Conducción - como acelerais

  • Autor de tema Autor de tema Kaza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenos días. Creo que se está desviando un poco el hilo de la pregunta inicial. Quien lo abrió solo preguntaba como ser más eficiente.
En la misma Toyota o en páginas web se describe cómo llevar estos híbridos de forma más eficiente. ¿Que siguiendo esas recomendaciones se conduce lento o acelerando muy suave? Bueno, no es obligatorio, que cada cual haga lo que quiera.
El tema de "molestar" en la conducción es subjetivo. Siempre va a haber alguien que conduzca más deprisa y acelere más fuerte que tú. A ese, le va a "molestar" todo el mundo.
A mi personalmente me "molestan" más otras prácticas, como pueda ser la doble fila, parece que ya muy consentida. Pues eso, tema subjetivo.
Lo que hay que hacer es conducir respetando las normas, y eso sí, no distraerse mucho con las barritas. De todas formas, una vez acostumbrado, la conducción eficiente te sale de forma natural sin mirar indicadores.
 
Cada uno que sea lo más eficiente posible, y que circule a velocidades establecidas siempre que se pueda, pero por dios, vamos a dejarnos de "pisa huevos o flanders", que lo único que hacen es entorpecer el tráfico, generan atascos y ponen en peligro la vida de los demás algunas veces.
Yo opino que lo ideal sería que todos fuésemos a la misma velocidad o te adaptates a ella, sin mirar el consumo, y sin fastidiar a los demás.
La última vez que vi un Corolla hibrido en autovía, iria a 80 no más de 90km/h en una recta larga, es decir, más lento que un camión...
 
Cada uno que sea lo más eficiente posible, y que circule a velocidades establecidas siempre que se pueda, pero por dios, vamos a dejarnos de "pisa huevos o flanders", que lo único que hacen es entorpecer el tráfico, generan atascos y ponen en peligro la vida de los demás algunas veces.
Yo opino que lo ideal sería que todos fuésemos a la misma velocidad o te adaptates a ella, sin mirar el consumo, y sin fastidiar a los demás.
La última vez que vi un Corolla hibrido en autovía, iria a 80 no más de 90km/h en una recta larga, es decir, más lento que un camión...
Yo me reconozco un flanders, y si el flipado de turno de detrás quiere ir a 60 en una via de 30 por Madrid, el problema lo tiene él, no yo. La ley está para algo, y luego cuando no se cumple vienen los problemas y encima nos creemos con derecho a decirles a los demás lo que hacer y a señalarles como si estuviesen haciendo algo mal. Lo mismo aplicable a las mascarillas, siempre está el listo de turno con la mascarilla en el codo, que por no llevarla o no mantener la distancia de seguridad se cree que los demás son flanders.
Otra cosa es que por mantener mi consumo, acelere a un ritmo de 0-100 en 30 segundos, eso sí que es ser un gilipollas... aunque dudo que en ciudad con tanto semaforo y coche, sea un escenario en el que se den de manera natural aceleraciones fuertes constantemente como si no hubiese un mañana. De cualquier modo el par que entrega el motor eléctrico durante el primer trocito de acelerador pisado, es bastante bueno como para tener que "ir frenando al de atrás". Otra cosa es que el de atrás lleve prisa.
 
Cada uno que sea lo más eficiente posible, y que circule a velocidades establecidas siempre que se pueda, pero por dios, vamos a dejarnos de "pisa huevos o flanders", que lo único que hacen es entorpecer el tráfico, generan atascos y ponen en peligro la vida de los demás algunas veces.
Yo opino que lo ideal sería que todos fuésemos a la misma velocidad o te adaptates a ella, sin mirar el consumo, y sin fastidiar a los demás.
La última vez que vi un Corolla hibrido en autovía, iria a 80 no más de 90km/h en una recta larga, es decir, más lento que un camión...
80/90 km/h es velocidad legal en autovía, 125 km/h no lo es. Además, lo bueno de la autovía es que hay carriles para adelantar. Otra cosa es la gente que no se pone a la derecha estando libre, eso sí es infracción.
A esto me refería con subjetividad, cada uno pensamos de una manera distinta.
En cuanto a la manera más eficiente, la ya comentada técnica de "pulse & glide". Aunque en autovía a 120 km/h es difícil de llevar a cabo, por ciudad o secundarias, más fácil
 
