Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pues por todos los comentarios del 140 en este foro, me da coraje, pero ya me lo estoy creyendo... Sigo con mi opinión del 125h eso no me lo quita nadie jaj, pero con la actualización parece que es otro coche...
Recalcar que estoy súper contento con el mio.
Eso es verdad, es un coche que pesa más, pero a su consumo le doy un aprobado para ser un familiar de gasolina pesado.
Según he visto, la diferencia de peso entre HB y TS son 65kg. No es tanto.Ten en cuenta que tienes un 125H TS, y la mayoría de los comentarios que vienen de compañeros con el modelo nuevo es el 140H HB... no son solo los 18cv de más que tienen, sino el menor peso... tiene que notarse en un mejor comportamiento si o si. Pero a lo que iba es a consumo, que no he visto que se haya reportado mejroes consumos en uno que en otro, pese a tener supuestamente más optimización para estar más tiempo en eléctrico.
Interesante, gracias por el aporte. Lastima del corte del vídeo.Este es el vídeo hasta la bajada de Aranjuez, autovía a 100 kmh y comportamiento excelente. Desgraciadamente se acabó la batería del móvil justo cuando empieza la limitación a 120 kmh.
En modo hieretico (Bola verde en el centro) MG2 recarga y MG1 coge esa electricidad para que el térmico mantenga sus revoluciones bajas. No es un coche eléctrico y MG2 creo no tiene potencia suficiente para dar 25 kW mucho tiempo seguido.Es todo lo contrario, lo empuja practicamente el electrico , fijate que lar rpm del motor de combustion son 2300 rpm y genera 25kw que los usa mg2,, la bateria se mantiene en 42% que es una cifra excelente, y practicamente no hay aporte ni consumo desde la bateria que es lo mas eficiente, el motor mueve al mg1 que produce los 25kw que usa mg2 en su totalidad.
Para ir a 124km/h en llano lo veo muy bien, se ve romago que sabes sacarle el jugo a tu 125h, lo malo es que no te adaptas a las subidas de rpm.
Funcionar así sería bastante absurdo, un generador y un motor eléctrico tienen un rendimiento del 90% aproximadamente.Es todo lo contrario, lo empuja practicamente el electrico , fijate que lar rpm del motor de combustion son 2300 rpm y genera 25kw que los usa mg2,, la bateria se mantiene en 42% que es una cifra excelente, y practicamente no hay aporte ni consumo desde la bateria que es lo mas eficiente, el motor mueve al mg1 que produce los 25kw que usa mg2 en su totalidad.
Para ir a 124km/h en llano lo veo muy bien, se ve romago que sabes sacarle el jugo a tu 125h, lo malo es que no te adaptas a las subidas de rpm.
El motor eléctrico si podría tener esa eficiencia del 90% pero la conversión de gasolina a electricidad es muy ineficiente. Por eso el Corolla usa la energía del motor térmico directamente a las ruedas. El eléctrico no empuja en carretera salvo con batería de sobra para apoyar al térmico un tiempo corto. El modo heretico es la respuesta a qué hacer con MG2 que siempre está girando. En ese modo, MG2 pasa de empujar a generar electricidad y mandarla al MG1 que baja o mantiene bajas las revoluciones del térmico para simular una marcha alta, una sexta velocidad digamos. Lo malo es que al llegar a una cuesta se sale de ese modo heretico.Funcionar así sería bastante absurdo, un generador y un motor eléctrico tienen un rendimiento del 90% aproximadamente.
Según lo que dices el motor produciendo 25cv obtendría en rueda 20cv. Qué sentido tiene eso? , es ineficiencia. Su equivalente con sistema de cambio manual tendría 25cv en rueda.
Se gerera algo de energía eléctrica pero es despreciable, su función es regular las rpm del motor de combustión para que sea un cvt.
Según he visto, la diferencia de peso entre HB y TS son 65kg. No es tanto.
Al fin y al cabo son sólo 28 cm de diferencia de tamaño entre ellos 4,37 vs 4,65m.
Hace 30 años eran mas ineficiente pero ahora tienen rendimiento del 95% sin problemas, el hibrido de honda es asi, el motor de combustion es un generador, y solo en caso de maxima exigencia apoya al electrico.Funcionar así sería bastante absurdo, un generador y un motor eléctrico tienen un rendimiento del 90% aproximadamente.
Según lo que dices el motor produciendo 25cv obtendría en rueda 20cv. Qué sentido tiene eso? , es ineficiencia. Su equivalente con sistema de cambio manual tendría 25cv en rueda.
Se gerera algo de energía eléctrica pero es despreciable, su función es regular las rpm del motor de combustión para que sea un cvt.
El motor que hace girar a las ruedas es mg2 y el de combustion apoya al movimiento de las ruedas aportando par.El motor eléctrico si podría tener esa eficiencia del 90% pero la conversión de gasolina a electricidad es muy ineficiente. Por eso el Corolla usa la energía del motor térmico directamente a las ruedas. El eléctrico no empuja en carretera salvo con batería de sobra para apoyar al térmico un tiempo corto. El modo heretico es la respuesta a qué hacer con MG2 que siempre está girando. En ese modo, MG2 pasa de empujar a generar electricidad y mandarla al MG1 que baja o mantiene bajas las revoluciones del térmico para simular una marcha alta, una sexta velocidad digamos. Lo malo es que al llegar a una cuesta se sale de ese modo heretico.
Bueno, quien conoce mejor el funcionamiento de este motor es toyota, muchas cuestas podrian subirse en vez de 4000 rpm a 3000 o a 2000, todos lo hemos hecho con cambios manuales, pero es que es muy probable que consuma menos a 4000 rpm subiendo que a menos rpm, y eso es lo que busca toyota.A ver ,por mucho que se diga aquí que el motor eléctrico hace las veces de turbo ,la realidad es que en carretera el coche se comporta como un atmosférico.Y como buen atmosférico de 125 CV( en el mejor de los casos) para mantener cruceros de 120 km/h en cuestas hay que subirlo a las 4000 para que tenga chicha.No es cuestión de que Toyota haya calibrado mejor o peor su sistema híbrido.Es que en carretera vamos con un atmosférico de 125 cv y 1400kg,que queremos?
Yo discrepo en lo del consumo...Ten en cuenta que tienes un 125H TS, y la mayoría de los comentarios que vienen de compañeros con el modelo nuevo es el 140H HB... no son solo los 18cv de más que tienen, sino el menor peso... tiene que notarse en un mejor comportamiento si o si. Pero a lo que iba es a consumo, que no he visto que se haya reportado mejroes consumos en uno que en otro, pese a tener supuestamente más optimización para estar más tiempo en eléctrico.
A la vuelta he podido grabar dos vídeos, pero en los dos tenemos una reserva de batería. En el segundo hay menos batería 50% y se puede apreciar como llega a 4000 rpm. Me hubiera gustado grabar la cuesta de Ocaña, en otra ocasión. En estos vídeos se ha comportado mejor que de costumbre cuando parte de solo un 45% de batería, pero los subo igualmente.
Perdonad la calidad de imagen del último.
En primer lugar muchas gracias por subir los videos, nos son de mucha ayuda para el resto.A la vuelta he podido grabar dos vídeos, pero en los dos tenemos una reserva de batería. En el segundo hay menos batería 50% y se puede apreciar como llega a 4000 rpm. Me hubiera gustado grabar la cuesta de Ocaña, en otra ocasión. En estos vídeos se ha comportado mejor que de costumbre cuando parte de solo un 45% de batería, pero los subo igualmente.
Perdonad la calidad de imagen del último.