Conducción Hibrido

Flures

Forero Habitual
Buenas tardes,
Nunca he tenido un hibrido, así que quiero preguntar como es su conducción. He visto taxistas que arrancan el coche y están con el motor en marcha , imagino que cargando batería.
Para hacer un viaje aceleras el coche hasta el modo que parece que explote y luego se mantiene la velocidad?
Cómo es la conducción en ciudad?
Para mover el coche pocos metros se puede ir solo en eléctrico?
Si sales de casa ,y vas a coger cerca la autopista, lo mas recomendable es ir con el motor de combustión en marcha, de lo contrario entrarías en una autopista con el motor el frio.

Gracias
 
Y no será mejor que pidas una prueba?
 
Pues es como conducir un gasolina solo que este apaga el motor cuando no aceleras o vas cuesta abajo. Y si, se puede andar como un kilómetro si tienes batería, pero no es recomendable dejarlo sin batería. Por último decirte que la batería no se debe cargar con el motor sino más bien con la frenada. Saludos.
 
Pues es como conducir un gasolina solo que este apaga el motor cuando no aceleras o vas cuesta abajo. Y si, se puede andar como un kilómetro si tienes batería, pero no es recomendable dejarlo sin batería. Por último decirte que la batería no se debe cargar con el motor sino más bien con la frenada. Saludos.
Por cierto ese modo que parece que explora, 4500 rpm, yo no suelo usarlo salvo en alguna cuesta en carretera, en ciudad no suele pasar de 2500 rpm.
Muchas gracias!
 
Pensar en el Corolla como si fuese un coche con motor de combustión, el cual se para a veces, es lo normal cuando no se conoce ni se ha tenido nunca un híbrido como el Corolla.
El motor híbrido del Corolla ha sido diseñado especialmente para que se pare y arranque millones de veces durante toda su vida útil sin sufrir un desgaste normal que sí tienen el resto de híbridos del mercado, razón por la cual es el motor más fiable jamás fabricado.
Al no tener motor de arranque, embrague, marchas, caja de cambios, turbo ni alternador hace que la posibilidad de avería sea realmente baja.
Igualmente ha sido especialmente diseñado para alcanzar su temperatura normal de funcionamiento entre 1,5 y 3 minutos a partir de qué se encienda el motor térmico, por lo que es improbable (por no decir imposible), que circules con el motor frío en casi ninguna situación.
Siempre que muevas el este coche unos metros irás en eléctrico, a no ser que coincida que la batería esté muy descargada.
Yo no te aconsejaría que le pises a este Corolla (ni a ningún otro coche) a fondo, si dispones de 140 caballos (ó 190), ya que te llevarías un buen susto .
La conducción en ciudad con este Corolla es su punto fuerte, su suavidad al ir un 50 % del tiempo en eléctrico es inmejorable, sinceramente, al igual que ver su consumo, entre 3 litros (en el mejor de los casos) y 5 (en el peor).
 
Última edición:
Pensar en el Corolla como si fuese un coche con motor de combustión, el cual se para a veces, es lo normal cuando no se conoce ni se ha tenido nunca un híbrido como el Corolla.
El motor híbrido del Corolla ha sido diseñado especialmente para que se pare y arranque millones de veces durante toda su vida útil sin sufrir un desgaste normal que sí tienen el resto de híbridos del mercado, razón por la cual es el motor más fiable jamás fabricado.
Al no tener motor de arranque, embrague, marchas, caja de cambios, turbo ni alternador hace que la posibilidad de avería sea realmente baja.
Igualmente ha sido especialmente diseñado para alcanzar su temperatura normal de funcionamiento entre 1,5 y 3 minutos a partir de qué se encienda el motor térmico, por lo que es improbable (por no decir imposible), que circules con el motor frío en casi ninguna situación.
Siempre que muevas el este coche unos metros irás en eléctrico, a no ser que coincida que la batería esté muy descargada.
Yo no te aconsejaría que le pises a este Corolla (ni a ningún otro coche) a fondo, si dispones de 140 caballos (ó 190), ya que te llevarías un buen susto .
La conducción en ciudad con este Corolla es su punto fuerte, su suavidad al ir un 50 % del tiempo en eléctrico es inmejorable, sinceramente, al igual que ver su consumo, entre 3 litros (en el mejor de los casos) y 5 (en el peor).

Gracias JUA, increíble lo rápido que alcanza la temperatura.
 
Lo de: "acelerar hasta que parece que explote" que chungo no? Yo que tú buscaría un buen diésel, no vaya a ser que el Corolla explote.
 
Que el motor se apague no significa que haya alcanzado su temperatura, lo hace en cuanto alcanza los 40°C en el agua de refrigeración y aún le quedaría mucho para la temperatura de servicio en el aceite. Y como cualquier motor de combustión este coche tiene marchas, infinitas, y caja de transmisión (muy criticada) continua, parecida a un scooter.
 
