A mi me suele dar una diferencia entre MyT y el real de 0.2. Es mucho más exacto el real, en mi caso uso la app Fuelio, para llevar las cuentas. Ahí le pones de cuanto es tu depósito, los kilometros que llevas (lo que pone en el marcador ODO) y lo que te marque el ticket de la gasolinera que has repostado. La app te hace todos los cálculos y te compara con el resto de repostajes, muy recomendable para ver como varía en fución de si es verano-invierno o tipo de viajes que hagas.
Yo la batería solo la he llenado en bajadas muy prolongadas o puertos, pero no te creas que es tan recomendable, porque cuando se llena, ya no carga más y tira de retención del motor (a grandes rasgos, tienes post sobre este tema mucho más extensos y aclaratorios).
Yo uso mucho la velocidad de crucero en autovía, y no noto mucha diferencia de consumo a cuando conduzco yo, es verdad que cuando conduces tú, anticipas más una cuesta arriba y aceleras antes o si vas a una velocidad y va uno delante a una distancia, tu frenas antes y más progresivo normalmente o te cambias de carril sin frenar, pero en llano el coche llevará una velocidad más constante que tú. Más que el consumo, es la comodidad en viajes largos, yo con este coche he hecho viajes de 600-700km y no me duele la espalda ni se te carga tanto la pierna del acelerador como con mi antiguo coche.
Eso sobre todo es la temperatura, y también si cuando enciendes el coche la batería estaba baja. No es una ciencia exacta, pero me he dado cuenta que cuando marca menos de 15 grados más o menos se enciende, si la temperatura es mayor, suele encender en eléctrico, pero como digo no es algo exacto.