Desilusionado con el TS

  • Autor de tema Autor de tema SpG
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
creo que precisamente el sistema híbrido es uno de los motivos principales para comprarlo. Una tecnología testada durante años y elegida por muchos profesionales de la conducción (taxistas). No creo que la única función del sistema híbrido sea conseguir mejores consumos, cosas que algunos están consiguiendo y otros no tanto, en parte dependerá de las expectativas de cada uno supongo.
Es cierto, pero el uso que le da un taxista no es el mismo que el que le podamos dar otros. Toyota ha pretendido llevar el hibrido a todos, pero puede ser que no a todos les convenga,
Además de usos diferentes, hay conductores diferentes, diferentes orografias, etc, etc.
 
Con esto quiero decir que no todo es maravilloso en los híbridos y tampoco en nuestros Corollas, que quizas esperabamos algunos la panacea y no lo es.
 
120 por autovía (crucero) y 50-60 por ciudad. Y ya has visto mis consumos.

Otra cosa es que para llegar a esos 50-60 use 8 segundos en lugar de 4... Y no lo hago por ahorrarme unos céntimos, le pongo gasolina de la cara así que esos céntimos gracias a Dios me importan poco, pero sí que espero que el coche me dure muchísimos años, y creo que una manera de cuidarlo es evitar los acelerones, por ejemplo. Ojo, igual no sirve de nada, pero en mi Xsara del 2004 era la manera de conducir que tenía y nunca falló nada teniendo 180,000km. Cada uno tiene su idea de disfrutar de un coche y lo respeto al 100%. Mi idea de disfrutarlo es cuidarlo y que nunca me cueste más dinero del necesario.

Y quizás alguna vez he llegado 10 minutos tarde por ir a 120 en vez de a 140, pero lo importante es que he llegado, no nos olvidemos.
Ojo que no me meto con lo que hacéis... cada uno a lo suyo, lo que pasa que los consumos hay muchas maneras de conseguirlos y normalmente no se dice como se obtiene, puede ser que con lo que dices tengas un consumo bastante bajo y a poco que lo aprietes se dispare, hablo referente a mi coche actual que unas veces voy suave y otras "no tanto" y no se dispara, e incluso si hiciera lo que algunos decís nunca muy lejos vuestro iba estar,
Por otro lado 180.000 km el motor tiene que estar en la pubertad, llevo 3 coches con lo que te voy a contar y se fueron todos sin tocar el motor
AX 1.1i => 212.000 km, llegar a meterle sin parar 850 km y al llegar no aguantaba ralentí en los semáforos, se que pasó de los 400.000 (desconozco como)
xsara 1.9 TD => 272.000 km lo ví hará un par de meses debe andar por los 400.000
Focus TDCI 115 => 340.000 km, con algunos achaques pero no de motor en sí, mal del animal...
Todo esto me recuerda a los tiempos del R-4. R-5, R12, etc que todo el mundo estaba encantado con ellos y al cambio volvian de cabeza a RENAULT, lo que no decían es que estaban todo el puto día en el taller para tenerlos finos
 
Pues a mi me da la sensación que los mejores consumos con este coche se consiguen en interurbano o autovías a baja velocidad (tipo M-30 en Madrid, que hay que ir a 70/90 Km/h). Yo he conseguido mejores consumos en ese tipo de recorrido que por ciudad. Y creo haber leído lo mismo de algún compañero.
Por ciudad, si haces recorridos muy cortos, el consumo sube mucho. Aunque dependerá si es cuesta abajo, hace frío, etc.
Por autovía, pues ya sabemos, a partir de 120 km/h sube más el consumo.
Yo tengo el motor 120 con 9.000 km hechos y llevo una media (de ordenador, no real) en torno a 4.5 litros/100km. La mayor parte de las veces hacemos recorridos por ciudad cortos, pero compensamos con algún que otro recorrido por autovía que hace bajar el consumo, ya que comparativamente recorremos más Km por autovía aunque hagamos menos dias autovía que ciudad.
 
