Duda entre cambio D y S

  • Autor de tema Autor de tema JezZu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JezZu

Forero Novato
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Audi 80
Buenas que tal!?

Hice la prueba del corolla 180h feel que es en el que estoy interesado y casi 80% seguro de que va a ser mi futura compra.

En la prueba me encantó el coche lo suave que iba la única pega el comercial que dejaba un poco que desear... prácticamente sabia yo más cosas del coche que el.

Hay una cosa que no me supo aclarar y es lo que más dudo. Como futuro usuario nuevo en hibridos y cambios automáticos no se muy bien como va el tema de usar la D y la S, según entiendo la D no hace nada de freno motor y no retiene el coche es como si fuera a vela y la S según el número que tengas retiene más o menos. Mi cuestión es, cuando se debería de usar la D y cuando la S? Segun el comercial la S casi no se usa y hay que frenar siempre con el freno, pero eso lo veo mucho desgaste a las pastillas y discos y no poder anticiparte bien sin pisar el freno ya que la D según conozco no retiene nada.
 
Tiene parte de razón. Para regenerar energía es más efectivo el freno que las levas (o S), el primer tramo del freno no desgastas frenos ni pastillas. El gráfico de la pantalla en la que aparece eco/pwe te puede servir de ayuda
 
Buenas que tal!?

Hice la prueba del corolla 180h feel que es en el que estoy interesado y casi 80% seguro de que va a ser mi futura compra.

En la prueba me encantó el coche lo suave que iba la única pega el comercial que dejaba un poco que desear... prácticamente sabia yo más cosas del coche que el.

Hay una cosa que no me supo aclarar y es lo que más dudo. Como futuro usuario nuevo en hibridos y cambios automáticos no se muy bien como va el tema de usar la D y la S, según entiendo la D no hace nada de freno motor y no retiene el coche es como si fuera a vela y la S según el número que tengas retiene más o menos. Mi cuestión es, cuando se debería de usar la D y cuando la S? Segun el comercial la S casi no se usa y hay que frenar siempre con el freno, pero eso lo veo mucho desgaste a las pastillas y discos y no poder anticiparte bien sin pisar el freno ya que la D según conozco no retiene nada.

Buenas @JezZu

sad.png

Me intento ayudar de este gráfico para que pueda explicarte mejor como funciona la posición S o las levas del sistema e-CVT. Para empezar este sistema se suele caracterizar por tener siempre una relación optima entre la revolución del motor y la velocidad que queremos alcanzar, esto es, si nosotros vamos a 60 km/h el sistema ajusta las revoluciones en función a esa velocidad y esa demanda de potencia. Ahora bien, cuando ponemos la posición S el sistema cede parte de esa decisión de ajustar las revoluciones al usuario y digo parte de esa decisión porque no tienes el control total del sistema. Con lo cual esa posición solo sirve para dos situaciones normalmente; la de reducir mucho la velocidad con el freno motor y así gastar menos pastilla de freno y la de preparar el coche (revolucionandolo) para hacer una salida muy rápida o un adelantamiento muy justo.

A la hora de la verdad en mi día a día lo uso casi siempre cuando no me anticipo lo suficiente a una frenada.
 
Todavía no he conducido el Corolla, pero si el Rav4 de mi padre (así como el Auris HSD) y me ha parecido que a la hora de acelerar no hay ninguna diferencia entre llevar S o D, solo influye a la hora de retener, en reducciones. A la hora de acelerar, lo que si se nota es la sensibilidad del acelerador diferente en modo Eco, Normal o Sport. A decir verdad a la posición S de palanca solo le veo utilidad al descender puertos prolongados(como la B de los anteriores Auris o del Yaris), para no castigar tanto los frenos una vez cargada la batería. Sobre todo a los que estamos acostumbrados a un diésel, que suelen ofrecer mucho freno motor en descensos. También supongo que la fuerza de este freno motor será diferente entre el 180 y el 125. Corregidme si me equivoco.
 
