Os aporto una estrategia para la conducción con el hibrid assistant en marcha para esos descensos que sabéis que vienen unos metros más adelante.
Como bien sabéis en descensos la batería se recarga hasta los topes, cuando es una carretera de curvas, de montaña poco se puede hacer, pero cuando hablamos de carreteras nacionales que son largas rectas o curvas muy abiertas la estrategia va muy bien, evitarás sobrecargar la batería y sobrecalentarla.
Esto lo aprendí el verano pasado en el trayecto de vuelta a casa, volviendo de un domingueo de playa.
Llegaba a casa con la batería a 45 grados y eso es perjudicial si aparcas el coche a esa temperatura pues aún puede subir más aún con la pega que no hay ningún ventilador en marcha que la refrigere. Asi que me veía obligado a usar Dr.prius y poner el ventilador de la refrigeración de la batería híbrida a tope durante 5 minutos y bajar de los 45 a los 40 y así irme más tranquilo.
No gano nada sino todo lo contrario pegarme al coche de delante cuando la carretera está con tráfico, hay veces que dejo una distancia de más de 500/1000 metros al coche de delante y si puedo más, con esto evito las posibles frenadas y uso la conducción pulse & glide, es poner la bolita en el centro o lo que es lo mismo con 0 de consumo eléctrico o regeneración (es tener el acelerador ligeramente accionado) así consigues tener motor térmico parado por debajo de los 110km/h y aprovechar la inercia de MG1 que es el que se encarga de almacenar o entregar potencia de la batería híbrida, vamos que en vez de guardar esa inercia en forma de energía la estás usando al momento, ya, eso conlleva que ganaras, mantendrás o perderás velocidad según la orografía, pues en descensos “suaves” lo ideal es tener suficiente distancia con el delante pues está claro que ganarás velocidad y tarde o temprano lo atraparás, en cambio si te pones a su estela te encontrarás que tendrás que frenar o no accelerar nada y eso conlleva a cargar batería y si el descenso es largo pues llenarás la batería y la calentaras.
Os dejo una foto de un trayecto el cual aprovecho el descenso poniendo la bola en centro, las barras que están más arriba eso indica la conducción pulse&glide y cuanto más alto sea el valor más rato la bola en el centro, ya os digo que más de 85/87 no he logrado pasar. Reconozco que a veces me obliga a superar la velocidad permitida de la vía, si tengo que ir a 80 igual me pongo a 110.... pero.... si no hay radar primo mas la conducción eficiente en este caso. Esta estrategia a poco que puedo la uso, sea ciudad, carretera o autovía, pero importante usarla en trayectos largos donde la batería sufre si no te anticipas.