Todo depende de como los cuides.
De los que he conducido en casa:
R21 turboDX: 295.000 sin problemas cuando lo jubilamos.
A4 1.9 TDI 130cv 190.000 km sin problemas. Este lo sigo viendo y lleva más de 250.000 ahora.
Y por último mi querido C4 coupe HDI 110 que dejo ahora con 290.000 y que es el que mejor resultado ha dado si cabe. Embrague y turbo de origen y sigue andando como el primer día, con bajisimo consumo y coste de mantenimiento ridículo.
Lo cual no quita que conozca gente que ha tenido estos modelos (todos superventas en su época) y echa pestes porque le han salido malos, (o a lo mejor es que no los ha cuidado)
Hoy mismo he cambiado al TS 125H sabiendo que voy a gastar algo más en Autopista, pero mejorando espero en casi todo lo demás.
Saludos.
P. D. Coincido con el forero que incidía en que estos HSD están muy optimizados para Ciudad y carreteras secundarias (velocidad baja y media) y que penalizan algo en Autopista, pero bueno, repito, ya lo sabía antes de comprarlo y me compensa por lo demás. Si hiciera 40.000 km al año o no entrara a menudo a BCN hubiera seguido con diésel, hago 20-25000 y creo que acerté con la decisión.
 
Que no te quepa duda de los que sacan consumos bajos: van por autovía que no pasan de 110 kms/h, en ciudad no pasan de 30 kms/h. Van pisando huevos, como tú dices. Luego aparte tienen mil aplicaciones sobre consumo para ahorrarse unos céntimos en gasolina.
Yo respeto a todos los que actúan así, pero yo me he comprado el coche para disfrutarlo, no para pasar los 10-12 años siguientes en vilo con el consumo para ahorrarme unos céntimos de euros en cualquier viaje
jajajaja te puedo asegurarrrrrr que en absoluto me representan tus palabras y sin embargo nunca he llegado al 6 :ROFLMAO:
 
Pues a mi me da la sensación que los mejores consumos con este coche se consiguen en interurbano o autovías a baja velocidad (tipo M-30 en Madrid, que hay que ir a 70/90 Km/h). Yo he conseguido mejores consumos en ese tipo de recorrido que por ciudad. Y creo haber leído lo mismo de algún compañero.
Por ciudad, si haces recorridos muy cortos, el consumo sube mucho. Aunque dependerá si es cuesta abajo, hace frío, etc.
Por autovía, pues ya sabemos, a partir de 120 km/h sube más el consumo.
Yo tengo el motor 120 con 9.000 km hechos y llevo una media (de ordenador, no real) en torno a 4.5 litros/100km. La mayor parte de las veces hacemos recorridos por ciudad cortos, pero compensamos con algún que otro recorrido por autovía que hace bajar el consumo, ya que comparativamente recorremos más Km por autovía aunque hagamos menos dias autovía que ciudad.
Yo, como tú.
 
Joder, es que lo que comentas @SpG no es para nada normal!!

Sobretodo lo del sonido chirriante del motor y el olor a quemado en puertos, que el 180H debería ir sobrado. En cuanto al consumo no te puedo ayudar mucho ya que tengo un 125H, pero si es verdad que pasando de 120 km/h abre el caño y en mi caso sube 1 litro más a los 100 (paso de 4,7 a 5,7) en viajes de 90km a 130-140.

El tema de la sensación de que no va en la marcha correcta y ruido de revolucionado es "culpa" del cambio eCVT, que en ocasiones tarda en sincronizar o engranar de forma óptima y durante ese tiempo transmite justo lo que dices; aunque lo que comentas de ser muy ruidoso en autovía no debería, ya que el 180 lleva un laminado extra para mejorar la insonorización. Por otra parte, totalmente de acuerdo contigo en el tema de usar barras para marcar el consumo y que tengan un "tope" que hagan imposible saber el consumo real.

Lo de encenderse el motor de combustión y revolucionarse pocos segundos lo hace para mantener la temperatura de los líquidos. A mí me lo ha hecho un par de veces con temperaturas muy bajas y tras ir un rato en eléctrico.

Si tienes la posibilidad, llévalo a otro concesionario y que te lo miren (lo del olor a quemado para mí es preocupante).

Espero que den con la tecla bien en Japan Car o llevándolo a otro sitio, y que pronto puedas estar disfrutando del coche al 100%.

Un saludo!
 
Habláis de meterle 200.000 km a un coche como si eso fuera mucho... 300.000 casi de record... 400.000 imposible...

Pues para mí, como dijo un compi, 200.000 a un coche es como si estuviera en la pubertad (el motor).