En D lo puedes llevar en D6 para que vaya un poco menos revolucionado y si quieres adelantar, le bajas a D3 para que coja más fuerza y salga un poco más rápido.
De normal no lo uso, solamente cuando voy por carreteras un poco más de "montaña", para ir reteniendo y acelerando, ya que con S no es lo mismo y noto que al reducir se "revoluciona" más que con la D.
 
Tiene parte de razón. Para regenerar energía es más efectivo el freno que las levas (o S), el primer tramo del freno no desgastas frenos ni pastillas. El gráfico de la pantalla en la que aparece eco/pwe te puede servir de ayuda
__
El gráfico me resulta muy instructivo, junto al cuentavueltas y nivel carga.
Con el uso se gana tacto con el pedal de freno; aprendes a anticiparte y a llanear a vela.

En mi caso, tengo sólo la posición B (sin levas), y no la había usado en más 3000Km (por autovía, en llano).
Pero poco a poco, observando los instrumentos mientras rueda en crucero por la M-50, me doy cuenta de cómo usa el freno motor sólo si el ritmo de "CHG" excede lo admisible en ese instante.

Yo no voy a ser tan rápido, ni voy a estar pendiente, de cambiar frecuentemente entre D-B, si no veo claro que necesire freno motor. Para esto quiero al e-CVT y al control de crucero.
 
Buenos dias,

Muchas gracias por las respuestas, ya tengo mas claro el uso de ambas. En resumen habria que aprender a anticiparte y conducir con la D y en caso necesario tener el apoyo de la retencion de la S o sobre todo en puertos cuando bajes y demas.

Gracias de nuevo!
 
Hola a todos.
Tengo la misma duda que JezZu y no he terminado de entender la diferencia entre D y S.
Por otro lado, no sé si es positivo el llevar ese freno motor cuando se sube una pendiente o es mejor quitarlo.
Gracias por la información.
 
Hola a todos.
Tengo la misma duda que JezZu y no he terminado de entender la diferencia entre D y S.
Por otro lado, no sé si es positivo el llevar ese freno motor cuando se sube una pendiente o es mejor quitarlo.
Gracias por la información.
Con la palanca en D el cambio es automático, si pasas la palanca a S (secuencial) imita a un cambio manual y debes ser tú quien suba o baje marchas, cosa que veo bastante inútil ya que no se oye el motor como para saber cuando cambiar :confused:
 
Con la palanca en D el cambio es automático, si pasas la palanca a S (secuencial) imita a un cambio manual y debes ser tú quien suba o baje marchas, cosa que veo bastante inútil ya que no se oye el motor como para saber cuando cambiar :confused:
Gracias. Es difícil explicar mi duda por mensajes.
Cuando hablo de diferencia entre D y S, me refiero a que cuando reduces con las levas aparece la letra D en la pantalla con números según reduces.
Cuando uso la marcha, en cambio, aparece una S y los números correspondientes.
 
Gracias. Es difícil explicar mi duda por mensajes.
Cuando hablo de diferencia entre D y S, me refiero a que cuando reduces con las levas aparece la letra D en la pantalla con números según reduces.
Cuando uso la marcha, en cambio, aparece una S y los números correspondientes.
Cuando vas en automático (D) y das a las levas se produce el cambio de marcha (que te indica con el número) pero dentro del sistema automático (por eso pone D1, D2...), que se vuelve a activar al cavo de un rato. Cuando pasas a S (secuencial) siempre vas a ir en S y siempre vas a ser tú el que seleccione la marcha adecuada.
 
Buenas, con respecto a este tema (soy novato en el coche y la comercial no me explicó nada....) , estando en la posición D, si quisiera usar la retención activa que te da la posición S ... ¿tengo que cambiar de alguna forma o sólo con accionar las levas ya pasaría a secuencial????. Llevo menos de 100 km con el coche jejejejejje. Gracias!!
 
