Hacer el mantenimiento uno mismo o fuera de la Toyota

Yo solo pregunto para mi beneficio, no porque me tengan comido el coco. Tengo muy poca idea sobre mecánica, y lo que sé, es teórico, no práctico. Mi coche tiene menos de 2 meses y lógicamente me preocupo por su cuidado, ahora y en un futuro.
Según entiendo yo, si cuando te toca hacer el mantenimiento lo haces por tu cuenta o en otro taller, hasta que no vuelvas a hacerlo con Toyota, la garantía la pierdes. Por tanto, si hay que cambiar algo en ese tiempo, lo pagas de tu bolsillo no? Entiendo que estos coches fallan poco y por eso dan tanta garantía, pero miedo me da, la verdad
 
Basicamente, y yo pienso que un coche con mas de 50.000km, ya le habrian salido las averias, yo los mantenimientos de esta marca los veo un ROBO, repito en todos los post, os tienen el coco comido con la garantia... podeis hacer 3 o 4 en la casa, pero el resto yo lo veo INNECESARIO.
Si cumplen con las condiciones de la garantía no es nada caro. Es más cuantos más años tiene un coche más probabilidad de sufrir averías tiene. Y como no, los concesionarios y Toyota tienen que comer de esto.

Yo comparé con el mantenimiento en cas del seat leao a 10 años, Toyota era más barato y seat sin garantía, o contratando lo a parte.
 
Os cuento lo que me pasó hace unos años. Compré un Renault Megane nuevo. En la revision de los 45.000, lo llevé antes a revisión porque iba a hacer un viaje a Francia (desde Madrid) y por ello la adelanté, ya que de otra manera me tocaría en Francia, y quería evitarme líos, ya que ni sé hablar francés.
Lo llevo, me entregan una hoja donde dicen que han chequeado un montón de elementos del coche y cambiado aceite y filtro. 270 €.
Me voy a francia y tuve la mala suerte de pillar una piedra muy grande en la autopista llegando a Marsella. Tuve que cambiar el neumatico porque reventó. Pues yo no se nada de francés, pero el mecánico supo decirme muy clarito que las pastillas delanteras estaban caninas......¿que coño me chequearon de los frenos en la revisión? Pues eso es lo que hacen en las revisiones, marcar una equis donde quieren, revisen o no.
Esa fué la última revisión que les llevé por supuesto. Luego a los 2 años y 2 meses se me gripó el compresor del aire acondicionado. Me planté en la renault y les amenacé con montar un pollo gordo, porque encima había localizado notas técnicas de la marca, donde se indicaba que mi coche estaba afectado por un defecto de fábrica. Afortunadamente, lo repararon sin cobrarme (aún habiendo pasado los 2 años de garantía) .
Eso si, años mas tarde dejó de funcionar e incluso vendí el coche indicando que tenía ese problema.
 
una pregunta que me viene a la cabeza y no encuentro, existe alguna tabla con lo que hay que hacerle al coche en los mantenimientos?
gracias
 
una pregunta que me viene a la cabeza y no encuentro, existe alguna tabla con lo que hay que hacerle al coche en los mantenimientos?
gracias
a ver yo por ejemplo si hago los mantenimientos yo en casa como no es muy caro suelo cambiarle siempre aceite y todos los filtros.
el de combustible cada dos años o dos mantenimientos, al igual que el líquido refrigerante y líquido de frenos yo cada dos años.
luego ya bujías hay gente que la recomienda cambiar entre los 60 y los 80.000 km pero bueno como no cuestan tampoco mucho si lo haces tú lo que tú creas conveniente.
luego sí sería bueno dar el par de apriete a todo que una dinamométrica tampoco cuesta mucho.

yo creo que tampoco tiene mucho más mantenimiento porque discos y pastillas y eres de conducir con prudencia y cuando te acercas a una intersección o a un coche dejas que el coche vaya reteniendo casi no tienes que cambiar
 
a ver yo por ejemplo si hago los mantenimientos yo en casa como no es muy caro suelo cambiarle siempre aceite y todos los filtros.
el de combustible cada dos años o dos mantenimientos, al igual que el líquido refrigerante y líquido de frenos yo cada dos años.
luego ya bujías hay gente que la recomienda cambiar entre los 60 y los 80.000 km pero bueno como no cuestan tampoco mucho si lo haces tú lo que tú creas conveniente.
luego sí sería bueno dar el par de apriete a todo que una dinamométrica tampoco cuesta mucho.

yo creo que tampoco tiene mucho más mantenimiento porque discos y pastillas y eres de conducir con prudencia y cuando te acercas a una intersección o a un coche dejas que el coche vaya reteniendo casi no tienes que cambiar
Muchas gracias. Sabes donde puedo localizar los pares de apriete? Dinamometricas tengo 2 , la grande y la pequeña...ya que suelo usarlas mucho en motos.
 
Muchas gracias...!!!!!

La verdad es que por primera vez estoy revisando esto de los mantenimientos del coche cuando lo compre, tengo firmado que en el concesionario donde lo compré, si pasaba las revisiones me hacian un descuento de mano de obra 15%, aceite 22% y filtros 15%.
Me he puesto a revisar facturas y en mano de obra, me aplican un 14%, en aceite un 20% y en filtros un un 10%.
Mañana me voy con el contrato de compraventa del coche...y cuando me den la factura se lo reclamo.
 
