El navegador ni es una mierda, ni por supuesto es nada avanzado, es simplemente correcto, funciona sin problemas y tiene más posibilidades de las que parece en un principio porque es muy poco intuitivo y no te enteras de la mitad de las cosas salvo ya a la larga con mucha práctica. El problema es que te cobren 850€ por algo que es simplemente correcto y encima te lo ponen opcional, así que... la mayoría de la gente, que además usa el móvil para todo y siempre lo lleva encima, lo descarta.
Yo tengo el navegador porque 850€ para mí no suponen mucho dinero y busco todas las comodidades posibles, pero a cualquiera que me pregunte no le voy a recomendar lo mismo que he hecho yo. Hay gente como ya hemos visto más arriba para quien el navegador o el móvil son una absoluta necesidad. Yo no utilizo móvil para nada, de hecho casi nunca lo llevo encima, ni vivo en una ciudad grande, ni tengo circunvalaciones ni atascos ni trayectos al trabajo ni nada de eso, así que lo uso solo en viajes más largos cuando voy a un sitio que no conozco. Y si luego no te convence, pues tienes también el AA/CP si prefieres tirar del móvil o para poner Spotify u otra cosa, no hay problema. Lo bueno es que dispones de las dos opciones (modelos de 2020, por supuesto...).
También he subrayado alguna vez lo curioso que es el valor que le damos al dinero en según qué cosas: lo mucho que valora la gente 850€ para integrar un navegador normalito, pero luego nos gastamos 550 o 750 en ponerle un color distinto del azul océano, que no se ve casi ninguno por la calle

y eso sí que es puramente estética y apariencia. Conclusión: no hay ningún criterio objetivo, sino que cada uno emplea su dinero en lo que le da la gana y le da valor a algunas cosas más que a otras.
Yo con tal de no usar móvil hubiera pagado incluso más de estos 850€ por un navegador integrado, aunque sea básico como este. Cuestión de prioridades.