Motor revolucionado Toyota Corolla 1.8 Hybrid (125H)

Muchísimas gracias por vuestras explicaciones. Creo que más o menos lo he entendido. La verdad que no estaba acostumbrado a ese sonido con el Auris y como tampoco podía ver las revoluciones pues esta vez me asusté... Respecto al uso de la B, juraría que el comercial me dijo que lo usase en bajadas para cargar más la batería, o quizás lo entendí mal. Lo que sí recuerdo es que le dije que en el Auris jamás lo usé, y me dijo que sí que debería usarlo, así que no sé.

No sé cómo irá el sistema híbrido del Corolla porque aún no me ha llegado, pero tengo un Arkana híbrido y el ponerlo en B sirve para que vaya más frenado y cargue más rápido la batería, en el momento que está a tope deja de ir frenado.

Un saludo.
 
Muchísimas gracias por vuestras explicaciones. Creo que más o menos lo he entendido. La verdad que no estaba acostumbrado a ese sonido con el Auris y como tampoco podía ver las revoluciones pues esta vez me asusté... Respecto al uso de la B, juraría que el comercial me dijo que lo usase en bajadas para cargar más la batería, o quizás lo entendí mal. Lo que sí recuerdo es que le dije que en el Auris jamás lo usé, y me dijo que sí que debería usarlo, así que no sé.
Es lo que dicen todos los probadores de coches y es porque en muchos eléctricos si tiene esa función pero en el Corolla no. En el Corolla solo se debe usar para freno motor en bajadas.
 
No, no digo eso, cuando voy a comenzar una bajada de un puerto por ejemplo, que seguramente tenga la mitad de la batería, pongo la B para que actúe el freno motor, que se va a revolucionar lógicamente igual que si bajas una marcha o dos en un motor convencional, esto me ayuda a que no cargue tan rápido, e incluso en ciertos puntos de menos pendiente puedo pisar un poco el acelerador, bajando revoluciones, y gastar batería para intentar que solo esté la batería a tope al final de la bajada con las consiguientes revoluciones extra de no poder almacenar energía.
En caso de que la batería esté a tope, si le sumas la B ya el ruido es bastante molesto, ahí ya suelo poner D a no ser que realmente necesite la retención del motor
Así que hay que poner b en bajadas si tienes mitad de batería si no inagunatable jeje
 
No sé cómo irá el sistema híbrido del Corolla porque aún no me ha llegado, pero tengo un Arkana híbrido y el ponerlo en B sirve para que vaya más frenado y cargue más rápido la batería, en el momento que está a tope deja de ir frenado.

Un saludo.
Obvio.B significa Brake (freno).
 
Hay un elemento que sobra en nuestros coches y ya de paso en cualquier híbrido: El cuentarrevoluciones.

El ruido es el que es, otra cosa que el cuentarrevoluciones lo magnifique

Pues a mí me viene muy bien para hacerle el rodaje. No me quiero pasar de unas revoluciones en una franja de los kilómetros que le vaya haciendo, pars mí es vital durante estos 2000/3000 primeros kilómetros .

Tiene 700 y tengo un viaje de 2000 kms en una semana😆.

Saludos
 
Pues a mí me viene muy bien para hacerle el rodaje. No me quiero pasar de unas revoluciones en una franja de los kilómetros que le vaya haciendo, pars mí es vital durante estos 2000/3000 primeros kilómetros .

Tiene 700 y tengo un viaje de 2000 kms en una semana😆.

Saludos


Cuidado con el rodaje ...

Mi consejo es que no mires el cuentarrevoluciones porque el coche hace lo que le da la real gana así que lo mejor es conducir mirando el económetro procurando conducir sin salir de la zona "ECO", que vamos, como siempre debiera ser

Con el cuentarrevoluciones a veces crees que vas tranquilo a 2000 rpm y el económetro está rozando la zona power. Además es hasta peligroso circulando y es algo que irás viendo.

Me reitero en lo de que sobra ese indicador.
 
Cuidado con el rodaje ...

Mi consejo es que no mires el cuentarrevoluciones porque el coche hace lo que le da la real gana así que lo mejor es conducir mirando el económetro procurando conducir sin salir de la zona "ECO", que vamos, como siempre debiera ser

Con el cuentarrevoluciones a veces crees que vas tranquilo a 2000 rpm y el económetro está rozando la zona power. Además es hasta peligroso circulando y es algo que irás viendo.

Me reitero en lo de que sobra ese indicador.
Pues llevo mas de 50.000km con mi corolla y aún no he puesto el económetro, no busco ser el lider en economía, me gusta que consuma poco pero no me obsesione, y si hay que acelerar se acelera y si hay que frenar se frena.
Me gusta mas conocer que esta haciendo mi motor de combustion, y me gustaría tambien saber que esta haciendo mis motores electrico, aparte de saber si esta cargando o recargando.
 
