Cual es el récord de kilómetros con un depósito?

@kikebdn No me deja citar tu mensaje, supongo que por estar en blanco.
No se que quieres decir con una captura sin explicarla.
A ver, se ha hablado muchas veces y lograr consumos tan bajos es posible si los trayectos son favorables y la conducción es tranquila (aka flanders). Yo mismo he logrado tanques de menos de 4l con un 180h (todos mis consumos son media real, lo puedes ver en mi Spritmonitor y cuadran perfectamente con lo que marca el coche, aunque si que parece que en los motores pequeños hay la tipica variación), así que con con el motor pequeño se puede bajar sin problema.
Eso si, trayectos donde el motor trabaje en temperatura de servicio, con pocas pendientes, y baja velocidad.
El que usa el coche 100% ciudad trayectos cortos, o mucha autovía, o uso pesando el pie en cualquier circunstancia pues nunca verá esos consumos, al contrario, estarán bastante alejados del consumo declarado.
Perdona, no sé qué pasó con el comentario de mis capturas. Ahora mismo acabo de hacer un viaje de 5 km ida y vuelta, por distintos caminos. El primero he tenido que hacer un par de vueltas por obras y he tenido que subir unas calles bastante empinadas. El segundo también he tenido que subir bastante porque me he venido subiendo el cerro y luego lo he bajado. No tengo captura porque en el parking no hay cobertura y hasta que no lo saque no me sale reflejado el último viaje. Total. El primer viaje han sido 5,8 y a la vuelta 7,0.
Total 6,4 de media. Y ale hubiera gustado a mi diesel en el mismo trayecto hacer ese consumo. Un tdci 109cv gastaba en urbano los 8. Este coche depende mucho también de los trayectos. Porque si en vez de subir hubiera vuelto bajando la cosa sería muy distinta.
Al final, las medias que se hacen están en lo que me dice el fabricante, 4,7l.
De puta madre. Pero la media total menos de 4 no la veo por ningún sitio.
Saludos.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-09-17-19-34-05-534_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    Screenshot_2024-09-17-19-34-05-534_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    36,2 KB · Visitas: 34
Al hilo de lo anterior, me he dado cuenta de que en la captura va incluido el viaje que hicimos el domingo aún pueblecito de montaña llamado Rupit, donde hay una importante subida. En la captura veis que la bajada han sido, siempre ha ritmos legales, 1 solo adelantamiento en carretera, unos 3,3 litros. La subida fueron 5,8, nada mal, habiendo la subida que hay, sobre todo al final. Aporto captura de la subida. Ha sido una media de 4,55 en 200km ida y vuelta. Como siempre, el coche engaña, por lo que yo calculo 2 o 3 décimas más por la experiencia que llevo tras 5000km. Pero al final, corra más, suba más, baje o vaya en caravana, real me sale entre depósitos sobre los 4,2 y 5,2. Depende de lo que haya hecho ese mes.
Repito, consumos de puta madre.
Adjunto captura de la subida.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-09-17-19-47-23-645_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    Screenshot_2024-09-17-19-47-23-645_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    30,9 KB · Visitas: 52
Acabo de subir un consumo de un viaje 30km ida y 30 de vuelta.
El consumo medio 3,85l/100.
En ciudad pueden ser mas bajos pero no voy buscando eso.
Mi media anual puede estar sobre los 4,8-4,9.
Que ya me parece muy buena.
Subo un viaje con un poco de autovia, convencionales y ciudad.
Ida con atasco velocidad media 42km/h
Consumo 3,9l/100
Ver el archivo adjunto 30371
Vuelta sin atasco velocidad media 60km/h
Consumo 3,8l/100
Ver el archivo adjunto 30372

Y esto sin buscar consumo, pero yendo tranquilo, climatizador puesto en los 2 viajes.
 
Acabo de subir un consumo de un viaje 30km ida y 30 de vuelta.
El consumo medio 3,85l/100.
En ciudad pueden ser mas bajos pero no voy buscando eso.
Mi media anual puede estar sobre los 4,8-4,9.
Que ya me parece muy buena.
Eso es lo que te quería decir. Mi media en 5000km está en 4,69. Lo mismito que dice el fabricante.
Cuando veo a alguien en spritmonitor con 3,3 de media total, con mi mismo modelo, es que me parto la caja. Ningún coche. Creo recordar que el Audi A2 iba por ahí, pero porque era muy especial.
 
