Desilusionado con el TS

  • Autor de tema Autor de tema SpG
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Yo como el compañero Viticius, tengo todavía un Citroen Xsara 1.9TD de 90CV , 190000 kilómetros y 20 años . Sigue teniendo ese empuje que me cautivó . El Focus 1.8 Tdci 115cv del 2006, con 250000 kilómetros accidentado y a la chatarra. A ese le cambie: columna de dirección( De Valencia a Murcia se me rompió a asistencia y me costó llegar), volante bi-masa, 2 alternadores , 4 manguitos del turbo - cada 40000 kilómetros me rajaba uno y se quedaba sin potencia. Con todo eso ,que no fue poco , era un coche que en autovía tenía unos consumos de 4.5 litros pero por ciudad se subía a 7 litros . Durante 5 años le hacía 40000 kilómetros anuales y por autovía, para mi perfecto. Ahora buscaba un coche eléctrico del segmento C pero los precios y ser coche principal, me tiraron para tras. Encontré este foro , pregunte a los taxistas de mi pueblo e hice la prueba del Corolla - 125h HB. Me gustó el silencio, el tema del consumo en ciudad y carretera interurbanas y al sacarlo a autovía note lo de las revoluciones y ruido del motor , viendo lo que me aportaba en líneas generales no le di mayor importancia. Ahora en autovía voy donde pone 120 a 110 y cuando quiero adelantar le piso y responde , el ruido no me molesta. Ahora como ya no realizó tantos kilómetros y utilizo menos autovía, para mi es perfecto. Consumos después de 1200kms es de Media 4.3 litros a los 100 . Que defecto le saco yo? Tema de ajustes , algunos no están también como yo esperaría, no quiere decir que sean malos , Toyota dice o te lo comentan los vendedores que están como otras marcas Premium y no es así.
 
Buenas,

Pues yo entiendo lo que comentas, y creo que el coche es así. Creo que te ha pasado un poco como a mi que teníamos unas expectativas muy altas con este coche, y eso no quiere decir que el coche sea malo o funcione mal, solo que esperábamos mas.

Yo tengo un 122H, y en viaje a Madrid cargado vi los 7.4 de consumo medio (sin pasar de 125 km/h), y dije... ostras, con el Mercedes eran 2 litros menos en ese mismo viaje (un 220 CDI de 18 años que pesaba ... como un tanque aleman, XD), y ahi me quede un poco chafado, por eso, y el resto de cosas, las que tu también comentas y algunas mas, que siendo el mio el 122H, veo que compartimos cosas. Tambien tengo que decir que en mi día a día, que es 30 minutos de atasco, ahora consumo 5 y no 7 como antes, pero siendo hybrido, pensaba que estaría mas abajo.
Yo por ejemplo, no pensaba que los factores externos influyeran tanto y que seria mas regular simplemente poniendo atención, pues no, si lo externo no ayuda, los consumos bajos no salen, a mi es raro que me baje de 5 en mi día a día.

Del olor a quemado, yo también lo note, el coche tenia unos 4000 km cuando hice el viaje, e incluso la familia lo noto y me lo dijo, yo creo que puede ser normal, yo no le di importancia, porque no era algo excesivo y con otros coches nuevos me ha pasado, ha pasado unas cuantas veces y luego se ha quitado, igual que en los otros coches, yo creo que aun tienen que asentarse algunas piezas.

Lo que te puedo aconsejar es usar el Hybrid Assitant, yo lo puse hace un mes y me ha ayudado a conocer mas el coche y saber cuando hace que y porque. Esto esta haciendo que me adapte al coche interiorizando y automatizando cosas que hacen que valla mas cómodo con su comportamiento. Conociendo ruidos etc que influyen directamente en el consumo. Esto solo te ayudara en una parte, hay otras que son así... y así se quedaran a no ser que alguien se invente algo... pero bueno, todo lo que nos haga sentirnos cómodos con el coche que tenemos, pues bienvenido sea.

