LTA (asistente carril) sin Centrar Trayectoria

Aunque deje poca distancia al meterse de nuevo delante tuya, si la velocidad del que va delante es superior a la tuya, el coche no se frena. Y si es inferior a la tuya, aunque el coche no frenase solo, mas te valdría frenar por tu cuenta, por lo que en esos casos de gente que no sabe adelantar ni mantener una velocidad constante, estaríamos en las mismas 😅

Será que mi Corolla es especial o algo, porque si que se frena.

Y obviamente, si circulo con el control de crucero no adaptativo, no soy tan necio como para no frenar si la situación lo requiere. Que vaya con el control de crucero no quiere decir que no vaya prestando atención a la carretera.

Pero de verdad que a vosotros no os pasa eso de que os frene el coche al ser adelantados porque el que adelanta no deja espacio suficiente?
 
Para mí es exactamente lo contrario de lo que dice cachiporra. Yo es que lo pongo hasta en la M30 a 90 km/h. Tú sabes la sensación de seguridad, sobre todo si vas con el crío y tal, que te da en hora punta, con traficazo, trenzados constantes de coches de un carril a otro, saber que su se te cruza un tío a lo loco el coche te frena y te impide colisionar? Reconozco que desde que tengo el crío me he "Flanderizado" 😅

Salu2.

Hombre, en este caso que citas es evidente que es muy útil, yo hago lo mismo en zonas donde sé que hay cambios frecuentes de velocidad. Pero en autovía/autopista, que es lo que comento yo, sería más útil si condujésemos medio decentemente...
 
Será que mi Corolla es especial o algo, porque si que se frena.

Y obviamente, si circulo con el control de crucero no adaptativo, no soy tan necio como para no frenar si la situación lo requiere. Que vaya con el control de crucero no quiere decir que no vaya prestando atención a la carretera.

Pero de verdad que a vosotros no os pasa eso de que os frene el coche al ser adelantados porque el que adelanta no deja espacio suficiente?


Claro, no me refería a que no lo hicieras si vas con el control de crucero normal.. A lo que iba es que ya fuera con el adaptativo o no, en esas situaciones habrá que frenar igualmente, por lo que el derroche de gasolina que comentabas se sufre en cualquiera de las dos opciones...

Quizás sea mi versión la extraña, pero como te comentaba antes, el mío solo se frena si el que se pone delante va a velocidad menor que la mía. Si me adelantan y se ponen delante dejando poca separación, pero sigue yendo más rápido que yo, mi coche no se frena.
 
Claro, no me refería a que no lo hicieras si vas con el control de crucero normal.. A lo que iba es que ya fuera con el adaptativo o no, en esas situaciones habrá que frenar igualmente, por lo que el derroche de gasolina que comentabas se sufre en cualquiera de las dos opciones...

Quizás sea mi versión la extraña, pero como te comentaba antes, el mío solo se frena si el que se pone delante va a velocidad menor que la mía. Si me adelantan y se ponen delante dejando poca separación, pero sigue yendo más rápido que yo, mi coche no se frena.

Cawen dié! Pues te juro que el mío si que frena... Soy el único? Habrá algo de calibración en este sistema que se pueda ajustar?
 
Ni así chico. A vosotros no os pasa eso? No se os da reiteradamente el caso? Por donde yo circulo se podría decir que es lo normal, no dejar distancia de seguridad y menos aún los que adelantan respecto del vehículo adelantado.
De vez en cuando si,pero con el primer nivel pasa muy poco.A mi me hace igual que @Adrian Cadiz ,si me adelantan a mas velocidad no frena.
 
Será que mi Corolla es especial o algo, porque si que se frena.

Y obviamente, si circulo con el control de crucero no adaptativo, no soy tan necio como para no frenar si la situación lo requiere. Que vaya con el control de crucero no quiere decir que no vaya prestando atención a la carretera.

Pero de verdad que a vosotros no os pasa eso de que os frene el coche al ser adelantados porque el que adelanta no deja espacio suficiente?
A mi solo me ocurre si el que se incorpora delante de mi en un adelantamiento reduce la velocidad o se pone a la misma que yo, pero si va a más velocidad no me suele frenar
 
Yo creo que todas estas ayudas son positivas, pero también digo que no tenemos que dejarnos en manos de ellas, es decir, el coche no es autónomo. Hay una labor que tiene que hacer el conductor de prevención, atención al tráfico y saber “leer” las maniobras propias y ajenas, vamos, lo vendría a ser conducir un coche, vamos….
 
