Los periodistas del motor o son tontos o unos indocumentados

fer corolla

Forero Experto
Vehículo/s
toyota corolla h 180 TS
Hola a todos: Escribo estas lineas porque estoy mas que harto de leer articulos de "periodistas" del motor donde aconsejan que tipo de coche comprar en 2025 (hibrido, diesel, etc.). Por mayoría, llegan a la conclusion de que comprar un hibrido solo interesa si se hace una utilización mayoritariamente ciudadana, pues en carretera, según ellos, se disparan sus consumos. No entiendo esta afirmación, pues yo tengo desde hace casi 5 años un Corolla 180 TS, que utilizo casi exclusivamente en vias interurbanas y autovía y su consumo medio anual es de 5.5 litros a los 100. Es cierto que un Diesel gasta un poco menos y que para una utilización exclusiva en carretera y con kilometraje anual muy elevado, es la mecanica mas eficaz, por sus caracteristicas de un mayor par motor y mejor rendimiento energetico. Pero decir que un hibrido solo compensa si lo utilizas en ciudad, me parece que es faltar a la verdad, y no tener ni idea de coches. Hoy, por hoy, salvo para un uso profesional, con un elevado kilometraje en carretera, el hibrido ( en espera del futuro electrico), es la mejor opción, para una gran mayoria de usuarios
 
Totalmente de acuerdo. Esto es como cuando no paraban de recomendar diesel a todo el mundo y ha habido centenares de miles de personas con coches diesel haciendo 15 mil kms al año, por poner un ejemplo, que ni de lejos le compensaba el aumento de coste del coche por ser diesel, mayor coste de ITV, reparaciones, piezas, etc. Y todo porque los periodistas solo recomendaban diesel independientemente del kilometraje.... Pues ahora lo mismo.
 
Yo estoy contigo tengo el 140h del 2023 y es sus 2 años tiene casi 80.000km que casi el 90% ha sido autovias y mi consumo medio esta sobre 4,9-5,0 litros/100.
Para mi va genial como se comporta y como consume, pero creo que estos periodistas no saben conducir un híbrido.
Si lo que quieren es ir acelerando y adelantando continuamente y sobrepasar los 130-140km/h como norma está claro que su consumo se acerca, siendo algo menor el de un corola, al de un gasolina micro hibridado semejante.
Un diesel de los antiguos si hacen buenos consumos un diesel actual tiene peores consumos que mi hibrido, a parte del adblue.
Los diesel son muy rentables para los que van a 140km/h 150km/h por autovias, ahí no tienen rival.
Pero un gasolina de igual potencia gasta bastante mas que un Corolla
 
Tengo un megane 1.5 diesel de renault y un corolla HB Style Edition 140h. Trabajo a unos 50km de mi casa, y el trayecto es un 59% carreteras nacionales y un 40% autopistas, con un recorrido urbano testimonial que dejaré en un 1%.
Pues bien, mi diésel hace un consumo de 4,8L/100 y el corolla 4,6/4,7L/100. El híbrido no solo es más cómodo y equipado, sino que consume ligeramente menos.
Solo he notado mayor consumo en un viaje de 3 horas ida 3 horas vuelta absolutamente todo por autopista, que el diesel suele hacer en unos 4,9/5,0L/100 y el corolla me gastó 5,5/5,6L/100 así que creo que los híbridos sí valen para hacer más que ciudad, por lo menos los de Toyota.
 
Suscribo lo que comentais sobre el 140h. Yo he tenido Diesel y gasolina y tanto por carretera como por ciudad (que lo uso muy poco y es donde saca mucho pecho) me quedo con lo que da este Corolla 140 H a nivel general.
 
Por cierto, calzando neumáticos de 225/40/R18. Que se nota en comparación con los de 205/55/R16.
 
Opino lo mismo, pero yo soy de los que van a 140 y tengo consumos de 6.5, (es un 184h) aún así me quedo con el híbrido, duermo más tranquilo teniendo esa fiabilidad mecánica.

Ahora, si ya me pones tirar de una caravana, orografia chunguera constante o siempre cargado... Ahí ya no sé que decirte. (Por consumos)
Bueno y en tipologia SUV....

Pero desde luego en cuidad, circunvalación y viajes esporadicos o con orografía normal.... Hibrido.
 
Siempre he tenido diesel, hasta ahora que estoy esperando el 140H. He tenido diesel de 90-95-100 y 115 CV actual (león 2022 2.0 TDi). Con todos he recorrido España entera, al Megan DCI le plante 600.000 sin averías, embrague de serie, si en subidas se quedaba corto, pero se le van quitando marchas hasta que da una velocidad acorde a 4500 rpm que no pasa nada........ En fin. Estos periodistas me preocupan también por lo que dicen, que si para ciudad, que no tienen fuerza, que las subidas..... Va a ser el coche más potente en CV, no en par, que he tenido y creo que no me va a decepcionar. Por mi trabajo hago muchos kilómetros y veo muchos 125 H y 140 H touring sport de renting, empresas comerciales etc.
 
