Dudas/sensaciones varias

Gracias.Tenéis razón, he confundido términos. Es inverter pero no funciona como bomba de calor, sólo como refrigeración, el calor proviene del motor térmico. Y pensar que mi padre vendía e instalaba equipos de A.Acondicionado ... Que no me lea esto. 🤦🏻‍♂️
 
A mi me suele dar una diferencia entre MyT y el real de 0.2. Es mucho más exacto el real, en mi caso uso la app Fuelio, para llevar las cuentas. Ahí le pones de cuanto es tu depósito, los kilometros que llevas (lo que pone en el marcador ODO) y lo que te marque el ticket de la gasolinera que has repostado. La app te hace todos los cálculos y te compara con el resto de repostajes, muy recomendable para ver como varía en fución de si es verano-invierno o tipo de viajes que hagas.

Yo la batería solo la he llenado en bajadas muy prolongadas o puertos, pero no te creas que es tan recomendable, porque cuando se llena, ya no carga más y tira de retención del motor (a grandes rasgos, tienes post sobre este tema mucho más extensos y aclaratorios).

Yo uso mucho la velocidad de crucero en autovía, y no noto mucha diferencia de consumo a cuando conduzco yo, es verdad que cuando conduces tú, anticipas más una cuesta arriba y aceleras antes o si vas a una velocidad y va uno delante a una distancia, tu frenas antes y más progresivo normalmente o te cambias de carril sin frenar, pero en llano el coche llevará una velocidad más constante que tú. Más que el consumo, es la comodidad en viajes largos, yo con este coche he hecho viajes de 600-700km y no me duele la espalda ni se te carga tanto la pierna del acelerador como con mi antiguo coche.

Eso sobre todo es la temperatura, y también si cuando enciendes el coche la batería estaba baja. No es una ciencia exacta, pero me he dado cuenta que cuando marca menos de 15 grados más o menos se enciende, si la temperatura es mayor, suele encender en eléctrico, pero como digo no es algo exacto.

Muchas gracias por la recomendación de la app Fuelio. No sabía que existía, la acabo de instalar y me encanta!!!!
 
Buenas
Ya me diréis como lo hacéis para tener consumo inferior a 5, porque yo no bajo de 5.7 en las dos veces que he repostado. Entiendo que dependerá mucho del trayecto y de como conducir...
Algun truco?
 
Buenas
Ya me diréis como lo hacéis para tener consumo inferior a 5, porque yo no bajo de 5.7 en las dos veces que he repostado. Entiendo que dependerá mucho del trayecto y de como conducir...
Algun truco?
Depende mucho de la temperatura y de que hagas trayectos cortos. Si haces trayectos largos o moderados ya sea en km o en minutos el consumo baja. Si la temperatura es moderada el consumo baja. Pero, vamos, por experiencia, trayectos de 2 o 3 km suben el consumo.
 
Buenas
Ya me diréis como lo hacéis para tener consumo inferior a 5, porque yo no bajo de 5.7 en las dos veces que he repostado. Entiendo que dependerá mucho del trayecto y de como conducir...
Algun truco?

Bueno en tu caso es que tienes el 180H, yo hablo del 125H. En este caso es perfectamente normal que te encuentres 1 litro por encima.
 
Bueno en tu caso es que tienes el 180H, yo hablo del 125H. En este caso es perfectamente normal que te encuentres 1 litro por encima.
Ahhhhh, entonces me doy por satisfecho!
Gracias
 
Depende mucho de la temperatura y de que hagas trayectos cortos. Si haces trayectos largos o moderados ya sea en km o en minutos el consumo baja. Si la temperatura es moderada el consumo baja. Pero, vamos, por experiencia, trayectos de 2 o 3 km suben el consumo.
hago unos 22km de los cuales los 10 primeros son en caravana y los otros 12 a 120km/h tranquilamente

Gracias!
 
Hola,

Otra pregunta tonta, disculpad mi ignorancia en temas de mecánica. Ejemplo: con un depósito de 35l hacemos 750km según el ODO, pero MyT dice que un tercio de la distancia recorrida ha sido en eléctrico y dos tercios en térmico. Eso equivale a decir que con ese depósito realmente hemos hecho 500km??? Porque si fuera así, nos saldría un consumo de 7l/100km. Qué lío!!!!