Pues llevo mas de 50.000km con mi corolla y aún no he puesto el económetro, no busco ser el lider en economía, me gusta que consuma poco pero no me obsesione, y si hay que acelerar se acelera y si hay que frenar se frena.
Me gusta mas conocer que esta haciendo mi motor de combustion, y me gustaría tambien saber que esta haciendo mis motores electrico, aparte de saber si esta cargando o recargando.


El coche te muestra la información que le da la gana, poco veraz y muy filtrada, pero con Hybrid Assistant controlas todo. Hasta
 
Cuidado con el rodaje ...

Mi consejo es que no mires el cuentarrevoluciones porque el coche hace lo que le da la real gana así que lo mejor es conducir mirando el económetro procurando conducir sin salir de la zona "ECO", que vamos, como siempre debiera ser

Con el cuentarrevoluciones a veces crees que vas tranquilo a 2000 rpm y el económetro está rozando la zona power. Además es hasta peligroso circulando y es algo que irás viendo.

Me reitero en lo de que sobra ese indicador.
Pero que dices hombre!Peligroso de que?El cuentaquilometros es necesario otra cosa es que no te guste utilizarlo es mas,si te pones se sacan mejores consumos con el cuentavueltas que con el econometro.A veces soltais cada cosa que tela...
 
Pues sinceramente no ves nada. Solo con el Hybrid Assistant ves por ejemplo las veces que baja y sube la temperatura del refrigerante o la posición del acelerador correcta para consumir menos
Pues respeto tu opinión, pero a mi lo que me sobra es el econometro....bueno, tampoco, porque no lo tengo a la vista (180H), veo mucho mas util tener el cuenta rpm a la vista para controlar precisamente el nivel de retencion motor que estoy aplicando con el sistema de levas... pero a cada uno le preocupan cosas distintas..
 
Cuidado con el rodaje ...

Mi consejo es que no mires el cuentarrevoluciones porque el coche hace lo que le da la real gana así que lo mejor es conducir mirando el económetro procurando conducir sin salir de la zona "ECO", que vamos, como siempre debiera ser

Con el cuentarrevoluciones a veces crees que vas tranquilo a 2000 rpm y el económetro está rozando la zona power. Además es hasta peligroso circulando y es algo que irás viendo.

Me reitero en lo de que sobra ese indicador.
¿Peligroso? , quizas lo peligroso es ir pendiente todo el rato de los datos del cuadro del coche y de los auxiliares (HA) que algunos llevan en continuo, y no de lo que pasa en la carretera. Este coche se conduce como todos, sin mas, y de lo unico que hay que preocuparse es de no exceder las limitaciones legales de velocidad....lo demás es infoentretenimiento....
 
Empecé a conducir con coches sin cuentarrevoluciones, se cambiaba a oído. Pero esa es la principal función del cuentarrevoluciones, cambiar de marcha cuando se necesita, o sea inútil en este coche.
En cuanto al consumo, estoy de acuerdo, no os preocupéis en este coche, después de cuatro años no conseguí bajarlo de 4 litros.
 
Efectivamente coincido con muchos, el cuenta revoluciones es solo informativo, poco sentido tiene en este coche salvo para quien le guste conocer que hace el motor. Es una semejanza a un coche manual pero con algunas diferencias, en un coche manual puedes sacar las bielas por la culata en una buena reducción pero el corolla dudo que llegue ha hacer eso con el motor térmico.

Seguro que a quien no le guste el mundo del motor no mira nunca las rpm en este coche, pero en un coche manual si.

Yo he hecho un viaje desde Málaga a Cantabria, el cuenta rpm no ha pasado de 4000 rpm, y??? Que aporta ese dato? Que si, a todos nos gusta ver en la pantalla toda la información del coche para ver que esta haciendo y tener cierto control de lo que hace, pero coincido en que al final eso distrae más.

Yo miro más el consumo instantáneo y la velocidad para ver si tengo que levantar el pie.
 
Pero que dices hombre!Peligroso de que?El cuentaquilometros es necesario otra cosa es que no te guste utilizarlo es mas,si te pones se sacan mejores consumos con el cuentavueltas que con el econometro.A veces soltais cada cosa que tela...

El cuentarrevoluciones tiene sentido en mecánicas con cambio manual o automática con selector de marchas. En nuestros coches no sirve de nada, solo para tomar decisiones incorrectas en base a unos preceptos que no sirven en un motor tan capado como es el 1.8.

En otros mercados y con mejor criterio, venden el Corolla híbrido con el económetro. Ejemplo este vídeo:


Además, hasta el Corolla, los Prius, Yaris, Auris, C-HR han funcionado correctamente sin cuentarrevoluciones.

Yo creo que es una información innecesaria y donde en las versiones 19 - 22 está el económetro como widget, debiera estar el cuentarrevoluciones.

