Climatizador

Gasanfar

Forero Habitual
Vehículo/s
Toyota Corolla Sedan 125h Hybrid
La verdad es que nunca habia tenido un coche con un climatizador tan marciano. Me explico: si se empaña el cristal delantero, le doy al boton 2 (ver foto). Entonces se enciende el a/c (boton 10) y empieza a salir aire por la tobera que abarca toda la parte inferior de la luna delantera, por las toberas laterales fijas que dan a las ventanillas, y tambien por las toberas laterales manuales. Lo curioso es que por la tobera de la luna delantera el aire sale entre templado y frio, al igual que por las laterales fijas, con el aire puesto a 21 grados. Si subo la temperatura (porque con aire frio no se desempeña bien), digamos a 24 grados, el aire sigue saliendo entre templado y frio, pero por las toberas regulables sale muy caliente. Ademas, no se pueden cerrar del todo, asi que si quieres desempañar te tienes que asfixiar de calor en el coche, porque para que salga caliente por la luna delantera, hay que subirlo aun mas, a 26, y entonces como las toberas laterales no se pueden cerrar, ya es el infierno. Por otro lado, con este modo, boton 2, no hay regulacion de la velocidad del aire, va a piñón fijo. Si 3n lugar del boton 2, le das al boton 7 y lo pones en modo calefaccion, por luneta delantera y a los pies, el aire de los pies sale mas frio que por la luneta, por donde sigue sin salir caliente con la calefaccion a 22 grados y no desempaña nada, y encima la velocidad de ventilador maxima tiene muy poca fuerza . Como? Pero que funcionamiento marciano es este? Asi que muy disgustado la verdad, no consigo ir comodo con este sistema, o es que no lo se usar correctamente. No puedo cerrar del todo toberas para evitar asfixiarme si subo temperatura para que salga caliente por la luna delantera. No me calienta los pies salvo que lo suba a temperaturas inaceptables. La velocidad maxima de ventilador es insuficiente, pongo calefaccion y se enciende el aire acondicionado....Si llevas el aire apagado, cuando vas en marcha sigue saliendo aire por toberas, pero no aparece temperatura, y el aire sale caliente, imagino que toma la temperatura ultima que tuvieras puesta. A vosotros qué os parece?
IMG_20211103_102751.jpg
 
Última edición:
Pues a mi me pasa lo contrario, es de los pocos coches que tiene un clima eficiente.

Sabes que dando al botón 2 luego puedes tu cambiar los ajustes? Puedes decirle que salga aire solo por la ventana sin usar el AC y a una velocidad baja.
 
Lo que no entiendo y es lo que mas me raya es porqué demonios cuando por las toberas laterales sale muy caliente, por las laterales fijas que dan a las ventanillas sale templado y por la luna delantera sale frio, que es por donde mas caliente se necesita para el desempañado. Lo siento pero no me parece normal. Será que el mio tiene un defecto?
 
Me parece que no entiendes como funciona el climatizador. Esta porqueria de toyota y cualquier otra porqueria de otra marca.
1. Lo primero para desempañar frio, no calor.
2. AUTO encendido y temperatura que quieras, el se encarga de todo.
 
El mío regula tanto con el botón 2 como con el 7. Y sale a la misma temperatura. Vete al taller a ver si es que tienes algo mal. El mío va de cine, no como el anterior de un Civic que no calentaba hasta 20m después!!!
 