Hay alguna forma de comparar el consumo del híbrido con un diesel o me limito a sumar lo que gasto en combustible al mes y comparar con el año pasado?

Gracias.
 
Mmm no sé contestarte bien a eso. Sí que mi suegro me preguntó si el consumo medio que aparece en el cuadro de mandos es el de la gasolina (sin tener en cuenta las partes eléctricas) o la combinación de gasolina + eléctrico, y creo recordar que era el último de los casos. Cuando el motor va en EV, el consumo medio va bajando (evidentemente). Que alguien me corrija si me equivoco
 
Hola, el consumo que te da el coche son X litros cada 100km, sin discriminar qué motor (el eléctrico o el gasolina) ha trabajado... además, que más da eso? Si al final lo que cuenta es cuánta distancia recorres y cuánto le tienes que meter de gasolina para recorrer esos km...

Tened en cuenta además que el coche va recuperando energía con las frenadas... Ese número no se puede echar fácilmente.

Saludos
 
Si no tuviéramos la parte eléctrica consumiría entre 1 o 2 litros más lo más probable, pero ahí está la gracia de los híbridos, que tenemos un coche gasolina que consume menos de lo que debería porque se apoya en el motor eléctrico.

Calcular es complicado, porque no siempre va 100% electrico o 100% térmico, muchas veces van combinados y no sé que calculo hace MyT exactamente. Este coche habrá veces que vayas subiendo y esté consumiendo 10 litros y otras que vaya bajando y vaya consumiendo 0, al final lo importante es que en el trayecto total habrás gastado 5 litros de media, para llegar a tu destino.

En cualquier caso, si quieres mirar diferencias entre este coche y otro coche diesel u otro segundo coche que tengas, pues sencillo. El híbrido con ese depósito (con 35 litros) te ha hecho 750km, que más da cuanto haya sido de gasolina y cuanto de eléctrico. Otra cosa es que quieras mejorar tu consumo e intentar que el coche entre más tiempo en eléctrico.
 
Gracias.Tenéis razón, he confundido términos. Es inverter pero no funciona como bomba de calor, sólo como refrigeración, el calor proviene del motor térmico. Y pensar que mi padre vendía e instalaba equipos de A.Acondicionado ... Que no me lea esto. 🤦🏻‍♂️
Buenas, a ver, que yo creo que hemos mezclado pero tampoco estábamos mal encaminados.

El inverter, es el compresor, y lo que varia de uno normal es que gradua la velocidad de giro en función de la demanda, pero es que hay bombas de calor inverter también, precisamente porque es el mismo compresor, pero invierte el sentido del circuito para dar calor o frio. Sin ser experto en el tema eso es lo que tengo entendido de toda la vida.

Ahora, es verdad que puede que el compresor que tenga el corolla solo sea para el frio, y que ese sea inverter, pero que el circuito de la calefaccion, sea independiente para aprovechar el calor del motor térmico.

Yo pensaba que usaba los 2, o al menos el térmico para dar mas potencia al principio, tampoco es tan descabellado, porque si el compresor tiene potencia para enfriar de manera eléctrica, la tendrá para calentar, ahora, que se aprovecha el calor del motor térmico porque es mas eficiente, pues también tiene su lógica, si puedes calentar con ese calor, para que vas a gastar electricidad.

Pues eso, yo entendía que el inverter se usaba tanto para calor como para frío, pero que el térmico ayudaba para el calor, ya fuese generando electricidad o dando calor... a lo mejor eso es lo ideal, ;)
 
El depósito del Corolla son 43 litros, no 35...no? :unsure:

Sí, pero nunca repostamos los 43 porque la autonomía que aparece en pantalla marca 0 aunque todavía queden 7-8 litros de reserva.Y claro, cuando vemos el 0 paramos a repostar.
 
Última edición:
Bueno, caber si caben los 43 litros.
Otra cosa es que cada vez que repostamos no echemos desde el surtidor 43 litros a nuestro depósito (eso sólo podría pasar si dejamos el depósito completamente vacío)
 
Volver
Arriba