Fallos en tu Corolla - 2

Buenas tardes a todos, me uno a la lista con fallos
Toyota Corolla TS140 año 2023
—Primer Fallo y que garantía no cubre achacan desgaste normal.
Ruido en Los Dos palieres, diagnóstico holgura en ambos .
— Segundo fallo Pantalla digital Cuadro de Instrumentos en Negro ( No enciende). Por desgaste no será. Pendiente diagnóstico.
 
Buenas tardes a todos, me uno a la lista con fallos
Toyota Corolla TS140 año 2023
—Primer Fallo y que garantía no cubre achacan desgaste normal.
Ruido en Los Dos palieres, diagnóstico holgura en ambos .
— Segundo fallo Pantalla digital Cuadro de Instrumentos en Negro ( No enciende). Por desgaste no será. Pendiente diagnóstico.
Buenas, con cuantos kms??
 
Buenas tardes a todos, me uno a la lista con fallos
Toyota Corolla TS140 año 2023
—Primer Fallo y que garantía no cubre achacan desgaste normal.
Ruido en Los Dos palieres, diagnóstico holgura en ambos .
— Segundo fallo Pantalla digital Cuadro de Instrumentos en Negro ( No enciende). Por desgaste no será. Pendiente diagnóstico.
Cuantos km tienes ?? Lo del cuadro en taxis se escucha mucho con más de 100.000 km.
 
Cuantos km tienes ?? Lo del cuadro en taxis se escucha mucho con más de 100.000 km.
Si, esta bien separar servicio publico, de uso personal.
Porque se tiene que valorar si es por algún problema al conectar toda la instalacion o es su vida util.
Cuando vayamos llegando el resto se podrá aclarar.
Y lo del tema de garantia, no se si alguien sabe si pasados los 3 años entran las pantallas en la garantia de cada año.
 
Buenas tardes a todos, me uno a la lista con fallos
Toyota Corolla TS140 año 2023
—Primer Fallo y que garantía no cubre achacan desgaste normal.
Ruido en Los Dos palieres, diagnóstico holgura en ambos .
— Segundo fallo Pantalla digital Cuadro de Instrumentos en Negro ( No enciende). Por desgaste no será. Pendiente diagnóstico.
Puffff
 
Se trata de servicio público.
Las conexiones tipo Taxímetro son independientes totalmente del cuadro ya que va directamente a batería.
Los VTC no llevan instalación de Taxímetro y tengo constancia fehaciente de mismo fallo con el cuadro digital de instrumentos.
Según para que uso sea destinado el vehículo la ley puede contemplar si es 1 año.si es para uso particular y no profesional son 3 años sin límite de km. Ya después depende de la Garantía comercial que Toyota tenga redactada en si condicionado que no tiene que ver con la legal.
 
Se trata de servicio público.
Las conexiones tipo Taxímetro son independientes totalmente del cuadro ya que va directamente a batería.
Los VTC no llevan instalación de Taxímetro y tengo constancia fehaciente de mismo fallo con el cuadro digital de instrumentos.
Según para que uso sea destinado el vehículo la ley puede contemplar si es 1 año.si es para uso particular y no profesional son 3 años sin límite de km. Ya después depende de la Garantía comercial que Toyota tenga redactada en si condicionado que no tiene que ver con la legal.
Especifícalo en los comentarios, porque para un usuario normal no es lo mismo un fallo de pantalla con 50.000km por poner un ejemplo a los 3 años que un coche de uso publico con 180.000 km y tres años con miles de horas encendida la pantalla en tan solo 3 años...
A mi siendo un coche de uso publico me deja mas tranquilo...
 
Claro, pero siendo un SP de 1 año y 5 meses de Uso a mi no me deja nada tranquilo, al no tratarse la pantalla principal de una pieza que se someta a desgaste, como si se pudiese considerar unos discos de freno o similares.
 
Claro, pero siendo un SP de 1 año y 5 meses de Uso a mi no me deja nada tranquilo, al no tratarse la pantalla principal de una pieza que se someta a desgaste, como si se pudiese considerar unos discos de freno o similares.
Lo que importa son los kms que hayas tenido y las horas de uso. Una pantalla esta pensada para X miles de horas de uso. Imagínate que la has usado 1 año y 5 meses 24x7 el coche.... son 13.000 horas. Si la pantalla está pensada para un uso de 10.000 horas por ejemplo.... pues ahi tienes el fallo...

Para un usuario normal 10.000 horas de uso pueden ser 15 años de uso del coche a una media de 2h diarias los 365 dias del año
 
Y lo del tema de garantía, no se si alguien sabe si pasados los 3 años entran las pantallas en la garantía de cada año.
Son muy ambiguos y no queda nada claro. Por un lado dicen que cubre pantalla de la radio y modulo de GPS (excepto pantallas de entretenimiento traseras... ¿entonces delanteras sí?) Pero en exclusiones que no entran los equipos de entretenimiento...