Tengo un Ford Fiesta 1.4i con 270.000 km y podría pasar por seminuevo si no fuera por las letras de la matrícula o porque el diseño de ese modelo ya cambió como 4 o 5 veces desde que lo tengo. 0 averías. Estado, impecable.

Tengo un Honda Civic 1.8 i-Vtec con 345.000 km y puedo decir exactamente lo mismo que del Fiesta.

Luego, no me puede sorprender que un motor o un coche dure esos y muchos más km.

Del Corolla espero lo mismo.

Me encantan los coches. Casi lloro cada vez que veo cómo trata el personal a sus coches. Razón de más para no comprar nunca un coche de segunda mano...

Y eso, que unos hacen consumos de 5 L con 180 CV y otros multiplican esos guarismos por "n".

Alucino con la peña que se mete 30.000 pavos en un coche y al mes (o antes) está por ahí despotricando de él. Tal vez debería despotricar no del coche sino de su criterio a la hora de elegir en qué gastar esos 30.000 pavos.

Y, oiga, alguno tendrá que salir defectuoso (al coche me refiero XD). Pero eso te puede pasar incluso gastándote 60.000 en un modelo económico de una marca premium o 100.000 en uno de sus modelos ya para gente exclusiva.

Cada uno que se compre el coche que más le guste y que se deje de torcerle la cara al que dice que no le gusta o que se relaje disfrutando de su pequeño tesoro. Esto último es lo mejor.
 
Última edición:
A parte de un uso no muy intensivo intensivo en ciudad, fines de semana por carreteras secundarias y algunos viajes Madrid-Barcelona y viceversa al año... siempre he tenido gasolinas de diversas cilindradas y caballajes....
Nunca, con ninguno de ellos, he conseguido ni acercarme a los consumos declarados por el fabricante, entre otras cosas, porque tengo el pie derecho un poco nervioso... ( tampoco mucho). con el Astra 1.6 100 cv la media global, sobre los 8 l/100 kms, con el Corsa 1.4 90 cv, consumos global medio 7,5 l/100kms, con el Scénic 2.0 136 cv, 10,5 l/100kms, y con el megane 1.4 TcE 130 cv, 8,6 de media global.... es decir unos 2 litros por encima de lo declarado. Por supuesto si midiera sólo los viajes por autopista, estaríamos hablando, en los dos últimos casos de algo más de 11lt/100kms y de 10,5 lt/100 kms .... y no lo veo exagerado para motores gasolina por autopista en recorridos largos circulando entre 120 y 150 kms/h, así que si mi nuevo Corolla 180H con un 40% más de potencia que los dos últimos, y en esos viajes largos , me consume 7 o incluso 8 las, y en ciudad me consume exactamente la mitad que los anteriores, amigos ¿que más le puedo pedir?.... Milagros en Lourdes.....
 
Exactamente esto es lo que no comprenden algunos usuarios, que con este Corolla se consuma 1 ó 2 litros menos cada 100 kms. es un grandísimo avance, aunque sí, evidentemente, debería consumir 3 ó 4 litros menos que es lo que esperábamos todos, pero oye es lo que hay, por algo se empieza, tenemos el motor más avanzado y probado que existe ahora mismo, con esto me conformo totalmente.
Yo estoy contentísimo con el Corolla, no puedo estar más.
 
creo que seguimos confundiendo cosas, que un motor tenga más potencia no quiere decir que gaste más necesariamente, incluso puede gastar menos que otro que vaya forzado, depende de lo que hagamos con esa potencia... yo lo que estoy viendo es una cosa similar a los que se compran un diesel porque gasta menos que un gasolina y recorren 5 ó 10.000 km al año... la gente se está puliendo 3.000 ñapos en un 180 para un uso del 125, porque para andar pisando huevos, como dije antes, para qué narices quieres 180 cv, para vacilar al vecino...?
Lo mismo que sucedió con los turbodiesel, cada dos días averías de EGR y echando pestes con los humos en la ITV por comprar vehículos que no se ajustan a su uso
Pues si apretandolo un poco se dispara el consumo me he equivocado de chisme y me tendré que tragar con patatas, espero que no sea así pero es que entre los comentarios que hacen algunos de consumos elevados y las respuestas de los que no están de acuerdo es la conclusión a la que llego, quitando algún mínimo comentario que deja algo de esperanza
 
@SpG a ver si consigues que en el concesionario alguien se de una vuelta contigo de copiloto a ver si le extraña el consumo, y obviamente que revisen el coche, porque la mayoria de por aqui no reconoce el olor a quemado como algo normal. Yo no he notado nada pero es un 125h.
O que te dejen probar otra vez un 180H en el concesionario a ver si notas lo mismo que en el tuyo...

