Cual es el récord de kilómetros con un depósito?

Pues un consumo muy bueno. Enhorabuena.
Gracias. Un dato a tener en cuenta muy importante en este coche: tiene 3 meses y medio y 10.000 kilómetros. Los consumos hasta los 4.000 eran más altos de media. En torno al 4.1 4.2. Fue pasar de los 4000 y el consumo bajó en picado
 
Hoy he llenado tanque 32,69 l y hecho 700,8 km en la HC me sale 4,6 y en la cuenta sale 4,6 altos y me quedaba 5km de autonomía
 
mi repostaje más largo fueron 36,55 litros después de 630kms... en 10-12 días, no del tirón 🤣
Fue el segundo repostaje hace 2 meses con menos de 1000kms

Supongo, por lo que comentáis, que a los 4000-5000 kms que ya esté el motor bien rodado, podré llegar a los 700kms...

Y si con 36Ltr hace 700kms... Con los 45Ltr otros 200kms podria hacer, con lo que apurando mucho lo mismo llega a los 999kms y se para.

Saludos.
 
Vamos a ver, voy a subir dos capturas. Que alguien me explique lo de los km de este coche. Hoy he ido y he venido desde Badalona a Oropesa de mar en Castellón. Control de crucero adaptativo todo el camino, 125 del coche, 119 según el Google maps. Que alguien me explique como hace medias más bajas y también cuanto es el depósito. Ojo, que la media que veréis, es en un día de lluvia de mierda, con 5 personas sin carga En el maletero. TS 140H. Potencia de sobra, solo he adelantado 2 veces a 160 por probarlo por primera vez. En una captura subo los km que me marcaba el coche para quedarme seco. Ya me estaba avisando creo desde los 60 km si no recuerdo más. Y los de los litros? El día anterior lo llené y tal cuál hice el viaje y lo volví a llenar antes de llegar a casa, a unos 2 km. En otra captura pongo el spritmonitor con el último consumo y km que son exactos al viaje. Que alguien me explique si el depósito son 43l y he llenado 32,30, ¿porque me dice que solo me quedan 28km de autonomía? Me deberían de quedar sobre 200 más.¿No? El consumo ida y vuelta de 5,62, real, con bastantes cambios de ritmo por culpa del tráfico, me parece estupendo.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-09-21-21-47-17-670_com.toyota.oneapp.eu-edit.jpg
    Screenshot_2024-09-21-21-47-17-670_com.toyota.oneapp.eu-edit.jpg
    27,7 KB · Visitas: 57
  • Screenshot_2024-09-21-21-45-22-852_de.spritmonitor.smapp_mp-edit.jpg
    Screenshot_2024-09-21-21-45-22-852_de.spritmonitor.smapp_mp-edit.jpg
    51 KB · Visitas: 70
Uno de los motivos por los que me interesa hacer el máximo con un solo depósito, no es otro que yo reposto en el bon área al lado de casa, lo más barato que hay y de lo que lo voy a encontrar por ahí. Así que maximizo el rendimiento económico de cada litro
 
A ver que el consumo segun como vayas unas veces te pondra 28 y si pisas un poco te pondrá 20
Cuando te pone 0 km no quiere decir que no tengas gasolina entra reserva
Cuando llenas el tanque en autonomía segun tu media de consumo te pondrá mas o menos km
Se ha hablado largo y tendido
 
A ver que el consumo segun como vayas unas veces te pondra 28 y si pisas un poco te pondrá 20
Cuando te pone 0 km no quiere decir que no tengas gasolina entra reserva
Cuando llenas el tanque en autonomía segun tu media de consumo te pondrá mas o menos km
Se ha hablado largo y tendido
Pues yo creía que la reserva es cuando se pone al lado de la autonomía el icono de la gasolinera en naranja, que es lo que me ha pasado alrededor de los 60km.
Mando dos capturas de lo que he encontrado en el manual.
Aún así me faltan algunos litros del depósito
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-09-21-22-58-53-313_com.adobe.reader-edit.jpg
    Screenshot_2024-09-21-22-58-53-313_com.adobe.reader-edit.jpg
    60,5 KB · Visitas: 58
  • IMG_20240921_230024.jpg
    IMG_20240921_230024.jpg
    87,4 KB · Visitas: 47
El deposito en que he hecho mas km con mi 180H, 887km con 37'7l. Media de 4'25l/100km. Apurando reserva habria llegado a 1000km.
 