Términos y Condiciones Toyota Relax | Toyota España


  • Componentes del Sistema eléctrico: Motor de arranque, alternador, bobinas de encendido, motor del limpiaparabrisas, bomba de agua del limpiaparabrisas, claxon/bocina, espiral del airbag, unidad de encendido electrónico, relés, elementos del calefactor del parabrisas, ordenador de a bordo, motores del elevalunas, mecanismos del elevalunas, interruptores de elevalunas, motores de espejos retrovisores, mando a distancia de llaves, motores/solenoides del cierre centralizado, unidad del cierre centralizado, sensores del airbag, módulos de airbag, unidad de retraso de luz interior, manómetros, relojes y velocímetro, sensor de velocidad, cuenta revoluciones del motor y sensor, cableado (en caso de corto circuito), motores reguladores del ajuste de asiento, sensores electrónicos (TODOS, equipo original), actuadores eléctricos (TODOS, equipo original), elementos de calefacción de asiento, sistema de alarma (solo si es equipo original), motores de ajuste altura de faros, cables de encendido, centralitas (ECU, TODOS, equipo original) y reprogramación de software cuando sea complementaria a una intervención de ECU (excepto si es para borrado de DTC), puerto USB, sensor de precolisión, cámara precolisión, cámara delantera y trasera, radar de onda milimétrica, radio y módulo de navegación, pantalla de la radio (excepto pantallas de entretenimiento traseras), amplificador de sonido, interruptores, altavoces, módulo balastro de bombillas xenon, bombillas xenón (hasta 160.000km), actuador (cejilla) cortas/largas en faros de tipo Xenon y LED.


Exclusiones de Toyota Relax.

Toyota Relax no cubrirá los costes de las reparaciones en los siguientes supuestos. De forma enunciativa más no limitativas:

a) Averías tales como holguras, desajustes y alteraciones mecánicas que no produzcan roturas de piezas u órganos garantizados y sean consecuencia de la propia antigüedad y uso del vehículo, así como averías de piezas y/o partes garantizadas producidas por rotura o desgaste de piezas no garantizadas.

b) Cualquier avería cuando el vehículo no haya sido mantenido o reparado siguiendo escrupulosamente las recomendaciones del fabricante. Este requisito es imprescindible desde la fecha de primera matriculación del vehículo. A estos efectos, el propietario debe poder acreditar la realización de dichas operaciones en caso de ser requerido con el uso de componentes de igual o de superior calidad a los originales.

c) (**) Las averías de motor consecuencia de consumo de líquido refrigerante, o consumo de aceite (consumo de aceite hasta 200.000km.) conlleva además una forma especial de reparación y de atención, por ello siguen un proceso específico: el cliente deberá presentar todos los mantenimientos realizados correctamente en tiempo y forma, con aceite y componentes recomendados por el fabricante. En el caso de haber realizado los mantenimientos fuera de la red oficial deberá presentar, además, las facturas con los mantenimientos realizados correctamente en tiempo y forma, haber usado aceite y componentes recomendados por el fabricante (calidad igual o superior).

Otro requisito indispensable para casos de consumo de aceite (consumo de aceite hasta 200.000km.) es haber realizado un seguimiento por parte del taller oficial (mínimo 3 revisiones de seguimiento cada 1.000 km) registrado debidamente en nuestros sistemas de Toyota España. Para conocer el consumo normal de un vehículo consulte a su taller oficial.

d) Las consecuencias de reparaciones efectuadas fuera del Concesionario Autorizado Toyota.

e) Los gastos debidos a las intervenciones de terceros ya iniciadas o por iniciar, como fabricantes o proveedores, basándose en un contrato de reparación u otro compromiso de garantía.

f) Cualquier avería derivada del uso del vehículo fuera de las recomendaciones del fabricante: negligencia, uso no autorizado, mal uso, conducción inadecuada, competición, rallies o carreras de cualquier clase, todo terreno extremo, tuning, sobrecarga, así como las consecuencias de una exposición prolongada del vehículo a una carga en el eje o a una carga de remolque superior a la especificada por el fabricante.

g) Averías producidas por causas externas, sabotaje y /o fenómenos de naturaleza extraordinaria y / o catastrófica, así como sus consecuencias. Efectos directos de entradas de agua y / o polvo, sal y suciedad, impactos de grava, erosión de cristales y arañazos, heladas, tormentas, granizo, terremotos o inundaciones, incendios, explosiones, conflictos bélicos de cualquier tipo, guerras o desórdenes civiles, huelgas, cierres patronales, invasiones o actuaciones del Estado o consecuencias derivadas de incidentes con energía nuclear.

h) Cualquier avería, pérdida o daño que ocurra debido total o parcialmente a un accidente o factor externo, robo o tentativa de robo, atraco, uso no autorizado, hurto, fraude, acción premeditada o malintencionada, uso indebido o cualquier acto u omisión voluntario, ilegal o negligente.

i) Los accesorios instalados con posterioridad a la fabricación del vehículo, así como el daño consecuencial causado por la falta de dichos accesorios.

j) Los siniestros en los que se demuestre una falsa declaración, omisión u ocultación de datos relativos a averías reclamadas.

k) Averías cuya responsabilidad no sea atribuible a Toyota, así como sus consecuencias.

l) Piezas o accesorios no originales o de calidad no equivalente (tal y como se definen en el Reglamento 1400/2002), no homologados por el fabricante o no instalados por un Concesionario Autorizado Toyota, así como las consecuencias derivadas de su instalación.

m) Averías sobre órganos y piezas que no hayan sido homologadas por el fabricante, así como las producidas por el uso de estas.

n) Averías causadas de manera intencionada o negligente, incluyendo, pero no limitado al uso de lubricantes y combustibles inadecuados.

o) Averías derivadas de la modificación del diseño original del vehículo o de la instalación de accesorios que impliquen que el vehículo ya no cumpla con las especificaciones del fabricante, así como sus consecuencias.

p) Las consecuencias de reparaciones, sustituciones de componentes o ajustes incorrectos anteriores.

q) Las consecuencias derivadas de la utilización de un elemento que requiera reparación, a menos que se pueda probar que dicho daño no tenga relación alguna con el elemento pendiente de reparación.

r) Cualquier avería cuando el cuentakilómetros haya sido intervenido, alterado o desconectado.

s) Defectos causados por almacenamiento incorrecto del vehículo.