80/90 km/h es velocidad legal en autovía, 125 km/h no lo es. Además, lo bueno de la autovía es que hay carriles para adelantar. Otra cosa es la gente que no se pone a la derecha estando libre, eso sí es infracción.
A esto me refería con subjetividad, cada uno pensamos de una manera distinta.
En cuanto a la manera más eficiente, la ya comentada técnica de "pulse & glide". Aunque en autovía a 120 km/h es difícil de llevar a cabo, por ciudad o secundarias, más fácil
La velocidad máxima permitida en autovía de manera constante son 120km/h, y además circulando por la derecha. En ese escenario, tanto en A2 como A3 estoy sacando unos consumos entre 4,3 y 4,7. Reconozco que hay tramos en que suelo ir a 125km/h pero el consumo que he puesto ya incluye esos tramos. La verdad que es un motor muy conseguido. En la A6 al final, entre el tramo de subida y de bajada, el consumo se mantiene en unos agradables 4,5. El consumo del 125H se dispara al mantener el crucero en 120km/h en la subida de la A6 hacia Guadarrama, pero como se suele decir, todo lo que sube, baja, oses que ya sea de vuelta o el descenso hacia Segovia/A Coruña es un buen trozo el que circulas 100% EV que hace media con lo consumido en la fuerte subida, devolviendo unos más que agradables 4,5l.
 
Y si se baja la velocidad de 120 km/h a 110/100, el consumo también baja y, para un recorrido corto para ir al trabajo, el tiempo casi no se incrementa.
Menos consumo también significa menos emisiones.
Yo, por la M40, he conseguido consumos de menos de 4 l, simplemente porque el límite es 100 km/h.
 
Y si se baja la velocidad de 120 km/h a 110/100, el consumo también baja y, para un recorrido corto para ir al trabajo, el tiempo casi no se incrementa.
Menos consumo también significa menos emisiones.
Yo, por la M40, he conseguido consumos de menos de 4 l, simplemente porque el límite es 100 km/h.
Y si dejas el coche en casa, consumo de 0. 🤣
 
Y si dejas el coche en casa, consumo de 0. 🤣
Ja, ja, ja.
No dudes que lo uso lo menos que puedo. Tenemos un serio problema con la contaminación...
Solo es un instrumento para desplazarse de un sitio a otro, no es un fin en sí mismo, al menos para mi.
Es increíble cómo sistemáticamente se van desvirtuando la mayoría de hilos... En fin, una pena
 
Ja, ja, ja.
No dudes que lo uso lo menos que puedo. Tenemos un serio problema con la contaminación...
Solo es un instrumento para desplazarse de un sitio a otro, no es un fin en sí mismo, al menos para mi.
Es increíble cómo sistemáticamente se van desvirtuando la mayoría de hilos... En fin, una pena
A ver, disculpa por la ironía.
Correcto, tenemos un serio problema de contaminación y por supuesto que es preferible coger el metro para ir al trabajo o mejor aún, si se puede hacer teletrabajo en casa. Y no comprar coches u otros objetos que en muchos casos no son absolutamente imprescindibles.
Volviendo al hilo, mi opinión (personal mía y de nadie más) es que me parece inconcebible comprarme un coche de 184CV (o de 125 o de 90) y estar obsesionado constantemente con los consumos. A mi juicio ir a 80kmh en autovía, aunque sea legal, es ponerte en riesgo a ti y a los demás, simplemente por la diferencia de velocidad con los otros usuarios. Ir a 110? puf pues vale... mientras vayas por la derecha sin molestar al resto...
Sin más.
 
Y por cierto, el compañero que ha iniciado el hilo preguntaba por cómo aceleramos y eso le hemos respondido.
Luego ya han llegado los de siempre con su consumo de 2 litros yendo a 80-110 por una autovía, que me parece muy bien pero que no es lo que se ha preguntado. En efecto el hilo se ha desvirtuado.
 
En mi caso, el coche no es solo un instrumento para desplazarse de un sitio a otro. Para eso están los transportes públicos. A mi personalmente me encanta conducir y me proporciona libertad para poder viajar, sin horarios, sin compartir mi espacio con extraños. Lo considero como una habitación de mi casa que me permite desplazarme a donde yo quiera. Y disfruto con el, viajando y descubriendo nuevos sitios o haciendo curvas en carreteras de montaña. Para desplazarme a mi trabajo utilizo scooter y moto, por lo que el coche, y mas este, es para mi, normalmente,, un instrumento de ocio, cuya utilización me resulta placentera por su confort y las sensaciones que me produce. No me obsesiona el consumo, aunque si gasta poco, como es el caso, mejor que mejor. Ya he contado que con mi TS 180 , mi mujer y yo damos paseos sin rumbo, aprovechando las ventajas del modo EV y lo silencioso que es, por el simple placer de ir con el techo abierto y escuchando nuestra música favorita.
 
Este foro no funciona bien, después de 3 páginas nadie ha respondido al título del tema "Conducción - como aceleráis".

Así que tendré que hacerlo yo.

Para acelerar, hay que pisar el pedal del acelerador, el situado más a la derecha de entre los que se encuentran en el suelo, debajo del volante.

Se puede hacer también con el control de crucero, pero eso es mejor dejarlo para más adelante y de momento practicar mucho con el acelerador.
 
Este foro no funciona bien, después de 3 páginas nadie ha respondido al título del tema "Conducción - como aceleráis".

