Me estáis asustando

juantolva

Forero Activo
Ubicación
Asturias
Vehículo/s
"Celestito" ( Toyota Corolla Sedan MC23 )
LLevo con Celestito justo ocho días. Le he hecho unos 600 kms. y ya estoy encantado aunque me quedan muchas cosas por descubrir.
Pero me he leído todo el foro ( bueno...o casi ) y me estáis asustando:
-Que si a los 100mil kms. te quedas sin pantalla
-Que si la batería se me "escoñó" a los quince días
-Que si tengo un ruido en __( poner lo que más convenga )___
-Que si culata fisurada con 70mil kms.
-Que si desgaste rodamientos ruedas
-Que si la caja relés se ha ido ATPC
....pues eso....¡¡ me estáis asustando ¡¡
 
No te asustes, hasta hace muy poco no había fallos de ningún tipo en este foro...Es sospechoso tanto fallo junto en tan poco tiempo.Tanto el 125/184/140/200 funcionaban como relojes de cuco.
 
Es lo que tiene un foro con miles de usuarios, la gente suele acudir a ellos cuando hay un problema. Que veas un hilo con un problema no es algo que te deba de preocupar, que veas muchos hilos con el mismo problema o un hilo donde agrupe un conjunto de personas con el mismo problema, ese si debería preocuparte....
 
Es lo que tiene un foro con miles de usuarios, la gente suele acudir a ellos cuando hay un problema. Que veas un hilo con un problema no es algo que te deba de preocupar, que veas muchos hilos con el mismo problema o un hilo donde agrupe un conjunto de personas con el mismo problema, ese si debería preocuparte....
Normalmente, a la mayoría de la gente les va bien y no tienen problema alguno en muchos años, kilómetros o incluso nunca. Pero sí que es verdad que a veces…salta la liebre. En mi caso por ejemplo, un TS 200 H del 2023, que compré nuevo a estreno, a los 4.000 km, me dió el primer sustito la pantalla, que me falló, pero no se volvió a repetir el fallo y con 12.000 la batería auxiliar me deja tirado por no arrancarle en una semana. Por lo demás, todo perfecto. Quizá los anteriores a 2023 dieron menos fallos que ahora. En fin, hay gente que piensa que esto es una conspiración y que no está pasando, pero te puedo asegurar que pasar…pasa. Hay que estar atentos al foro para valorar los incidentes de otros usuarios, y esperar a que responda la garantía en estos casos
 
180H 2019. Toyota occasion. A mi lo unico que no me gusta de este coche es la pintura demasiado endebil. Vamos una decepción total. Por lo demás me gusta mucho.
Es el único coche que he tenido,que no obstante tenga uno,me paro a mirarlo por la calle. Es que me encanta.
 
Se nota que no has visto otros foros . . .el del pudretech(Peugeot), Audi, Volkswagen, etc. (este etcétera incluye a todas las demás marcas de coches), si los lees todos . . . eso sí es para asustarse, pero de verdad.
Que el 99,99 % de los usuarios de un foro hablen bien de su Corolla (a riesgo de equivocarme), puede que no haya ocurrido nunca en la historia de los foros de internet.
Cuando ves que todos los taxistas de España usan un Corolla (antes usaban Prius, Auris) te da mucha seguridad.
Cuando ves en todos los medios de comunicación y en todas las películas que en todo un continente como es África, el más duro para el motor de un coche, sólo usan los todoterrenos de la marca Toyota, por lo menos a mí, me da total confianza en esta marca.
Al igual que no existe la pareja, ni el amigo perfectos, tampoco existe el coche perfecto.
 
Yo tengo un GR HB180 de Junio de 2022 con casi 40.000 Km. Y solo he tenido una avería con la pantalla, pero fue intentando yo actualizar el software que se quedo colgado, me lo arreglaron en garantía, el techo skywiev que hace un ruido en la posición de semi abierto y con baches, me lo han ajustado varias veces, pero nada, el ruido persiste. Y nada mas que sea importante.
 
