche está perfectamente de calidades tanto interior como exterior para su precio. Lo único que pienso que no está a la altura es la puerta del maletero, que me resulta un poco endeble. Le podrían haber puesto un poco de cariño ahí para redondearlo :(

Ojo que el portón de plástico reforzado tiene más fuerza de lo que parece. Pero el sonido.... no, tenían que haberle metido algo más se insonorizante, para darle empaque.
 
Ojo que el portón de plástico reforzado tiene más fuerza de lo que parece. Pero el sonido.... no, tenían que haberle metido algo más se insonorizante, para darle empaque.
Tiene la pinta de que no es un plástico, sino un material compuesto; muy utilizados en aviación y muy resitentes. Es posible que lo hayan usado para aligerar el coche o para facilitar la apertura del portón a quien tenga la apertura automatica.Pero vamos, yo creo que de flojo, nada, coincido contigo.
 
Si fuera mejor que la chapa de acero serían así todas las puertas.
Apuesto a que es más frágil y se astilla al romperse pero su ubicación lo hace razonablemente utilizable porque es más ligero y barato.
A mí no me disgusta ni me parece extraño. Pero dudo enormemente que no sea otra cosa que una pieza de inyección de plástico, aunque lo digo un poco desde la barra del bar porque no he visto cómo se fabrica.
No tiene mucho sentido otra cosa. La pela manda.
 
Volver
Arriba