¿Peligroso? , quizas lo peligroso es ir pendiente todo el rato de los datos del cuadro del coche y de los auxiliares (HA) que algunos llevan en continuo, y no de lo que pasa en la carretera. Este coche se conduce como todos, sin mas, y de lo unico que hay que preocuparse es de no exceder las limitaciones legales de velocidad....lo demás es infoentretenimiento....

Hay que ir pendiente de tu entorno y no perder velocidad y del círculo del HA cuando se llanea. Yo no lo pongo siempre ya que el soporte del móvil (que se sujeta en la pantalla) permite que lo use de dashcam. El estar pendiente que no pase de ciertas rpm lo único que hace es perder velocidad.

El HA me sirve de entrenamiento para encontrar el punto de acelerador óptimo para consumir lo menos posible sin perder velocidad.

Y este coche no se conduce como todos ya que para empezar no decides en las rpm del motor. Tiene sus muchas peculiaridades y hay que aprender del coche y adaptarse. Además a mi me ayuda mirar el registro del HA para ver como han funcionado los entresijos del coche durante el viaje.
 
Efectivamente coincido con muchos, el cuenta revoluciones es solo informativo, poco sentido tiene en este coche salvo para quien le guste conocer que hace el motor. Es una semejanza a un coche manual pero con algunas diferencias, en un coche manual puedes sacar las bielas por la culata en una buena reducción pero el corolla dudo que llegue ha hacer eso con el motor térmico.

Seguro que a quien no le guste el mundo del motor no mira nunca las rpm en este coche, pero en un coche manual si.

Yo he hecho un viaje desde Málaga a Cantabria, el cuenta rpm no ha pasado de 4000 rpm, y??? Que aporta ese dato? Que si, a todos nos gusta ver en la pantalla toda la información del coche para ver que esta haciendo y tener cierto control de lo que hace, pero coincido en que al final eso distrae más.

Yo miro más el consumo instantáneo y la velocidad para ver si tengo que levantar el pie.
Pues mirando las rpm,se consiguen consumos mejores que mirando "la bolita" por ejemplo,solo sabiendo donde esta el par max.y utilizandolo.
Luego a algunos,nos gusta no pasar el motor de ciertas rpm cuando esta frío,por ejemplo.
Que no lleve cuentavueltas os guste utilizarlo no significa que no sirva para nada.
 
El cuentarrevoluciones tiene sentido en mecánicas con cambio manual o automática con selector de marchas. En nuestros coches no sirve de nada, solo para tomar decisiones incorrectas en base a unos preceptos que no sirven en un motor tan capado como es el 1.8.

En otros mercados y con mejor criterio, venden el Corolla híbrido con el económetro. Ejemplo este vídeo:


Además, hasta el Corolla, los Prius, Yaris, Auris, C-HR han funcionado correctamente sin cuentarrevoluciones.

Yo creo que es una información innecesaria y donde en las versiones 19 - 22 está el económetro como widget, debiera estar el cuentarrevoluciones.



Hay que ir pendiente de tu entorno y no perder velocidad y del círculo del HA cuando se llanea. Yo no lo pongo siempre ya que el soporte del móvil (que se sujeta en la pantalla) permite que lo use de dashcam. El estar pendiente que no pase de ciertas rpm lo único que hace es perder velocidad.

El HA me sirve de entrenamiento para encontrar el punto de acelerador óptimo para consumir lo menos posible sin perder velocidad.

Y este coche no se conduce como todos ya que para empezar no decides en las rpm del motor. Tiene sus muchas peculiaridades y hay que aprender del coche y adaptarse. Además a mi me ayuda mirar el registro del HA para ver como han funcionado los entresijos del coche durante el viaje.
Otros mercados con mejor criterio?Otros mercados donde el precio es primero y por lo tanto no ponen ciertas opciones.
Un 127 de hace 60 años manual tampoco llevaba cuentavueltas y se conducia igual.Es como comparar las ventanillas con el aire acondicondicionado.
Me sorprende que deis credibilidad a una aplicación que ni siquiera dispone de actualizaciones por encima de un eficiente cuentarevoluciones.
 
Última edición:
Otros mercados con mejor criterio?Otros mercados donde el precio es primero y por lo tanto no ponen ciertas opciones.
Un 127 de hace 60 años manual tampoco llevaba cuentavueltas y se conducia igual.Es como comparar las ventanillas con el aire acondicondicionado.
Me sorprende que deis credibilidad a una aplicación que ni siquiera dispone de actualizaciones por encima de un eficiente cuentarevoluciones.

Eficiente lo es en automóviles con cambio de marchas. En cuanto al Seat 127, existían kits para poner cuentarrevoluciones.

En cuanto al HA, la aplicación recoge información de la centralita por medio del OBDLink Lx y la interpreta y ordena según los datos obtenidos, por lo que no hay trampa ni cartón. El problema de las actualizaciones es adaptar la aplicación a nuevos modelos.
 
Volver
Arriba