En cuanto al consumo, en este foro hay encuestas y muchos hilos donde se habla de ello, pero en conjunto esos 6,5 de media a la mayoria le parecen normales... Quiza puedas hacer pruebas sin tanto control de crucero, no sé.

Yo entiendo que estas experiencias le amarguen a uno la existencia un poco y el sitio donde "quejarse" es aquí.
Eso si, lo de tirar la bomba y escribir a los 2 dias no te lo perdonare jamas, SpG. Jamas.
(Era un chiste....)

Por cierto entiendo que hiciste pay per drive, me parece que deberian cuidar mas a estos clientes (yo pague al contado, ojo), no creo que sea tan complicado hacer la prueba esa contigo, sería robar un poco de tiempo a alguien de toyota.

Queria decir ya por ultimo que a los que aún no teneis el coche, no tengáis miedo porque si os habéis estado informando no creo que hayáis hecho una compra errónea, creo que la mayoria de aquí estan contentos con sinceridad. Yo tengo el 125h y es agradable de conducir, me gusta el "pique" que genera por mejorar tu conducción, me parece interesante. Si no se le presta atención a eso pues consumirá un poco mas, pero vamos... Yo no sufro por el consumo, pego acelerones con mucho gusto algunas veces en las rotondas (si te anticipas ese motor te sobra) y no puedo picarme con coches mas potentes pero en autopista el coche responde bien, al menos para lo que yo le pido.
 
Hola, yo he tenido un auris híbrido ts cuatro años y 70.000 km. En recorridos por ciudad me ha llegado a hacer medias de 3 litros, y en combinado, con autovía, o carretera, 5,5-6.
La autonomía rondaba los 600 km.
Ahora tengo el corolla ts 180, y el primer depósito me dio una media de 7,1l, y una autonomía de 460km.
Eso sí, va mucho más suave. En el Auris a veces subiendo una cuesta, cuando llevaba a gente me decían, "pero cambiale, que va forzado". Si, no se como.
En fin, en consumo el 180 es algo decepcionante, pero en suavidad, aceleración, ruido, y velocidad, no hay color.
 
Hola, yo he tenido un auris híbrido ts cuatro años y 70.000 km. En recorridos por ciudad me ha llegado a hacer medias de 3 litros, y en combinado, con autovía, o carretera, 5,5-6.
La autonomía rondaba los 600 km.
Ahora tengo el corolla ts 180, y el primer depósito me dio una media de 7,1l, y una autonomía de 460km.
Eso sí, va mucho más suave. En el Auris a veces subiendo una cuesta, cuando llevaba a gente me decían, "pero cambiale, que va forzado". Si, no se como.
En fin, en consumo el 180 es algo decepcionante, pero en suavidad, aceleración, ruido, y velocidad, no hay color.
un depósito todavía no es dato del todo fiable y menos el primero pero ya va cogiendo forma
 
Yo también creo que la opinión positiva o negativa depende de las expectativas Vs realidad.
Por ejemplo: A nivel consumo, a mi personalmente, antes de plantearme seriamente la compra del Corolla, escuchar hybrid + toyota me sugería 3l/100Km. De haber seguido con esa idea en la cabeza, el martes o el miércoles, que me entregan el Corolla --> Decepción
A nivel ruido: Los que venias de diésel supongo que alucináis por lo silencioso que es el Toyota. Yo vengo de un Swift 1.3 gasolina y trato de no caer en hacerme superespectativas de silencio para no decepcionarme; el Swift cuando lo estrené me asustaba en los semáforos: a veces me pensaba que se me había calado de lo silencioso que es!!! 🤣🤣🤣🤣 (sobretodo viniendo entonces de mi R5 🤣🤣🤣🤣)

Saludos!
 
A mi me convenció el de ventas que iba bajar consumo respecto al mio y con dudas estoy, di un par de vueltas con los feel TS y HB de ruido solo noté cuando le bajé el pie en cuesta y el térmico se puso loco, a parte de esa puta sensación a patinado de embrague, lo que me dejó descolocado fue al regresar al concesionario y en el stop silencio absoluto, joder cuando suelte para cruzar esto va andar o me quedo en medio...
Un colega probó el 125 y decía que iba en eléctrico muuuucho tiempo, en ambos 180 no vi que eso fuera así, a la mínima aquello se ponía colorao...
Ah! Y al TS cogí unas irregularidades en autovía a 120 y se puso en plan barco longitudinalmente que no me hizo ninguna gracia
 
Buenos días.

