Fallos en tu Corolla - 2

En el mío (2019) es así. Si no pones el control de crucero no va el asistente de cambio de carril.
 
Buenos días muchas gracias, el mío es del 23 apenas tiene mes y pico, pero al parecer es eso si no va el modo crucero accionado el asistente de carril no funciona.
 
Buenas tardes una duda, el asistente de carril solo funciona con el control adaptativo de velocidad puesto o puede ir colocado independientemente?
Me explico con “mis palabras” mi mujer ha cogido el coche hoy y dice que iba por la autovía y ha accionado eso “para que el coche no se salga del carril y respete las líneas” pero no iba, dice que no tenia colocado el control adaptativo de velocidad, no se si será por eso, muchas gracias de antemano.
Sin control de velocidad adaptativo, solo funciona el sistema anti salida de carril, es decir, no mantiene el control de la dirección salvo solo cuando te vas a salir del carril, que te corrige.
 
Yo noto que cuando no vas en centro del carril sin adaptativo (yo lo puse vibrar ) vibra y si no corriges te corrige y otra cosa que me he dado cuenta que lo hace cuando lo tienes preseleccionado también funciona no tan restrictivo pero funciona
 
Venimos de aquí:
Abro este nuevo hilo porque no puedo añadir más imágenes en el mensaje 1 del otro hilo.... en este me reservo unos cuantos mensajes al principio 😅

* En ciertos equipos multimedia no aparecen todas las opciones Wifi (SOLUCIONADO)
https://www.clubtoyotacorolla.com/threads/wifi.86/
ID MODELO: DCU: 17TDT1EU-*ID MODELO: DCU: 17TDT2EU-*

618

619
SOLUCION:

La solución consiste en actualizar la versión de software del sistema de audio 1EU a la versión 1011. El menu wifi avanzado solo aparecerá si se tiene instalado módulo navegador.
* Fallo en indicación de detección de vehículos trasera (RCTA)
* Solo en Advance.
No se muestran indicadores de RCTA en pantalla de marcha atrás.
Ver el archivo adjunto 977
* Falta indicación de sensores en pantalla multimedia
*Solo en Advance
No se muestra indicadores de aparcamiento en pantalla de marcha atrás (en Auris si).
Ver el archivo adjunto 978
* Error 403 en StreetView del Navegador
* Pletina de sujeción de plafón de luz de parasol de material de mala calidad, parte fácilmente al desmontar.
De momento ya tenemos tres casos incluido el mío propio.
Al desmontar el plafón con toda suavidad y sin ejercer fuerza parte la pletina de sujeción del plafón como si el plástico estuviera endurecido o pasado de haber estado al sol.
Parece que solo pasa en el plafón del parasol del acompañante. El del conductor salía y entraba sin problema.

Lo documento con la imagen del mío después de haber aplicado una reparación artesanal:

Ver el archivo adjunto 1043

Lo hablamos aquí:
* Paso interior de las ruedas de atrás cogido con palometa ¡¡se aflojan solas ¡¡
https://www.clubtoyotacorolla.com/t...ras-cogido-con-palometa-se-aflojan-solas.863/Tuercas/Palometas que sujetan el protector interior del guardabarros vienen de fábrica bastante flojas y hay que darlas un apretón.
Las famosas palometas:
Ver el archivo adjunto 1671
Y donde van localizadas:
Ver el archivo adjunto 1672
* Fallos en opciones de NAVEGADOR que no se guardan.
- El navegador siempre esta hacia el norte (en vez de apuntar a la dirección del coche)
- La vista en 2D por arriba (en vez de en 3D con prespectiva detrás del coche)
- El zoom del mapa también empieza por defecto muy alejado como si fuera vista satélite a 1 km de distancia.

Por mucho que se cambie, al apagar el sistema y volver a arrancar el coche, se pierde todo.

* Holgura en la sujeción de la antena de tiburón.
Al agarrar la antena de tiburón y moverla se observa una ligera holgura en la junta de goma con el techo.

No parece algo importante porque la antena tiene una junta de goma interior (grupo 86769) que evita que se filtre agua dentro del techo.
La antena esta formada por la antena en si (86300J), que va anclada al techo, y una funda del color de la carrocería (86077) que es lo que vemos desde fuera y que va anclada con unas grapas a la antena.
Aparentemente puede ser esta funda la que se mueva y que la antena en si este perfectamente fijada.

Ver el archivo adjunto 1983
* Ruido (clonk) debajo del coche. En la zona trasea derecha.
Sonido seco (clonk) en la zona trasera derecha al tomar rampas o retenedores de velocidad.
Suena como a silenblock o copelas sueltas/defectuosas.
* Ruido de la columna de dirección o volante al girar.
Defecto de motor que asiste al giro de la dirección. Solicitar sustituir en garantía.
Se producen ruidos como de "roce de piezas" en la columna de la dirección. En algunos casos se nota la dirección dura o "a golpes" y se puede observar pérdida de líquido en la zona inferior:
Ver el archivo adjunto 4385

https://www.clubtoyotacorolla.com/threads/ruido-de-la-columna-de-direccion-o-volante-al-girar.1694

...esta lista esta creciendo demasiado! :rolleyes::rolleyes::oops:
Muchas gracias Trikerman.

Veo que eres de los antiguos.
Muy interesante y trabajado.

Saludos cordiales
 
Última edición:
A alguien le ha pasado lo siguiente y sabe a que se debe? Ayer nada mas arrancar el coche a 15°C ambiente empece a oir el ventilador de las baterias que hay en la parte baja del asiento trasero derecho sonar muy fuerte y un poco de olor a calentón y toque en el plastico de centro del asiento trasero donde está la rejilla que devuelve el aire al habitáculo y quemaba!!!Ahora me da la sensación de que carga menos la batería.Pero no se encendio ningun testigo.¿A alguien le ha pasado y sabe a que se debe?
 
Pues si lleva ventilador se te puede haber quemado, o algún módulo de la batería, llévalo al taller.
 
Con 15° y sin haberlo cogido antes, osea que lo cogistes por primera vez ese día en frío, es imposible . . . si es así, llévalo al concesionario ya.
 
Bueno igual me explique mal llevaría 2km recorridos cuando empezo.No fue instantaneamente al arrancar.Y tampoco era la primera vez que lo cogia en el dia....llevaria 2 horas parado. Lo raro es que no gener avisos....Tengo que llevarlo si pero bueno era por si alguien habia tenido la experiencia .La verdad que 10min despues bajó la velocidad del ventilador y empezo a enfriar la zona del plastico.
Porque no paré...jajajaja.
 
Cuanto tiempo tiene tú coche??

Has revisado el filtro?

No se habría tapado la entrada de aire al poner algo en el asiento trasero?

No es normal que se conecte el ventilador a esa velocidad, este se conecta sólo cuando recibe la orden de batería "calentita", cuando esta en una temperatura normal, va al ralenti para mantener un flujo de aire constante.

Tenlo en observación.
 
Es de Enero 2020 con 71000km y no, no habia obstruyendo nada...Lo del filtro el mantenimiento se lo hago en la casa,no lo hago yo.
Tengo claro que normal no es porque como bien dices el ventilador se puso a tope por el calenton que cogió la bateria.
 
Por seguir dandole seguimiento al tema en taller me dicen que no les da ningun fallo, pero la realidad es que desde entonces nunca se carga completamente la bateria,ni siquiera bajando un puerto y ademas empieza a reducir al bajar puertos con motor mecanico reteniendo cuando aun quedan dos rallas sin cargar de la batería.Que pienso yo, que se ha estropeado alguna celda de la bateria y ya no coge la tension maxima de carga.En concesionario dicen que todo bien....
 
En principio, y por la fiabilidad de Toyota, tu coche está perfectamente. Las posibilidades más factibles son filtro obstruido, malas prácticas del conductor, temperatura excesiva en el habitáculo, etc., etc. . . . y, vale en último caso fallo del sistema híbrido, cosa que por estadística es (casi) imposible.
Cual es tu consumo medio y tu recorrido actual ? Cuidad, autovía, cuesta arriba, temperatura media de tu zona…?
Yo también tengo el 180, vivo en Málaga ("tó llano" )y mi consumo actual está entre 4,5 y 5 litros).
 
Por seguir dandole seguimiento al tema en taller me dicen que no les da ningun fallo, pero la realidad es que desde entonces nunca se carga completamente la bateria,ni siquiera bajando un puerto y ademas empieza a reducir al bajar puertos con motor mecanico reteniendo cuando aun quedan dos rallas sin cargar de la batería.Que pienso yo, que se ha estropeado alguna celda de la bateria y ya no coge la tension maxima de carga.En concesionario dicen que todo bien....
Si es un corolla de los primeros, prueba la App DR.PRIUS no sé si te podrá ayudar.
Te envío pantallazo
Y de todas busca otra opinión y cambia de taller, porque lo que dice el taller va a misa
IMG_2551.jpegIMG_2554.jpegIMG_2552.jpeg
 
  • Me Gusta
Reacciones: luk
A mi me pasa esto cuando pulso el botón de comando de voz y se queda así y luego se quita, no hace nada más. No sé si será normal o un mal funcionamiento.WhatsApp Image 2024-08-09 at 19.11.44.jpeg
 
Hace unos 20 días de mi estreno del Corolla 140H, por cierto mi primer Toyota, y quiero haceros mi resumen.
Yo tengo otros dos coches que también estrené hace 7 u 8 años (Mercedes 43C coupe AMG 385CV y un Skoda Fabia 1.2, 4 cilindros gasolina 110CV). A lo largo de mi carrera como conductor desde 1982, he tenido 22 coches, y casi dos millones de Kms conducidos. Por ello, aunque por gustos hay colores, os puedo aportar mi apreciación de este coche.

Cualidades:
En si, el coche lo veo bien acabado y los materiales parecen de calidad, tiene un diseño bonito, no sé si me cansará con el tiempo, pero de momento me gusta.
El color que he elegido es el Bronce Oliva, ya que mis coches siempre son de color verde (me apasiona) y este es un verde un tanto especial con tonalidad marrón, que me gusta.
En carretera es muy fino y dentro que tiene la suspensión blandita, es bastante estable, es confortable a la hora de hacer viajes largos.
La pantalla multimedia es grande y muy clara y si el lugar no es muy oscuro, la cámara de la marcha atrás, se ve bastante bien.
El consumo es más que razonable si no se va a velocidad muy alta, y especialmente bueno por ciudad.

Defectos:
Como defectos son puras Toyotadas que algunas molestan bastante, como:
La velocidad punta está limitada y sé que podría correr más. Lo digo porque voy a Alemania muy a menudo con mis coches y este lo he podido probar a fondo.
En la autopista entre Bremen y la Westfalia, hay poco tránsito y no hay límite de velocidad. El Toyota Corolla, está limitado a poco más de 190Km/h de marcador y me da un poco de rabia, con el Skoda Fabia, siendo un coche más sencillo, lo he llegado a poner a 215Km/h y con el AMG, prefiero no decirlo a cuanto he ido, eso si, siempre hablamos de Alemania.
El navegador por defecto, me dice la distancia en millas e imagino que se puede cambiar haciendo mil girimejias, pero yo no he podido cambiar, tendría que tener algún comando más facil para poderlo hacer.
Si no me lo configuro antes eliminando algunos sistemas de seguridad activa, me he encontrado que: te frena de golpe porque si, esto acojona un poco y no me da sensación de seguridad.
El tema de desactivar las limitaciones de la velocidad de tráfico cada vez que lo pongo en marcha, es un tostonazo.
En funcionamiento eléctrico "EV" la bateria dura poquísimo, enseguida tiene que funcionar el motor térmico.
Para acceder a algunas cosas, el display y la pantantalla del centro la veo un tanto engorrosa y poco clara para llegar a ciertos parámetros
Cuando voy con mi señora, para recibir llamadas de los móviles, o tiene que estar uno conectado o el otro, no los dos, se que soy pesado con el Skoda Fabia, pero con este, se vinculan los dos teléfonos y si llaman o llamamos puedes hacerlo con un teléfono o con el otro sin andar tocando botoncitos en la pantalla.

En general el coche lo veo bastante bién por su precio, sin embargo es un poco "beato" en cuanto a lo del límite de velocidad máxima, el tema de la velocidad de la via que avisa si no haces nada y los controles automáticos de frenada y de dirección. No me sirve que Toyota diga que en Japón los coches los limitan a 180 por ley, cuando de la misma marca hay el Supra que pasa de esta velocidad sobradamente.

Saludos a todos y perdonad el tostonazo, esto me desahoga con estos temas.
 
Última edición:
Te respondo a algunas cosas sobre tu mensaje:
Defectos:
Como defectos son puras Toyotadas que algunas molestan bastante, como:
La velocidad punta está limitada y sé que podría correr más. Lo digo porque voy a Alemania muy a menudo con mis coches y este lo he podido probar a fondo.
En la autopista entre Bremen y la Westfalia, hay poco tránsito y no hay límite de velocidad. El Toyota Corolla, está limitado a poco más de 190Km/h de marcador y me da un poco de rabia, con el Skoda Fabia, siendo un coche más sencillo, lo he llegado a poner a 215Km/h y con el AMG, prefiero no decirlo a cuanto he ido, eso si, siempre hablamos de Alemania.

Es por el e-CVT. (hay información de ello por el foro).

El navegador por defecto, me dice la distancia en millas e imagino que se puede cambiar haciendo mil girimejias, pero yo no he podido cambiar, tendría que tener algún comando más facil para poderlo hacer.

Se puede cambiar en los ajustes del coche.(hay información de ello por el foro).

En funcionamiento eléctrico "EV" la bateria dura poquísimo, enseguida tiene que funcionar el motor térmico.

La batería es pequeña, además la gestión hace que nunca supere limites inferiores y superiores de carga para alargar la vida útil. (hay información de ello por el foro).
 
Volver
Arriba