Toyota Relax no cubrirá los siguientes aspectos:

a)
Mantenimiento y desgastes normales.

b) Sustitución de neumáticos y ajustes, alineaciones o equilibrados de ruedas.

c) Los gastos de aparcamiento y de garaje, coche de cortesía, transporte, remolque del vehículo, teléfono, gastos de hotel y alquileres. La pérdida de activos o de objetos de valor, así como toda indemnización por inmovilización, pérdida de explotación o perjuicios consecuenciales.

d) Daños estéticos, ejemplo: pintura; oxidación; decoloración; deformación; desconchados, holguras, desprendimientos, daños por entrada de agua o condensación.

e) El coste de las piezas y mano de obra resultante de las averías, rotura o desgaste de órganos o piezas recogidas dentro de las exclusiones del presente documento.

f) Costes ligados a pruebas, mediciones y reglajes que no tuviesen relación con las reparaciones cubiertas por la garantía.

g) Gastos de mantenimiento normal de la carrocería y habitáculo, incluida la limpieza y reparación de los guarnecidos de los asientos, a no ser que sea consecuencia de una avería cubierta por esta garantía Toyota Relax.

h) Eliminación de los siguientes elementos, y el daño consecuencial de cualquier tipo causado por:

  • Entradas de agua
  • Daños en la pintura y corrosión
  • Fluidos contaminados
i) Fugas de aire y agua, ruidos de viento, sellos de goma y aperturas de puertas, suelo y techo, ruidos de chirridos, ajustes, vibraciones y sacudidas, en general, cualquier ruido cosmético que no afecte al funcionamiento normal de la pieza. Cualquier responsabilidad civil por muerte, lesión corporal o daño a otra propiedad o pérdida consecuencial de cualquier naturaleza que surja directa o indirectamente durante la cobertura de esta Garantía Toyota Relax.

Adicionalmente, las siguientes piezas y componentes están excluidas de Toyota Relax:

a) Piezas Excluidas: las siguientes piezas están excluidas por defecto mecánico o eléctrico


  • Piezas de mantenimiento (piezas de desgaste sustituidas en el mantenimiento periódico): filtros (todos), discos de freno, tambores de freno, pastillas de freno, forros, zapatas y cables, disco de embrague, maza de embrague y collarín, neumáticos, correas auxiliares (V o multi-V), tensores de correa auxiliar, batería auxiliar, fluidos, bujías de encendido, diagnósticos, carcasa del filtro de aceite, fusibles, pila del mando de llave.
  • Componentes de goma: tuberías/tubos de goma (todos), manguitos, soportes de motor, caja de cambios y/o cabina, molduras, escobillas del limpiaparabrisas, guardapolvos y fuelles de los árboles de transmisión, silentblocks y soportes de la suspensión.
  • Componentes de la Suspensión: amortiguadores (neumáticos e hidráulicos)
  • Componentes del Sistema de combustible: la renovación o limpieza de los conductos de combustible, filtros, distribuidor y bombas, motivada por el uso de combustible con impurezas. Piezas de equipos de GLP y GNC/alimentación no original, y daños consecuenciales originados por esta instalación no autorizada.
  • Componentes del Sistema eléctrico: bombillas halógenas y/o LED, iluminación y bombillas (en general), luces de iluminación diurna (DRL), tercera luz de freno, lámparas y faros, antenas de radio y/o navegación (incluye cableado de/hacia el módulo), mechero y toma de 12 voltios, batería del módulo E-Call, equipos de entretenimiento, fusibles, cables de carga EV y Plug-in.
  • Componentes de la Carrocería y pintura: viseras o lentes, paneles externos, paragolpes, cristales, cromados, manillas/tiradores y tejidos, antenas, molduras y burletes, metales pulidos (piezas de metal sin pintura/capa de protección), cualquier reparación a causa de corrosión u óxido (aunque se mantenga la garantía anticorrosión ofrecida por la marca), bisagras, topes de puerta, cristales de techo solar/panorámico, guías y correderas de puertas de deslizamiento lateral.
  • Componentes del interior: guarnecidos, tapicería, parasoles, recubrimiento interior del techo, fundas, alfombras, rejillas y/o boquillas de ventilación, ceniceros, pomo de palanca de cambios, embellecedores, cubierta y aislante del salpicadero, volante, perillas de la radio.
  • Otras piezas y componentes específicos excluidos: llaves y cilindros de llave, sistema de escape desde la junta del colector de escape hasta la salida de gases de escape: catalizadores, filtro de partículas en motores de gasolina (GPF), silenciosos, resonadores, soporte e intercambiador de anticongelante, tuercas y tornillos
  • Accesorios originales: instalados durante la preentrega realizada en concesionario, o instalados posterior a la entrega del vehículo.
  • Piezas no originales: accesorios, equipamientos especiales (ej.: conversiones a autocaravana, accesorios 4x4, entre otros).
  • Piezas no detalladas en el apartado “1. Piezas Incluidas”.
 
Son muy ambiguos y no queda nada claro. Por un lado dicen que cubre pantalla de la radio y modulo de GPS (excepto pantallas de entretenimiento traseras... ¿entonces delanteras sí?) Pero en exclusiones que no entran los equipos de entretenimiento...