Muchas gracias. Sabes donde puedo localizar los pares de apriete? Dinamometricas tengo 2 , la grande y la pequeña...ya que suelo usarlas mucho en motos.
pues la verdad es que no pero normalmente suele venir el par de apriete indicado en los tornillos.... por ejemplo el filtro de aceite creo que nuestros coches llevan el de toda la vida el metálico es es apretarle con la mano no más porque ese cuando coge calor se reaprieta el solo y como tú le des un apretón fuerte con la llave al siguiente cambio te va a costar la vida soltarlo.

y si es de los de plástico que se llevan ahora que hay que sacarlo y luego es de papel te viene en los newton-metro que hay que apretar pero vamos yo creo que el tapón del cárter será unos 25 así
 
pues la verdad es que no pero normalmente suele venir el par de apriete indicado en los tornillos.... por ejemplo el filtro de aceite creo que nuestros coches llevan el de toda la vida el metálico es es apretarle con la mano no más porque ese cuando coge calor se reaprieta el solo y como tú le des un apretón fuerte con la llave al siguiente cambio te va a costar la vida soltarlo.

y si es de los de plástico que se llevan ahora que hay que sacarlo y luego es de papel te viene en los newton-metro que hay que apretar pero vamos yo creo que el tapón del cárter será unos 25 así
Si, el tapón del carter son 27 Nm 😂 😂 (y)
1000011487.jpg
 
Yo,cuando cumpla con los cuatro mantenimientos que compré junto con el seguro del coche cuando lo compré, le realizaré el mantenimiento igual que sé lo realizó a mí otro coche.
Lo que no sé es que tipo de aceite lleva la transmisión ecvt, no sé si será igual que las cvt.
 
Yo,cuando cumpla con los cuatro mantenimientos que compré junto con el seguro del coche cuando lo compré, le realizaré el mantenimiento igual que sé lo realizó a mí otro coche.
Lo que no sé es que tipo de aceite lleva la transmisión ecvt, no sé si será igual que las cvt.
yo ahí es donde tengo un poco más de miedo con el cambio automático entonces cuando me toque en los 80.000 km que lo realizaré o siete años más o menos lo llevaré a un centro especializado de cajas de cambio porque yo todavía con eso o no me atrevo aunque en tantos años ha podido cambiar la cosa
 
yo ahí es donde tengo un poco más de miedo con el cambio automático entonces cuando me toque en los 80.000 km que lo realizaré o siete años más o menos lo llevaré a un centro especializado de cajas de cambio porque yo todavía con eso o no me atrevo aunque en tantos años ha podido cambiar la cosa
En el cambio de aceite de la caja ecvt, al realizarse entre 80.000 a 100.000 km más o menos. Sé puede ir a la Toyota y té aseguras de que todo es correcto, tanto el aceite y el filtro.
Yo me estoy adelantando un poco, ahora tiene mí coche 9.000 km.
 
En el cambio de aceite de la caja ecvt, al realizarse entre 80.000 a 100.000 km más o menos. Sé puede ir a la Toyota y té aseguras de que todo es correcto, tanto el aceite y el filtro.
Yo me estoy adelantando un poco, ahora tiene mí coche 9.000 km.
pero tú le vas a hacer el de la caja de cambios ya....
 
pero tú le vas a hacer el de la caja de cambios ya....
Nooo jajaja,, quizás me expliqué mal.
Me refería a que ahora tiene 9.000km y ya estoy pensando en la clase de aceite que lleva la ecvt para el cambio a los 80.000km.
:ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Nooo jajaja,, quizás me expliqué mal.
Me refería a que ahora tiene 9.000km y ya estoy pensando en la clase de aceite que lleva la ecvt para el cambio a los 80.000km.
:ROFLMAO::ROFLMAO:
ah vale vale menos mal que susto ja ja ja ja ja ja ja yo también al final si te gusta un poco cuidar los coches adelantan los mantenimientos de todo y ya está yo por ejemplo el líquido de frenos y el refrigerante esté como este cada dos años se va a ir fuera para evitar que se oxide el circuito y luego haya fugas o roturas
 
tú puedes pasar todas las revisiones en un taller o hacerlas tú mismo y decides ir a Toyota dentro de dos años y si pasas la revisión con ellos satisfactoriamente y sin ningún problema te devuelven la garantía
Seria la revisión que le tocase en ese momento? o te revisarían el coche a fondo? :unsure:
 
Seria la revisión que le tocase en ese momento? o te revisarían el coche a fondo? :unsure:
a ver si tú pasas hasta la tercera revisión por tu cuenta en otro taller y vas en la cuarta te revisarán y te cambiarán lo que correspondan la cuarta revisión y si te revisarán un poco más a fondo el coche para comprobar que no haya nada y poderte dar la extensión de la garantía
 
Bueno , pues la revisión de los 105K fueron 188 € ....está ha sido light...aunque la de los 120k se la voy a hacer yo.
Me dijeron que ellos ponen aceite 5w30 porque es mejor para nuestro clima.
 
Volver
Arriba