Entonces supongo, que si la autonomía me está marcando por ejemplo 100 km y ando 10, me debería poner 90, pero si 2 km los he realizado en EV sin consumir gasolina del depósito, entonces me debería marcar creo yo, una autonomía de 92 Km, porque si no es así ,para mi el sistema mide mal.
Sí, es así como dices (siempre asumiendo que en esos 8 km el térmico haya gastado lo que suele gastar de media en 8 km). Ayer, al llegar a mi pueblo hice 10 kilómetros casi todos en eléctrico (digamos unos 9 km) y la autonomía bajó 3 km. Esto entiendo que se debió a que el km que no hice en eléctrico era subida y gastó mucho.
En el Peugeot de mi padre yo creo que pasa lo mismo que dice Andoni, que calcula la autonomía con los últimos km recorridos, por eso baila un montón, sube y baja cientos de kilómetros al recorrer apenas unos pocos (al acabar de repostar y justo después hacer una bajada de unos 10 km puede llegar a marcarte unos 1500 km de autonomía, con un depósito de 60 litros). En cambio, en el Toyota al repostar marca una autonomía, y de ahí (que yo haya visto) nunca sube, solo puede bajar, lo cual me parece más sensato.