Resumiendo mi experiencia en 7000 km desde noviembre 2019...
Claxon: cambiado por uno doble.
Kit antipinchazos: buscando llanta ligera de segunda mano
Sin GO: Sin wifi, app, myT no va aun..., sustituido por Hybrid Assistant y Mirrorlink (uso google maps, spotify, amazon music...)
Consumo carreteras: Mejor franja de velocidad entre 70 y 110, mas penaliza y menos también por ir solo en eléctrico, tendrá que recargar.
Consumo atasco: Intentar afrontarlo con la batería bien cargada y aprovechar aceleraciones o huecos para forzar térmico y recargar.
Consumo en subidas: Se dispara, pero bueno, en algún momento tendrás que bajar y recuperaras algo.
Consumo bajas temperaturas: Salir sin encender calefacción, dejar que suba temp motor y encender, si hace mucho frio, que le den al consumo, :)
Frenadas: Pisando bien en inicio y aflojando algo al final (para no perder carga por alcance y frenar con discos).
Aceleraciones: Constantes sin entrar en Power y al llegar a velocidad levantar, y ahi ir jugando con acelerador para usar eléctrico, nada o térmico a mínimas rpm posibles.
Control de crucero: Gasta mas en ciertas circunstancias, para viajes poco trafico usarlo, para jaleo o mucha subida y bajada, mejor no.
Radares delanteros: Si no vienen de serie, no os los recomiendo, a veces a mi me pitan cuando quieren no indica posición objeto, no paran en P
Ruidos: Excesivo filtrado de ruido rodadura, ruido aerodinámico y poco aislamiento lateral a ver si encuentro algo que ayude.
Motor: Ruidoso para ser un gasolina, no hablo a altas rpm, simplemente en carga batería, otros motores suenan y van mucho mas finos.

Bueno, ahi dejo el comprimido con algunas cosas, XDD
Buenos días, estoy completamente de acuerdo con lo que dices con alguna pequeña diferencia ya que tengo un 180H.
Yo tambíen esperaba que consumiese algo menos.
El control de crucero adaptativo es genial pero consume bastante más, ya que el coche acelera fuerte para recuperar la velocidad
En las subidas no sube como yo creia que subiría y el consumo se dispara.
Con el frio gasta más ya que o vas helado o en el momento que pones calefacción salta el termico.

Yo lo que creo es que si vives de tu coche y su consumo es un mayor gasto o un menor beneficio está muy bien estar pendiente de todo esto, pero si lo que quieres es olvidarte de todo esto y dusfrutar de tu coche ya no me parece tan bien

Me direis que debería entobces haber elegido otro coche y seguramente teneís razón.
 
A mi con este coche 125H estoy mas que encantado, soy una persona joven al que le gusta conducir de manera tranquila no como aquellos jovenes locos que le gusta la velocidad, a mi me estresa. Vengo de un Auris 1.2T y la verdad para mí es un cambio grande. El Auris estaba harto de ese motor en las rotondas, no tiene salida apenas cuando vas debajo de 1500 rpm y es un peligro si uno va lanzado. Con el nuevo coche ha merecido la pena, te invita a conducir, te invita a bajar consumos, te invita a conducir de manera tranquila, etc. En el interior lo veo muy bien de calidad y me gusta todo, lo del navegador es de traca porque te dice 1 km despues de que tienes que haberte desviado, cuando ponga el AppleCarPlay / Android Auto, ya no será un problema para mí. Hago recorridos muy buenos, por la ciudad, carretera, etc hago unos 720 kms con 30 litros cuando en mi Auris hacia 710 kms si 10 kms menos, con 48 litros. Hay una diferencia de 18 litros, sé con certeza que puedo tirar 850 - 900 kms en un solo deposito llegando a la reserva. Hay que saber conducir, y hay que saber a no hacer burradas. La velocidad hay que respetarlas.
 
Buenos días.