Buenas, con respecto a este tema (soy novato en el coche y la comercial no me explicó nada....) , estando en la posición D, si quisiera usar la retención activa que te da la posición S ... ¿tengo que cambiar de alguna forma o sólo con accionar las levas ya pasaría a secuencial????. Llevo menos de 100 km con el coche jejejejejje. Gracias!!
Puedes hacerlo de dos maneras; accionando la palanca a la izquierda y poniendo la posición S (S+/S-) o directamente con las levas. En ambos casos estarás modulando la retención del motor térmico.
 
Ojo, lo de las levas no es para hacer el cambio secuencial, es para regular la retención como dice @Gimletnekro, no os engañéis. Si regulas la retención, por ejemplo en una cuesta abajo, en cuanto pises el acelerador automáticamente se pone en D otra vez.
 
Ok, aclarado! Muchas gracias. La retención en todo caso sería para hacer de freno motor para bajar puertos de montaña y cuestas así , no?
 
Ojo, lo de las levas no es para hacer el cambio secuencial, es para regular la retención como dice @Gimletnekro, no os engañéis. Si regulas la retención, por ejemplo en una cuesta abajo, en cuanto pises el acelerador automáticamente se pone en D otra vez.
A mi se me mantiene en S, no cambia a D. Y simula cambio: si está en S2 y estoy acelerando, al pasar a S3 baja de revoluciones (aprox unas 500 rpm). Ya se que no es un cambio real, pero lo simula. Y a veces reduzco para adelantar ya que con ello el motor va más revolucionado y me da la sensación de que sale más rápido (ya digo sensación, no lo he cronometrado)
 
A mi se me mantiene en S, no cambia a D. Y simula cambio: si está en S2 y estoy acelerando, al pasar a S3 baja de revoluciones (aprox unas 500 rpm). Ya se que no es un cambio real, pero lo simula. Y a veces reduzco para adelantar ya que con ello el motor va más revolucionado y me da la sensación de que sale más rápido (ya digo sensación, no lo he cronometrado)

Yo estando en D en algunas ocasiones también suelo reducir alguna "marcha" con las levas para adelantar o salir rápido.
Lo que se consigue a mi parecer es que el retardo entre que pisas y obtienes la potencia es menor que si directamente pisas el acelerador en D.

Si piso directamente noto como algún "salto de potencia" que supongo que es el ajuste rápido que va haciendo la electrónica para cambiar el desarrollo del planetario.
 
A mi se me mantiene en S, no cambia a D. Y simula cambio: si está en S2 y estoy acelerando, al pasar a S3 baja de revoluciones (aprox unas 500 rpm). Ya se que no es un cambio real, pero lo simula. Y a veces reduzco para adelantar ya que con ello el motor va más revolucionado y me da la sensación de que sale más rápido (ya digo sensación, no lo he cronometrado)

Ostras! Pues a mi me cambia automáticamente a D... tal vez sea por la forma de utilizar el cambio... es decir, yo sólo utilizo las levas para ajustar la retención... que básicamente, por lo que he leído, es la idea fundamental de ese sistema... la verdad es que con 180 cv no me vi ni en la necesidad de probar a "reducir" para adelantar, el subidón que da es más que decente para hacer las cosas sin aprietos (en condiciones más o menos normales). Y también comentar que, al menos en los vídeos que hay cronometrando la aceleración del coche, no ajustan el cambio manualmente, dejan que trabaje de forma automática, me imagino que será porque ya él mismo calcula y se ajusta a lo más conveniente segén requiera el pedal del acelerador.
 
No me entero... ¿ entonces para que han puesto dos levas si sólo sirve una para retener mas?.... mi no entender....

Como no tengo el coche todavía HB 180H , y en la prueba de conducción por circunstancias no probé todo el tema de levas, os propongo una situación:

Supongamos que pongo la palanca y el sistema en "S", Estoy parado y estoy en S1, piso a fondo el acelerador... ¿ que pasará?

- Hasta que no pase a S2 tocando la palanca o las levas, el coche tendrá una aceleración o ganancia de velocidad limitada?....
- El coche ira subiendo de S1, S2, S3.... automáticamente, sin tocar nada?
- Otra cosa que no se me ocurre?
 
Volver
Arriba