Pues yo creía que la reserva es cuando se pone al lado de la autonomía el icono de la gasolinera en naranja, que es lo que me ha pasado alrededor de los 60km.
Mando dos capturas de lo que he encontrado en el manual.
Aún así me faltan algunos litros del depósito
¿Qué querrá decir la segunda imagen que dice que la cantidad estándar es de 7,6 litros? ¿Podría ser que el sistema híbrido necesita (o que Toyota quiere) que al menos siempre haya 7,6 litros disponibles?
En la práctica si el depósito es de 43, a cero kilómetros cargas unos 35-36 litros, con esos 7 litros de mínimo de seguridad dan los 43.

En el foro del Yaris que tiene 36 litros de depósito dicen que apurando repostan 28-30.
 
Pues yo apurando he cargado 32,30, que aún faltan casi 11l hasta 43. Hay algo de claro en qué Toyota quiere seguridad en su sistema híbrido, en la duración de la bomba de gasolina que sei se queda casi vacía dicen que se estropea. Toyota no quiere perder la fama de fiabilidad. Lo veo bien, pero que sea un poco clara con los depósitos y si gestión.
 
Pues yo creía que la reserva es cuando se pone al lado de la autonomía el icono de la gasolinera en naranja, que es lo que me ha pasado alrededor de los 60km.
Mando dos capturas de lo que he encontrado en el manual.
Aún así me faltan algunos litros del depósito
Primero se pone naranja para que sepas que vas llegando a la reserva ( yo la primera vez , aunque lo leí,le llene tanque fueron menos de 30l) y rojo cuando te pone reposte reserva que no me gusta apurar pero hice unos 50km y 35l de tanque
 
Primero se pone naranja para que sepas que vas llegando a la reserva ( yo la primera vez , aunque lo leí,le llene tanque fueron menos de 30l) y rojo cuando te pone reposte reserva que no me gusta apurar pero hice unos 50km y 35l de tanque
Gracias, es bueno saberlo que se tiene que poner en rojo. Pero yo normalmente lo lleno cuando le quedan unos 100 o más de autonomía, no me gusta apurar tampoco. Siempre lleno, total, tienes que gastarlo igual. No entiendo la gente que llega con 10 euros por poner un ejemplo, si al final vas a tener que poner otros 10 y así sucesivamente.
 
Gracias, es bueno saberlo que se tiene que poner en rojo. Pero yo normalmente lo lleno cuando le quedan unos 100 o más de autonomía, no me gusta apurar tampoco. Siempre lleno, total, tienes que gastarlo igual. No entiendo la gente que llega con 10 euros por poner un ejemplo, si al final vas a tener que poner otros 10 y así sucesivamente.
Yo es para saber mas o menos lo que puedo recorrer porque como tu le lleno el tanque en un sitio de mi confianza y saber si llego o no
 
mi repostaje más largo fueron 36,55 litros después de 630kms... en 10-12 días, no del tirón 🤣
Fue el segundo repostaje hace 2 meses con menos de 1000kms

Supongo, por lo que comentáis, que a los 4000-5000 kms que ya esté el motor bien rodado, podré llegar a los 700kms...

Y si con 36Ltr hace 700kms... Con los 45Ltr otros 200kms podria hacer, con lo que apurando mucho lo mismo llega a los 999kms y se para.

Saludos.
Una cosa es hacer un depósito en varios dias y otra gastarlo en un solo viaje.
En varios dias,hay varios arranques en frío y en un viaje largo el motor está a la misma temperatura.
Asi,que hacer 650km en varios dias es cojonudo.El dia que hagas un viaje, alcanzarás los 700km sin problemas o incluso mas si la ortografía te es favorable.
Pero como he dicho en mi anterior post el problema es la capacidad,no la autonomía en si.Si este coche llevara el mismo depósito de un tdi haría los mismos km o mas que un tdi,porque en carretera gasta lo mismo y en ciudad gasta menos.
 
Una cosa es hacer un depósito en varios dias y otra gastarlo en un solo viaje.
En varios dias,hay varios arranques en frío y en un viaje largo el motor está a la misma temperatura.
Asi,que hacer 650km en varios dias es cojonudo.El dia que hagas un viaje, alcanzarás los 700km sin problemas o incluso mas si la ortografía te es favorable.
Pero como he dicho en mi anterior post el problema es la capacidad,no la autonomía en si.Si este coche llevara el mismo depósito de un tdi haría los mismos km o mas que un tdi,porque en carretera gasta lo mismo y en ciudad gasta menos.
Te doy toda la razón, lo acabo de comprobar. Mi anterior coche, un tdci 109cv de Ford familiar, con barras en el techo, motor diesel para quien no lo sepa, gastaba sobre los 8 litros en ciudad. Habrá gente que te diga que no, pero yo siempre he hecho los cálculos con el ticket de la gasolinera, no con lo que me dice el coche. Cuando ibas en autopista, gastaba alrededor de los 5,5 a 6, depende del viaje, o al menos de los que yo siempre he hecho. Barcelona Albacete, valencia, máximo Granada alguna vez.
El Corolla gasta lo mismo en autopista, salvo que en ciudad, en rondas a velocidades sobre los 80 o caravanas ligeras, es un mechero. Eso sí, viajes muy cortos en ciudad y motor frío, también gasta los suyos.
 