Que el motor se apague no significa que haya alcanzado su temperatura, lo hace en cuanto alcanza los 40°C en el agua de refrigeración y aún le quedaría mucho para la temperatura de servicio en el aceite. Y como cualquier motor de combustión este coche tiene marchas, infinitas, y caja de transmisión (muy criticada) continua, parecida a un scooter.
Muchas Gracias por tu respuesta Romago.
La caja menos agradecida era la primera que sacaron, ahora tengo entendido que hace menos rudido. Por tener este tipo de transmisión su velocidad está limitada a 180?
 
Solo te puedo hablar del 125h,pero como dice Head no hace falta que explote.En conducción normal no hace falta subirlo mas allá de 2500rpm en aceleración para rodar al mismo ritmo que el resto del tráfico,y si quieres un dinamismo divertido,sube hasta las 3500rpm.Subiendo a 3000/3500rpm solo te pasaran los "quemaos" los que tienen la costumbre de pisar a fondo el acelerador como no hubiera un mañana.Ademas el consumo es ridículo en esas circunstancias.Como te dicen,conduce normal y relajado,coon este coche te acostumbras a eso...
Por supuesto,si haces esto con el 180h,supongo que te dolera la espalda de pegarte al asiento,aunque no lo sé,no lo he conducido....
 
Solo te puedo hablar del 125h,pero como dice Head no hace falta que explote.En conducción normal no hace falta subirlo mas allá de 2500rpm en aceleración para rodar al mismo ritmo que el resto del tráfico,y si quieres un dinamismo divertido,sube hasta las 3500rpm.Subiendo a 3000/3500rpm solo te pasaran los "quemaos" los que tienen la costumbre de pisar a fondo el acelerador como no hubiera un mañana.Ademas el consumo es ridículo en esas circunstancias.Como te dicen,conduce normal y relajado,coon este coche te acostumbras a eso...
Por supuesto,si haces esto con el 180h,supongo que te dolera la espalda de pegarte al asiento,aunque no lo sé,no lo he conducido....
El comentario sobre que el motor vaya a explotar, fue cuando me dejaron un yaris, fue y ha sido la unca vez que he conducido un hibrido.Me incorpore a una autovía y lógicamente le pise y esa fue mi sensación, como si el motor explotara, no hay mas.

Todo lo que tenia que correr ya lo he corrido tanto en circuito como en carretera, ahora busco un coche cómodo y agradable.
No busco pegarme al asiento eso son coches de 400 cv para arriba, solo no sufrir en incorporaciones, adelantamientos y puertos de montaña.
 
El comentario sobre que el motor vaya a explotar, fue cuando me dejaron un yaris, fue y ha sido la unca vez que he conducido un hibrido.Me incorpore a una autovía y lógicamente le pise y esa fue mi sensación, como si el motor explotara, no hay mas.

Todo lo que tenia que correr ya lo he corrido tanto en circuito como en carretera, ahora busco un coche cómodo y agradable.
No busco pegarme al asiento eso son coches de 400 cv para arriba, solo no sufrir en incorporaciones, adelantamientos y puertos de montaña.
Si has estado en circuito,no creo que te importe escuchar un motor alto de revoluciones.A mi me encanta subirlo a 4000/5000rpm de vez en cuando,porque se que es la manera de mantener el motor suelto y limpio por dentro, así que lo disfruto.Hay alguno que no lo ve así,lo entiendo.Para mi es música,para otros un tormento.Por supuesto ir a 5000rpm todo el rato no es agradable,pero estamos hablando de "momentos" en puertos y solo si tiene que recuperar.El Yaris estaba muy mal insonorizado este esta mejor,y el motor suena mejor.
 
Si has estado en circuito,no creo que te importe escuchar un motor alto de revoluciones.A mi me encanta subirlo a 4000/5000rpm de vez en cuando,porque se que es la manera de mantener el motor suelto y limpio por dentro, así que lo disfruto.Hay alguno que no lo ve así,lo entiendo.Para mi es música,para otros un tormento.Por supuesto ir a 5000rpm todo el rato no es agradable,pero estamos hablando de "momentos" en puertos y solo si tiene que recuperar.El Yaris estaba muy mal insonorizado este esta mejor,y el motor suena mejor.

El ruido no me importa para nada, era la sensacion de pisar el aceleledaror y ver la aguja a tope y el dueño me decía ahí ahí písale jajaj
Completamente de acuerdo contigo de vez en cuando hay que limpiar el motor. Cada uno hace con su coche lo que ve oportuno.
La verdad que hay coches que te piden guerra y cuando abres gas se te dibuja en la cara una sonrisa que no esta pagada con dinero.
 
Buenos días,tengo una duda con la letra B del cambio,me dijeron que es para que recupere más las bateria pero en pocas ocasiones se usa,que uso tiene??hay que meterla con el coche en parado??un saludo
 
Volver
Arriba