Siempre he tenido diesel, hasta ahora que estoy esperando el 140H. He tenido diesel de 90-95-100 y 115 CV actual (león 2022 2.0 TDi). Con todos he recorrido España entera, al Megan DCI le plante 600.000 sin averías, embrague de serie, si en subidas se quedaba corto, pero se le van quitando marchas hasta que da una velocidad acorde a 4500 rpm que no pasa nada........ En fin. Estos periodistas me preocupan también por lo que dicen, que si para ciudad, que no tienen fuerza, que las subidas..... Va a ser el coche más potente en CV, no en par, que he tenido y creo que no me va a decepcionar. Por mi trabajo hago muchos kilómetros y veo muchos 125 H y 140 H touring sport de renting, empresas comerciales etc.
Exacto, cuando vas en una subida el solito se pone a 4500rpm y la sube sin el mayor problema.
Lo único que se nota respecto a un turbo es la patada que en estos queda disimulada porque es muy progresiva pero el coche aumenta la velocidad que al final es lo que nos interesa.
Y sabiendo que llevamos un hibrido que en ocasiones va a 2000rpm y en la misma se pone a 3000rpm sin variar ninguna circunstancia externa.
En cuanto a los consumos es adaptarse ligeramente y cuanto mas progresivos seamos ( que no es ir lento) mejor consumo.
 
Son simplemente empleados de una publicación que tiene una línea editorial marcada por intereses económicos. Dicen lo que tienen que decir.

De todos modos, los cálculos hay que tenerlos en cuenta respecto al valor de compra, de reventa, mantenimientos, averías y por supuesto, consumos. A día de hoy no sé si seguirá ganando el Corolla en su segmento, han subido muchísimo de precio. En su día era más económico que un diesel de similar potencia, sobre todo si era automático.
 
A mi parecer los periodistas son más de dejarse llevar por los intereses económicos que reciben de las demás marcas de coches competidoras, que de que sean tontos o indocumentados . . . que también lo son.
 
1 - No tienen NPI, porque los "apoyan" la marcas. Lo último es que están vendiendo la moto de que el Grupo Stellantis ha corregido "pequeños defectos de juventud" ( ¡¡ ojito, leído así...con un par ¡¡ ) y ahora son lo más fiable del mundo :oops:
2 - CELESTITO consume MENOS que mi XSARA 2.0HDI anterior. Punto.
 
1 - No tienen NPI, porque los "apoyan" la marcas. Lo último es que están vendiendo la moto de que el Grupo Stellantis ha corregido "pequeños defectos de juventud" ( ¡¡ ojito, leído así...con un par ¡¡ ) y ahora son lo más fiable del mundo :oops:
2 - CELESTITO consume MENOS que mi XSARA 2.0HDI anterior. Punto.
Pequeños defectos de juventud,😂😂. El puretech ha quitado el sueño a mucha gente, muchas lágrimas y desilusión. El sistema ad blue de stellantis igual, Toyota lo sabe bien que a adoptado el problema en sus furgones.....
 
Yo vengo de un Superb diesel y me ha sorprendido mucho el consumo del Corolla si usas el crucero adaptativo a velocidades legales es poco más de 5 litros, incluso menos de lo consumia el Skoda.
Los antiguos híbridos que la batería era una ayuda al gasolina , pero hace tiempo que su gestión es distinta el coche intenta ayudar todo lo que pueda la batería e e incluso que la cargue para mantenerla operativa.
 
Mi anterior coche era un diesel de 60 CV y el actual, un 200H, me consume algo menos yendo bastante más rápido.
 
Pequeños defectos de juventud,😂😂. El puretech ha quitado el sueño a mucha gente, muchas lágrimas y desilusión. El sistema ad blue de stellantis igual, Toyota lo sabe bien que a adoptado el problema en sus furgones.....
Yo cambié mi 308 SW por el Corolla por el tema del adblue, no digo más. Menuda pesadilla...
 
Este es un claro ejemplo, se puede ser mas pesimista y con menos ganas de explicar.
sinceramente se nota mucho cuando tienen interés por una marca o cuando por otra y al final no tienen ni idea.... y yo creo que lo mejor hoy en día es preguntar como estamos aquí en el foro o leer y probarlo en un concesionario el coche y que saques tú tus propias conclusiones no hay que fiarse ni de lo que se lee aquí ni de nada más..... porque lo que me ha ido mal a mí por ejemplo no tiene por qué irte mal a ti y para ti es suficiente.

sinceramente ahora mismo están todos alabando a los chinos como si no hubiera un mañana que si son lo mejor buenos consumos buenos maleteros y todo lo que quieras pero habrá que ver esos coches chinos que revalorización tienen y que durabilidad del día mañana......
 
Yo me metí aquí para tener una referencia,es como dices lo que le viene bien a mi a ti no, pero como aviso de cosas para no sorprender o asustarse
Los periodistas deberían ser neutrales pero no es un interés tanto personal o por donde trabaja, los youtubers es mas normal van donde le paguen mas
 
Volver
Arriba