Gracias a todos por leer y responder, y por la paciencia. Disculpad el retraso, no soy muy de redes ni dispongo de tiempo y voy contestando a mi ritmo ... Siento haber generado ansiedad en alguno y por ello, mis más sinceras disculpas

No me queda claro si es mi unidad la que está energéticamente mal gestionada, o todo el modelo 180Cv. Acudí por ello al concesionario con cita tras 2 meses de petición para que lo testen, lo conduzcan o lo que necesiten, y me digan si el coche es así y me tengo que comer 5 años de coche (para mi es solo una herramienta de trabajo más) con consumos de 6,3 en el mejor de los depósitos, 8,2 en el peor y 6,5 si hacemos la medida de los 8900km que tiene hoy. Si es así, asumiré el error en mi elección y me quedaré tranquilo hasta que lo quite el 13 de octubre de 2024. Trabajo con sistemas de eficiencia y sé la importancia que tienen las condiciones de trabajo en las máquinas. Por tanto, como una máquina más, entiendo perfectamente que el coche consuma más si lo someto a acelerones, frenazos, excesos de velocidad, pendientes, trayectos en frío, Etc. Por ello, saco de la ecuación en mi queja del consumo cuando lo he probado en esas condiciones (como esos 8,2l de un viaje a Catalunya a 140kmh**). Tratando de ver el límite inferior de consumo en un territorio como Bizkaia, urbano e interurbano; o varios viajes de 500km a 110/120 kmh con control de crucero; y hacer exhaustivamente una conducción constante, anticipada a frenadas, incremento suave de velocidad, aprovechamiento de bajadas y frenadas activando manual 4ª, Ect. Y recientemente con la APP MyT. Observando en el cuadro que la barra verde de acelerador no repase la azul, y buscando la puntuación por encima de 90 en el test.

** Sobre esto, en un viaje anterior a Catalunya, durante la espera de mi Corolla, con un BMW GTline de alquiler, también a 140kmh de crucero obtuve 6,5L.

Noto que el coche se revoluciona en modo gasolina caprichosamente y en condiciones que no parecen ser necesarias (no hablo del calentamineto inicial). Como en rectas planas a 40km/h y toque suave de acelerador solo de mantenimiento, donde el indicador de consumo (sorprendentemente confuso para un coche de 2019 ya que cualquiera de mis furgonetas da una lectura instantánea con decimales) apoya la barra en 15 litros haciendo además imposible saber hasta dónde despega ese consumo puntual real, Toyota no muestra consumos por encima de 15. Otros como en autopista cuando a 120 afrontas la más mínima pendiente y sube a 4500rpm de repente, para solo 200m de pendiente usando el crucero. Encendidos de motor gasolina de pocos segundos aún teniendo batería suficiente en aceleraciones suaves, cuando se supone suficiente potencia al eléctrico para ello.
Sonido chirriante de motor, olor a quemado en puertos, sensaciones de que no va en la “marcha” correcta y se revoluciona en exceso, coche muy ruidoso en autopista... no sé, ahora mismo me dejo más sensaciones que se me han pasado por la cabeza. Y ya escribiré cuando me vuelvan.

Creí tener claro que esta vez tenía que comprar un coche híbrido. Le di prioridad al motor en mi elección por encima de otras cosas. Tenía que ser Toyota, el híbrido más testado. Conversaciones con varios taxistas de ZGZ y Madrid me animaron a ello.
A pesar de que un familiar (topo Verso) era lo que buscaba. A pesar de tener amigos y clientes vendiendo otras marcas de coches. Decidí comprar el Corolla solamente buscando eficiencia. De ahí mi desilusión.
Trato de no dar cifras de las que no estoy seguro, ni ocultar cuando soy brusco al volante en todo esto. No busco tener la razón, por que no me ayudaría a resolver mis dudas el mentirle a Toyota ni a vosotros.

De cómo me trataron en Japan Car en mi visita por motor, que ni lo han probado. Y de cómo me atendieron también tras recibir un golpe por alcance de otro vehículo, ya lo escribiré otro día. (Tardaré un poco)
Ellos no me han dado respuesta ¿Vuestros Corolla TS 180Cv se comportan así y consumen lo mismo? Agradezco recibir comentarios y cifras. Quizá sea lo normal y tengo que asumir que este no es tan eficiente como otros que he probado para mi trabajo.