El Focus tenía 53 litros. Claro, estamos hablando de 10l más.
Cuando llegaba a Albacete, a un pueblecito sobre unos 50 km de la capital, eran 500 km. Aún le quedaba más de 1/4 de depósito. Me llegaba para ir a la capital y volver y aún así moverme por allí un poco y no apurar nunca depósito.
Ahora el cuento cambia. Gasto lo mismo (en litros) incluso unas décimas menos, pero no me daría para tanto. Eso de los 700 o 900 km no lo veo. Con el Focus si, pero solo por capacidad de depósito.
Entiendo que lo harán por reducir el peso, pero pierdo eficiencia económica porque no encuentro por el camino nada más barato que la gasolinera del Bon Área. Y que no me digan que reposto gasolina mala porque no me lo creo. Todos los taxistas de la zona van a dicho super y nadie se está quejando de mala calidad de combustible.
 
... Y que no me digan que reposto gasolina mala porque no me lo creo. Todos los taxistas de la zona van a dicho super y nadie se está quejando de mala calidad de combustible.

Una gasolina "mala", que ensucie o no detone como las demás, lo notas en los primeros 200kms.

Y una estación que sirve, no sé, 8-10k litros/semana no creo que genere ni sedimentos en los tanques de la gasolinera.

Yo le estoy echando Premium pero no tengo ningún problema en echar normal.
De hecho cuando ya tenga los 5k kms más o menos, voy a probar un mes con gasolina normal a ver si hay diferencias en respuesta/consumo.

1.000.000 de kms a él.
Saludos.
 
muy buenas a ver yo tengo que decir que con el coche he podido llegar a hacer 750 km y sin despeinarse ni comerme todas las reservas y lo máximo que me ha repostado han sido 37 L o sea que para hacer kilómetros tiene de sobra, yo lo que suelo hacer es ir alternando entre gasolina premium y gasolina normal y también en diferentes gasolineras no siempre en la misma si no reportó donde me pilla Cepsa Repsol BP easygas
 
... yo lo que suelo hacer es ir alternando entre gasolina premium y gasolina normal y también en diferentes gasolineras no siempre en la misma si no reportó donde me pilla Cepsa Repsol BP easygas

joé es que yo soy muy fiel en todo, y cuando algo me va bien no suelo cambiar, pero, la verdad que me estoy planteando entrar en una Plenoil cerca de mi casa que sirve, seguramente, unos 2k-3k litros diarios, es increíble la cantidad de coches que hay siempre y, he visto que también tienen programas de fidelidad, mandan resumen de facturación mensual, además en la que comento tienen aire, lavadero, carga EV...
Y a 1,37€ el ltr de 95 con HQ400. A mi me está saliendo el ltr Premium a una media de 1,47€/ltr, serían unos 5€ de ahorro por depósito... casi 300€/año con mis recorridos habituales.

En unas semanas llegaré a los 5k kms, y con el coche ya bien rodado quiero probar un par de depósitos a ver qué tal.

Saludos.
 
Última edición:
muy buenas a ver yo tengo que decir que con el coche he podido llegar a hacer 750 km y sin despeinarse ni comerme todas las reservas y lo máximo que me ha repostado han sido 37 L o sea que para hacer kilómetros tiene de sobra, yo lo que suelo hacer es ir alternando entre gasolina premium y gasolina normal y también en diferentes gasolineras no siempre en la misma si no reportó donde me pilla Cepsa Repsol BP easygas
¿Has calculado exactamente la media real que te ha hecho el coche litros/100 km? Porque así podemos comparar, no vaya a ser que me hayan puesto un depósito más pequeño. Yo lo máximo que le he podido poner han sido 32,30 litros, con 24km luz amarilla. Eso quiere decir que no me cabían más de esos litros, por tanto, es lo que gasté Barcelona Oropesa Barcelona por autopista. 5,62 l/100km
 
Volver
Arriba