Pero en qué te basas para afirmar que la gestión del encendido/apagado no está bien conseguida?
Y otra cosa, no hay que rasgarse las vestiduras porque se recargue la batería en parado. El coche al conducir esta cargando y descargando la batería constantemente. La batería no es sino un buffer de energía y actúa para mantener al motor de combustión en su punto de funcionamiento de rentimiento térmico óptimo. Lo único que determina el ratio de kWh recargados vs. combustible consumido es el rendimiento térmico. Da igual que vayas a 140 km/h que que estés en parado. Exactamente igual. A mismo rendimiento térmico mismo consumo por unidad de energía almacenada. Por otro lado, me parece bastante obvio que el tío de Toyota que haya diseñado el sistema tiene pensado que la recarga forzada a unos 1000-1500 rpm lo haga con una demanda de potencia tal que se obtenga un rendimiento térmico elevado. Siempre que el motor esté caliente y funcionando óptimamente, claro. Por eso lo mejor es alcanzar la temperatura de trabajo a bajas cargas, para que no haya una demanda de la batería y él se vea obligado a recargar con bajo rendimiento. A partir de ahí apagar y encender aritficialmente el motor no sólo no es beneficioso sino que puede ser hasta contraproducente.
Salu2.
Y otra cosa, no hay que rasgarse las vestiduras porque se recargue la batería en parado. El coche al conducir esta cargando y descargando la batería constantemente. La batería no es sino un buffer de energía y actúa para mantener al motor de combustión en su punto de funcionamiento de rentimiento térmico óptimo. Lo único que determina el ratio de kWh recargados vs. combustible consumido es el rendimiento térmico. Da igual que vayas a 140 km/h que que estés en parado. Exactamente igual. A mismo rendimiento térmico mismo consumo por unidad de energía almacenada. Por otro lado, me parece bastante obvio que el tío de Toyota que haya diseñado el sistema tiene pensado que la recarga forzada a unos 1000-1500 rpm lo haga con una demanda de potencia tal que se obtenga un rendimiento térmico elevado. Siempre que el motor esté caliente y funcionando óptimamente, claro. Por eso lo mejor es alcanzar la temperatura de trabajo a bajas cargas, para que no haya una demanda de la batería y él se vea obligado a recargar con bajo rendimiento. A partir de ahí apagar y encender aritficialmente el motor no sólo no es beneficioso sino que puede ser hasta contraproducente.
Salu2.