Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pues a mí me parece una explicación bastante mala, sin ánimo de molestar, conste.
La varilla (más bien el tubo que la sujeta) no se mueve del sitio. Y claro que se hacen dos mediciones, de toda la vida. La primera es sacarla y limpiarla porque siempre tiene aceite de cuando ha estado el motor en marcha un rato antes. Luego si quieres haz 10 seguidas que te clava la medida, en otros coches se mueve bastante más la varilla.
Eso del aceite de sobra por tener un remanente es totalmente opuesto al comentario de "no gasta nada de aceite".
Bah. Que lo que sí me creo es que por un poco de aceite de más no explota el coche, pero tampoco por un poco de menos, de hecho la medida entre min y max es correcta, no tiene por qué estar siempre al máximo.
Típica respuesta del chapuzas de toda la vida para escaquearse
Sólo habría un motivo para la inexactitud de la varilla, que sucedía en motores diésel de Opel sobre el 2000 (o eso se decía) que el tubo entre en el fluido y haga efecto jeringuilla, pero entonces indicaría un nivel bajo, tal como sucedía con estos
Lo dicho,,, un engañaviejas, el manual indica claramente como se comprueba el nivel, y ponen unos límites en algún sitio por algo,
Lo de los talleres y sobrepasar el máximo con un "remanente" es muy viejo
En el motor 2zr-fxe (1.8, 125h), el tubo de la varilla del aceite hace una curva pronunciada y es por eso que su lectura no es facil. Cuando se saca la varilla solo es correcta en una de sus caras. Eso no lo indica en el manual porque es genérico. Se ensucia mucho, y encima si el motor está caliente se dificulta más todavía.
En el motor 2.0 la varilla va más recta y su lectura será más clara.
Estos motores no consumen apenas aceite, y si se solo se habre el capó para hacer inspección visual a los anticongelantes y rellenar el limpia tampoco pasa nada. Personalmente me olvidaría del nivel del aceite, solo lo revisaría al siguiente día de pasar la revisión anual.
Lo comprobé hace tiempo, tanto estando el motor frio o caliente, la lectura es idéntica.
5w30.
Yo iría con ese bote al taller y les diría que te explicasen el porqué de ese sobrante. Incluso amenazaría con ponerles una hoja de reclamaciones aparte de llamar a Toyota España para dejar constancia del taller y el hecho a ver por dónde te salen... Y qué explicación te dan...Hola, después de leer este hilo me puse a comprobar el nivel de aceite y estaba por encima del máximo... Y no poco. Pasé la revisión de los 30.000km el 12 de junio y el 26 de junio, después de haber hecho más de 1.000km me di cuenta.
Estuve a punto de comprarme una bomba extractora de aceite, por 20€, pero aprovechando una jeringa grande y un rollo de tubo de riego de macetas que tenia en casa, me he fabricado una "bomba extractora" casera. Solo he tenido que cortar 65cm de tubo y empalmar a presion con la jeringa.
Después de sacar unos 7 jeringazos he conseguido extraer unos 400cc de aceite sobrante y dejarlo en el nivel máximo.
Mi Corolla es el TS 1.8 122CV, acabado Active Tech.
SaludosVer el archivo adjunto 11911Ver el archivo adjunto 11912
Pues algo así voy a tener que hacer, pero manda c****es que con la pasta que valen las revisiones tengamos que ponernos a re-revisar el coche para corregir errores del aceite, ruedas, etc...Es totalmente correcta la medida. Mi experiencia dice que siempre lo dejan muy por encima del máximo. Por esto me he comprado jeringa de 200 ml. y tubo o manguera de plástico y por orificio de la varilla le saco el extra.
Decirlo antes es tontería, no te hacen ni caso. Decirlo después te toca ir al concesionario, y perder una tarde, que en mi caso me pilla algo lejos. Se lo saco yo y es más rápido, y se lo dejo justo en el máximo, evitando que le saquen ellos y sea demasiado poco o demasiado mucho, y me tenga que acordar de toda su familia.
Ayer comprobé y, efectivamente, tras la primera revisión el nivel muy alto.Yo también les reclamé que el nivel estaba muy alto tras la primera revisión de mi Corolla 125 y me dijeron que ellos tienen una máquina que marcan la cantidad que tienen que poner y le dan hasta que se para, con lo cual meten en el motor la cantidad que les manda la marca. ¿Entonces para qué sirve la varilla?