Buenos días.
Gracias a todos por leer y responder, y por la paciencia. Disculpad el retraso, no soy muy de redes ni dispongo de tiempo y voy contestando a mi ritmo ... Siento haber generado ansiedad en alguno y por ello, mis más sinceras disculpas
No me queda claro si es mi unidad la que está energéticamente mal gestionada, o todo el modelo 180Cv. Acudí por ello al concesionario con cita tras 2 meses de petición para que lo testen, lo conduzcan o lo que necesiten, y me digan si el coche es así y me tengo que comer 5 años de coche (para mi es solo una herramienta de trabajo más) con consumos de 6,3 en el mejor de los depósitos, 8,2 en el peor y 6,5 si hacemos la medida de los 8900km que tiene hoy. Si es así, asumiré el error en mi elección y me quedaré tranquilo hasta que lo quite el 13 de octubre de 2024. Trabajo con sistemas de eficiencia y sé la importancia que tienen las condiciones de trabajo en las máquinas. Por tanto, como una máquina más, entiendo perfectamente que el coche consuma más si lo someto a acelerones, frenazos, excesos de velocidad, pendientes, trayectos en frío, Etc. Por ello, saco de la ecuación en mi queja del consumo cuando lo he probado en esas condiciones (como esos 8,2l de un viaje a Catalunya a 140kmh**). Tratando de ver el límite inferior de consumo en un territorio como Bizkaia, urbano e interurbano; o varios viajes de 500km a 110/120 kmh con control de crucero; y hacer exhaustivamente una conducción constante, anticipada a frenadas, incremento suave de velocidad, aprovechamiento de bajadas y frenadas activando manual 4ª, Ect. Y recientemente con la APP MyT. Observando en el cuadro que la barra verde de acelerador no repase la azul, y buscando la puntuación por encima de 90 en el test.
** Sobre esto, en un viaje anterior a Catalunya, durante la espera de mi Corolla, con un BMW GTline de alquiler, también a 140kmh de crucero obtuve 6,5L.
Noto que el coche se revoluciona en modo gasolina caprichosamente y en condiciones que no parecen ser necesarias (no hablo del calentamineto inicial). Como en rectas planas a 40km/h y toque suave de acelerador solo de mantenimiento, donde el indicador de consumo (sorprendentemente confuso para un coche de 2019 ya que cualquiera de mis furgonetas da una lectura instantánea con decimales) apoya la barra en 15 litros haciendo además imposible saber hasta dónde despega ese consumo puntual real, Toyota no muestra consumos por encima de 15. Otros como en autopista cuando a 120 afrontas la más mínima pendiente y sube a 4500rpm de repente, para solo 200m de pendiente usando el crucero. Encendidos de motor gasolina de pocos segundos aún teniendo batería suficiente en aceleraciones suaves, cuando se supone suficiente potencia al eléctrico para ello.
Sonido chirriante de motor, olor a quemado en puertos, sensaciones de que no va en la “marcha” correcta y se revoluciona en exceso, coche muy ruidoso en autopista... no sé, ahora mismo me dejo más sensaciones que se me han pasado por la cabeza. Y ya escribiré cuando me vuelvan.
Creí tener claro que esta vez tenía que comprar un coche híbrido. Le di prioridad al motor en mi elección por encima de otras cosas. Tenía que ser Toyota, el híbrido más testado. Conversaciones con varios taxistas de ZGZ y Madrid me animaron a ello.
A pesar de que un familiar (topo Verso) era lo que buscaba. A pesar de tener amigos y clientes vendiendo otras marcas de coches. Decidí comprar el Corolla solamente buscando eficiencia. De ahí mi desilusión.
Trato de no dar cifras de las que no estoy seguro, ni ocultar cuando soy brusco al volante en todo esto. No busco tener la razón, por que no me ayudaría a resolver mis dudas el mentirle a Toyota ni a vosotros.
De cómo me trataron en Japan Car en mi visita por motor, que ni lo han probado. Y de cómo me atendieron también tras recibir un golpe por alcance de otro vehículo, ya lo escribiré otro día. (Tardaré un poco)
Ellos no me han dado respuesta ¿Vuestros Corolla TS 180Cv se comportan así y consumen lo mismo? Agradezco recibir comentarios y cifras. Quizá sea lo normal y tengo que asumir que este no es tan eficiente como otros que he probado para mi trabajo.
