Chapa débil en nuestros Corollas??

  • Autor de tema Autor de tema Rose
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Rose

Forero Activo
Ubicación
Sevilla
Vehículo/s
Toyota Corolla 2019 125H Active Tech + Go!
Buenas tardes foreros, me gustaría abrir este tema para conocer vuestras opiniones e intercambiar mis impresiones.
Llevo un año con el coche y apenas he hecho viajes largos debido al confinamiento, todos los trayectos han sido urbanos y el coche lo he aparcado siempre en garaje privado. Hasta ahora no había percibido nada extraño pero recientemente he hecho varios trayectos de unos 400 kilómetros y no se si es mala suerte pero los típicos sonidos de que alguna piedrecilla de la carretera salta y golpea el vehículo durante el trayecto y golpecito al canto, marca en la pintura del frontal y pequeños bollos. Alguien ha tenido esta sensación o le ha pasado algo similar? La verdad es que dos trayectos que he hecho ya he notado esto y me extraña muchísimo que sea algo que me haya ocurrido solo a mi.

Otra cosa que he notado es que en el frontal se quedan bastantes mosquitos y es difícil de eliminarlos, hay demasiados rebordes, tanto en la parte inferior de los antiniebas como donde lleva el sensor en el logo toyota.
 
Tú tienes un Toyota Corolla, no hay duda alguna. Es exactamente así como tú lo dices. Nos pasa a todos.
 
Lo cierto es que es mi primer Corolla y me ha llamado bastante la atención. Gracias por la pronta respuesta!
 
A ver, la pintura japonesa es una que lleva las lacas más blandas, osea que proteger no protege mucho (desde siempre).

Bollos...eso ya es más raro, por que por muy fina que sea la chapa... aguanta una piedra, serán alteraciones de la pintura. O la piedra ha sido gorda.

Los mosquitos, eso ya es rizar el rizo... no es culpa del coche ni de na, estamos en tiempo de mosquitos y siempre son jodidos de quitar, pero para eso existen productos que se dan sobre la pintura o productos de limpieza especificos.
Es cierto que el diseño del coche no ayuda, de hecho, no ayuda ni para la aerodinámica ni para los ruidos del viento, aquí la premisa se la ha llevado el diseño (por cierto, bien que le ha ido a Toyota). Pero te vas a Peugeot y te pasa lo mismo.
Con Tesla no, por que carece de entrada de aire y son super redondos, pero aún así los mosquitos cuesta quitarlos siempre (te lo dice uno que es Detailer y llevo 20 años).
 
Me pasa lo mismo, con los mosquitos lo único que me funciona es quitarlos lo antes posible, porque sino se eternizan en la chapa.
 
Hace una semana ya tengo un bollo(ni un año con el coche), no se si de una piedra o de una vara de fuego artificial que estuvieron tirando a mansalva.

Tanto la laca como la carrocería son más delicados que lo celeste.

Pd. Ni un mes me duró sin un arañazo.
 
Los de los mosquitos, no será blanco por casualidad?
He alucinado en ocasiones con mi antiguo xsara de primera generación, el tío se ponía bicolor
 
Lo de los mosquitos... depende mucho de la aerodinámica y del zapato que uses... en mi anterior coche (un R500) o en el lagarto (algo menos), hay veces que hay que quitarlos con espátula 🙂 🙂
 
El coche es plata polar, en colores claros es normal que los mosquitos se vean más pero más bien me refiero a las zonas en las que se quedan y son difíciles de quitar....bordes de antinieblas (que en nuestro vehículo estén escondidos y son bastante pequeños), bordes y pliegues del morro donde lleva el radar, etc.
En cuanto al zapato calzo las velocidades que marca la vía, que no está la cosa para pagar multas.
 
yo tengo marcas y arañazos por todos lados... Nose o la pintura es una mierd... o yo que se. No es normal que tenga dos arañazos uno en la puerta que llega al metal y se ve perfectamente la chapa y otra en el techo y no tengo ni idea de como aparecieron...
 
yo tengo marcas y arañazos por todos lados... Nose o la pintura es una mierd... o yo que se. No es normal que tenga dos arañazos uno en la puerta que llega al metal y se ve perfectamente la chapa y otra en el techo y no tengo ni idea de como aparecieron...
Idem, cada día me encuentro algo nuevo. La verdad es que en este aspecto es de "mírame y no me toques"
 
Lo de las piedras y la defensa delantera es algo de todos los coche, la solución para no verlo es poner ese plástico negro mate típico de coches low cost.
Salta una piedra da en la defensa, y como es de polímero la pintura salta y se ve una mancha negra donde ha saltado.
Ahora te diré, ninguna piedra de la carretera te va a dejar un abollon en la chapa, a no ser que sea una piedra de cierto tamaño... y esas solo te las podrías encontrar en 2 situaciones, detrás de un camión de obra que tenga alguna metida en las ruedas o el volquete, y por ir muy cerca de él te la comes, o en zonas de desfiladeros y con posibilidad de desprendimiento.
Las marcas en los laterales de puertas que se ve hasta el metal, eso agradecérselo a los que aparcan al lado y abren la puerta hasta golpear... la pintura justita no ayuda mucho... pero esos arañazos no se hacen solos...

Ahora a los que tenéis algún bollito, siempre podéis recurrir a coger un pequeño kit de varilleria y silicona.
Porque vamos por mucho que se cuide el coche, cuando ya tiene un par de año siempre sale algo ...
 