Sabes que dando al botón 2 luego puedes tu cambiar los ajustes? Puedes decirle que salga aire solo por la ventana sin usar el AC y a una velocidad baja.
Solo por la luna? Y como? No hay ninguna opcion que haga esto y he probado todas las combinaciones. Ademas, no quiero que salga mas flojo, sino todo lo contrario, y la velocidad maxima de ventilador es muy floja
 
Me parece que no entiendes como funciona el climatizador. Esta porqueria de toyota y cualquier otra porqueria de otra marca.
1. Lo primero para desempañar frio, no calor.
2. AUTO encendido y temperatura que quieras, el se encarga de todo.
Es verdad que en Auto no he probado, lo haré. Pero anoche con el tormenton que me cayó por la carretera, el cristal empañado, no veia un pimiento, las pase bastante putas la verdad. Es que no entiendo como funciona este sistema, y he tenido varios coches con climatizador, pero ninguno tan dificil de entender. Puede ser que tenga algo mal, porque no entiendo que salga el aire a una temperatura ppr toberas laterales y a otra por luna delantera... A mi siempre se me ha desempañado antes con aire caliente que frio.
 
Es verdad que en Auto no he probado, lo haré. Pero anoche con el tormenton que me cayó por la carretera, el cristal empañado, no veia un pimiento, las pase bastante putas la verdad. Es que no entiendo como funciona este sistema, y he tenido varios coches con climatizador, pero ninguno tan dificil de entender. Puede ser que tenga algo mal, porque no entiendo que salga el aire a una temperatura ppr toberas laterales y a otra por luna delantera... A mi siempre se me ha desempañado antes con aire caliente que frio.
Aire frio para desempañar SI o Si en este climatizador y en todos.
 
Me parece anormal que salga a diferente temperatura por cada tobera, yo iría a que lo checkearan porque puede haber una filtración o algo. Eso sí, lo que decís de que para desempañar mejor frío, no tiene sentido. El empañe se forma porque la temperatura de la luna está por debajo de la de rocío, y por tanto hay que calentarla.

Salu2.
 
Última edición:
Me parece anormal que salga a diferente temperatura por cada tobera, yo iría a qué lo checkearan porque puede haber una filtración o algo. Eso sí lo que decís de que para desempañar mejor frío no tiene sentido. El empañe se forma porque la temperatura de la luna está por debajo de la de rocío, hay que calentarlo.

Salu2.
Totalmente de acuerdo, siempre me ha desempañado mejor con aire caliente que con frio, y de hecho es lo que me pasó anoche bajo una tormenta de mil demonios, salia frio y no desempañaba. Subí la temperatura a 26 grados, empezó a salir algo mas caliente por luna delantera y se desempañó en un momento, pero iba asfixiado y tenia que abrir ventana porque por la tobera lateral salia el aire que casi quemaba. No lo veo normal la verdad, y tampoco que no pueda seleccionar que el aite solo salga por la luna, y no ppr toberas laterales (quizas es que no he sabido hacerlo).
 
Aire frio para desempañar SI o Si en este climatizador y en todos.
No estoy de acuerdo con lo del aire frio.

La condensación se da en superficies que tienen una temperatura inferior con respecto al vapor de agua. De toda la vida cuando quieres desdempañar el cristal del cuarto de baño se utiliza el secador de pelo, que calienta la superfice del espejo e impide la condensación.

Resumiendo para evitar la condensación o bajas el grado de humedad del habitáculo o calientas la superficie que se empaña.

Wikipedia:
Condensación en la naturaleza
En la naturaleza se da el proceso de la condensación de vapor de agua al bajar la temperatura, por ejemplo, con el rocío en la madrugada. El vapor solo se condensa en una superficie cuando la temperatura de dicha superficie es menor que la temperatura de saturación para la presión a la que se encuentra el vapor. Durante este proceso la molécula de agua libera energía en forma de calor, esto tiene parte de la responsabilidad de la sensación de temperatura mayor en un ambiente muy cálido y muy húmedo: la humedad que condensa en nuestra piel nos está transmitiendo un calor adicional. Adicionalmente, esta humedad hace inútil el proceso natural de refrigeración por sudor y evaporación. La temperatura ambiental también aumenta ligeramente.

 
No estoy de acuerdo con lo del aire frio.

La condensación se da en superficies que tienen una temperatura inferior con respecto al vapor de agua. De toda la vida cuando quieres desdempañar el cristal del cuarto de baño se utiliza el secador de pelo, que calienta la superfice del espejo e impide la condensación.

Resumiendo para evitar la condensación o bajas el grado de humedad del habitáculo o calientas la superficie que se empaña.

Wikipedia:
Condensación en la naturaleza
En la naturaleza se da el proceso de la condensación de vapor de agua al bajar la temperatura, por ejemplo, con el rocío en la madrugada. El vapor solo se condensa en una superficie cuando la temperatura de dicha superficie es menor que la temperatura de saturación para la presión a la que se encuentra el vapor. Durante este proceso la molécula de agua libera energía en forma de calor, esto tiene parte de la responsabilidad de la sensación de temperatura mayor en un ambiente muy cálido y muy húmedo: la humedad que condensa en nuestra piel nos está transmitiendo un calor adicional. Adicionalmente, esta humedad hace inútil el proceso natural de refrigeración por sudor y evaporación. La temperatura ambiental también aumenta ligeramente.

Pero estamos hablando de un Climatizador, sea el del el coche o el de tu casa, ambos utilizan el aire frio para quitar la humedad.
 
Pero estamos hablando de un Climatizador, sea el del el coche o el de tu casa, ambos utilizan el aire frio para quitar la humedad.
Tú te refieres a utilizar el A/C para deshumectar el habitáculo... Vale ahora te entiendo. Hombre funcionar, funcionaría, pero claro en condiciones frescas qué pereza, no? 😅 Lo suyo es enviar una película de aire calentita a la luna y en un par de minutos solucionado.

Salu2.
 
...por las toberas regulables sale muy caliente. Ademas, no se pueden cerrar del todo, asi que si quieres desempañar te tienes que asfixiar de calor en el coche, porque para que salga caliente por la luna delantera, hay que subirlo aun mas, a 26, y entonces como las toberas laterales no se pueden cerrar, ya es el infierno.
Las toberas regulables de los extremos se pueden cerrar completamente. Mueve la de la izquierda completamente hacia la izquierda. La derecha completamente hacia la derecha. Quedan cerradas. O tal vez he interpretado mal lo que querías trasmitir si te refieres a otras toberas; tal vez las fijas.
 
Las toberas regulables de los extremos se pueden cerrar completamente. Mueve la de la izquierda completamente hacia la izquierda. La derecha completamente hacia la derecha. Quedan cerradas. O tal vez he interpretado mal lo que querías trasmitir si te refieres a otras toberas; tal vez las fijas.
Eso ya lo he hecho, no cierran del todo, sigue saliendo algo de aire
 
La verdad es que nunca habia tenido un coche con un climatizador tan marciano. Me explico: si se empaña el cristal delantero, le doy al boton 2 (ver foto). Entonces se enciende el a/c (boton 10) y empieza a salir aire por la tobera que abarca toda la parte inferior de la luna delantera, por las toberas laterales fijas que dan a las ventanillas, y tambien por las toberas laterales manuales. Lo curioso es que por la tobera de la luna delantera el aire sale entre templado y frio, al igual que por las laterales fijas, con el aire puesto a 21 grados. Si subo la temperatura (porque con aire frio no se desempeña bien), digamos a 24 grados, el aire sigue saliendo entre templado y frio, pero por las toberas regulables sale muy caliente. Ademas, no se pueden cerrar del todo, asi que si quieres desempañar te tienes que asfixiar de calor en el coche, porque para que salga caliente por la luna delantera, hay que subirlo aun mas, a 26, y entonces como las toberas laterales no se pueden cerrar, ya es el infierno. Por otro lado, con este modo, boton 2, no hay regulacion de la velocidad del aire, va a piñón fijo. Si 3n lugar del boton 2, le das al boton 7 y lo pones en modo calefaccion, por luneta delantera y a los pies, el aire de los pies sale mas frio que por la luneta, por donde sigue sin salir caliente con la calefaccion a 22 grados y no desempaña nada, y encima la velocidad de ventilador maxima tiene muy poca fuerza . Como? Pero que funcionamiento marciano es este? Asi que muy disgustado la verdad, no consigo ir comodo con este sistema, o es que no lo se usar correctamente. No puedo cerrar del todo toberas para evitar asfixiarme si subo temperatura para que salga caliente por la luna delantera. No me calienta los pies salvo que lo suba a temperaturas inaceptables. La velocidad maxima de ventilador es insuficiente, pongo calefaccion y se enciende el aire acondicionado....Si llevas el aire apagado, cuando vas en marcha sigue saliendo aire por toberas, pero no aparece temperatura, y el aire sale caliente, imagino que toma la temperatura ultima que tuvieras puesta. A vosotros qué os parece?
Ver el archivo adjunto 13089
Una vez le das al botón 2 puedes regular el caudal del aire con los botones 5 y 6, en el mío si que regula el caudal, por defecto está a máxima velocidad
 