Gracias a todos por leer y responder, y por la paciencia. Disculpad el retraso, no soy muy de redes ni dispongo de tiempo y voy contestando a mi ritmo ... Siento haber generado ansiedad en alguno y por ello, mis más sinceras disculpas

No me queda claro si es mi unidad la que está energéticamente mal gestionada, o todo el modelo 180Cv. Acudí por ello al concesionario con cita tras 2 meses de petición para que lo testen, lo conduzcan o lo que necesiten, y me digan si el coche es así y me tengo que comer 5 años de coche (para mi es solo una herramienta de trabajo más) con consumos de 6,3 en el mejor de los depósitos, 8,2 en el peor y 6,5 si hacemos la medida de los 8900km que tiene hoy. Si es así, asumiré el error en mi elección y me quedaré tranquilo hasta que lo quite el 13 de octubre de 2024. Trabajo con sistemas de eficiencia y sé la importancia que tienen las condiciones de trabajo en las máquinas. Por tanto, como una máquina más, entiendo perfectamente que el coche consuma más si lo someto a acelerones, frenazos, excesos de velocidad, pendientes, trayectos en frío, Etc. Por ello, saco de la ecuación en mi queja del consumo cuando lo he probado en esas condiciones (como esos 8,2l de un viaje a Catalunya a 140kmh**). Tratando de ver el límite inferior de consumo en un territorio como Bizkaia, urbano e interurbano; o varios viajes de 500km a 110/120 kmh con control de crucero; y hacer exhaustivamente una conducción constante, anticipada a frenadas, incremento suave de velocidad, aprovechamiento de bajadas y frenadas activando manual 4ª, Ect. Y recientemente con la APP MyT. Observando en el cuadro que la barra verde de acelerador no repase la azul, y buscando la puntuación por encima de 90 en el test.

** Sobre esto, en un viaje anterior a Catalunya, durante la espera de mi Corolla, con un BMW GTline de alquiler, también a 140kmh de crucero obtuve 6,5L.

Noto que el coche se revoluciona en modo gasolina caprichosamente y en condiciones que no parecen ser necesarias (no hablo del calentamineto inicial). Como en rectas planas a 40km/h y toque suave de acelerador solo de mantenimiento, donde el indicador de consumo (sorprendentemente confuso para un coche de 2019 ya que cualquiera de mis furgonetas da una lectura instantánea con decimales) apoya la barra en 15 litros haciendo además imposible saber hasta dónde despega ese consumo puntual real, Toyota no muestra consumos por encima de 15. Otros como en autopista cuando a 120 afrontas la más mínima pendiente y sube a 4500rpm de repente, para solo 200m de pendiente usando el crucero. Encendidos de motor gasolina de pocos segundos aún teniendo batería suficiente en aceleraciones suaves, cuando se supone suficiente potencia al eléctrico para ello.
Sonido chirriante de motor, olor a quemado en puertos, sensaciones de que no va en la “marcha” correcta y se revoluciona en exceso, coche muy ruidoso en autopista... no sé, ahora mismo me dejo más sensaciones que se me han pasado por la cabeza. Y ya escribiré cuando me vuelvan.

Creí tener claro que esta vez tenía que comprar un coche híbrido. Le di prioridad al motor en mi elección por encima de otras cosas. Tenía que ser Toyota, el híbrido más testado. Conversaciones con varios taxistas de ZGZ y Madrid me animaron a ello.
A pesar de que un familiar (topo Verso) era lo que buscaba. A pesar de tener amigos y clientes vendiendo otras marcas de coches. Decidí comprar el Corolla solamente buscando eficiencia. De ahí mi desilusión.
Trato de no dar cifras de las que no estoy seguro, ni ocultar cuando soy brusco al volante en todo esto. No busco tener la razón, por que no me ayudaría a resolver mis dudas el mentirle a Toyota ni a vosotros.