Cawen dié! Pues te juro que el mío si que frena... Soy el único? Habrá algo de calibración en este sistema que se pueda ajustar?
Yo cuando le pongo, siempre lo hago en el nivel 1 y si el que adelanta deja poca distancia al incorporase delante, da igual si vas mas rapido, tambien se frena, puesto que el sistema detecta el obstaculo, si se mete a la distancia suficiente no se frena.
 
Será que mi Corolla es especial o algo, porque si que se frena.

Y obviamente, si circulo con el control de crucero no adaptativo, no soy tan necio como para no frenar si la situación lo requiere. Que vaya con el control de crucero no quiere decir que no vaya prestando atención a la carretera.

Pero de verdad que a vosotros no os pasa eso de que os frene el coche al ser adelantados porque el que adelanta no deja espacio suficiente?

Si tienes el control de velocidad adaptativo siempre se frenará si no se cumple con la distancia marcada por tí, también hay que decir que lo hace mucho más brusco en Sport y normal que en Eco.

Luego puedes poner el Control de Velocidad Normal y ser tú quien lleve el frenado.
 
Y una duda que tenga que viene más o menos a cuento. Cuando vas con el control de velocidad adaptativo y el de delante reduce bruscamente la velocidad, se encienden tu luz de freno? La verdad es que retiene muy bien pero me da cosa que me empotren por detrás.
 
Ya imaginaba pero como en realidad no se pisa el pedal, cosas de old school.
 
A mi, para no tener esa sensación que te mueven el volante, bajé la sensibilidad de carrección de carril, y me parecé mucho mejor. Estuve un tiempo con la corrección desactivada, pero lo veo un ayuda en caso de despiste y cosas así, como ya se ha dicho.
Puede ser una solución ;)
 
Si tienes el control de velocidad adaptativo siempre se frenará si no se cumple con la distancia marcada por tí, también hay que decir que lo hace mucho más brusco en Sport y normal que en Eco.

Luego puedes poner el Control de Velocidad Normal y ser tú quien lleve el frenado.

Yo voy en ECO. Y ei, esto último es lo que hago, control de velocidad normal y freno yo si es necesario. Mucho más eficiente.
 
Yo cuando le pongo, siempre lo hago en el nivel 1 y si el que adelanta deja poca distancia al incorporase delante, da igual si vas mas rapido, tambien se frena, puesto que el sistema detecta el obstaculo, si se mete a la distancia suficiente no se frena.

Entonces no soy el único y tengo la impresión de que los que dicen que nos les pasa eso es porque o no se han fijado o no se les ha dado el caso.
 
Entonces no soy el único y tengo la impresión de que los que dicen que nos les pasa eso es porque o no se han fijado o no se les ha dado el caso.
Si el que te adelanta va mas rapido no pasa.Pero si se te meten demasido cerca puede ser que frene,y de hecho tiene que hacerlo pues esta dentro de la zona de seguridad.De todas formas si lo hace es suave,casi imperceptible solo lo notas al ver el velocimetro bajar uno o dos km por hora.Pero de hecho es lo que harias tu en un caso parecido,levantar el pie del acelerador.
 
En una bajada pronunciada en una autovía o carretera, en la que el coche gana velocidad sin acelerar y supera la que le estableces, el coche ¿frena para mantener la velocidad consigna o simplemente deja de acelerar? Y si frena, ¿lo hace hasta el modo de retención máxima o también puede llegar a aplicar frenos físicos?
 
En una bajada pronunciada en una autovía o carretera, en la que el coche gana velocidad sin acelerar y supera la que le estableces, el coche ¿frena para mantener la velocidad consigna o simplemente deja de acelerar? Y si frena, ¿lo hace hasta el modo de retención máxima o también puede llegar a aplicar frenos físicos?

Si, mantiene la velocidad. Lo de aplicar los frenos ya no lo sé seguro, diría que si.
 
En una bajada pronunciada en una autovía o carretera, en la que el coche gana velocidad sin acelerar y supera la que le estableces, el coche ¿frena para mantener la velocidad consigna o simplemente deja de acelerar? Y si frena, ¿lo hace hasta el modo de retención máxima o también puede llegar a aplicar frenos físicos?
Lo primero que hace,es retener con el motor,no frena.Supongo que si la pendiente es muy fuerte frena,no se.Yo cuando veo que empieza a retener instintivamente freno un poco.
 
Volver
Arriba