Eso es lo que te quería decir. Mi media en 5000km está en 4,69. Lo mismito que dice el fabricante.
Cuando veo a alguien en spritmonitor con 3,3 de media total, con mi mismo modelo, es que me parto la caja. Ningún coche. Creo recordar que el Audi A2 iba por ahí, pero porque era muy especial.
3.3 de media si que ya es muy bajo y seguramente muy complicado de lograr, pero el mensaje que citabas inicialmente era relativo a una media de 3.85, y eso se puede conseguir de la manera comentada anteriormente, aunque ni tú ni muchos podamos llegar a ello de una manera normal.
 
Una vez,bajando de Montserrat hasta Martorell hice un consumo de menos de 3, 2 y pico lo colgué como anecdota y uno me llamó mentiroso.Si la carretera es favorable y lo buscas puedes hacer consumos imposibles.Bajando de Rupit hasta Barcelona es todo bajada.Si quieres alucinar baja de 7 Cases a Barcelona en modo Flowers...
 
Una vez,bajando de Montserrat hasta Martorell hice un consumo de menos de 3, 2 y pico lo colgué como anecdota y uno me llamó mentiroso.Si la carretera es favorable y lo buscas puedes hacer consumos imposibles.Bajando de Rupit hasta Barcelona es todo bajada.Si quieres alucinar baja de 7 Cases a Barcelona en modo Flowers...
A ver, olvidaros de trayectos concretos, ya que el tema es de máximo de km logrados por depósito.
Yo he llegado a pasar de los 900km en pocas ocasiones y seguro que un 125h o 140h en las mismas condiciones pasa sin problemas los 1000km. Que es lo normal? Claro que no, pero poder se puede y es lo que se pregunta aquí.
 
Ok, pues mando lo máximo que he hecho yo. Y ya lo veo de puta madre. Es real, porque es lo que recogen los tickets de la gasolinera. Siempre lleno al máximo.
 

Adjuntos

  • IMG_20240917_211308.jpg
    IMG_20240917_211308.jpg
    50,8 KB · Visitas: 42
A ver, olvidaros de trayectos concretos, ya que el tema es de máximo de km logrados por depósito.
Yo he llegado a pasar de los 900km en pocas ocasiones y seguro que un 125h o 140h en las mismas condiciones pasa sin problemas los 1000km. Que es lo normal? Claro que no, pero poder se puede y es lo que se pregunta aquí.
Exacto, no es imposible, es mas que factible, pero la media de los usuarios medios estarán como indica spritmonitor sobre los 5,0 para los 1.8 y sobre los 5,5 para el 2.0
Screenshot_2024-09-17-21-13-24-774-edit_com.android.chrome.jpg
Screenshot_2024-09-17-21-12-43-837-edit_com.android.chrome.jpg
 
Hola ,estos son los consumos que he hecho en los viajes más largos de una vez después he descansado y luego sigo el viaje
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240917_211631_MyToyota.jpg
    Screenshot_20240917_211631_MyToyota.jpg
    31,7 KB · Visitas: 35
  • Screenshot_20240917_211316_MyToyota.jpg
    Screenshot_20240917_211316_MyToyota.jpg
    31,6 KB · Visitas: 32
  • Screenshot_20240917_211126_MyToyota.jpg
    Screenshot_20240917_211126_MyToyota.jpg
    31,5 KB · Visitas: 29
Hola ,estos son los consumos que he hecho en los viajes más largos de una vez después he descansado y luego sigo el viaje
Los veo muy correctos. Este sábado voy a Oropesa ida y vuelta. Todo el camino por AP7 prácticamente solo autovía. Tengo ganas de.ver cuanto gasta en un viaje largo de solo autopista. Iremos 5 personas sin carga. Siendo un viaje no muy desfavorable en orografía, a ver qué pasa.
 