Saludos
Buenas,
Pues yo entiendo lo que comentas, y creo que el coche es así. Creo que te ha pasado un poco como a mi que teníamos unas expectativas muy altas con este coche, y eso no quiere decir que el coche sea malo o funcione mal, solo que esperábamos mas.
Yo tengo un 122H, y en viaje a Madrid cargado vi los 7.4 de consumo medio (sin pasar de 125 km/h), y dije... ostras, con el Mercedes eran 2 litros menos en ese mismo viaje (un 220 CDI de 18 años que pesaba ... como un tanque aleman, XD), y ahi me quede un poco chafado, por eso, y el resto de cosas, las que tu también comentas y algunas mas, que siendo el mio el 122H, veo que compartimos cosas. Tambien tengo que decir que en mi día a día, que es 30 minutos de atasco, ahora consumo 5 y no 7 como antes, pero siendo hybrido, pensaba que estaría mas abajo.
Yo por ejemplo, no pensaba que los factores externos influyeran tanto y que seria mas regular simplemente poniendo atención, pues no, si lo externo no ayuda, los consumos bajos no salen, a mi es raro que me baje de 5 en mi día a día.
Del olor a quemado, yo también lo note, el coche tenia unos 4000 km cuando hice el viaje, e incluso la familia lo noto y me lo dijo, yo creo que puede ser normal, yo no le di importancia, porque no era algo excesivo y con otros coches nuevos me ha pasado, ha pasado unas cuantas veces y luego se ha quitado, igual que en los otros coches, yo creo que aun tienen que asentarse algunas piezas.
Lo que te puedo aconsejar es usar el Hybrid Assitant, yo lo puse hace un mes y me ha ayudado a conocer mas el coche y saber cuando hace que y porque. Esto esta haciendo que me adapte al coche interiorizando y automatizando cosas que hacen que valla mas cómodo con su comportamiento. Conociendo ruidos etc que influyen directamente en el consumo. Esto solo te ayudara en una parte, hay otras que son así... y así se quedaran a no ser que alguien se invente algo... pero bueno, todo lo que nos haga sentirnos cómodos con el coche que tenemos, pues bienvenido sea.
Resumiendo mi experiencia en 7000 km desde noviembre 2019...
Claxon: cambiado por uno doble.
Kit antipinchazos: buscando llanta ligera de segunda mano
Sin GO: Sin wifi, app, myT no va aun..., sustituido por Hybrid Assistant y Mirrorlink (uso google maps, spotify, amazon music...)
Consumo carreteras: Mejor franja de velocidad entre 70 y 110, mas penaliza y menos también por ir solo en eléctrico, tendrá que recargar.
Consumo atasco: Intentar afrontarlo con la batería bien cargada y aprovechar aceleraciones o huecos para forzar térmico y recargar.
Consumo en subidas: Se dispara, pero bueno, en algún momento tendrás que bajar y recuperaras algo.
Consumo bajas temperaturas: Salir sin encender calefacción, dejar que suba temp motor y encender, si hace mucho frio, que le den al consumo,

Frenadas: Pisando bien en inicio y aflojando algo al final (para no perder carga por alcance y frenar con discos).
Aceleraciones: Constantes sin entrar en Power y al llegar a velocidad levantar, y ahi ir jugando con acelerador para usar eléctrico, nada o térmico a mínimas rpm posibles.
Control de crucero: Gasta mas en ciertas circunstancias, para viajes poco trafico usarlo, para jaleo o mucha subida y bajada, mejor no.
Radares delanteros: Si no vienen de serie, no os los recomiendo, a veces a mi me pitan cuando quieren no indica posición objeto, no paran en P
Ruidos: Excesivo filtrado de ruido rodadura, ruido aerodinámico y poco aislamiento lateral a ver si encuentro algo que ayude.
Motor: Ruidoso para ser un gasolina, no hablo a altas rpm, simplemente en carga batería, otros motores suenan y van mucho mas finos.
Bueno, ahi dejo el comprimido con algunas cosas, XDD