E-CVT opiniones

Habrá que crear el hilo bicicletero 🚴🚴
 
Hablando del cambio, si toda la vida hubiésemos utilizado CVT y la novedad fuesen los cambios manuales , seguramente nos parecería muy raro el sube baja de revoluciones y el tener que pisar un nuevo pedal para cambiar de velocidad, seguramente recibiría muchas críticas.
Creo yo🤔
 
Hablando del cambio, si toda la vida hubiésemos utilizado CVT y la novedad fuesen los cambios manuales , seguramente nos parecería muy raro el sube baja de revoluciones y el tener que pisar un nuevo pedal para cambiar de velocidad, seguramente recibiría muchas críticas.
Creo yo🤔
Ya ves sería como volver a la edad de piedra...
 
¿Por qué un cambio de marchas tiene que provocar subidas y bajadas de revoluciones y en consecuencia, de par, cada vez que le demandamos potencia?

¿No es más lógico un sistema que mantiene el motor revolucionado para entregar la potencia demandada a través del acelerador, de forma constante?
Para mí lo que planteas es la cuestión fundamental y por lo que realmente es una maravilla el e-CVT. Como se ve en el vídeo de Weber Auto min. 23:00, si tu pones el motor en esa ventana de máxima eficiencia (potencia vs par) y estando ahí dentro modulas el desarrollo con el MG1 lo que haces es tener mucha más eficiencia de aceleración. Y a pesar de ser un atkinson, junto con el sistema híbrido, lo hace tener un mejor tiempo de aceleración que un, por ejemplo, Tce de los mismos caballos (140).

Pero claro, estamos acostumbrados al subir revoluciones y a ese sonido (F-1), y no a que estas se encuentren ahí mantenidas en su optimo nivel.
 
Para mí lo que planteas es la cuestión fundamental y por lo que realmente es una maravilla el e-CVT. Como se ve en el vídeo de Weber Auto min. 23:00, si tu pones el motor en esa ventana de máxima eficiencia (potencia vs par) y estando ahí dentro modulas el desarrollo con el MG1 lo que haces es tener mucha más eficiencia de aceleración. Y a pesar de ser un atkinson, junto con el sistema híbrido, lo hace tener un mejor tiempo de aceleración que un, por ejemplo, Tce de los mismos caballos (140).

Pero claro, estamos acostumbrados al subir revoluciones y a ese sonido (F-1), y no a que estas se encuentren ahí mantenidas en su optimo nivel.
Respecto a la eficiencia, la combinación de este sistema híbrido y eCVT es efectivamente una auténtica maravilla mecánica. Muy bueno el vídeo de Weber (y)

Salu2.
 
Hablando del cambio, si toda la vida hubiésemos utilizado CVT y la novedad fuesen los cambios manuales , seguramente nos parecería muy raro el sube baja de revoluciones y el tener que pisar un nuevo pedal para cambiar de velocidad, seguramente recibiría muchas críticas.
Creo yo🤔

Respecto a la eficiencia, la combinación de este sistema híbrido y eCVT es efectivamente una auténtica maravilla mecánica. Muy bueno el vídeo de Weber (y)

Salu2.

No es cuestión de costumbres, es cuestión de el objetivo de un vehículo.

Una CVT es una caja construida con el objetivo de la eficiencia, tal y como escribís, parece que es el Santo Grial para todo tipo de coches (incluido los F1) pero esto no es así.

Si un coche se construye con el objetivo de ser rápido y deportivo (y no solo sonar como tal) nunca llevará una CVT.

No seamos tan talibanes 😅 cada caja tiene sus cosas buenas y malas.
 
No es cuestión de costumbres, es cuestión de el objetivo de un vehículo.

Una CVT es una caja construida con el objetivo de la eficiencia, tal y como escribís, parece que es el Santo Grial para todo tipo de coches (incluido los F1) pero esto no es así.

Si un coche se construye con el objetivo de ser rápido y deportivo (y no solo sonar como tal) nunca llevará una CVT.

No seamos tan talibanes 😅 cada caja tiene sus cosas buenas y malas.
Correcto, pero para un hibrido cuya razón de ser es buscar la máxima eficiencia, es la mejor caja de cambios. Los hibridos de Kia e Hyundai que tienen caja de doble embrague, no son tan eficientes ni tan suaves y además han tenido problemas de fiabilidad con ese tipo de caja de cambios. Por otra parte, las cajas de doble embrague no son tan suaves en maniobras a muy baja velocidad. Yo he tenido coches con DSG, de Convertidor de par (ahí si se nota el resbalamiento de verdad, no es una sensación) y Manual robotizada, y la que más me gusta es la ECVT. por su su increíble suavidad, ausencia total de tirones y en el caso de mi 180, respuesta inmediata al acelerador.






e
 
Y a pesar de ser un atkinson, junto con el sistema híbrido, lo hace tener un mejor tiempo de aceleración que un, por ejemplo, Tce de los mismos caballos (140).
Ojo, que no pase por alto la interesante comparación que ha posteado @Álvaro B. En otro hilo relativo al 125H se colgaron comparaciones entre el Corolla y otros vehículos de similar potencia y parecía que el Corolla resultaba algo más lento, aparentemente por la peor relación peso/potencia. En esta nueva comparación del 140H, ojo porque el Megane es como 100 kg más ligero y aún así el Corolla le saca como medio segundo en 0 a 100 km/h. Me parece un resultado muy notable.

Salu2.

PD.: Para más inri, el Megane consume 1,3 litros más y cuesta 5000 € más... :oops:
 
Última edición:
No es cuestión de costumbres, es cuestión de el objetivo de un vehículo.

Una CVT es una caja construida con el objetivo de la eficiencia, tal y como escribís, parece que es el Santo Grial para todo tipo de coches (incluido los F1) pero esto no es así.

Si un coche se construye con el objetivo de ser rápido y deportivo (y no solo sonar como tal) nunca llevará una CVT.

No seamos tan talibanes 😅 cada caja tiene sus cosas buenas y malas.

No sé que de decirte. Otra cosa muy distinta es lo que quiere escuchar el público, y algo que emite todo el rato el mismo ruido "no mola".


 
Yo creo que la mayor rumorosidad que se da en este coche es la de rodadura en nacional/autopista/autovia, el motor puede rugir más o menos en función sobre todo del desnivel de la pendiente por donde circule, pero la rumorosidad en carretera ese es el talon de aquiles del Corolla, y no creo que lo hayan mejorado en las nuevas versiones. Y aunque cambies neumaticos, sigue existiendo esa rumorosidad pese a que cuando cambias los neumaticos te parece que hace menos ruido, pero es el efecto de llevar los neumaticos nuevos.
 
Última edición:
No sé que de decirte. Otra cosa muy distinta es lo que quiere escuchar el público, y algo que emite todo el rato el mismo ruido "no mola".



Pero entonces, si tan buena es para todo ¿Por qué no se incluyen en más coches de calle? ¿Por qué se siguen montando cajas de doble embrague o convertidor de par en coches deportivos como alternativa a las manuales?
 
Yo creo que la mayor rumorosidad que se da en este coche es la de rodadura en nacional/autopista/autovia, el motor puede rugir más o menos en función sobre todo del desnivel de la pendiente por donde circule, pero la rumorosidad en carretera ese es el talon de aquiles del Corolla, y no creo que lo hayan mejorado en las nuevas versiones. Y aunque cambies neumaticos, sigue existiendo esa rumorosidad pese a que cuando cambias los neumaticos te parece que hace menos ruido, pero es el efecto de llevar los neumaticos nuevos.
Pues que queréis que os diga ,mi corolla de 125 hb suena menos que la citroen Picasso 1.2 ,esa si que era una castaña ,que ya me he desecho de ella
 
Pues que queréis que os diga ,mi corolla de 125 hb suena menos que la citroen Picasso 1.2 ,esa si que era una castaña ,que ya me he desecho de ella

Pues yo tuve una C4 PICASSO 2.0 HDI y te aseguro que la insonorización era bastante mejor que la del Corolla...
 
Última edición:
Pues yo tuve una C4 PICASSO 2.0 HDI y te aseguro que la insonorización era bastante mejor que la del Corolla...
Si es que se ha dicho una y mil veces pero siempre se ha hecho "oídos sordos"nunca mejor dicho...
68db a 120km/h en la línea de la compencia incluso por debajo de algunas marcas.Lo uqe ocurre es que vas tan tranquilo a 1400rpm llaneando y en una pendiente se pone a 4000rpm y la sensacion es como cuando estas durmiendo y te suena el despertador.Pero solo es una sensación.En cualquier coche el ruido es lineal,vas a 3500rpm todo el rato y en una pendiente subes a esas 3500rpm igualmente o a 4000rpm si tienes que reducir.Evidentemente la diferencia acústica es avismal.Pero,porque no valoran cuando vas llaneando a 1400rpm o incluso en eléctrico?Hay cosas que no se entienden...
 
Si es que se ha dicho una y mil veces pero siempre se ha hecho "oídos sordos"nunca mejor dicho...
68db a 120km/h en la línea de la compencia incluso por debajo de algunas marcas.Lo uqe ocurre es que vas tan tranquilo a 1400rpm llaneando y en una pendiente se pone a 4000rpm y la sensacion es como cuando estas durmiendo y te suena el despertador.Pero solo es una sensación.En cualquier coche el ruido es lineal,vas a 3500rpm todo el rato y en una pendiente subes a esas 3500rpm igualmente o a 4000rpm si tienes que reducir.Evidentemente la diferencia acústica es avismal.Pero,porque no valoran cuando vas llaneando a 1400rpm o incluso en eléctrico?Hay cosas que no se entienden...
Discrepo un poco. Con los motores modernos de gasolina o diesel (sobre todo) no vas ni de broma a 120/130 con 4000 rpm. Hablamos de autovía con desnivel constante del 5%. Vas en el diesel a 2000 y el gasolina a 3000 en su desarrollo más largo y sin problemas. Hablo de coches de 120 Cv para arriba. Pero el Corolla...bufff yo es que voy a 100 o 110, porque con el regulador de velocidad se llega a poner a 5.000 rpm yendo a 125/130.
Con cualquier caja manual o de doble embrague puedes saber en la máxima relación las rpm. Con la CVT y aún por encima híbrido esto no es posible.
Es el gran defecto del coche: las elevadas revoluciones a 120/130 con cierto desnivel continuo. Ningún coche moderno va así.
 