Lo de la culata fisurada le ha pasado al 2.0( 200 o 180 h)
Los problemas de batería suelen darse en gente que hace trayectos muy cortos de 1-5 km o que suelen dejar el coche parado durante bastante tiempo .
Lo de los reles y la pantalla negro les pasa casi en exclusiva a taxistas por el mayor uso y se quejan porque su garantía es menor , a ti te cubriría con los 15 años de garantía
 
Lo de la culata fisurada le ha pasado al 2.0( 200 o 180 h)
Los problemas de batería suelen darse en gente que hace trayectos muy cortos de 1-5 km o que suelen dejar el coche parado durante bastante tiempo .
Lo de los reles y la pantalla negro les pasa casi en exclusiva a taxistas por el mayor uso y se quejan porque su garantía es menor , a ti te cubriría con los 15 años de garantía
también hay que decir que cuando se instala todo el tema de módulos y todo lo que llevan los taxistas casi se desmonta todo el salpicadero con lo cual vete saber si tocan algún cable o cualquier cosa
 
LLevo con Celestito justo ocho días. Le he hecho unos 600 kms. y ya estoy encantado aunque me quedan muchas cosas por descubrir.
Pero me he leído todo el foro ( bueno...o casi ) y me estáis asustando:
-Que si a los 100mil kms. te quedas sin pantalla
-Que si la batería se me "escoñó" a los quince días
-Que si tengo un ruido en __( poner lo que más convenga )___
-Que si culata fisurada con 70mil kms.
-Que si desgaste rodamientos ruedas
-Que si la caja relés se ha ido ATPC
....pues eso....¡¡ me estáis asustando ¡¡
Yo creo que puedes estar tranquilo. Mi coche cumplirá 9 meses en este mes a finales y tiene 19.400 quilómetros. Hasta ahora cero problemas, y si me fío de mi anterior prius (380.000 y 18 años), ya no podré conducir y tendré este coche todavía.
 
Antes de comprar coche, me he metido en unos cuantos foros de coches de distintas marcas. Y en TODOS hay averías y problemas. La diferencia es que aquí los problemas son diversos, en general poco importantes, y la inmensa mayoría están contentos con sus corolla. Si ves los cabreos de usuarios con el hyundai bayon, con el kia ev3... bufff gente desesperada que no recomienda comprar el coche y echando pestes contra el servicio técnico. Usuarios de MG esperando meses por piezas sencillas... el toyota corolla es un mar de tranquilidad a su lado.
 
También añadiría algo que nos pasa a muchos. El coche va recto como una vela, pero el volante no. De fábrica viene mal calado y un poco girado a la izquierda, por tanto cuando voy recto, veo la T de Toyota siempre algo girada . Me dijeron en el concesionario el jefe de taller que tocarlo podría ser peor y que él también convive con ese problema, asi que así se ha quedado la cosa…🤷🏻‍♂️. Me da rabia porque en mi antiguo coche tuve ese problema y ahora desde el minuto uno con éste también
 
Así como reflexión de otro hilo juntado con este:

Tocarlo es peor pero luego hay que alinear cada cambio de neumáticos. O los de las ruedas se equivocan y quieren ganar de más o los del concesionario se equivocan y no quieren pagar un alineado (muchas veces lo llevan fuera a hacer los temas de ruedas en muchos concesionarios)




Las carreteras tienen muchas veces un peralte hacia el arcén, por temas de evaluación de agua cuando llueve. El volante no va perfectamente derecho en esos casos, si en una autovía recta tienes que llevar el volante un poco torcido hacia la izquierda es normal, con un poco me refiero a un poco, no sé, un par de grados por ejemplo.

Pero eso es así con todos los coches, lo mismo que siempre tiende a gastarse más la rueda delantera derecha por el tema del peralte y de las rotondas. Si te la gasta el doble de rápido hay algo mal en el alineado pero si no las permutas a media vida y cuando las vas a cambiar ves un poquito más de desgaste en esa es perfectamente normal.

Luego siempre hay excepciones pero eso es un poco las líneas maestras.

Con otro coche en el mismo trayecto no te pasa lo del volante??
 
OK, muchas gracias a todos.
Evidentemente los pudretech y algunos más ( esos chinos que compran algunos "listillos" o los "Tesla-han-metido-hasta-atrás" ) son simple y llanamente basura por lo que no se pueden comparar con los nuestros.
En toda mi vida sólamente hemos tenido un coche nuevo ( y ya llevo 8 ) que fue el que peor salió con diferencia...un AX diesel.
Como "Celestito" casi seguro sea mi último coche, espero que nos jubilemos juntos.
Lo que no tengo yo muy claro es lo que dice el forero Campeador, eso de que tengo garantía 15 años no lo he visto. El mío, al ser un VO, sólo me pone de garantía un año :rolleyes:
 
Yo tuve un 180H durante 4 años, 0 problemas, ahora llevo año y medio con un 200H, 0 problemas, que pueden surgir fallos, por supuesto, hay cientos de cosas que pueden fallar, lo preocupante sería que uno de estos problemas fuese común en muchos usuarios y no se respondiese a ese problema.

Disfruta de tu Corolla 😊
 
Normalmente, el que no tiene ningun problema no lo pone en el foro a diferencia del que sí.

No te preocupes que es un cochazo y cada dia me lo confirma más gente.
 
Así como reflexión de otro hilo juntado con este:

Tocarlo es peor pero luego hay que alinear cada cambio de neumáticos. O los de las ruedas se equivocan y quieren ganar de más o los del concesionario se equivocan y no quieren pagar un alineado (muchas veces lo llevan fuera a hacer los temas de ruedas en muchos concesionarios)




Las carreteras tienen muchas veces un peralte hacia el arcén, por temas de evaluación de agua cuando llueve. El volante no va perfectamente derecho en esos casos, si en una autovía recta tienes que llevar el volante un poco torcido hacia la izquierda es normal, con un poco me refiero a un poco, no sé, un par de grados por ejemplo.

Pero eso es así con todos los coches, lo mismo que siempre tiende a gastarse más la rueda delantera derecha por el tema del peralte y de las rotondas. Si te la gasta el doble de rápido hay algo mal en el alineado pero si no las permutas a media vida y cuando las vas a cambiar ves un poquito más de desgaste en esa es perfectamente normal.

Luego siempre hay excepciones pero eso es un poco las líneas maestras.

Con otro coche en el mismo trayecto no te pasa lo del volante??
Lo del peralte puede afectar, porsupuesto, pero en mi caso ya está más que probado por todo tipo de carreteras y va igual siempre. Además que es un defecto reconocido por el jefe de taller del concesionario porque hay muchos igual, incluido su propio coche me dijo. Con el coche de mi mujer (un Yaris de 2017) no pasa. Ese sí que va recto como una vela
 
Lo del peralte puede afectar, porsupuesto, pero en mi caso ya está más que probado por todo tipo de carreteras y va igual siempre. Además que es un defecto reconocido por el jefe de taller del concesionario porque hay muchos igual, incluido su propio coche me dijo. Con el coche de mi mujer (un Yaris de 2017) no pasa. Ese sí que va recto como una vela
Es normal que los coches copien el peralte de la calzada y para ir recto tengas que girar una pizca el volante a la izquierda.Pero hay fabricantes como el grupo Vag ,que la dirección está calibrada para ir recto aunque tenga peralte la vía por la que circulas,eso sí,a costa de tener nula información de la carretera.
Un coche con una dirección directa y precisa debe copiar la carretera,aunque sea a costa de ir con el volante ligeramente torcido en recto.
También puede ser que tengas un problema de alineación de la dirección,no es extraño,pues aunque salgan de fábrica perfectos,igual en las labores de transporte del vehículo golpean una rueda al cargarlo en el camión mismamente.
 
Volver
Arriba