Saludos
Yo también tengo un TS 180h y en general, estoy de acuerdo contigo, y principalmente en el tema de la gestión de gasolina/eléctrico que no acaba de convencerme, porque si hay batería suficiente, porque entra el motor atmosférico en funcionamiento?
Yo también pensaba que consumiría menos (estoy entre 5,5 y 6 litros como consumo mixto) y no me quejo, ya que tengo un Volvo S80 D5 y no son comparables en nada. No me quejo de la compra, en realidad me gusta bastante el Corolla, pero si estoy un poco decepcionado con los consumos, quizas porque la propaganda, comentarios, pruebas,etc me habian hecho crear una expectativa mayor a la pura realidad.
Saludos
 
Yo, conduciendo despreocupado totalmente 6,2 l.
Con algo de cuidado, 6l.
Mirando mucho y con cuidado, 5,4 l/100 km.

Según las temporadas, paso del tema o me "entretengo" siendo cuidadoso. Pero la diferencia no es mucha.
De mis 6 a 6,2 l, equivalen a unos 5,2 a 5,5 l en mis anteriores coches diesel.

Me parece un consumo muy meritorio para ser gasolina con motor de 2.000 CC.
Yo, estoy contento.
Idem compañero.
Ese consumo en un 180h esta mas que bien....cuantas marcas quisieran.
 
Mi opinión es que cada uno compra un coche con unos fines y expectativas, me atrevería a decir que muchos de los que aquí estamos en su día vimos el Prius como un logro tecnológico sin precedentes, pero no acababa de entrar por los ojos, del Prius hemos oído maravillas a esos taxistas que circulan por nuestras ciudades, fiabilidad y consumos excelentes, está claro que en este pais venimos de transmisiones manuales en general, en las cuales el conductor controla sus revoluciones y cuando decide cambiar, con la eCVT + sistema hibrido todo eso cambia y lo convierte en algo incontrolable. Cuando yo me senté por primera vez en el Corolla de pruebas (era un 125H hatchback) lo primero que dije.. Coño que suavidad lleva esto!! Aceleraba y tiraba en la M50 igual que mi antiguo Megane 130cv, en los cruces no vi dificultad en salir tan rápido como el que más y quedé encantado con el coche tanto que a los pocos días encargué un sedan. Y bien, los consumos tras 15.000km y 6 meses, trayectos de todo tipo (Ciudad a lo que van el resto de conductores y creerme que en castellana o otras muchas calles de Madrid lo de 50 es sólo una recomendación, circunvalaciones, carreteras convencionales, viajes largos, frio, calor, control de crucero, unos viajes a 125, otros a 140, atascos, puertos etc) solo puedo decir que la media está en 4,3 - 4,4. Eso lo convierte en el coche más eficiente que jamás he tenido ganando de largo en seguridad, fiabilidad, economía, confortabilidad y facilidad de manejo que a mi antiguo Megane del cual podía esperar una respuesta de velocidad similar y una potencia comparable. Dicho esto no hay coche perfecto en general, pero si se adapta a lo que necesitas entonces si lo convierte en perfecto.
 
Buenas, respecto al 180h y de verdad que sin acritud... yo creo que el problema de mucha gente decepcionada con el consumo no viene porque sea su primer híbrido.. sino porque es su primer coche con 180CV

Insisto, como dicen otros compañeros del foro, que un consumo combinado de 6-6,5 para un motor 180CV que te hace el 0-100 en 8 segundos, es un consumo excelente...

Y si estos datos os dan igual.. es que a lo mejor la buena elección hubiese sido el de 120CV o directamente un gasolina tricilindrico de esos de 1000cc que ahora están tan de moda...
 