Términos y Condiciones Toyota Relax | Toyota España


  • Componentes del Sistema eléctrico: Motor de arranque, alternador, bobinas de encendido, motor del limpiaparabrisas, bomba de agua del limpiaparabrisas, claxon/bocina, espiral del airbag, unidad de encendido electrónico, relés, elementos del calefactor del parabrisas, ordenador de a bordo, motores del elevalunas, mecanismos del elevalunas, interruptores de elevalunas, motores de espejos retrovisores, mando a distancia de llaves, motores/solenoides del cierre centralizado, unidad del cierre centralizado, sensores del airbag, módulos de airbag, unidad de retraso de luz interior, manómetros, relojes y velocímetro, sensor de velocidad, cuenta revoluciones del motor y sensor, cableado (en caso de corto circuito), motores reguladores del ajuste de asiento, sensores electrónicos (TODOS, equipo original), actuadores eléctricos (TODOS, equipo original), elementos de calefacción de asiento, sistema de alarma (solo si es equipo original), motores de ajuste altura de faros, cables de encendido, centralitas (ECU, TODOS, equipo original) y reprogramación de software cuando sea complementaria a una intervención de ECU (excepto si es para borrado de DTC), puerto USB, sensor de precolisión, cámara precolisión, cámara delantera y trasera, radar de onda milimétrica, radio y módulo de navegación, pantalla de la radio (excepto pantallas de entretenimiento traseras), amplificador de sonido, interruptores, altavoces, módulo balastro de bombillas xenon, bombillas xenón (hasta 160.000km), actuador (cejilla) cortas/largas en faros de tipo Xenon y LED.


Exclusiones de Toyota Relax.

Toyota Relax no cubrirá los costes de las reparaciones en los siguientes supuestos. De forma enunciativa más no limitativas:

a) Averías tales como holguras, desajustes y alteraciones mecánicas que no produzcan roturas de piezas u órganos garantizados y sean consecuencia de la propia antigüedad y uso del vehículo, así como averías de piezas y/o partes garantizadas producidas por rotura o desgaste de piezas no garantizadas.

b) Cualquier avería cuando el vehículo no haya sido mantenido o reparado siguiendo escrupulosamente las recomendaciones del fabricante. Este requisito es imprescindible desde la fecha de primera matriculación del vehículo. A estos efectos, el propietario debe poder acreditar la realización de dichas operaciones en caso de ser requerido con el uso de componentes de igual o de superior calidad a los originales.

c) (**) Las averías de motor consecuencia de consumo de líquido refrigerante, o consumo de aceite (consumo de aceite hasta 200.000km.) conlleva además una forma especial de reparación y de atención, por ello siguen un proceso específico: el cliente deberá presentar todos los mantenimientos realizados correctamente en tiempo y forma, con aceite y componentes recomendados por el fabricante. En el caso de haber realizado los mantenimientos fuera de la red oficial deberá presentar, además, las facturas con los mantenimientos realizados correctamente en tiempo y forma, haber usado aceite y componentes recomendados por el fabricante (calidad igual o superior).

Otro requisito indispensable para casos de consumo de aceite (consumo de aceite hasta 200.000km.) es haber realizado un seguimiento por parte del taller oficial (mínimo 3 revisiones de seguimiento cada 1.000 km) registrado debidamente en nuestros sistemas de Toyota España. Para conocer el consumo normal de un vehículo consulte a su taller oficial.

d) Las consecuencias de reparaciones efectuadas fuera del Concesionario Autorizado Toyota.

e) Los gastos debidos a las intervenciones de terceros ya iniciadas o por iniciar, como fabricantes o proveedores, basándose en un contrato de reparación u otro compromiso de garantía.

f) Cualquier avería derivada del uso del vehículo fuera de las recomendaciones del fabricante: negligencia, uso no autorizado, mal uso, conducción inadecuada, competición, rallies o carreras de cualquier clase, todo terreno extremo, tuning, sobrecarga, así como las consecuencias de una exposición prolongada del vehículo a una carga en el eje o a una carga de remolque superior a la especificada por el fabricante.

g) Averías producidas por causas externas, sabotaje y /o fenómenos de naturaleza extraordinaria y / o catastrófica, así como sus consecuencias. Efectos directos de entradas de agua y / o polvo, sal y suciedad, impactos de grava, erosión de cristales y arañazos, heladas, tormentas, granizo, terremotos o inundaciones, incendios, explosiones, conflictos bélicos de cualquier tipo, guerras o desórdenes civiles, huelgas, cierres patronales, invasiones o actuaciones del Estado o consecuencias derivadas de incidentes con energía nuclear.

h) Cualquier avería, pérdida o daño que ocurra debido total o parcialmente a un accidente o factor externo, robo o tentativa de robo, atraco, uso no autorizado, hurto, fraude, acción premeditada o malintencionada, uso indebido o cualquier acto u omisión voluntario, ilegal o negligente.

i) Los accesorios instalados con posterioridad a la fabricación del vehículo, así como el daño consecuencial causado por la falta de dichos accesorios.

j) Los siniestros en los que se demuestre una falsa declaración, omisión u ocultación de datos relativos a averías reclamadas.

k) Averías cuya responsabilidad no sea atribuible a Toyota, así como sus consecuencias.

l) Piezas o accesorios no originales o de calidad no equivalente (tal y como se definen en el Reglamento 1400/2002), no homologados por el fabricante o no instalados por un Concesionario Autorizado Toyota, así como las consecuencias derivadas de su instalación.

m) Averías sobre órganos y piezas que no hayan sido homologadas por el fabricante, así como las producidas por el uso de estas.

n) Averías causadas de manera intencionada o negligente, incluyendo, pero no limitado al uso de lubricantes y combustibles inadecuados.

o) Averías derivadas de la modificación del diseño original del vehículo o de la instalación de accesorios que impliquen que el vehículo ya no cumpla con las especificaciones del fabricante, así como sus consecuencias.

p) Las consecuencias de reparaciones, sustituciones de componentes o ajustes incorrectos anteriores.

q) Las consecuencias derivadas de la utilización de un elemento que requiera reparación, a menos que se pueda probar que dicho daño no tenga relación alguna con el elemento pendiente de reparación.

r) Cualquier avería cuando el cuentakilómetros haya sido intervenido, alterado o desconectado.

s) Defectos causados por almacenamiento incorrecto del vehículo.

