Impresiones control crucero + LTA

En este link se explica. Son 2 sistemas. El LTA e el LDA.

 
Buenas noches.
Una vez que me he presentado, quisiera decir que este coche es un mundo nuevo para mi. Lo he probado en el concesionario y parece increible y me lo entregarán en un mes. Pero en una visita no hay tiempo más que ver cómo se comporta el sistema híbrido.
Pero una vez que he descargado el manual (para mi gusto, muy espeso al mezclar automático y manual durante casi 700 paginas) empiezan a asaltarme dudas ya que no tengo el coche aún; por ejemplo cito del manual lo que preocupa:

"Cuando se muestra el visualizador del
crucero con seguimiento (P.291) y el
vehículo que circula delante cambia de
carril. (Su vehículo podría seguir al que
circula delante y cambiar también de
carril.)
Cuando se muestra el visualizador del
crucero con seguimiento (P.291) y el
vehículo que circula delante se balan-
cea. (Su vehículo podría balancearse
en conformidad y salirse del carril.)
● Cuando se muestra el visualizador del
crucero con seguimiento (P.291) y el
vehículo que circula delante abandona
su carril. (Su vehículo podría seguir al
que circula delante y salirse del carril.)
● Cuando se muestra el visualizador del
crucero con seguimiento (P.291) y el
vehículo que circula delante está extre-
madamente cerca de la línea de carril
izquierda/derecha. (Su vehículo podría
seguir al que circula delante y salirse
del carril.)"

¿es peligroso o es algo que se domine bien?Disculpad mi ignorancia, tengo mucho que aprender de este foro.
Un saludo y gracias.
Luis
 
Buenas noches.
Una vez que me he presentado, quisiera decir que este coche es un mundo nuevo para mi. Lo he probado en el concesionario y parece increible y me lo entregarán en un mes. Pero en una visita no hay tiempo más que ver cómo se comporta el sistema híbrido.
Pero una vez que he descargado el manual (para mi gusto, muy espeso al mezclar automático y manual durante casi 700 paginas) empiezan a asaltarme dudas ya que no tengo el coche aún; por ejemplo cito del manual lo que preocupa:

"Cuando se muestra el visualizador del
crucero con seguimiento (P.291) y el
vehículo que circula delante cambia de
carril. (Su vehículo podría seguir al que
circula delante y cambiar también de
carril.)
Cuando se muestra el visualizador del
crucero con seguimiento (P.291) y el
vehículo que circula delante se balan-
cea. (Su vehículo podría balancearse
en conformidad y salirse del carril.)
● Cuando se muestra el visualizador del
crucero con seguimiento (P.291) y el
vehículo que circula delante abandona
su carril. (Su vehículo podría seguir al
que circula delante y salirse del carril.)
● Cuando se muestra el visualizador del
crucero con seguimiento (P.291) y el
vehículo que circula delante está extre-
madamente cerca de la línea de carril
izquierda/derecha. (Su vehículo podría
seguir al que circula delante y salirse
del carril.)"

¿es peligroso o es algo que se domine bien?Disculpad mi ignorancia, tengo mucho que aprender de este foro.
Un saludo y gracias.
Luis
Eso es como los papeles que te hacen firmar cuando te operan de algo, "yo en mi descargo te indico que esto puede llegar a pasar" aunque normalmente no pasara, lo que tratan es de tenerte alerta en la carretera para que no dejes al coche tomar decisiones y que seas tu quien las tome.
Yo desde que tengo el coche he circulado bastante con el LTA + Control de Crucero adaptativo y ha ido siempre perfecto, no te preocupes por eso, ya te digo que eso lo ponen como descargo ante un posible accidente y denuncia
 
Gracias por la respuesta. Espero que en poco tiempo me sienta seguro con el coche, pero según lo ponen me hace dudar, como si tuviera la sensación de que se sale de la carretera sin poder hacer nada.
Ya os contaré. Saludos
 
El sistema del coche ejerce cierta presión sobre el volante, pero se combate sin problema, con lo que nunca te va a llevar donde no quieras ir. Otra cosa es que tú te despistes y él no te libre de ese despiste en todas las ocasiones, porque no es un sistema perfecto. Por esto, lo que hay que tener siempre presente es que en ningún caso sustituye al conductor: Toma curvas abiertas, pero no toma las cerradas, no siempre detecta los bordes de la calzada, si no están en perfecto estado, ni la separación entre carriles. El sistema deja de funcionar sin avisar en el momento que no distingue los límites.