Discrepo un poco. Con los motores modernos de gasolina o diesel (sobre todo) no vas ni de broma a 120/130 con 4000 rpm. Hablamos de autovía con desnivel constante del 5%. Vas en el diesel a 2000 y el gasolina a 3000 en su desarrollo más largo y sin problemas. Hablo de coches de 120 Cv para arriba. Pero el Corolla...bufff yo es que voy a 100 o 110, porque con el regulador de velocidad se llega a poner a 5.000 rpm yendo a 125/130.
Con cualquier caja manual o de doble embrague puedes saber en la máxima relación las rpm. Con la CVT y aún por encima híbrido esto no es posible.
Es el gran defecto del coche: las elevadas revoluciones a 120/130 con cierto desnivel continuo. Ningún coche moderno va así.

Yo creo que habría que diferenciar entre que el problema esté en esas revoluciones, o que el problema esté en el sonido que ello genera en su interior y que te pueda resultar molesto.

Que el motor vaya a esas revoluciones no es algo malo, al contrario, es señal de el coche pone el motor en el punto óptimo de par/potencia que necesita para subir la pendiente con la máxima eficiencia posible.
Puede que en un coche manual puedas ir con menos revoluciones, y sensorialmente te resulte mejor por notar menos ruido, pero no quiere decir que el motor vaya mejor, simplemente va mas ahogado y menos eficiente.
 
Yo creo que habría que diferenciar entre que el problema esté en esas revoluciones, o que el problema esté en el sonido que ello genera en su interior y que te pueda resultar molesto.

Que el motor vaya a esas revoluciones no es algo malo, al contrario, es señal de el coche pone el motor en el punto óptimo de par/potencia que necesita para subir la pendiente con la máxima eficiencia posible.
Puede que en un coche manual puedas ir con menos revoluciones, y sensorialmente te resulte mejor por notar menos ruido, pero no quiere decir que el motor vaya mejor, simplemente va mas ahogado y menos eficiente.
No creo que lo haga más eficiente, sino al contrario. Es un motor 1.8 que debería ir bastante más relajado. El problema es la caja de cambios. Si fuera de doble embrague o manual irías en 6ª a 3000/3500 rpm sin problemas a 120/130.
Y en efecto, es incómodo. Y la gente que va dentro se quedan con cara de parvos. A ver: tuve un Corsa 1.4 de 90 Cv atmosférico del 2019 y subía bastante mejor y con menos ruído que el Corolla. Y con el Scenic 1.4 de 140 Cv de mi colega cargado a tope y yendo 5 personas, vuelas en esas condiciones y sin ruido...
Es lo que hay: el 125 es así. Cuando subo cuestas no paso de 100, voy en modo camión, sino ni hablar ni escuchar la radio. La culpa es el CVT
 
Última edición:
Yo llevo muchos años con CVT y me parece una gozada de cambio, también es cierto que a mayor potencia y par más agradable es un CVT, es simplemente cuestión de gustos.
 
No creo que lo haga más eficiente, sino al contrario. Es un motor 1.8 que debería ir bastante más relajado. El problema es la caja de cambios. Si fuera de doble embrague o manual irías en 6ª a 3000/3500 rpm sin problemas a 120/130.
Y en efecto, es incómodo. Y la gente que va dentro se quedan con cara de parvos. A ver: tuve un Corsa 1.4 de 90 Cv atmosférico del 2019 y subía bastante mejor y con menos ruído que el Corolla. Y con el Scenic 1.4 de 140 Cv de mi colega cargado a tope y yendo 5 personas, vuelas en esas condiciones y sin ruido...
Es lo que hay: el 125 es así. Cuando subo cuestas no paso de 100, voy en modo camión, sino ni hablar ni escuchar la radio. La culpa es el CVT

Solo tienes que ver los mapas de potencia y par que se han puesto varias veces por el foro. El motor 125h da su máxima potencia de cv a unas 5200rpm (como cualquier atmosférico, a altas revoluciones). Por tanto, el motor podría de sobra subir con menor régimen de revoluciones, ya que a 3000 revoluciones ya te está ofreciendo más de 100cv de potencia, pero igualmente, si la subida es exigente y el coche demanda potencia, es lógico que la caja de cambios ponga al motor en su régimen óptimo para ofrecerlo.
 
Volver
Arriba