RockyBalbona
Forero Experto
- Ubicación
- Zaragoza
- Vehículo/s
- COROLLA TS 140H Style
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Totalmente de acuerdo. Habrá que hacerse un cutre-brico para llevar una canalización de los aireadores traseros a la rejilla de la bateríaBueno, como yo no uso el coche para viajes de periferia, pues no noto mucha diferencia, o hago ciudad, escasamente o carretera tal cual. Y para más inri, aquí por manresa es difícil encontrar largos llanos, así que no puedo ayudarte, siempre lo veo bien.
Eso sí, hablando ya del tema batería, a ver si hacen algo y dejan que el ventilador de la batería principal funcione, aunque sea si hay mucha temperatura en el habitáculo de la batería y acabas de parar. Ya que el otro día llevando a las peques, baje la cuesta del bufalvent en Manresa, que es larga y con un 9%, y a más cogí la salida sur de manresa, que llega a 10% o 11% más luego más bajada. Total, que en kilómetro y poco pase de 3 a 7 barras. Con el consiguiente calenton de la batería. El cual no sería problema si mi destino fuera justo al terminar las bajadas.
Consecuencia
Ver el archivo adjunto 21006
Al ver la situación, puse el clima a tope y dejé que el propio ventilador de la batería metería el aire del habitáculo al habitáculo de la batería. En un cuarto de hora baje 10 grados la temperatura. Pero sigo pensando que un conducto de la salida de aire de habitáculo dirigido directamente dentro de donde la batería no estaría de más.
Ver el archivo adjunto 21007
Ojo q sesupone que el 140h y 200h tienen conduccion predictiva para mejorar consumo, se adapta a tu forma de conductor y tiene en cuenta orografia para mejorar la gestion de la bateriaY como tiene que adivinar el coche por donde vamos a tirar y si no vamos a encontrar una subida
si no le hemos establecido una ruta de antemano para que el gps del sistema calcule.
Eso te ocurriría por salir con el coche al sol, yo nunca la he visto por encima de 36° . Y suelo hacer uso intensivo de batería recuperando al máximo.Bueno, como yo no uso el coche para viajes de periferia, pues no noto mucha diferencia, o hago ciudad, escasamente o carretera tal cual. Y para más inri, aquí por manresa es difícil encontrar largos llanos, así que no puedo ayudarte, siempre lo veo bien.
Eso sí, hablando ya del tema batería, a ver si hacen algo y dejan que el ventilador de la batería principal funcione, aunque sea si hay mucha temperatura en el habitáculo de la batería y acabas de parar. Ya que el otro día llevando a las peques, baje la cuesta del bufalvent en Manresa, que es larga y con un 9%, y a más cogí la salida sur de manresa, que llega a 10% o 11% más luego más bajada. Total, que en kilómetro y poco pase de 3 a 7 barras. Con el consiguiente calenton de la batería. El cual no sería problema si mi destino fuera justo al terminar las bajadas.
Consecuencia
Ver el archivo adjunto 21006
Al ver la situación, puse el clima a tope y dejé que el propio ventilador de la batería metería el aire del habitáculo al habitáculo de la batería. En un cuarto de hora baje 10 grados la temperatura. Pero sigo pensando que un conducto de la salida de aire de habitáculo dirigido directamente dentro de donde la batería no estaría de más.
Ver el archivo adjunto 21007
Totalmente de acuerdo. Habrá que hacerse un cutre-brico para llevar una canalización de los aireadores traseros a la rejilla de la batería![]()
Alucino, 54ºC! ¿Te ocurre con frecuencia esto? Es que yo viviendo en Sevilla creo que jamás la he visto por encima de 36º.Bueno, como yo no uso el coche para viajes de periferia, pues no noto mucha diferencia, o hago ciudad, escasamente o carretera tal cual. Y para más inri, aquí por manresa es difícil encontrar largos llanos, así que no puedo ayudarte, siempre lo veo bien.
Eso sí, hablando ya del tema batería, a ver si hacen algo y dejan que el ventilador de la batería principal funcione, aunque sea si hay mucha temperatura en el habitáculo de la batería y acabas de parar. Ya que el otro día llevando a las peques, baje la cuesta del bufalvent en Manresa, que es larga y con un 9%, y a más cogí la salida sur de manresa, que llega a 10% o 11% más luego más bajada. Total, que en kilómetro y poco pase de 3 a 7 barras. Con el consiguiente calenton de la batería. El cual no sería problema si mi destino fuera justo al terminar las bajadas.
Consecuencia
Ver el archivo adjunto 21006
Al ver la situación, puse el clima a tope y dejé que el propio ventilador de la batería metería el aire del habitáculo al habitáculo de la batería. En un cuarto de hora baje 10 grados la temperatura. Pero sigo pensando que un conducto de la salida de aire de habitáculo dirigido directamente dentro de donde la batería no estaría de más.
Ver el archivo adjunto 21007
Ojo q sesupone que el 140h y 200h tienen conduccion predictiva para mejorar consumo, se adapta a tu forma de conductor y tiene en cuenta orografia para mejorar la gestion de la bateria
No, el ventilador estaba a toda castaña.Alucino, 54ºC! ¿Te ocurre con frecuencia esto? Es que yo viviendo en Sevilla creo que jamás la he visto por encima de 36º.
A ver si vas a tener el ventilador averiado, o algún sensor de temp, o vete a saber.
Pongo estas imágenes del 125H para ver si es un fallo general o solo mío, pues me parece que al principio mi coche iba mejor que ahora.
El recorrido es por la A4 subiendo las cuestas de Aranjuez y Ocaña, no son puertos.
La primera foto muestra el estado normal del coche a baja velocidad, la batería se llena hasta el 65% y tienes una buena reserva para afrontar demandas de potencia (cuestas, adelantamientos...) sin revolucionarse demasiado:
Ver el archivo adjunto 20996
Pero si aumentas la velocidad a 125 km/h empieza a usar batería en llano:
Ver el archivo adjunto 20997
Y al llegar a una cuesta no puede ayudarse de la batería pues no baja de ese 40-45% revolucionándose mucho:
Ver el archivo adjunto 20998
Entiendo que se pretende bajar el consumo en llano tirando un poco de batería, pero me parece que dejarla por debajo del 50% no permite afrontar subidas cómodamente. Es un fallo de programación y no quiero pensar que han estropeado el 125H para arreglarlo en el 140H y decir que lo han mejorado, cuando las diferencias en cuanto a batería son mínimas (0,745 kwh--(+13%)-->0,842 kwh). ¿Qué pensáis? ¿Os pasa lo mismo?
La batería va de adorno en autovía salvo en subidas y adelantamientos y debería ser ahí dónde la use. Por otro lado el modo herético necesita llevarla llena y así entrar en ese modo eficiente.Si lo sabia, pero imagino que será necesario establecer una ruta previa, de ahí mi comentario.
De cualquier manera dejar un remanente mayor de bateria parael por si acaso cogo una subida y que despues no la pillas
supondria estar consumiendo más en llano y tener la bateria de adorno.
Creo que la gestion que hace es buena teniendo en cuenta como conducimos cada uno, por donde nos movemos y clima de cada lugar.
Nunca llueve a gusto de todos
No he observado ningún cambio, a partir de 115 va gastando batería incluso en Sport. A ver si alguno con hybrid asistant observa un comportamiento distinto, aunque sea en el 140 H. Es un tema de programación, el coche tiene suficiente potencia para ir en llano a 120, no debería tirar de batería a estas velocidades, a no ser en subidas.Ese funcionamiento es un poco absurdo.
El motor de combustión es de 98CV, el coche siempre debería dejar un buen buffer de batería para que tenga 122CV (o 140CV). Porque si a partir de 121km/h se la funde, en autopista te quedas con un coche de 98cv.
¿Has probado con otros modos de condución? Se supone que el modo SPORT mantiene la batería más llena para disponer, precisamente, de más potencía durante más tiempo.
"A punta de gas" supongo que te refieres a 120 de crucero, más que nada por las revoluciones que indicas. Te ocurre lo mismo que a mí, ¿Has notado algún cambio? ¿O eso fue antes de la revisión? Yo la verdad no creo que nos cambien nada en el concesionario, a mi siempre me ha funcionado así, solo que al principio igual corría menos y no lo observé. Si es posible que en el 140H hayan mejorado el software pero el hardware sigue siendo casi igual.El mío es 125 my22 y en estos puentes que hemos ido a la playa, he observado lo mismo. Llaneando digamos a punta de gas, no recarga más allá de 40 y poco. % Esta en torno a las 2000 rpm o levemente por debajo, y no prioriza en recargar algo más para tener ayuda en repechos. Lo tenía asumido por "normal" peroqquizá lo suyo no sería eso, no se.
Pase la primera revisión , de los 15.000 km la semana pasada y no me comentaron ni (entiendo) me hicieron ninguna actualización de centralita.
Es más cómodo, siempre lo he dicho para autovía es mejor pero a cambio de un litro más de consumo. El 125H 4 litros y el 180H 5 mínimo ¿O no? Consumo anual, en autovía supongo que gastan casi lo mismo, un poco menos el 180H a alta velocidad.Como dices se trata de una gestión de la batería dificil de cambiar. El coche siempre prioriza apagar el motor e ir con la batería, aunque te quede poca, pero guarda ese remanente del 45% que debería ser suficiente, sobre todo para la batería de litio que tengo entendido que puede llegar hasta el 30% de descarga hasta que el motor la recarga. El problema del 125H y también del 140H es que quizás necesite más batería porque el motor térmico da menos potencia y encima no teneis levas ni forma de ajustar la recarga.
En mi caso con el 180H si voy en D me pasa lo mismo que a ti, se mantiene en el 45%. Pero si voy en S6, que es lo que suelo hacer cuando voy en autovía, el sistema mantiene la carga de la batería al 50% y no la suele dejar bajar. Si baja por alguna razón como una aceleración el motor la vuelve a cargar al 50%. Con ese porcentaje de batería unido a que en modo S6 vas en modo vela en bajada o llano reteniendo menos, se hace una mejor gestión de la bateria y el coche consume menos. Además, unido a que el 180H tiene mayor potencia del térmico y mayor cantidad de batería, apenas se revoluciona y los viajes en autovia son sumamente satisfactorios, sin ruidos angustiosos y con la potencia adecuada para cualquier subida o trayecto.
Por eso el Corolla con el 180H es un coche más completo, te permite controlar más parámetros, es comodo en autovía e igualmente eficiente en ciudad.