A ver, olvidaros de trayectos concretos, ya que el tema es de máximo de km logrados por depósito.
Yo he llegado a pasar de los 900km en pocas ocasiones y seguro que un 125h o 140h en las mismas condiciones pasa sin problemas los 1000km. Que es lo normal? Claro que no, pero poder se puede y es lo que se pregunta aquí.
Vale,pasar de los 1000km lo veo difícil,yo he hecho 800km sin llegar al "reposte" pero dudo mucho que de ahí a agotar se puedan hacer 200km mas.
 
a ver yo creo que 1,000 km muy difícil que llegues pero casi 900 apurando muchísimo la reserva yo creo que sí se puede pero claro también implica que cuanto más apures la reserva también es malo, porque la bomba de combustible está refrigerada por el propio combustible cuanto menos combustible menos refrigera yo por eso no me gusta que entre en reserva.
 
a ver yo creo que 1,000 km muy difícil que llegues pero casi 900 apurando muchísimo la reserva yo creo que sí se puede pero claro también implica que cuanto más apures la reserva también es malo, porque la bomba de combustible está refrigerada por el propio combustible cuanto menos combustible menos refrigera yo por eso no me gusta que entre en reserva.
Correcto...Lo importante es es que en todos mis viajes largos a 120/130 he hecho medias de 4'8l es decir casi 700km del tirón,es una gran autonomía con su pequeño depósito.Si llevara 60l como los antiguos Diesel/Gasolina este coche pasaría de los 1000 fácilmente.No entiendo esta obsesión por la autonomía,pegarte 700 km del tirón es una matada,hay que parar siempre en medio para descansar.
 
yo tampoco entiendo no necesitamos hoy en día tanto depósito yo creo que sí que 50 litros estaría bien 7 litros más pero bueno seguro que tiene una razón lógica igual es por espacio o por adaptar en condiciones el depósito y no llevar más peso lo que está claro es que con 43 litros pues conseguir una buena autonomía sin problema
 
Pero es que o he mirado mal pero todos los fabricantes en este segmento tienen este depósito,no es cosa de Toyota, como mucho 45l
 
... No entiendo esta obsesión por la autonomía,pegarte 700 km del tirón es una matada,hay que parar siempre en medio para descansar.

Yo propondría tacógrafos en todos los vehículos... TODOS, igual que llevan los camiones, con una tarjeta para cada conductor del coche y controlando tiempos de conducción, descansos, excesos de velocidad continuado...

Conducir más de 4 horas seguidas es un p**o disparate y un peligro para todos.

Y si dicen que no notan cansancio es que no han hecho pruebas de reflejos y atención.

Después de 2 horas el cuerpo empieza a dormirse, las vibraciones y ruido blanco hacen que el cerebro vaya perdiendo atención.
En fin es una locura conducir tanto tiempo seguido.
 
Yo propondría tacógrafos en todos los vehículos... TODOS, igual que llevan los camiones, con una tarjeta para cada conductor del coche y controlando tiempos de conducción, descansos, excesos de velocidad continuado...

Conducir más de 4 horas seguidas es un p**o disparate y un peligro para todos.

Y si dicen que no notan cansancio es que no han hecho pruebas de reflejos y atención.

Después de 2 horas el cuerpo empieza a dormirse, las vibraciones y ruido blanco hacen que el cerebro vaya perdiendo atención.
En fin es una locura conducir tanto tiempo seguido.
Totalmente de acuerdo. Jamás conduzco más de 3 horas seguidas, y normalmente paro a las dos. En un viaje largo por autopista puedo llegar a las dos y media. Con el corolla todavía no hice un viaje de esos
 
Yo propondría tacógrafos en todos los vehículos... TODOS, igual que llevan los camiones, con una tarjeta para cada conductor del coche y controlando tiempos de conducción, descansos, excesos de velocidad continuado...

Conducir más de 4 horas seguidas es un p**o disparate y un peligro para todos.

Y si dicen que no notan cansancio es que no han hecho pruebas de reflejos y atención.

Después de 2 horas el cuerpo empieza a dormirse, las vibraciones y ruido blanco hacen que el cerebro vaya perdiendo atención.
En fin es una locura conducir tanto tiempo seguido.
Me apunto a la iniciativa...
 
Volver
Arriba