Es una asistencia, como un copiloto fiel que está atento al rebote por si tú fallas, no a la inversa. Funciona bien en autopistas y autovías, carreteras amplias con rectas largas y curvas abiertas y permite conducir mucho más descansado, sin tener que mantener el pie en el acelerador y con la tranquilidad de que está perfectamente atento a muchos imprevistos, como frenazos bruscos de otros conductores, distancias de seguridad, repentinos cambios de carril de otros que no los indican...

Pero no a todos, claro. El que crea que tiene un piloto automático, tarde o temprano tendrá un susto.

El único peligro que yo le veo es creer que es más de lo que es. Es una magnífica asistencia, nada menos, pero tampoco nada más. Usado como lo que es, salvará muchas vidas. Probablemente ya las está salvando.
 
Gracias Peto por tus aclaraciones. Si es tal y como lo cuentas está muy bien, pero el manual es un poco tremendista y me procupó. Por unas horas llegué a tener la sensación de que iba sentado sobre un dragón indómito y que en algún momento no podría controlarlo. El manual se cura en salud por lo que han dicho más arriba.
Y en cuanto al manual, podría ser menos engorroso, mezcla versiones; eso, aparte de no estar seguro si he descargado la versión correcta porque faltan cosas, ya lo advertía al iniciar la descarga que podia haber errores.
Cuando lo tenga y empiece a rodar, adquiriré confianza.
Gracias otra vez.
 
El sistema tiene sus "peculiaridades" y requiere de cierta adaptación. O convivencia se podría decir, dado que por momentos parece que la conducción es compartida.

Cuando detecta bien las líneas del carril (en el indicador del salpicadero te marca los dos bordes en blanco, mientras que cuando no lo hace solo te indica su silueta con fondo negro) y los fija, te lleva exactamente por el centro en todo momento (y salen unas bandas azules a los lados de los límites de carril), lo que se traduce en un trazado perfecto que a menudo se anticipa al tuyo propio. Eso puede dar la sensación de que solo sujetas el volante y obedeces a sus indicaciones. A mí al principio me atacaba al ego porque yo trazo perfectamente, claro, 😜 pero la verdad es que el cabr*n de coche traza mejor que yo y supongo que la mayoría de nosotros. Ahí te das cuenta de que él, en condiciones adecuadas, no se despista ni una fracción de segundo. Pero, hasta que te haces, la sensación no es del todo agradable.

Sin embargo, es en los momentos en que cambias la música o la radio o bajas la atención por un momento, cuando más notas las correcciones. Es para prevenir esos "microdespistes" para los que el sistema está pensado, y es una gozada. Da mucha seguridad. Me refiero a esos momentos en que sin darte cuenta te has desplazado lateralmente medio metro o has empezado a trazar o a frenar un cuarto de segundo tarde, porque has quitado un segundo la vista de la carretera. No te habría pasado nada en la mayoría de ocasiones, pero el sistema te protege de esa vez que a lo mejor sí. Y para eso es. Los accidentes suelen ser concatenaciones de coincidencias sumadas a errores humanos. Un coche sale al carril rápido sin señalizar, el que venía por ese carril frena bruscamente, el de detrás de ese no lleva la distancia de seguridad y clava el freno y tú que vas tercero estabas saltando una canción que no te mola. Es un instante mínimo de desconcentración, pero en el momento equivocado. Y en esas circunstancias el sistema reacciona, normalmente, de manera instantánea y frena de tu parte. Porque no solo te guía por el trazado, también vigila los vehículos de delante.

La cosa que no me gusta y me obliga a corregirle es que siempre te centra en el carril, y a mí no me gusta ir por el medio cuando adelanto a otros vehículos en general y camiones en particular. Yo tiendo a arrimarme más a la línea del arcén. El coche te lleva por el centro del carril y yo siempre le "fuerzo" a separarse. No es algo que cueste en absoluto y supongo que con el tiempo me saldrá automáticamente y me olvidaré del gesto.

Lo que no va a hacer el sistema es conducir de nuestra parte ni evitarnos todos los accidentes. Habrá accidentes tanto porque el sistema no es perfecto en sus parámetros como porque sus parámetros no abarcan todas las situaciones, como porque hay situaciones en las que ni Kitt saldría bien librado. Pero si va a evitar muchos. Y llegará el momento en el que a la gente normal le dé miedo coger un coche a pelo, así sin asistencias.

El problema con los sistemas preventivos es justo ese, que son preventivos. No vamos a ver estadísticas de accidentes evitados, ni vidas salvadas, porque no se puede contabilizar, pero a pesar de sus "peculiaridades" el sistema de asistencia a la conducción y control de velocidad de crucero son una gozada.
 
Última edición:
Ah, y el manual es una castaña. Yo aprendí todos los detalles que le faltan, que son muchos, preguntando aquí. Esta comunidad sabe mucho y siempre está dispuesta a echar un cable👏👏👏
 
A ver si alguien me sabe contestar : en una carretera de doble sentido con el control de crucero y si algún im...cil apura un adelantamiento en sentido contrario ¿se daría cuenta el control de crucero y frena en consecuencia? No se me ha presentado la ocasión (ni me gustaría), por si alguno ha tenido la experiencia..
 
Peto, mucha gracias por esta información tan clara, elaborada y precisa. Según lo cuentas me quedo mucho más tranquilo, empiezo a verlo como lo que es, una ayuda a la conducción.
Has puesto ejemplos y situaciones muy claras que me ayudan a entender su funcionamiento, pues cuando lo elegí lo hice pensando en el sistema híbrido sin saber que los automóviles habían evolucionado tanto; mi Avensis funcionaba y me daba igual que otros tuvieran coches mejores, pues nunca fui envidioso. Me desconecté de la evolución automovilistica y ahora noto el cambio.
Verlo funcionar en el interior del concesionario en modo eléctrico me recordaba mis coches teledirigidos de cuando era un niño. Fue fascinante la sensación. Tengo ganas de tenerlo ya.
 
Al final, no es más que pillarle el truco y conocer el sistema. Actualmente, yo lo uso sobre todo en viajes más largos, autovías y autopistas. Para ciudad no me merece la pena porque es muy poco predictivo y pega demasiados acelerones y frenazos.
 
Lleves o no lleves el crucero automático, el radar de seguridad anticolisión está siempre activado. Si el sistema detecta un riesgo de colisión, se enciende un cuadro rojo en el tablero y suena un pitido. Si el riesgo persiste y aumenta, se activaría el sistema automático de frenada de emergencia. El cuadro se me ha aparecido un par de veces. Por suerte, no he tenido que probar si la frenada automática funciona bien...
 
Última edición:
@ Pablomis: el sistema se basa en 2 herramientas. El radar, que está escondido detrás del emblema delantero y las cámaras que están junto al sensor de lluvia en la parte central superior del parabrisas. En caso de nieve, o hielo o barro sobre el parabrisas y/o el emblema delantero, puede que el sistema no funcione. En este caso, aparece un mensaje de alerta en el coche, indicándote que no funciona. Puedes conducir igual, solo que no cuentas con esta ayuda.
 
Última edición:
A ver si alguien me sabe contestar : en una carretera de doble sentido con el control de crucero y si algún im...cil apura un adelantamiento en sentido contrario ¿se daría cuenta el control de crucero y frena en consecuencia? No se me ha presentado la ocasión (ni me gustaría), por si alguno ha tenido la experiencia..

A mi me ha pasado ya un par de veces... Pero no iba con control de crucero, lo que hace es sacar el display rojo en el centro del tablero y un pitido de peligro de colisión. Cuando el im..cil se ha apartado cesa el aviso. Me salió calculo hasta escasos 20m del contrario...
 
Yo entiendo (en mi ignorancia técnica del tema, todo hay que decirlo) que si el radar puede detectar la velocidad del coche de delante, que va a nuestro favor, con más facilidad detectará al que viene de frente. Otra cosa será a qué distancia detecta los vehículos que vienen en contra. Y otra cosa también es que viene de frente y no solo has de frenar tú para evitar el choque. Te tiene que dar tiempo a frenar y apartarte de su trayectoria si él que viene de frente no lo hace a tiempo. Si está adelantando su carril también está ocupado, con lo que arcén o chungo plan.

Eso sí, cuanto más despacio vayas tú menor será el impacto. Por lo menos mejora tus opciones. Si el coche que te viene de frente tiene un sistema similar y también frena, a lo mejor lo cuentas y todo. Pero estos sistemas tienen sus limitaciones, lo mismo que los airbags o la deformación programada. Y, al final, Newton manda.

Esta es la típica situación en la que haciendo las cosas bien te la puedes jugar igual. Un idiota de frente. Por eso no me gusta del todo llevar a la familia por carreteras de doble sentido. Siempre que puedo, doble carril. Cuando estoy solo me gusta perderme si tengo tiempo.
 
Peto, tengo un amigo que acuñó un gran frase, al menos a mi me lo parece: "no cojo ei coche porque no me gusta conducir en defensa propia".
 
Una de las cosas que mas ilusion me hacia era la funcion de centrado en el carril y la verdad es que hoy despues de hacer un par de pruebas, no me podria haber decepcionado mas. Se desconecta constantemente, por ejemplo al pasar por un tunel o debajo de un puente, o si las lineas no estan muy bien pintadas, o veces porque si. Hoy en un recorrido de 10 km (Madrid M30, entre 50 y 90 km/h) me ha intentado sacar de la carretera dos veces. Un desastre, hasta el punto que he pensado que la camara tenia que estar sucia o defectuosa, pero el caso es que las senales de trafico mas o menos las detecta. Creo que es un sistema muy poco fiable. Lo he desconectado permanentemente. Soy yo el unico con un experiencia tan mala con la funcion de centrado en el carril?
Refloto pero en un TS 200 de 2024 a mí también me parece que va como el culo. Tuve un Kia Stonic unos días y me vine de Sevilla a Santander “sin tocar” el volante. En este es impensable. Se sale del carril continuamente
 
Refloto pero en un TS 200 de 2024 a mí también me parece que va como el culo. Tuve un Kia Stonic unos días y me vine de Sevilla a Santander “sin tocar” el volante. En este es impensable. Se sale del carril continuamente

Buenas, ve al taller a que te lo revisen por si hubiera algún parámetro desconfigurado porque lo que dices no es normal. Yo viajo mucho y utilizo este sistema y va perfecto.

Saludos.
 
Refloto pero en un TS 200 de 2024 a mí también me parece que va como el culo. Tuve un Kia Stonic unos días y me vine de Sevilla a Santander “sin tocar” el volante. En este es impensable. Se sale del carril continuamente
Lo he probado poco, no llevo ni 200km pero lo que podido probar va de lujo, va totalmente centrado en el carril él solo sin hacer nada. Llévalo a que lo revisen sin duda !
 
Lo he probado poco, no llevo ni 200km pero lo que podido probar va de lujo, va totalmente centrado en el carril él solo sin hacer nada. Llévalo a que lo revisen sin duda !

Es que funciona diferente con el control de velocidad y sin el control (con el control de velocidad sí que va fino fino, centradito en el carril moviendo el volante él solo. Sin el control de velocidad no mueve el volante, solo te avisa cuando tocas línea). Tened cuidado con decirle a la peña que lo lleven a revisar porque lo más probable es que sea eso...
 
Volver
Arriba