De cómo me trataron en Japan Car en mi visita por motor, que ni lo han probado. Y de cómo me atendieron también tras recibir un golpe por alcance de otro vehículo, ya lo escribiré otro día. (Tardaré un poco)
Ellos no me han dado respuesta ¿Vuestros Corolla TS 180Cv se comportan así y consumen lo mismo? Agradezco recibir comentarios y cifras. Quizá sea lo normal y tengo que asumir que este no es tan eficiente como otros que he probado para mi trabajo.

Saludos
Buenas,

Pues yo entiendo lo que comentas, y creo que el coche es así. Creo que te ha pasado un poco como a mi que teníamos unas expectativas muy altas con este coche, y eso no quiere decir que el coche sea malo o funcione mal, solo que esperábamos mas.

Yo tengo un 122H, y en viaje a Madrid cargado vi los 7.4 de consumo medio (sin pasar de 125 km/h), y dije... ostras, con el Mercedes eran 2 litros menos en ese mismo viaje (un 220 CDI de 18 años que pesaba ... como un tanque aleman, XD), y ahi me quede un poco chafado, por eso, y el resto de cosas, las que tu también comentas y algunas mas, que siendo el mio el 122H, veo que compartimos cosas. Tambien tengo que decir que en mi día a día, que es 30 minutos de atasco, ahora consumo 5 y no 7 como antes, pero siendo hybrido, pensaba que estaría mas abajo.
Yo por ejemplo, no pensaba que los factores externos influyeran tanto y que seria mas regular simplemente poniendo atención, pues no, si lo externo no ayuda, los consumos bajos no salen, a mi es raro que me baje de 5 en mi día a día.

Del olor a quemado, yo también lo note, el coche tenia unos 4000 km cuando hice el viaje, e incluso la familia lo noto y me lo dijo, yo creo que puede ser normal, yo no le di importancia, porque no era algo excesivo y con otros coches nuevos me ha pasado, ha pasado unas cuantas veces y luego se ha quitado, igual que en los otros coches, yo creo que aun tienen que asentarse algunas piezas.

Lo que te puedo aconsejar es usar el Hybrid Assitant, yo lo puse hace un mes y me ha ayudado a conocer mas el coche y saber cuando hace que y porque. Esto esta haciendo que me adapte al coche interiorizando y automatizando cosas que hacen que valla mas cómodo con su comportamiento. Conociendo ruidos etc que influyen directamente en el consumo. Esto solo te ayudara en una parte, hay otras que son así... y así se quedaran a no ser que alguien se invente algo... pero bueno, todo lo que nos haga sentirnos cómodos con el coche que tenemos, pues bienvenido sea.

Resumiendo mi experiencia en 7000 km desde noviembre 2019...
Claxon: cambiado por uno doble.
Kit antipinchazos: buscando llanta ligera de segunda mano
Sin GO: Sin wifi, app, myT no va aun..., sustituido por Hybrid Assistant y Mirrorlink (uso google maps, spotify, amazon music...)
Consumo carreteras: Mejor franja de velocidad entre 70 y 110, mas penaliza y menos también por ir solo en eléctrico, tendrá que recargar.
Consumo atasco: Intentar afrontarlo con la batería bien cargada y aprovechar aceleraciones o huecos para forzar térmico y recargar.
Consumo en subidas: Se dispara, pero bueno, en algún momento tendrás que bajar y recuperaras algo.
Consumo bajas temperaturas: Salir sin encender calefacción, dejar que suba temp motor y encender, si hace mucho frio, que le den al consumo, :)
Frenadas: Pisando bien en inicio y aflojando algo al final (para no perder carga por alcance y frenar con discos).
Aceleraciones: Constantes sin entrar en Power y al llegar a velocidad levantar, y ahi ir jugando con acelerador para usar eléctrico, nada o térmico a mínimas rpm posibles.
Control de crucero: Gasta mas en ciertas circunstancias, para viajes poco trafico usarlo, para jaleo o mucha subida y bajada, mejor no.
Radares delanteros: Si no vienen de serie, no os los recomiendo, a veces a mi me pitan cuando quieren no indica posición objeto, no paran en P
Ruidos: Excesivo filtrado de ruido rodadura, ruido aerodinámico y poco aislamiento lateral a ver si encuentro algo que ayude.
Motor: Ruidoso para ser un gasolina, no hablo a altas rpm, simplemente en carga batería, otros motores suenan y van mucho mas finos.

Bueno, ahi dejo el comprimido con algunas cosas, XDD
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba