Modo ECO

  • Autor de tema Autor de tema Uriel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Uriel

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Toyota Corolla Sedán Advance 125H
Buenas a todos,

Me he revisado el foro entero con el buscador y sobre el tema se habla mucho sobre el modo SPORT, y pocas menciones al modo ECO.

Hace un par de semanas hice un pequeño viaje con crucero y configuré el modo ECO por tema aceleraciones. Se me olvidó cambiar al modo NORMAL y llevo 2 semanas en ECO sin darme cuenta.

El caso es que ahora me pongo el modo normal y tengo que volver a coger el punto del acelerador. Sí, la sensación vs el modo eco es que es más ágil. Sin embargo, para una conducción totalmente relajada (sin prisas, rutas diarias para ir a currar, sin puertos de montaña, etc) me da la sensación que el modo eco es (para mi gusto) más adecuado.

Al tener más recorrido en el pedal aprovecho mejor el desplazamiento "en vela" para ir en eléctrico. Incluso cuando necesito más demanda, aveces ni llego a encender el térmico en según qué tramos. No sé si esto contribuirá a reducir el consumo (sin hacer exceso del modo eléctrico).

Qué opináis?
 
Mi opinión personal es que cuánto mayor sea la velocidad a la que se mueve el vehículo cuando se está descargando la batería mejor desde el punto de vista de consumo. La razón sería que una misma cantidad de energía se invierte en recorrer una mayor distancia, por tanto al ponderar el consumo por unidad de distancia te va a bajar más cuanto más distancia hayas recorrido con esa energía. Entonces, como ya se ha comentado en alguna ocasión, parece más rentable reservar la batería para la fase del "glide" en que ya el vehículo ha adquirido la velocidad deseada, que para la fase de la aceleración, en que el vehículo aún va lento. En resumen, para acelerar parece más conveniente encender el térmico. El modo eco va muy bien para esto del glide, pero yo lo que haría es hundir el pie sin miedo en los arranques lo suficiente para que se encienda el térmico.

Salu2.
 
Principalmente los modos de conducción es eso, la curva del pedal del acelerador. Luego habrá alguna que otra diferencia, pero la principal es esa.

Después también afecta al nerviosismo con el que el coche recupera la velocidad cuando vamos con velocidad controlada. Y alguna otra cosa más, como la potencia otorgada al dar pedal a fondo. En eco no se pone al máximo sino que alcanza un 85% aprox que va subiendo poco a poco a más dure. Y en sport alcanza el 100% mucho más rápido.
 
También afecta algo a la gestion del SoC de la batería. En sport tiende a mantener la carga más alta.

Salu2.
 
Última edición:
Mi opinión es que, a día de hoy, con 4000km., he detectado que mejora un poco el consumo, llevándolo en ciudad en ECO, como bien dices, aprovechando el modo vela, y en carretera el mayor empuje del modo NORMAL, hace que se llegue antes al punto de máximo empuje (eléctrico más térmico). Con todo ello he conseguido mejorar algo el consumo medio.
Y eso sin obsesionarme, y sin usar el modo SPORT, que lo veo poco necesario.
 
Pensaba que si ponías un modo de conducción, una vez que apagas el coche y encendías, volvía al modo normal...
Fuera de eso, el ECO para mi forma de ver, es mas bien para ciudades al ser como más relajado, el NORMAL para conducción mixta, y luego la SPORT para cuando necesitas ese plus en algún momento por ejemplo. Tengo probado ECO ya que tengo el trabajo cerca de casa, pero el 99% voy en NORMAL, no me convence esa relajación.
 
Entonces, como ya se ha comentado en alguna ocasión, parece más rentable reservar la batería para la fase del "glide" en que ya el vehículo ha adquirido la velocidad deseada, que para la fase de la aceleración, en que el vehículo aún va lento. En resumen, para acelerar parece más conveniente encender el térmico. El modo eco va muy bien para esto del glide, pero yo lo que haría es hundir el pie sin miedo en los arranques lo suficiente para que se encienda el térmico.

Sí, efectivamente. Hay que acelerar siempre con térmico hasta la velocidad deseada y ya ahí ir gestionando.
Lo de las aceleraciones sin encender térmico me refiero a esas en que no puedes recorrer distancia (en una caravana por ejemplo) u otros momentos en que con el modo normal te enciende el térmico durante 1 segundo, mientras que en eco no alcanzas el umbral y haces ese tramo en electrico.


De todos modos, como ya se ha comentado, es más gustos personales del acelerador. Iré probando a ver cuál me convence más.

Saludos.
 
Llevo sólo unos días con el coche pero la verdad es qje no noto diferencia en nada entre los distintos modos...
 
Yo siempre voy en modo eco, estoy tan acostumbrado me resulta raro el tacto del acelerador de los otros dos modos.

El modo eco hace que vaya súper tranquilo, y los pasajeros lo notan.
 
El Eco sólo lo uso con el CCA, suaviza mucho las aceleraciones, me gusta.

En ciudad no, pero más que por el tacto del pedal, por la dirección, que me resulta excesivamente blanda.
Ayer pasé la ITV de un Córdoba del 98 y me pareció super dura la dirección los primeros minutos cuando lo sacaba del parking, jajaja, luego cogí el Corolla y digo.... esto parece mantequilla !! jajajaja.

Al final supongo me adaptaría, pero tan blanda no me gusta.
 
Puedes ir igual de relajado tanto en normal como en ECO, yo personalmente uso el normal porque no me convence tener que pisar "tanto" el acelerador. Una vez le coges el punto, aprovechas igual el glide y todas esas cosas, aunque si es verdad que puedes tener más "precisión" en ECO para este tipo de técnicas.

Lo que si que hay que evitar, y ya se ha comentado es intentar forzar el uso de la batería acelerando muy despacio. No es que vaya a pasar nada, pero la cantidad de energía consumida es brutal, y luego vienen las cargas forzadas donde se consume mucho combustible (los que tienen HA podrán dar fe de los litros/100 que sale en estos casos)
 
A mí me pasa que cuando pongo el modo eco tiendo a ir muy despaaacio. Del orden de darme cuenta de que voy acercándome poco a poco a 80 en una autopista de 120, tengo que estar pendiente del velocímetro si no quiero ir hasta peligrosamente lento.

La costumbre de ir a punta de gas que en ese modo se convierte en no pisar lo suficiente el acelerador.

Para ir incómodo no toco. En las rotondas y cedas el paso también salgo más lento de lo que debería, resto de tiempo sin problema pero...
 
Puedes ir igual de relajado tanto en normal como en ECO, yo personalmente uso el normal porque no me convence tener que pisar "tanto" el acelerador. Una vez le coges el punto, aprovechas igual el glide y todas esas cosas, aunque si es verdad que puedes tener más "precisión" en ECO para este tipo de técnicas.

Lo que si que hay que evitar, y ya se ha comentado es intentar forzar el uso de la batería acelerando muy despacio. No es que vaya a pasar nada, pero la cantidad de energía consumida es brutal, y luego vienen las cargas forzadas donde se consume mucho combustible (los que tienen HA podrán dar fe de los litros/100 que sale en estos casos)

En la teoria lo que permite el sistema eléctrico es recuperar energia cinètica en bajadas y frenadas y reinyectarla.
También es verdad que al ser híbrido y tener desvinculado el giro motor térmico del de las ruedas hace que el motor gire a un régimen lo más eficiente posible si no se le aprieta y se usa modo eco.
El modo sport priorizará tener carga alta de bateria para poder tener los 184cc siempre disponibles durante el mayor tiempo posible.
Personalmente creo que se puede usar el eléctrico para acelerará también, si las circunstancias lo permiten (trayecto, tráfico). Yo lo uso bastante porque me favorece el desnivel.
Yo hago 17km para bajar de casa a la ciudad con la gasolina que cabría en una lata de cocacola y consumo 1'4-2l/100km. El desnivel me favorece porque empiezo a 500m y bajó hasta 200msnm pero también hay que tener el pie fino para aprovecharlo y el modo eco sin dudo ayuda a minimizar encendidos innecesarios del motor térmico.
 
Mi opinión es que, a día de hoy, con 4000km., he detectado que mejora un poco el consumo, llevándolo en ciudad en ECO, como bien dices, aprovechando el modo vela, y en carretera el mayor empuje del modo NORMAL, hace que se llegue antes al punto de máximo empuje (eléctrico más térmico). Con todo ello he conseguido mejorar algo el consumo medio.
Y eso sin obsesionarme, y sin usar el modo SPORT, que lo veo poco necesario.


Yo he descubierto algo del modo SPORT: En las bajadas se revoluciona menos el coche

Por lo tanto, creo que ese modo de conducción es bueno para incorporaciones y adelantemos algo apurados, en repechos fuertes y en bajadas.
 
A medida que voy leyendo vuestras respuestas voy teniendo más curiosidad por los modos.
Ya no sólo en el evidente acelerador, sino en el resto de factores (retención en desaceleraciones, dirección, etc).

Me voy a leer el manual, a ver qué cuenta de esos modos..
 
Yo también tengo curiosidad por saber con detalle las diferencias entre los distintos modos, pero en el manual no da mucho detalle. Por lo que he leído, a parte de la respuesta del acelerador/motor, en modo sport cambia la "sensación de dirección", pero no indica si aumentando o disminuyendo la asistencia y para modo eco no dice nada sobre la dirección. Sobre el modo eco pone que actúa limitando el rendimiento del aire acondicionado para reducir el consumo de energía.
 
Pero ojo, no confundir el modo eco de conducción con el modo eco del climatizador. Son cosas independientes.

Salu2.
 
Yo el modo eco no lo uso, por las pruebas que hice con el tanque lleno, donde menos me consumía era en normal pero hablamos de 0,2 de diferencia que es ridiculo. En Sport me consumio 0,4 de más en la media. Todo esto en recorridos de 70% ciudad y 30 % autovía. Cuando voy de viaje me gusta el sport por la dirección y porque carga algo más la batería, pero si pongo el control adaptativo como aquí dicen, en modo eco es mucho mejor porque no da esos acelerones para recuperar velocidad.
por cierto, mi hermano se compro el tucson hibrido de 230 cv y lo he estado probando unos 4 días y es una maravilla, me sorprende lo bien que anda por el peso que tiene y su bajo consumo tiene una media de 6,1 mixto.
Lo que más me gusto es el tiron que tiene, desconozco si tiene turbo, porque no se si leí que lo llevaba, la frenada y el cambio me gusta más que el nuestro. Pero igualmente sigo contentísimo con nuestro coche, el 180h va de maravilla.
 
Yo el modo eco no lo uso, por las pruebas que hice con el tanque lleno, donde menos me consumía era en normal pero hablamos de 0,2 de diferencia que es ridiculo. En Sport me consumio 0,4 de más en la media. Todo esto en recorridos de 70% ciudad y 30 % autovía. Cuando voy de viaje me gusta el sport por la dirección y porque carga algo más la batería, pero si pongo el control adaptativo como aquí dicen, en modo eco es mucho mejor porque no da esos acelerones para recuperar velocidad.
por cierto, mi hermano se compro el tucson hibrido de 230 cv y lo he estado probando unos 4 días y es una maravilla, me sorprende lo bien que anda por el peso que tiene y su bajo consumo tiene una media de 6,1 mixto.
Lo que más me gusto es el tiron que tiene, desconozco si tiene turbo, porque no se si leí que lo llevaba, la frenada y el cambio me gusta más que el nuestro. Pero igualmente sigo contentísimo con nuestro coche, el 180h va de maravilla.

Debe de andar bien, el motor gasolina es en 1.6 turbo de 180cv que da un par de 265nm, osea que ya ofrece más que el nuestro, sumando el eléctrico da 350nm; el peso son 1570kg, que no me parece exagerado la verdad y el cambio por fin dejaron atrás el doble embrague que fue un dolor de cabeza para los híbridos anteriores y es un CVT.

 
Volver
Arriba