Así que tendré que hacerlo yo.

Para acelerar, hay que pisar el pedal del acelerador, el situado más a la derecha de entre los que se encuentran en el suelo, debajo del volante.

Se puede hacer también con el control de crucero, pero eso es mejor dejarlo para más adelante y de momento practicar mucho con el acelerador.
Esta gente, que se anda por las ramas 🤣
 
Y si dejas el coche en casa, consumo de 0. 🤣
Ahí le has dado. Yo en ciudad prácticamente sólo lo uso para ir al súper o emergencias. Al trabajo en bici cada día, 5 km. No hay nada más rápido, porque el aparcamiento en la zona del curro es misión imposible. 🤷🏻‍♂️
 
El tema de "molestar" en la conducción es subjetivo. Siempre va a haber alguien que conduzca más deprisa y acelere más fuerte que tú. A ese, le va a "molestar" todo el mundo.
A mi personalmente me "molestan" más otras prácticas, como pueda ser la doble fila, parece que ya muy consentida. Pues eso, tema subjetivo.

Exacto, por molestar a mí me molesta muchísimo más el imbécil que viene a 140-150 por la autovía cuando tú estás adelantando a un camión, a lo mejor a 120-125 y con niñas pequeñas (o bebés) en el asiento de atrás, y se te pegan al culo y como no te quites pronto se te empiezan a meter por la cuneta de la izquierda, que ya te hacen distraerte en mitad de un adelantamiento y estar más pendiente del imbécil que del adelantamiento. Eso es mucho más molesto y peligroso, no entro ya en lo ilegal, que toparme con el que va a 100 o a 110 y tener que cambiarme de carril. Y todo el que lleva niños pequeños detrás sabe de lo que estoy hablando. Así que como entremos en esto de las "molestias" no acabamos nunca. También está el que se molesta o se corta las venas cuando lee en un foro que un tipo anónimo hace un consumo de 4 litros cada 100 km, que eso también pasa mucho, creedme.
 
Ahí le has dado. Yo en ciudad prácticamente sólo lo uso para ir al súper o emergencias. Al trabajo en bici cada día, 5 km. No hay nada más rápido, porque el aparcamiento en la zona del curro es misión imposible. 🤷🏻‍♂️
Pues si Andoni, eso es calidad de vida. En mi caso es impracticable por distancia al trabajo, tiempo que suele hacer en Bilbao.. porque hay que llevar a los crios al cole... imposible.
Ya me gustaría
 
Exacto, por molestar a mí me molesta muchísimo más el imbécil que viene a 140-150 por la autovía cuando tú estás adelantando a un camión, a lo mejor a 120-125 y con niñas pequeñas (o bebés) en el asiento de atrás, y se te pegan al culo y como no te quites pronto se te empiezan a meter por la cuneta de la izquierda, que ya te hacen distraerte en mitad de un adelantamiento y estar más pendiente del imbécil que del adelantamiento. Eso es mucho más molesto y peligroso, no entro ya en lo ilegal, que toparme con el que va a 100 o a 110 y tener que cambiarme de carril. Y todo el que lleva niños pequeños detrás sabe de lo que estoy hablando. Así que como entremos en esto de las "molestias" no acabamos nunca. También está el que se molesta o se corta las venas cuando lee en un foro que un tipo anónimo hace un consumo de 4 litros cada 100 km, que eso también pasa mucho, creedme.
La gran diferencia es que el que va a 140-150 pisándote cuando tu estás adelantando a un camión a 125km/h, o simplemente en un tráfico congestionado es un puto jeta. Tú estás yendo a una velocidad legal, y además aprovechando el consumo de tu gran coche híbrido, pensado y estudiado para velocidades legales. Podrán llamarte flanders y tu cagarte en su ****, pero tú tienes razón cumpliendo la ley y respetando la vida de los demás y el que va follado de velocidad no. La ley también dice que se puede ir a 80km/h en autovía, pero ese es otro cantar. Mientras no superes la velocidad legal, todo correcto.
Por cierto, yo siempre que viene uno follado, me aparto y le dejo pasar tan rápido como la incorporación segura me lo permite. Huelga decir que jamás les miro, ni falta que me hace ir midiendome el pene con nadie.
 
Última edición:
Este foro no funciona bien, después de 3 páginas nadie ha respondido al título del tema "Conducción - como aceleráis".

Así que tendré que hacerlo yo.

Para acelerar, hay que pisar el pedal del acelerador, el situado más a la derecha de entre los que se encuentran en el suelo, debajo del volante.

Se puede hacer también con el control de crucero, pero eso es mejor dejarlo para más adelante y de momento practicar mucho con el acelerador.
Punto y mini punto para tí
Arebaló te acaba de nominar para colaborar en su próximo greatest hits
Para aportar un comentario así de absurdo e insultante te lo podrías ahorrar
 
Volver
Arriba