Mi opinión es que cada uno compra un coche con unos fines y expectativas, me atrevería a decir que muchos de los que aquí estamos en su día vimos el Prius como un logro tecnológico sin precedentes, pero no acababa de entrar por los ojos, del Prius hemos oído maravillas a esos taxistas que circulan por nuestras ciudades, fiabilidad y consumos excelentes, está claro que en este pais venimos de transmisiones manuales en general, en las cuales el conductor controla sus revoluciones y cuando decide cambiar, con la eCVT + sistema hibrido todo eso cambia y lo convierte en algo incontrolable. Cuando yo me senté por primera vez en el Corolla de pruebas (era un 125H hatchback) lo primero que dije.. Coño que suavidad lleva esto!! Aceleraba y tiraba en la M50 igual que mi antiguo Megane 130cv, en los cruces no vi dificultad en salir tan rápido como el que más y quedé encantado con el coche tanto que a los pocos días encargué un sedan. Y bien, los consumos tras 15.000km y 6 meses, trayectos de todo tipo (Ciudad a lo que van el resto de conductores y creerme que en castellana o otras muchas calles de Madrid lo de 50 es sólo una recomendación, circunvalaciones, carreteras convencionales, viajes largos, frio, calor, control de crucero, unos viajes a 125, otros a 140, atascos, puertos etc) solo puedo decir que la media está en 4,3 - 4,4. Eso lo convierte en el coche más eficiente que jamás he tenido ganando de largo en seguridad, fiabilidad, economía, confortabilidad y facilidad de manejo que a mi antiguo Megane del cual podía esperar una respuesta de velocidad similar y una potencia comparable. Dicho esto no hay coche perfecto en general, pero si se adapta a lo que necesitas entonces si lo convierte en perfecto.
Que bueno leer estas cosas, con ciertos comentarios uno se cree que se ha comprado un Hummer "coño"!! jajajaja
 
Última edición:
Bueno pues aporto yo tambien mi experiencia: llevo con el 122H algo mas de mes y medio, 1800 km aprox y lo que mantengo en pantalla es el consumo medio, y está en 4L. Al principio mientras descubría todas las opciones e iba probando (eco, normal, sport, control de crucero, modos de conduccion) hacía consumos medios de 4,6-4,7 y los he ido bajando a base de leeros (este foro es oro) y de afinar, estando ya siempre entre 3,9 (si llevo muchos tramos con mucho tino) y 4.1 (si he tenido que pisarle mas veces). Aparte en la app MyT y en el histórico puedes ver los detalles de cada consumo.

A mí personalmente me da igual que sea el coche quien gestione cuando entra cada cosa (térmico/batería), confío en que con todos los años de optimización que tiene toyota detrás el sistema lo hace mejor que yo. Tenía una idea de su funcionamiento general y no me siento engañada ni nada asi, ha cumplido expectativas de momento (le queda mucho aún lógicamente).
El tema de las revoluciones yo solo lo noto cuando necesito acelerar mucho muy rápido o va cuesta arriba, y entonces hace ruido pero cuando encuentra la velocidad adecuada se estabiliza.

Yo vengo de un toyota aygo viejecito y os podeis imaginar entonces por qué solo digo maravillas del coche (que aun está en funcionamiento) ... pero los consumos estan ahi.

Decir que en mi caso me podia haber comprado otro coche mas barato y en conjunto me habria gastado menos dinero: lo que me ahorre de gasolina con el corolla no compensará la diferencia de precio del coche respecto a otros que podía haber comprado, pero a mí eso me da igual: con que consuma y contamine menos que muchos, me vale. Y añarte es precioso y la tecnología que lleva cada dia me gusta más. Por cierto yo tengo AA (no navegador, por las malas recomendaciones incluso de un comercial) y esta muy bien.

Y mis rutas habituales son:
Ida al trabajo L-V: tramo desde que salgo de casa y cojo la m45 un pequeño tramo (velocidad 100-120 y a veces mas, segun la prisa que lleve) hasta enganchar la m30, ahí atasco de hora punta con tramos de parada y a veces velocidades algo mantenidas de 50-90km/h. Ahi la bateria no se me carga sola ni pa dioss. Y luego cojo otro tramo cuesta abajo de alta velocidad (carga a tope) y luego mas atascos. Total del trayecto:45-60 min normalmente. La vuelta con menos astascos y mejores consumos.
Desde hace unos dias practicamente solo uso el modo normal y pocas veces el sport, y solo el CC si no hay mucho trafico, y creo que los consumos son un poco mejores, y sobre todo el ajuste de lo que pisas a lo que obtienes es lo que me gusta del modo normal.
El resto del tiempo hago viajes cortos por ciudad o viajes por autopista tambien cortos, no he hecho aun un viaje largo por autopista.

