Corolla 2024 200h no arranca

MikeJuliet95

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota Corolla 200H GR SPORT
Hace 2 semanas que dejé aparcado el coche y no lo he arrancado. Al ir a arrancarlo esta mañana el pedal de freno me hacía como un vaivén y las luces de cruce se apagaban y encendían haciendo como un parpadeo. No se encendía el cuadro ni se veía ningún testigo.

A alguien le ha pasado algo similar?

Imagino que será un fallo de batería que no me había pasado nunca con mis anteriores coches de gasolina/diesel por tenerlo 2 semanas parado.
 
Cuando me quedé sin batería hacia exactamente eso mismo.

Dos semanas es muy poco. O está la batería mal, o la has dejado con muy poca carga por el motivo que sea (poco probable) o tienes algún consumo en el coche.

Está de serie?? Has montado alguna alarma?? Tienes algo enchufado al OBD??

Para ponerle las pinzas, supongo que en el modelo nuevo es igual, hay un borne en la caja de fusibles del capot. Los de las grúas que vienen a arrancarte el coche no siempre son especialmente hábiles, por si no sabe él dónde enchufar.
 
Hace 2 semanas que dejé aparcado el coche y no lo he arrancado. Al ir a arrancarlo esta mañana el pedal de freno me hacía como un vaivén y las luces de cruce se apagaban y encendían haciendo como un parpadeo. No se encendía el cuadro ni se veía ningún testigo.

A alguien le ha pasado algo similar?

Imagino que será un fallo de batería que no me había pasado nunca con mis anteriores coches de gasolina/diesel por tenerlo 2 semanas parado.
Batería sin duda , por 15 días no debería de quedarse así , pero depende si tiene alarma , GPS , … son consumibles estando el coche parado sin recargar , por lo tanto es normal .
Llama al seguro y el operario te pone el arrancador y listo . Abres el capó y en el lado del volante tienes una caja de fusibles negra , la abres y dentro tiene un plástico rojo con el + , lo abres ladeado y ahí el positivo del arrancador , el negativo a los tornillos del amortiguador .
 
Tiene toda la pinta de ser batería de servicio, pero es muy poco tiempo 15 días…. O la batería está caput …. O hay algún consumo. Se dio casos de baterías defectuosas que a compañeros les costó que se la cambiasen en garantía.
 
Un coche nuevo por estar 15 dias parado no tiene qué pasar absolutamente nada, sí és la bateria pequeña Como te comentan tiene qué ser defectuosa, a no ser qué el coche tuviera algo encendido qué tirase de ella...
 
Cuando me quedé sin batería hacia exactamente eso mismo.

Dos semanas es muy poco. O está la batería mal, o la has dejado con muy poca carga por el motivo que sea (poco probable) o tienes algún consumo en el coche.

Está de serie?? Has montado alguna alarma?? Tienes algo enchufado al OBD??

Para ponerle las pinzas, supongo que en el modelo nuevo es igual, hay un borne en la caja de fusibles del capot. Los de las grúas que vienen a arrancarte el coche no siempre son especialmente hábiles, por si no sabe él dónde enchufar.
Batería sin duda , por 15 días no debería de quedarse así , pero depende si tiene alarma , GPS , … son consumibles estando el coche parado sin recargar , por lo tanto es normal .
Llama al seguro y el operario te pone el arrancador y listo . Abres el capó y en el lado del volante tienes una caja de fusibles negra , la abres y dentro tiene un plástico rojo con el + , lo abres ladeado y ahí el positivo del arrancador , el negativo a los tornillos del amortiguador .
Tiene toda la pinta de ser batería de servicio, pero es muy poco tiempo 15 días…. O la batería está caput …. O hay algún consumo. Se dio casos de baterías defectuosas que a compañeros les costó que se la cambiasen en garantía.
Un coche nuevo por estar 15 dias parado no tiene qué pasar absolutamente nada, sí és la bateria pequeña Como te comentan tiene qué ser defectuosa, a no ser qué el coche tuviera algo encendido qué tirase de ella...
Todo de serie sin nada extra enchufado, tiene 1 año ya el coche, ahora llamaré al de la grua

Gracias
 
Casi seguro que es la batería de servicio. O está defectuosa, o como dicen los compañeros hay algo que la está drenando. También , si dejas mucho tiempo el cambio en N creo que drena y no carga. Suerte.
 
Si que es raro...
Cuando se llevan bastante más tiempo en las campas.
Algo debe estar gastando la batería, o como comentan, la unidad está defectuosa o no carga bien.

Normal no es.
Saludos.
 
Cada vez hay más casos por lo que se lee por aquí. Por pensar algo... ¿podría ser que los tengan X tiempo en N para empujarlos por ejemplo, y tenerlos más juntos? En campas, aparcados en los concesionarios, ellos por hacerles algo antes de la entrega y usen esa posición para no encenderlos...
 
Hombre, el módulo LTE de los servicios conectados, tiene consumo. Al final es un módem conectado a la red celular.
Pues sí, aunque me parece muy poco tiempo como para que la batería se descargue.

Y siendo así, ¿hay algún modo o secuencia de botones que deje el coche totalmente desconectado?... que no sea quitarle un borne a la batería ;)
 
Pues sí, aunque me parece muy poco tiempo como para que la batería se descargue.