Toyota Relax no cubrirá los siguientes aspectos:

a)
Mantenimiento y desgastes normales.

b) Sustitución de neumáticos y ajustes, alineaciones o equilibrados de ruedas.

c) Los gastos de aparcamiento y de garaje, coche de cortesía, transporte, remolque del vehículo, teléfono, gastos de hotel y alquileres. La pérdida de activos o de objetos de valor, así como toda indemnización por inmovilización, pérdida de explotación o perjuicios consecuenciales.

d) Daños estéticos, ejemplo: pintura; oxidación; decoloración; deformación; desconchados, holguras, desprendimientos, daños por entrada de agua o condensación.

e) El coste de las piezas y mano de obra resultante de las averías, rotura o desgaste de órganos o piezas recogidas dentro de las exclusiones del presente documento.

f) Costes ligados a pruebas, mediciones y reglajes que no tuviesen relación con las reparaciones cubiertas por la garantía.

g) Gastos de mantenimiento normal de la carrocería y habitáculo, incluida la limpieza y reparación de los guarnecidos de los asientos, a no ser que sea consecuencia de una avería cubierta por esta garantía Toyota Relax.

h) Eliminación de los siguientes elementos, y el daño consecuencial de cualquier tipo causado por:

  • Entradas de agua
  • Daños en la pintura y corrosión
  • Fluidos contaminados
i) Fugas de aire y agua, ruidos de viento, sellos de goma y aperturas de puertas, suelo y techo, ruidos de chirridos, ajustes, vibraciones y sacudidas, en general, cualquier ruido cosmético que no afecte al funcionamiento normal de la pieza. Cualquier responsabilidad civil por muerte, lesión corporal o daño a otra propiedad o pérdida consecuencial de cualquier naturaleza que surja directa o indirectamente durante la cobertura de esta Garantía Toyota Relax.

Adicionalmente, las siguientes piezas y componentes están excluidas de Toyota Relax:

a) Piezas Excluidas: las siguientes piezas están excluidas por defecto mecánico o eléctrico


  • Piezas de mantenimiento (piezas de desgaste sustituidas en el mantenimiento periódico): filtros (todos), discos de freno, tambores de freno, pastillas de freno, forros, zapatas y cables, disco de embrague, maza de embrague y collarín, neumáticos, correas auxiliares (V o multi-V), tensores de correa auxiliar, batería auxiliar, fluidos, bujías de encendido, diagnósticos, carcasa del filtro de aceite, fusibles, pila del mando de llave.
  • Componentes de goma: tuberías/tubos de goma (todos), manguitos, soportes de motor, caja de cambios y/o cabina, molduras, escobillas del limpiaparabrisas, guardapolvos y fuelles de los árboles de transmisión, silentblocks y soportes de la suspensión.
  • Componentes de la Suspensión: amortiguadores (neumáticos e hidráulicos)
  • Componentes del Sistema de combustible: la renovación o limpieza de los conductos de combustible, filtros, distribuidor y bombas, motivada por el uso de combustible con impurezas. Piezas de equipos de GLP y GNC/alimentación no original, y daños consecuenciales originados por esta instalación no autorizada.
  • Componentes del Sistema eléctrico: bombillas halógenas y/o LED, iluminación y bombillas (en general), luces de iluminación diurna (DRL), tercera luz de freno, lámparas y faros, antenas de radio y/o navegación (incluye cableado de/hacia el módulo), mechero y toma de 12 voltios, batería del módulo E-Call, equipos de entretenimiento, fusibles, cables de carga EV y Plug-in.
  • Componentes de la Carrocería y pintura: viseras o lentes, paneles externos, paragolpes, cristales, cromados, manillas/tiradores y tejidos, antenas, molduras y burletes, metales pulidos (piezas de metal sin pintura/capa de protección), cualquier reparación a causa de corrosión u óxido (aunque se mantenga la garantía anticorrosión ofrecida por la marca), bisagras, topes de puerta, cristales de techo solar/panorámico, guías y correderas de puertas de deslizamiento lateral.
  • Componentes del interior: guarnecidos, tapicería, parasoles, recubrimiento interior del techo, fundas, alfombras, rejillas y/o boquillas de ventilación, ceniceros, pomo de palanca de cambios, embellecedores, cubierta y aislante del salpicadero, volante, perillas de la radio.
  • Otras piezas y componentes específicos excluidos: llaves y cilindros de llave, sistema de escape desde la junta del colector de escape hasta la salida de gases de escape: catalizadores, filtro de partículas en motores de gasolina (GPF), silenciosos, resonadores, soporte e intercambiador de anticongelante, tuercas y tornillos
  • Accesorios originales: instalados durante la preentrega realizada en concesionario, o instalados posterior a la entrega del vehículo.
  • Piezas no originales: accesorios, equipamientos especiales (ej.: conversiones a autocaravana, accesorios 4x4, entre otros).
  • Piezas no detalladas en el apartado “1. Piezas Incluidas”.
La pantalla que le falla no es una pantalla de entrentenimiento. Es el cuadro de mandos o antiguo cuadro de relojes que sin el no puede conducir. La de entretenimiento es la de la radio, GPS, etc

el incoveniente ademas es que Toyota Relax pone:

Para disfrutar de la extensión de garantía Toyota Relax, simplemente trae tu coche a las revisiones a tiempo. Siempre estarás cubierto hasta los 15 años o 250.000 km, lo que ocurra primero. Se activará automáticamente. También es válido para nuevos Toyota. Excluye taxis, VTC y autoescuelas, entre otros. Disponible para todos los clientes Toyota.
 
Yo creo que la pantalla de entretenimiento se refiere a la del equipo multimedia y no al cuadro de instrumentos. yo al menos no la considero de entretenimiento , si no más bien de información y seguridad
 
Son muy ambiguos y no queda nada claro. Por un lado dicen que cubre pantalla de la radio y modulo de GPS (excepto pantallas de entretenimiento traseras... ¿entonces delanteras sí?) Pero en exclusiones que no entran los equipos de entretenimiento...


Términos y Condiciones Toyota Relax | Toyota España


  • Componentes del Sistema eléctrico: Motor de arranque, alternador, bobinas de encendido, motor del limpiaparabrisas, bomba de agua del limpiaparabrisas, claxon/bocina, espiral del airbag, unidad de encendido electrónico, relés, elementos del calefactor del parabrisas, ordenador de a bordo, motores del elevalunas, mecanismos del elevalunas, interruptores de elevalunas, motores de espejos retrovisores, mando a distancia de llaves, motores/solenoides del cierre centralizado, unidad del cierre centralizado, sensores del airbag, módulos de airbag, unidad de retraso de luz interior, manómetros, relojes y velocímetro, sensor de velocidad, cuenta revoluciones del motor y sensor, cableado (en caso de corto circuito), motores reguladores del ajuste de asiento, sensores electrónicos (TODOS, equipo original), actuadores eléctricos (TODOS, equipo original), elementos de calefacción de asiento, sistema de alarma (solo si es equipo original), motores de ajuste altura de faros, cables de encendido, centralitas (ECU, TODOS, equipo original) y reprogramación de software cuando sea complementaria a una intervención de ECU (excepto si es para borrado de DTC), puerto USB, sensor de precolisión, cámara precolisión, cámara delantera y trasera, radar de onda milimétrica, radio y módulo de navegación, pantalla de la radio (excepto pantallas de entretenimiento traseras), amplificador de sonido, interruptores, altavoces, módulo balastro de bombillas xenon, bombillas xenón (hasta 160.000km), actuador (cejilla) cortas/largas en faros de tipo Xenon y LED.


Exclusiones de Toyota Relax.

Toyota Relax no cubrirá los costes de las reparaciones en los siguientes supuestos. De forma enunciativa más no limitativas:

a) Averías tales como holguras, desajustes y alteraciones mecánicas que no produzcan roturas de piezas u órganos garantizados y sean consecuencia de la propia antigüedad y uso del vehículo, así como averías de piezas y/o partes garantizadas producidas por rotura o desgaste de piezas no garantizadas.

b) Cualquier avería cuando el vehículo no haya sido mantenido o reparado siguiendo escrupulosamente las recomendaciones del fabricante. Este requisito es imprescindible desde la fecha de primera matriculación del vehículo. A estos efectos, el propietario debe poder acreditar la realización de dichas operaciones en caso de ser requerido con el uso de componentes de igual o de superior calidad a los originales.

c) (**) Las averías de motor consecuencia de consumo de líquido refrigerante, o consumo de aceite (consumo de aceite hasta 200.000km.) conlleva además una forma especial de reparación y de atención, por ello siguen un proceso específico: el cliente deberá presentar todos los mantenimientos realizados correctamente en tiempo y forma, con aceite y componentes recomendados por el fabricante. En el caso de haber realizado los mantenimientos fuera de la red oficial deberá presentar, además, las facturas con los mantenimientos realizados correctamente en tiempo y forma, haber usado aceite y componentes recomendados por el fabricante (calidad igual o superior).

Otro requisito indispensable para casos de consumo de aceite (consumo de aceite hasta 200.000km.) es haber realizado un seguimiento por parte del taller oficial (mínimo 3 revisiones de seguimiento cada 1.000 km) registrado debidamente en nuestros sistemas de Toyota España. Para conocer el consumo normal de un vehículo consulte a su taller oficial.

d) Las consecuencias de reparaciones efectuadas fuera del Concesionario Autorizado Toyota.

e) Los gastos debidos a las intervenciones de terceros ya iniciadas o por iniciar, como fabricantes o proveedores, basándose en un contrato de reparación u otro compromiso de garantía.

f) Cualquier avería derivada del uso del vehículo fuera de las recomendaciones del fabricante: negligencia, uso no autorizado, mal uso, conducción inadecuada, competición, rallies o carreras de cualquier clase, todo terreno extremo, tuning, sobrecarga, así como las consecuencias de una exposición prolongada del vehículo a una carga en el eje o a una carga de remolque superior a la especificada por el fabricante.

g) Averías producidas por causas externas, sabotaje y /o fenómenos de naturaleza extraordinaria y / o catastrófica, así como sus consecuencias. Efectos directos de entradas de agua y / o polvo, sal y suciedad, impactos de grava, erosión de cristales y arañazos, heladas, tormentas, granizo, terremotos o inundaciones, incendios, explosiones, conflictos bélicos de cualquier tipo, guerras o desórdenes civiles, huelgas, cierres patronales, invasiones o actuaciones del Estado o consecuencias derivadas de incidentes con energía nuclear.

h) Cualquier avería, pérdida o daño que ocurra debido total o parcialmente a un accidente o factor externo, robo o tentativa de robo, atraco, uso no autorizado, hurto, fraude, acción premeditada o malintencionada, uso indebido o cualquier acto u omisión voluntario, ilegal o negligente.

i) Los accesorios instalados con posterioridad a la fabricación del vehículo, así como el daño consecuencial causado por la falta de dichos accesorios.

j) Los siniestros en los que se demuestre una falsa declaración, omisión u ocultación de datos relativos a averías reclamadas.

k) Averías cuya responsabilidad no sea atribuible a Toyota, así como sus consecuencias.

l) Piezas o accesorios no originales o de calidad no equivalente (tal y como se definen en el Reglamento 1400/2002), no homologados por el fabricante o no instalados por un Concesionario Autorizado Toyota, así como las consecuencias derivadas de su instalación.

m) Averías sobre órganos y piezas que no hayan sido homologadas por el fabricante, así como las producidas por el uso de estas.

n) Averías causadas de manera intencionada o negligente, incluyendo, pero no limitado al uso de lubricantes y combustibles inadecuados.

o) Averías derivadas de la modificación del diseño original del vehículo o de la instalación de accesorios que impliquen que el vehículo ya no cumpla con las especificaciones del fabricante, así como sus consecuencias.

p) Las consecuencias de reparaciones, sustituciones de componentes o ajustes incorrectos anteriores.

q) Las consecuencias derivadas de la utilización de un elemento que requiera reparación, a menos que se pueda probar que dicho daño no tenga relación alguna con el elemento pendiente de reparación.

r) Cualquier avería cuando el cuentakilómetros haya sido intervenido, alterado o desconectado.

s) Defectos causados por almacenamiento incorrecto del vehículo.

Toyota Relax no cubrirá los siguientes aspectos:

a)
Mantenimiento y desgastes normales.

b) Sustitución de neumáticos y ajustes, alineaciones o equilibrados de ruedas.

c) Los gastos de aparcamiento y de garaje, coche de cortesía, transporte, remolque del vehículo, teléfono, gastos de hotel y alquileres. La pérdida de activos o de objetos de valor, así como toda indemnización por inmovilización, pérdida de explotación o perjuicios consecuenciales.

d) Daños estéticos, ejemplo: pintura; oxidación; decoloración; deformación; desconchados, holguras, desprendimientos, daños por entrada de agua o condensación.

e) El coste de las piezas y mano de obra resultante de las averías, rotura o desgaste de órganos o piezas recogidas dentro de las exclusiones del presente documento.

f) Costes ligados a pruebas, mediciones y reglajes que no tuviesen relación con las reparaciones cubiertas por la garantía.

g) Gastos de mantenimiento normal de la carrocería y habitáculo, incluida la limpieza y reparación de los guarnecidos de los asientos, a no ser que sea consecuencia de una avería cubierta por esta garantía Toyota Relax.

h) Eliminación de los siguientes elementos, y el daño consecuencial de cualquier tipo causado por:

  • Entradas de agua
  • Daños en la pintura y corrosión
  • Fluidos contaminados
i) Fugas de aire y agua, ruidos de viento, sellos de goma y aperturas de puertas, suelo y techo, ruidos de chirridos, ajustes, vibraciones y sacudidas, en general, cualquier ruido cosmético que no afecte al funcionamiento normal de la pieza. Cualquier responsabilidad civil por muerte, lesión corporal o daño a otra propiedad o pérdida consecuencial de cualquier naturaleza que surja directa o indirectamente durante la cobertura de esta Garantía Toyota Relax.

Adicionalmente, las siguientes piezas y componentes están excluidas de Toyota Relax:

a) Piezas Excluidas: las siguientes piezas están excluidas por defecto mecánico o eléctrico


  • Piezas de mantenimiento (piezas de desgaste sustituidas en el mantenimiento periódico): filtros (todos), discos de freno, tambores de freno, pastillas de freno, forros, zapatas y cables, disco de embrague, maza de embrague y collarín, neumáticos, correas auxiliares (V o multi-V), tensores de correa auxiliar, batería auxiliar, fluidos, bujías de encendido, diagnósticos, carcasa del filtro de aceite, fusibles, pila del mando de llave.
  • Componentes de goma: tuberías/tubos de goma (todos), manguitos, soportes de motor, caja de cambios y/o cabina, molduras, escobillas del limpiaparabrisas, guardapolvos y fuelles de los árboles de transmisión, silentblocks y soportes de la suspensión.
  • Componentes de la Suspensión: amortiguadores (neumáticos e hidráulicos)
  • Componentes del Sistema de combustible: la renovación o limpieza de los conductos de combustible, filtros, distribuidor y bombas, motivada por el uso de combustible con impurezas. Piezas de equipos de GLP y GNC/alimentación no original, y daños consecuenciales originados por esta instalación no autorizada.
  • Componentes del Sistema eléctrico: bombillas halógenas y/o LED, iluminación y bombillas (en general), luces de iluminación diurna (DRL), tercera luz de freno, lámparas y faros, antenas de radio y/o navegación (incluye cableado de/hacia el módulo), mechero y toma de 12 voltios, batería del módulo E-Call, equipos de entretenimiento, fusibles, cables de carga EV y Plug-in.
  • Componentes de la Carrocería y pintura: viseras o lentes, paneles externos, paragolpes, cristales, cromados, manillas/tiradores y tejidos, antenas, molduras y burletes, metales pulidos (piezas de metal sin pintura/capa de protección), cualquier reparación a causa de corrosión u óxido (aunque se mantenga la garantía anticorrosión ofrecida por la marca), bisagras, topes de puerta, cristales de techo solar/panorámico, guías y correderas de puertas de deslizamiento lateral.
  • Componentes del interior: guarnecidos, tapicería, parasoles, recubrimiento interior del techo, fundas, alfombras, rejillas y/o boquillas de ventilación, ceniceros, pomo de palanca de cambios, embellecedores, cubierta y aislante del salpicadero, volante, perillas de la radio.
  • Otras piezas y componentes específicos excluidos: llaves y cilindros de llave, sistema de escape desde la junta del colector de escape hasta la salida de gases de escape: catalizadores, filtro de partículas en motores de gasolina (GPF), silenciosos, resonadores, soporte e intercambiador de anticongelante, tuercas y tornillos
  • Accesorios originales: instalados durante la preentrega realizada en concesionario, o instalados posterior a la entrega del vehículo.
  • Piezas no originales: accesorios, equipamientos especiales (ej.: conversiones a autocaravana, accesorios 4x4, entre otros).
  • Piezas no detalladas en el apartado “1. Piezas Incluidas”.
Lo que importa son los kms que hayas tenido y las horas de uso. Una pantalla esta pensada para X miles de horas de uso. Imagínate que la has usado 1 año y 5 meses 24x7 el coche.... son 13.000 horas. Si la pantalla está pensada para un uso de 10.000 horas por ejemplo.... pues ahi tienes el fallo...

Para un usuario normal 10.000 horas de uso pueden ser 15 años de uso del coche a una media de 2h diarias los 365 dias del año

yo entiendo que tenga un tiempo de vida , pero si fuese esas horas que no son ni por asomo ya que este vehículo No trabaja 24x7. Sería ridículamente un componente de muy baja calidad para un vehículo . Por esa regla de tres la pantalla del teléfono de mi hija estaría fundida en 6 meses por uso intensivo 🤣
 
Está claro que para uso profesional no hay garantía extendida en ningún caso. El tema es que ni para usuarios particulares quedan claras todas las coberturas porque en un sitio dicen como que sí pero en otro te pueden poner una excepción.

La pantalla del cuadro de mandos para particulares yo creo que entraría, porque si te falla esa pantalla te quedas sin velocímetro ni cuenta revoluciones que en teoría están cubiertos.

  • Componentes del Sistema eléctrico: Motor de arranque, alternador, bobinas de encendido, motor del limpiaparabrisas, bomba de agua del limpiaparabrisas, claxon/bocina, espiral del airbag, unidad de encendido electrónico, relés, elementos del calefactor del parabrisas, ordenador de a bordo, motores del elevalunas, mecanismos del elevalunas, interruptores de elevalunas, motores de espejos retrovisores, mando a distancia de llaves, motores/solenoides del cierre centralizado, unidad del cierre centralizado, sensores del airbag, módulos de airbag, unidad de retraso de luz interior, manómetros, relojes y velocímetro, sensor de velocidad, cuenta revoluciones del motor y sensor, cableado (en caso de corto circuito), motores reguladores del ajuste de asiento, sensores electrónicos (TODOS, equipo original), actuadores eléctricos (TODOS, equipo original), elementos de calefacción de asiento, sistema de alarma (solo si es equipo original), motores de ajuste altura de faros, cables de encendido, centralitas (ECU, TODOS, equipo original) y reprogramación de software cuando sea complementaria a una intervención de ECU (excepto si es para borrado de DTC), puerto USB, sensor de precolisión, cámara precolisión, cámara delantera y trasera, radar de onda milimétrica, radio y módulo de navegación, pantalla de la radio (excepto pantallas de entretenimiento traseras), amplificador de sonido, interruptores, altavoces, módulo balastro de bombillas xenon, bombillas xenón (hasta 160.000km), actuador (cejilla) cortas/largas en faros de tipo Xenon y LED.
 
yo entiendo que tenga un tiempo de vida , pero si fuese esas horas que no son ni por asomo ya que este vehículo No trabaja 24x7. Sería ridículamente un componente de muy baja calidad para un vehículo . Por esa regla de tres la pantalla del teléfono de mi hija estaría fundida en 6 meses por uso intensivo 🤣
Estoy de acuerdo, pero habría que saber las horas de uso que tiene estimadas, algo que nunca te dicen :-(
 
Pues el CHR , Aparte de compartir motores comparte el cuadro digital , ahí no se escuchan fallos , también me imagino que porque no hay prácticamente ninguno de taxi , VTC o similar , por lo que si salen con muchos km/horas no habrá prácticamente afectados .

Recordemos que más de la mitad de las ventas del corolla no son a particulares.
Habrá mas de 20.000 corolla de servicio público circulando con las pantallas digitales en el cuadro desde 2023 según recuerdo

Yo entiendo al profesional , ya que encima no les cubre la garantía , pero en particular entiendo que entra en garantía de 15 años y tardará bastante es salir
 
Los faros ya veremos cuánto duran, miedo me da cuando fallen. Esta tabla es una aproximación para luces domésticas, y aunque la tecnología LED dura más, al final todo acaba fallando. Cuánto más lo uses lo normal es que falle antes.

Las pantallas también tendrán algún cuadro de ese estilo, dependiendo de las horas de uso diarias una duración estimada.

duracion_bombillas.jpg
 
He estado investigando , las TFT de menos calidad unas 20.000 horas las de mejor calidad unas 50.000 horas . He localizado a otro usuario con el mismo problema con 1 mes de uso le Cambiaron la pantalla por una nueva vehículo particular corolla 140 h. Opino que la mayoría de la gente se quejará cuando tiene que desembolsar cierto importe para cambiarla y no se lo cubra la garantía; los primeros en carecer de garantía son los vehículos de uso profesional y por lo tanto los primeros en quejarse de esta situación. Voy a seguir investigando en foros extranjeros a ver q averiguo
 
Por mucho que sea uso profesional no parece normal que falle tan pronto la verdad. Ojalá consigas que te cubran la reparación por fallo de fábrica.
 
Volver
Arriba