Para mi dia a dia el coche es lo que necesito.
Adjunto tres viajes recientes: ida (38 min) y vuelta (56 min) de ayer con atasco y vuelta del viernes pasado por m50 (48 min):
 

Adjuntos

  • Screenshot_20200222-112546_MyT.jpg
    Screenshot_20200222-112546_MyT.jpg
    40,6 KB · Visitas: 47
  • Screenshot_20200222-112642_MyT.jpg
    Screenshot_20200222-112642_MyT.jpg
    42,9 KB · Visitas: 48
  • Screenshot_20200222-112615_MyT.jpg
    Screenshot_20200222-112615_MyT.jpg
    39,5 KB · Visitas: 42
A mi me quedan 15 días para disfrutar del 180TS y creo que mis sensaciones serán inversas. Tengo un V8 con más de 300cv, tracción 4x4 y 2400kilos... Consumo, entre 18/19, casi todo ciudad. Echaré de menos potencia (a ver cuanta) pero el consumo me parecerá una broma. Todo depende del cristal con que se mire. Todos los coches son magníficos en su terreno natural se gastan cientos de millones en su desarrollo, los ingenieros no son tontos, pero debemos ser conscientes del uso para el que se han diseñado
 
A mi me quedan 15 días para disfrutar del 180TS y creo que mis sensaciones serán inversas. Tengo un V8 con más de 300cv, tracción 4x4 y 2400kilos... Consumo, entre 18/19, casi todo ciudad. Echaré de menos potencia (a ver cuanta) pero el consumo me parecerá una broma. Todo depende del cristal con que se mire. Todos los coches son magníficos en su terreno natural se gastan cientos de millones en su desarrollo, los ingenieros no son tontos, pero debemos ser conscientes del uso para el que se han diseñado
Esos 2400kg hay que moverlos y con 300cv no creo que los eches mucho de menos...menudo mastodonte.
 
A mi me quedan 15 días para disfrutar del 180TS y creo que mis sensaciones serán inversas. Tengo un V8 con más de 300cv, tracción 4x4 y 2400kilos... Consumo, entre 18/19, casi todo ciudad. Echaré de menos potencia (a ver cuanta) pero el consumo me parecerá una broma. Todo depende del cristal con que se mire. Todos los coches son magníficos en su terreno natural se gastan cientos de millones en su desarrollo, los ingenieros no son tontos, pero debemos ser conscientes del uso para el que se han diseñado

Jodo un V8, ¿y como asi de cambio? Me imagino que por el consumo combustible, ¿y que coche es? Es ver un coche y elegir un Toyota a pesar de haber otras marcas.
 
A mi me quedan 15 días para disfrutar del 180TS y creo que mis sensaciones serán inversas. Tengo un V8 con más de 300cv, tracción 4x4 y 2400kilos... Consumo, entre 18/19, casi todo ciudad. Echaré de menos potencia (a ver cuanta) pero el consumo me parecerá una broma. Todo depende del cristal con que se mire. Todos los coches son magníficos en su terreno natural se gastan cientos de millones en su desarrollo, los ingenieros no son tontos, pero debemos ser conscientes del uso para el que se han diseñado
De un Mercedes a un Toyota vas a notar mas cambios que solo el consumo, aunque eso si, muy positivo... el consumo digo... ;) ;)
 
A mi me quedan 15 días para disfrutar del 180TS y creo que mis sensaciones serán inversas. Tengo un V8 con más de 300cv, tracción 4x4 y 2400kilos... Consumo, entre 18/19, casi todo ciudad. Echaré de menos potencia (a ver cuanta) pero el consumo me parecerá una broma. Todo depende del cristal con que se mire. Todos los coches son magníficos en su terreno natural se gastan cientos de millones en su desarrollo, los ingenieros no son tontos, pero debemos ser conscientes del uso para el que se han diseñado

Joder, un V8 de 300cv. Viniendo de eso cuando cojas el 180 (o cualquier coche de potencia medio normal) te va a parecer que vas en un Ford Ka :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Buenas, respecto al 180h y de verdad que sin acritud... yo creo que el problema de mucha gente decepcionada con el consumo no viene porque sea su primer híbrido.. sino porque es su primer coche con 180CV

Totalmente de acuerdo. También fabricantes/comerciales nos la cuelan con los datos de consumo, que nunca se parece al real ni de coña y nos crean falsas expectativas que acaban en decepciones.