Y siendo así, ¿hay algún modo o secuencia de botones que deje el coche totalmente desconectado?... que no sea quitarle un borne a la batería ;)
Pues no he leído nunca alguna forma de hacer eso... 🤔
 
Toyota recomienda al menos arrancar el coche cada 15 días. El confinamiento del 2020 nos dio muchas lecciones.
 
Toyota recomienda al menos arrancar el coche cada 15 días. El confinamiento del 2020 nos dio muchas lecciones.
Toyota y otras marcas , si la batería ya tiene más de 3 años , el coche tiene alarma , algo conectado al mechero , … la batería tiene un consumo y no se está recargando por lo cual baja la tensión .
 
Buenas tardes! Ayer a mi me pasó lo mismo. Me iba a trabajar y al arrancar el coche se encendieron luces parpadeando en el cuadro, con varios fallos en la pantalla (frenos, sistema híbrido…) y bueno…un sinfín de cosas raras en las luces y demás, para definitivamente apagarse todo y no funcionar ni el mando. El coche tiene un año y medio y 12.500 km, y llamé al concesionario para explicárselo, porque no me parece ni medio normal que un coche que duerme a diario en garaje a 13 o 14 grados, ya se quede sin batería por no arrancarlo en 6 días como hice yo. Solo pudo decirme que es una desgracia que sufrimos todos, incluso él, porque el coche tiene varias Ecus siempre conectadas para comunicarse con la App y demás. Me dio el número del servicio que tiene Toyota para que vinieran a arrancarle y adiós muy buenas. No me inspira nada de confianza ya el saber que como esté pocos días sin moverle, me va a tocar llamar a Eurocare de nuevo. Por cierto, cuando el coche tenía 6 meses, ya me hizo el cuadro de instrumentos los apagones y las cosas que ya han comentado otros compañeros, y cuando lo comuniqué al concesionario, ni se dignaron a contestarme. Es un TS 200H 2023
 
Buenas tardes! Ayer a mi me pasó lo mismo. Me iba a trabajar y al arrancar el coche se encendieron luces parpadeando en el cuadro, con varios fallos en la pantalla (frenos, sistema híbrido…) y bueno…un sinfín de cosas raras en las luces y demás, para definitivamente apagarse todo y no funcionar ni el mando. El coche tiene un año y medio y 12.500 km, y llamé al concesionario para explicárselo, porque no me parece ni medio normal que un coche que duerme a diario en garaje a 13 o 14 grados, ya se quede sin batería por no arrancarlo en 6 días como hice yo. Solo pudo decirme que es una desgracia que sufrimos todos, incluso él, porque el coche tiene varias Ecus siempre conectadas para comunicarse con la App y demás. Me dio el número del servicio que tiene Toyota para que vinieran a arrancarle y adiós muy buenas. No me inspira nada de confianza ya el saber que como esté pocos días sin moverle, me va a tocar llamar a Eurocare de nuevo. Por cierto, cuando el coche tenía 6 meses, ya me hizo el cuadro de instrumentos los apagones y las cosas que ya han comentado otros compañeros, y cuando lo comuniqué al concesionario, ni se dignaron a contestarme. Es un TS 200H 2023


Te dejo un enlace a un post donde Toyota explica cómo mantener la batería cuando el coche pasa periodos de inactividad


 
Buenas tardes! Ayer a mi me pasó lo mismo. Me iba a trabajar y al arrancar el coche se encendieron luces parpadeando en el cuadro, con varios fallos en la pantalla (frenos, sistema híbrido…) y bueno…un sinfín de cosas raras en las luces y demás, para definitivamente apagarse todo y no funcionar ni el mando. El coche tiene un año y medio y 12.500 km, y llamé al concesionario para explicárselo, porque no me parece ni medio normal que un coche que duerme a diario en garaje a 13 o 14 grados, ya se quede sin batería por no arrancarlo en 6 días como hice yo. Solo pudo decirme que es una desgracia que sufrimos todos, incluso él, porque el coche tiene varias Ecus siempre conectadas para comunicarse con la App y demás. Me dio el número del servicio que tiene Toyota para que vinieran a arrancarle y adiós muy buenas. No me inspira nada de confianza ya el saber que como esté pocos días sin moverle, me va a tocar llamar a Eurocare de nuevo. Por cierto, cuando el coche tenía 6 meses, ya me hizo el cuadro de instrumentos los apagones y las cosas que ya han comentado otros compañeros, y cuando lo comuniqué al concesionario, ni se dignaron a contestarme. Es un TS 200H 2023
El lunes lo arranqué con el de la grúa con el arrancador y le hice 100km ese mismo momento por autopista y ciudad. Mi sorpresa? Hoy voy a cogerlo y lo mismo, no me arranca, 5 días parado el coche y adiós batería. Ya me ha dejado tirado dos veces y con el taller cerrado no me la juego a que me lo arranque el de la grúa y quedarme tirado en otra ciudad
 
Toyota recomienda al menos arrancar el coche cada 15 días. El confinamiento del 2020 nos dio muchas lecciones.
Estos modelos desde luego que algunas unidades no. El mío nunca ha estado mas de 15 días sin arrancar. Lo máximo fue esta vez que por eso abrí el hilo, 14 días.
 
Volver
Arriba