La del techo será de algún objeto arrojado desde un balcón.
Estamos todos muy contentos con el tema de la pintura, sí... totalmente. (que es broma "chino espía de la Toyota, que ya sé que debe ser japonés pero como ahora son todo chinos, pues eso...)
 
Pues en este sentido y leyendo las experiencias debo decir que me siento algo decepcionada con Toyota, habrá que ir tirando de seguro y empezar a dar partes.
 
Mi Corolla tiene una extraña raja en la pintura del paragolpes delantero como si se hubiera agrietado...en un lugar no expuesto a golpes. Aparcando siempre en garaje y espacios amplios.
 
Lo de las piedras y la defensa delantera es algo de todos los coche, la solución para no verlo es poner ese plástico negro mate típico de coches low cost.
Salta una piedra da en la defensa, y como es de polímero la pintura salta y se ve una mancha negra donde ha saltado.
Ahora te diré, ninguna piedra de la carretera te va a dejar un abollon en la chapa, a no ser que sea una piedra de cierto tamaño... y esas solo te las podrías encontrar en 2 situaciones, detrás de un camión de obra que tenga alguna metida en las ruedas o el volquete, y por ir muy cerca de él te la comes, o en zonas de desfiladeros y con posibilidad de desprendimiento.
Las marcas en los laterales de puertas que se ve hasta el metal, eso agradecérselo a los que aparcan al lado y abren la puerta hasta golpear... la pintura justita no ayuda mucho... pero esos arañazos no se hacen solos...

Ahora a los que tenéis algún bollito, siempre podéis recurrir a coger un pequeño kit de varilleria y silicona.
Porque vamos por mucho que se cuide el coche, cuando ya tiene un par de año siempre sale algo ...
Pues mira Nacho, que yo lo de las defensas delanteras siempre me ha dado por lo práctico y no por lo estético. Ese morro agresivo en líneas y curvas queda muy bonito, pero es poco práctico, Y tampoco se trata de que esté todos los días en chapa y pintura. Yo no me lo compré por la estética, sino por la hibridación. Pero vamos que si se trata de rebajar peso a costa de chapa es una mala idea. El mío tiene siete meses y ya le tuve que buscar un garaje porque me veía todos los días en el taller.
Tengo un bollo inexplicable en un nervio del capó, que no ha saltado la pintura ni nada y se supone que es la parte más dura del mismo, fuí a ver si lo podía sacar desde dentro del capó con cuidadito y no es posible porque en esa parte tiene doble chapa soldada por dentro. Y luego pues es que si me pongo a dar partes para que arreglen cositas que no se notan mucho, pero que joden en un coche de 7 meses, pues conseguir los colores perlados
de los coches, supone mezcla de pinturas y nunca queda igual. Lo haré el último mes para cambiar de seguro que en el que estoy ahora no me gusta nada. Pero ya no quedará igual en los tonos de color, si lo sé no me compro un color perlado. xDD
Mi Corolla tiene una extraña raja en la pintura del paragolpes delantero como si se hubiera agrietado...en un lugar no expuesto a golpes. Aparcando siempre en garaje y espacios amplios.
Pues mira, te ha pasado lo mismo que a mí, dos grietas inexplicables en el paragolpes delantero y no me he dado contra nada y duerme en garaje. Extraño, que hayan surgido en verano. ¿No será que la pintura viene sin secar? y con las diferencias de temperaturas se vaya cuarteando. Cosas muy extrañas en este aspecto.
 
La pintura no es el fin del mundo, sobre todo cuando aplicada sobre el plástico de los parachoques. Yo tengo algún punto desconchado por impacto de pequeñas chinas. En cuanto a los mosquitos pasa cuando hay mosquitos, da igual el coche. Eso si, si la pintura es blanca el coche queda negro. Hay líquidos que disuelven la grasa de los mosquitos.
 
La pintura no es el fin del mundo, sobre todo cuando aplicada sobre el plástico de los parachoques. Yo tengo algún punto desconchado por impacto de pequeñas chinas. En cuanto a los mosquitos pasa cuando hay mosquitos, da igual el coche. Eso si, si la pintura es blanca el coche queda negro. Hay líquidos que disuelven la grasa de los mosquitos.
Efectivamente, es en lo que me referido antes yo, que los chinazos en las defensas al ser de polímero se notan mucho. Pero en todos los coches, en el seat hace no mucho repinte toda la defensa delantera para dejarla perfecta y quitar tanto chinazos como parches. Y pasar parte al seguro por estas cosas es un sinsentido, porque estas cosas vale 120-200 euros según pieza o pintura, una franquicia no alcanza, y lo que digo, no es cosa de toyota, es en todos los coches hasta en un lamborghini pasa esto.
Si cada vez que el coche vecino del carrwfour nos golpea la puerta o nos golpea una china elbcoche vamos al seguro... vamos apañaos. Que te lo va a cubrir, seguro, pero también te va a subir la póliza.
Ahora, si para sacar un abollon por pequeño que sea pensáis ir a un planchista... pues mucha suerte... es matar una mosca con misilazos, y además en el capo de aluminio poco puede hacer un planchista. Aparte que luego tienes que repintar toda la pieza.... lo suyo es un varillero... y quien tenga ganas lo puede hacer uno mismo desde casa, 40 euros vale un kit de varillero y te sirve para todo tipo de abollon que no tenga nervio marcado.
 
Lo que nos pasa es que el coche es nuevo y nos jode verlo hasta sucio, jajajaja.

Con 5 años duelen estas cosas menos.... y a no ser algo gordo, ni te fijas y luego algunos ni los arreglan, sólo hace falta ver los coches que circulan.
 
Volver
Arriba