Estabilizador de combustible

CocoM

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Corolla HB 180H Advance (blanco perlado)
Buenas tardes, era para comentaros que me comprado un estabilizador de gasolina por si las moscas, ya que la gasolina que tenemos en España lleva un 5% de etanol y suele tardar entre 2 y 3 meses en "estropearse". Yo ya le he puesto al deposito unas 6 onza que no se cuanto será en ml. Que opináis los mas expertos en este tema?
Y como siempre las fotos salen como les da la gana...
20200418_153935.jpg20200418_153956.jpg
 
Vaya, yo reposté la última vez el 8 de marzo, llenando a tope, y me queda el 47% Si para el 11 de mayo sigue la restricción de circulación rellenaré a tope aprovechando la compra semanal, quizás antes.
No había oído hablar del estabilizador.
¿Lo venden en gasolineras? ¿Qué es? ¿etanol con algún aditivo? Entiendo que sugieres que a mayor % de etanol, dura más tiempo sin corromperse? De todas maneras, sólo 2 meses me parece muy poco tiempo para que se estropee la gasolina...
 
Es la primera vez que lo escucho. Después de verlo en el Sr. Google, parece interesante para motores que estén mucho tiempo sin funcionar, desde seis a 24 meses, parece lo adecuado para estas condiciones.
Mi opinión personal, como siempre que no gusta a todos (y espero que durante mucho tiempo, si no menudo aburrimiento), no es adecuado echarle ningún aditivo a un motor nuevo, como es el caso de nuestro Corolla, y tampoco veo que cumpla con lo de tener el motor (o la gasolina) parado durante dos meses, lo veo poco tiempo. Sí hablásemos de estar parado durante 8 a 10 meses, pues a lo mejor.
Todos los expertos en coches coinciden en opinar que no es necesario en principio echar ningún tipo de aditivo, y tajantemente NO, si el motor es nuevo.
 
Vaya, yo reposté la última vez el 8 de marzo, llenando a tope, y me queda el 47% Si para el 11 de mayo sigue la restricción de circulación rellenaré a tope aprovechando la compra semanal, quizás antes.
No había oído hablar del estabilizador.
¿Lo venden en gasolineras? ¿Qué es? ¿etanol con algún aditivo? Entiendo que sugieres que a mayor % de etanol, dura más tiempo sin corromperse? De todas maneras, sólo 2 meses me parece muy poco tiempo para que se estropee la gasolina...
Buenas Andoni, todo lo contrario, cuanto mas etanol tenga mas rápido se estropea. Por lio que tengo entendido cuanto mas lleno tenga el tanque mejor ya hay menos oxigeno y en teoría duraría más tiempo el combustible sin estropearse. No se que lleva el estabilizador la verdad. Le puse 7 litros de Repsol 98 ayer para llenarlo del todo, ya que la ultima vez que reposté fue el 20 de marzo o así. La 98 de Respsol lleva mas aditivos para proteger contra el oxido que la 95 o la 95 premium. yo siempre le he puesto Repsol a los coches, según la poca información que hay en internet es la mejor aunque le suministren a casi todas las low-cost, no llevan los mismo aditivos que las de sus propias gasolineras.
 
Es la primera vez que lo escucho. Después de verlo en el Sr. Google, parece interesante para motores que estén mucho tiempo sin funcionar, desde seis a 24 meses, parece lo adecuado para estas condiciones.
Mi opinión personal, como siempre que no gusta a todos (y espero que durante mucho tiempo, si no menudo aburrimiento), no es adecuado echarle ningún aditivo a un motor nuevo, como es el caso de nuestro Corolla, y tampoco veo que cumpla con lo de tener el motor (o la gasolina) parado durante dos meses, lo veo poco tiempo. Sí hablásemos de estar parado durante 8 a 10 meses, pues a lo mejor.
Todos los expertos en coches coinciden en opinar que no es necesario en principio echar ningún tipo de aditivo, y tajantemente NO, si el motor es nuevo.
si, opino los mismo que tú, especialmente repostando siempre en Repsol, pero el caso este es excepcional y el aditivo este en teoría no afecta al motor ni es para el motor, simplemente es para estabilizar el combustible y que no se estropee.
 
Si veis que me faltan algunas "s" al final de las palabras y tal, es el auto corrector que me tiene frito...
 
Buenas tardes, era para comentaros que me comprado un estabilizador de gasolina por si las moscas, ya que la gasolina que tenemos en España lleva un 5% de etanol y suele tardar entre 2 y 3 meses en "estropearse". Yo ya le he puesto al deposito unas 6 onza que no se cuanto será en ml. Que opináis los mas expertos en este tema?
Y como siempre las fotos salen como les da la gana...
Ver el archivo adjunto 5646Ver el archivo adjunto 5647

Efectivamente no lo había visto quizás porque nunca tuve esa necesidad de estar con el coche tanto tiempo parado. Es una buena aportación por lo que indague.

  • Mantiene fresco el combustible para hasta 24 meses durante el almacenamiento
  • Elimina la necesidad de drenar el combustible antes del almacenamiento
  • Garantiza un rápido, fácil comienzo después de almacenamiento
  • Evita la acumulación barniz en encías
  • En todos los gasolina, incluye una mezcla de etanol.
 
Muy mala tiene que ser la gasolina para que no aguante 6 meses. La duración normal que garantizan marcas conocidas es de 1 año.
 
Muy mala tiene que ser la gasolina para que no aguante 6 meses. La duración normal que garantizan marcas conocidas es de 1 año.
Muchas gracias por la información, pero en la pagina de Repsol no he encontrado nada de eso. En el enlace que dejo ahí abajo están los 3 diferentes tipos de carburantes (95, 95 premium y 98). Saludos.

 
Aquí te dejó un artículo donde hace referencia a Repsol. Yo por experiencia personal he tenido gasolina 95 almacenada en bidón de plástico durante muchos meses y expuesta a temperaturas bastante altas y estaba como el primer día, sin ningún tipo de posos, ni de degradación aparente. Pero claro, tampoco soy químico para juzgar, igual después de 6 meses parece que está en buen estado y no lo está realmente. Pero por experiencia, yo nunca he tenido problemas después de varios meses.
 
A ver, si no queremos que la gasolina se estropee lo lógico es que esté siempre entre la reserva y 1/4, así, cuando vamos a comprar y demás se irá gastando y luego cuando llegue a reserva de nuevo la volvemos a rellenar hasta 1/4. Si llenamos el depósito entero es cuando nos obligamos a que dure más tiempo.

Con esa pequeña precaución y teniendo en cuenta que el encierro no va a durar más de 3 meses, no me preocuparía tanto.
 
Volver
Arriba