Yo estaba entre el Toyota Corolla y el Honda Civic, que creo que es una buena referencia para comparar (los dos japos, mecánica fiable, gasolina y potencia parecida). Probé el iVTEC 1.0 manual de 129cv subiendo de Marbella a Ojén, seguir hasta Monda y volver, y el consumo tras la prueba fue de 6,7 a los 100; con el Corolla 125H se quedó en 5,2. Si os pasáis por los foros de civicx o clubhondaspirit y miráis consumos del 1.5 de 182cv (comparable al 180H por potencia) la gente está entre 9 y 10 litros a los 100.

Lo que quiero decir con esto es que hay veces que consumos de 5,5 en el 125H y de 6,5 - 7 en el 180H nos parecen malos, cuando en realidad gracias a la hibridación estamos gastando entre 2 y 3 litros menos de lo que gastaría un motor de combustión normal dándole el mismo trato.
 
. El Focus 1.8 Tdci 115cv del 2006, con 250000 kilómetros accidentado y a la chatarra. A ese le cambie: columna de dirección( De Valencia a Murcia se me rompió a asistencia y me costó llegar), volante bi-masa, 2 alternadores , 4 manguitos del turbo - cada 40000 kilómetros me rajaba uno y se quedaba sin potencia. Con todo eso ,que no fue poco , era un coche que en autovía tenía unos consumos de 4.5 litros pero por ciudad se subía a 7 litros .
Uff pobre focusete... pillaste la tanda de alternadores defectuosos, yo lo libré por muy poco, todavía alguno estaba cayendo :P
el codo del turbo me duraba unos 90.000, cuando cascó el segundo pillé uno de silicona y adiós, hace unos meses cayó el que baja al intercooler
el bimasa comenzó a dar señales a los 240000 y aún está ahí hecho caldo, cualquier día...
el primer año pasó en el taller casi más que conmigo, el alemán que lo hizo debió dejar el país seco de cerveza la noche antes, al final consiguieron dar con el problema y hasta hoy con alguna pijadilla de por medio, algunas como consecuencia de andar revolviendo por todos lados en busca del problema, recuerdo que había otro en Burgos con los mismos sintomas y estabamos amargados
El xsara también libré por los pelos la serie que reventaba el motor uuuffff
 
Mi Xsara nunca me ha dejado tirado y sólo gasto de mantenimiento . Es inmortal 😂😂
 
Buenas, respecto al 180h y de verdad que sin acritud... yo creo que el problema de mucha gente decepcionada con el consumo no viene porque sea su primer híbrido.. sino porque es su primer coche con 180CV

Insisto, como dicen otros compañeros del foro, que un consumo combinado de 6-6,5 para un motor 180CV que te hace el 0-100 en 8 segundos, es un consumo excelente...

Y si estos datos os dan igual.. es que a lo mejor la buena elección hubiese sido el de 120CV o directamente un gasolina tricilindrico de esos de 1000cc que ahora están tan de moda...
Ya te digo que si le saco esa media que dices me conformo, es mi expectativa, no espero bajar de 6, en las prestaciones completamente de acuerdo, salvo en lo del tricilindrico, esta noche hablando con un colega que se compró un focus, según él 1.1, pero viendo los datos me dá que es el 1.0 de tres cilindros 125 cv y me dice que no le baja media de 7.1 y no es de los agresivos, todo lo contrario
 
Ya te digo que si le saco esa media que dices me conformo, es mi expectativa, no espero bajar de 6, en las prestaciones completamente de acuerdo, salvo en lo del tricilindrico, esta noche hablando con un colega que se compró un focus, según él 1.1, pero viendo los datos me dá que es el 1.0 de tres cilindros 125 cv y me dice que no le baja media de 7.1 y no es de los agresivos, todo lo contrario

pues fíjate que yo pensaba que los tricilindricos eran buenos en consumo..apaga y vamonos!:poop::censored:
 
pues fíjate que yo pensaba que los tricilindricos eran buenos en consumo..apaga y vamonos!:poop::censored:
tambien es cierto, que no me daba cuenta, que es un consumo por depósito, no sabía como ver el total medio, y es fácil que tenga variación positiva
Ahora que yo no quiero un motor con menos de 4 cilindros gaste lo que gaste ni de coña
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba