Realmente me parece una apuesta para uso profesional que no se puede cuestionar, ya lo pongo en duda para los particulares si sale a cuenta. No es lo mismo hacer 150 - 200 kms diarios o más si el taxi está a turnos trabajando las 24 horas del día, que si se hacen 50 o menos diarios y dos o tres salidas al año de más kms.
Desde luego para uso profesional, taxistas, visitadores, etc. que hacen muchos kms al día es una opción, sin lugar a dudas, amortizado en poco tiempo y se le saca provecho durante toda la vida útil.
Yo en los 80 trabajé con un taxi seat Málaga (el peor coche que he conducido en mi vida, por comodidad, jajaja) que iba con propano que el depósito del propano se cepillaba el maletero literalmente y era bastante fiable. Hoy en día con esos depósitos que caben en el hueco de la rueda de repuesto, es otra cosa así como el rendimiento que no tendrá nada que ver con el propano.
Tengo compañeros que se lo han instalado, no somos taxistas, pero hacemos mucha ciudad y están encantados. A mi me convence poco para un uso particular. Tener que hacer toda esa instalación para los pocos kms que se hacen.
Por otra parte, el tema de las garantías es otra cosa. La garantía del motor es muy inútil en cualquier marca, siempre van a poner pegas y la pagas a precio de oro, contando con que los 10 años de garantía del sistema híbrido están supeditadas a que pases las anuales en un servicio oficial, creo que es así. Ahora que si se puede pasar la garantía del motor en un taller oficial y la del GLP en otro, pues tampoco deberían anular la garantía del sistema híbrido, pero todo esto, como escéptico que soy, habría que ver qué hacen con la garantía híbrida ante un fallo del motor, que lo normal sea que lo achaquen a la modificación del motor. En fin, un lío. Yo solo me la jugaría si es para un uso profesional, es mi opinión.
Un saludo