Mi coche de 20 años ya desempaña los cristales con el a/c automáticamente. En 5 segundos lo tienes desempañado y con calor tardas bastante más .
¿Que es incómodo que te salga un chorro de aire frío lloviendo en invierno? Pues si mucho.
Ahora valorar que es mejor si el conford del airecito calentito o la seguridad de no ver nada por el empañamiento.
 
Última edición:
Para desempañar la luna delantera se hace con A/C frio, no caliente.
 
Podéis estar eternamente discutiendo sobre como desempañar la luna y al final cualquier de las 2 posturas tiene razón. Solo hay que comprender porque se empaña una luna, que factores la condicionan y en que afecta el AC o la calefacción en cada una de ellas.

Ahora, yo lo que hago, con el coche en frío recién arrancado, AC, con el coche ya en movimiento y se empaña por condensación provocada por uno mismo, calefacción que el coche ya está caliente. Y AMBOS funcionan. Pero lógicamente el de aire caliente no funciona tan eficientemente si acabamos de arrancar, por razones más que obvias.
 
No estoy de acuerdo con lo del aire frio.

La condensación se da en superficies que tienen una temperatura inferior con respecto al vapor de agua. De toda la vida cuando quieres desdempañar el cristal del cuarto de baño se utiliza el secador de pelo, que calienta la superfice del espejo e impide la condensación.

Resumiendo para evitar la condensación o bajas el grado de humedad del habitáculo o calientas la superficie que se empaña.

Wikipedia:
Condensación en la naturaleza
En la naturaleza se da el proceso de la condensación de vapor de agua al bajar la temperatura, por ejemplo, con el rocío en la madrugada. El vapor solo se condensa en una superficie cuando la temperatura de dicha superficie es menor que la temperatura de saturación para la presión a la que se encuentra el vapor. Durante este proceso la molécula de agua libera energía en forma de calor, esto tiene parte de la responsabilidad de la sensación de temperatura mayor en un ambiente muy cálido y muy húmedo: la humedad que condensa en nuestra piel nos está transmitiendo un calor adicional. Adicionalmente, esta humedad hace inútil el proceso natural de refrigeración por sudor y evaporación. La temperatura ambiental también aumenta ligeramente.

Y verdaderamente, el aire caliente es capaz de asumir mayor cantidad de humedad, y este va absorbiendo dicha humedad de la luna.
El aire del AC es aire deshunidificado, frío pero con 0% humedad, aunque su punto de saturación esté mucho más bajo que con el aire caliente, es capaz de absorver la humedad de manera eficiente ya que la primera humedad que encuentra es la luna, como una esponja

Decir que el aire frío desempaña es incorrecto, lo correcto es decir que el aire seco o cálido desempaña.

Ahora, porque cuando ponemos en el coche la opción 2 y quitamos el AC el aire de la ventana sale a temperatura del fuego, porque el coche primero deshumidifica el aire con el AC y posteriormente intenta elevar la temperatura para aumentar su índice de saturación de humedad.
 
Volver
Arriba