Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hola a todos los Corollers
Acudo de nuevo a vosotros para consultaros sobre un comportamiento del cual me he percatado recientemente. El tema es que últimamente veo que el motor térmico salta en demasía estando parado o incluso rodando en el párking. No sé si esto se debe a que las baterías no se están cargando como corresponde al hacer mucho trayecto corto debido a mudanzas, pero tengo la impresión de que no supera las tres rayitas. El problema de todo esto es que mientras esto sucede, aunque esté parado el coche el motor se pone a unas 1k revoluciones y el consumo se dispara hasta los 17l/100km !!! Me parece bestial.
Es esto normal? Me gustaría conocer la explicación.
Mil gracias!
Desde luego lo que tú haces es lo ortodoxo desde el punto de vista del buen trato a la mecánica. Yo a veces lo hago y a veces no ,y se nota cuando lo hago en el consumo porque mi trayecto es relativamente corto. Normalmente cuando entra el térmico estando frío voy por zona urbana muy despacio. Lo que si que intento es no salir en frío a autovía y acelerar fuerte.Yo, siendo invierno o verano, acelero el coche en vacio para encender el térmico en la primera arrancada del día, espero unos segundos mientras me acomodo, lo pongo en modo manual y así no se apaga, y así tiro 10 minutos al menos, luego a D.
Así hago que todo el sistema alcance una temperatura óptima de trabajo y dejo en segundo lugar el consumo.
Yo hago un trayecto de 40km para ir a trabajar y si no quiero no paso el motor de 2000rpm,lo he hecho mas de una vez y sin molestar a nadie.No entiendo porque tanto problema para calentar el motor,si no queremos sin pasarlo de ahí el motor se calienta perfectamente y de forma progresiva.2000rpm son 500rpm por encima del ralentí.De ahí que siempre defienda el hecho de llevar cuentavueltas,para mi es vital.
Por supuesto,recuerdo que ya lo explicaste,y tu forma de calentarlo me parece perfecta.Me refiero,a sobretodo los que hacen trayectos en ciudad y o circumvalación,en estos casos no hace falta para nada pasar el motor de 2000rpm e incluso segun el trayecto ni siquiera 1500rpm.Tambien lo digo por los que dicen que el tacómetro no sirve para nada, ahí un buen ejemplo.Si lo tenemos mejor utilizarlo.Totalmente de acuerdo en lo del tacómetro, la barrita Eco ya la tienes en la pantalla central su quieres.
En mi caso el trayecto habitual es de 13 km y en poco tiempo nada más salir me tengo que incorporar a una autovía con bastante trajín, por lo que muchas veces hay que salir bastante ligero por tema de camiones etc... por lo que no puedo ir pensando en no pasar de 2.000rpm. De ahí mi forma de trabajo.
Siempre pero porque lo tengo configurado¿Soléis reiniciar el consumo para cada deposito? No me refiero a los kms, sino al consumo que marca el coche, el que pone “OK PARA REINICIAR”
Si,cada vez que reposto.Tambien lo tengo configurado¿Soléis reiniciar el consumo para cada deposito? No me refiero a los kms, sino al consumo que marca el coche, el que pone “OK PARA REINICIAR”
A mi me pasa exactamente esto, trayecto al trabajo 5/6 minutos, consumo 17/20L a los 100.Intuyo que lo que te ocurre (todavía no tengo el coche) es que ahora al hacer frío, el coche arranca el motor térmico un rato hasta que coja algo de temperatura. Será como un tema de protección del motor
Vale, justamente eso quería haber preguntado hace tiempo. ¿qué es más eficiente para una mañana fría, poner la calefacción o el asiento calefactable?A mi me pasa exactamente esto, trayecto al trabajo 5/6 minutos, consumo 17/20L a los 100.
Le tengo visto que lo hace si tengo puesto el clima por ejemplo a 22, el coche intenta subir temperatura lo antesposible para calentar.
(la mayoría de las veces apagas el clima y el motor térmico se para)
La solución, el clima off, el asiento calefactable a full y con el culete calentito a trabajar
Vale, justamente eso quería haber preguntado hace tiempo. ¿qué es más eficiente para una mañana fría, poner la calefacción o el asiento calefactable?
Según cuentas, lo segundo.
El asiento es la pera, espalda y piernas calentitas. Rápido y efectivo. La calefacción tarda un poco más la verdad.Vale, justamente eso quería haber preguntado hace tiempo. ¿qué es más eficiente para una mañana fría, poner la calefacción o el asiento calefactable?
Según cuentas, lo segundo.
El asiento es más rápido y efectivo.El asiento es la pera, espalda y piernas calentitas. Rápido y efectivo. La calefacción tarda un poco más la verdad.